Yo también monto el cancri y estoy por quitar la palanca y quito 1 gr Y eso que ahora voy con un 35% de sag. Y la verdad es que pedalea muy bien, también decir que estoy sobre los 75 kg en orden de marcha. Vamos que no soy un super pesado y algo tendrá que ver. También decir que llevo el cancri muy sensible y aún así no notas intrusión en el pedaleo.
Efectivamente, manda carallo, pero el FSR de Transition pedalea mejor que el del que lo inventó, (hablo de la Scout, que me ha sorprendido que se mueve muy poquito)
Tambien hay que decir que un FSR muy optimizado pedalea mejor bla bla bla... pero diría que nunca puede superar a un VPP a nivel de pedaleo. Por otro lado, despues de utilizar tanto VPP (Rune) como FSR optimizado (Patrol), tengo algunas conclusiones personales: .- Sigo pensando que conseguir sistemas colchones y pedaleo, imposible. .- Siempre hay que buscar el mejor compromiso entre sistemas, un vpp es mas reactivo pero muy poco tragón y por lo tanto incómodo para bajar pero mas rápido y vivo. (mas racíng) .- Este FSR optimizado, sigue en la lina de los FSR de siempre, pero pierde un pelín el colchón para ser algo mejor pedaleador, pero sigue siendo un sistema que brilla bajando, mas que subiendo. .- Creo que los FSR todavía necesitan la ayuda de un buen hidráulico para pedalear, mas que un VPP. Al final, depende mucho del uso que se le vaya a dar, con la Rune tenía sensación de ir mas rápido pero la bici no era cómoda a nivel trasero, con la patrol si que noto mas control detrás y sobre todo, piernas mas descansadas, por otro lado, en ciertas zonas noto mas "lentidud/pereza" del sistema (en algunas zonas de curveo). Al final es un tema de prioridades. Yo ya no se cual es mejor o peor sistema, con la Rune parece que iba mas rápido y con la patrol tengo mucho mas control... En cualquier caso, los dos sistemas, bien afinados, son la leche. PD: El que es bueno, es bueno con cualquier sistema... INDIO siempre por encima de la flecha
Es curioso, en teoría sería todo al revés de como dices, pero has podido probar las dos bicis y nos puedes dar tus sensaciones de cómo funciona. La patrol tiene un leverage ratio menos progresivo pero (supongo por el amortiguador) es más progresiva que la rune y tiene algo más de soporte en el tramo medio. En cuanto a eficacia de pedaleo (las dos con monoplato) son calcadas, aquí la geometría y el peso serían los que influyen en las sensaciones sean diferentes. Tambíen puede ser que el amorto usado en las gráficas sea un ctd. Me gustaría que las comparases un poco más en detalle @Adriano si no te importa, me pica la curiosidad
La mia lo es/será. Con un avance de 44, versus los 42 de las Pike. He pasado de 118.1 a 118.7 de WB. Y solo es un pelin (5 o 6 mm) más alta que la Pike equivalente.
Mejor pegar la pipa de dirección al puente de la horquilla mediante una dirección stepdown del tipo....
Teniendo los bloqueos en el amortiguador cualquier bici pedalea bien, un FSR bajando es una delicia Las graficas se comparan sin amortiguador, una bici con una grafica mala con un buen amortiguador tunedado para el sistema puede que vaya mucho mejor que una bici con una grafica espectacular y un amortiguador standard
Es una direccion zero stack, no sobresale por abajo del cuadro y se ganan unos 5 mm, pero a veces los diales de la horquilla rozan con el tubo.
La dirección que viene con el cuadro al menos el que pone el compañero luso es de ese tipo, marca fsa
Es cierto que las sensaciones de Adriano se corresponden más con las gráficas del leverage ratio y quizás este parámetro se aproxime mas a la realidad, pero me refería a las gráficas de fuerzas y gradiente. En el caso de la Patrol creo que esta modelada con el monarch plus.
Personalmente, para sacar conclusiones, solo utilizo tramos de bajada porque: 1.- para la subida, si que tengo claro que el vpp interacciona menos con el pedaleo pero como los amortiguadores llevan palanca, estaría el tema mas que solucionado. Donde si que veo importancia en las bajadas porque hay todo tipo de opciones (repechos, llaneo, curvas con o sin perlante, cambios de ritmo..) y ahí noto: 1.- que la patrol es mas colchón que la Rune DE LARGO. no te agota tanto bajando y la lectura del terreno para mi, es superior respecto a la Rune 2.- la progresividad de la patrol depende del amortiguador, en el caso del monarch esta afinado a la perfección, es casi imposible sacar el último mm de recorrido. Con la rune, había que ajustar un poquito la compresión a alta, para que fuera igual.. pero vamos, los 2 amortos van bien. uno por ir ajustado para la bici y otro porque se puede ajustar tan exacto como uno quiera. 3.- En curva, noto algo mas de pereza en la Patrol (puede que el amorto tenga que ver tambien), ahora si es cierto que hago mejores tiempos que con la Rune, pero creo que es mas por el entrenamiento y la forma física que por la bici. 4.- Por ejemplo algo que noto muchísimo es el brake-squat, con la Rune por ejemplo, ir rapidísimo por un sendero y clavar freno para una curva, si que se traducía en un golpe de pedal hacía delante y el bloqueo de la suspensión, cosa que con la Patrol, todo perfecto y mucho mejor funcionalmente. Son bicis muy parecidas pero con pequeñas diferencias, sobre todo a nivel suspensión, no sabría cual elegir ahora mismo, la patrol gana sobre todo por el pedalier bajo, eso es clave, al menos desde mi punto de vista, y el sistema creo que puede funcionar impresionante en bikeparks carreras tipo maxi o enduros de BP. Por ejemplo, algo que se 100% seguro porque probé le muelle en la patrol un poco... es que esta patrol con muelle es una mini DH confirmada.... ni de lejos se acerca la Rune con muelle a la patrol ( he tenido Rune con ccdb air, vivid coil y ctd)
adriano, tu nunca subes por sendas técnicas? ahí te gusta darle a la palanca? o vas bien abierto con la patrol? porque con el fsr de la S es un show por otro lado... la rune entonces es pepino o ñordo? porque ya no me queda del todo claro . Pensaba que como sistema de suspensión el de banshee era de lo mejor, sube como una xc baja como una dh,y esas cosas