Nada vale lo que piden, sino lo que la gente este dispuesto a pagar. Si piden x dinero y la gente compra eso es lo que vale. Yo tambien iva cagado al principio con el plastico, pero aguanta, tanto o mas que una de aluminio de las de ahora. Respecto al culebron que se a montado con el distri, parece que el se lo a buscado por lo que he podido leer. Si quiere defenderse ya sabe donde tiene que hacerlo.
Claro claro, ahora el precio de las oranges, las nicolais y las nomad es justo no? Venga que me da la risa. Y eso de 2.800€ es una barbaridad que NI DIOS paga... y quien los paga pues él verá. Si vas cagao o no con el carbono es cosa tuya y solo tuya mental. Porque la bici aguanta de sobra y los melonares se disfrutan igual.. no menos por ser carbono. Al menos en Ibis la garantia es ejemplar, cosa que el 95% de las marcas NO DA. pero vamos.. que son todo inconvenientes mithril... ya se nota ya. Y sobre los basculantes, cuales son?? por curiosidad digo... pd: A veces con comentarios asi da ganas de no comentar nada de una bici, parece que esperais a que la bici tenga un fallo para buscarle todos los fallos y justificaciones del mundo. Claro, que las orange no petan... a que no? venga ya PETAN TODAS al final por si no lo sabeis.
Por ahora si, en el futuro quien sabe, igual es "el otro" De todas formas, creo que un distribuidor profesional debe guardar las formas siempre. Si algo no está ok, pues adiós muy buenas, y si es punible, leña por vía legal
ummmm, pujare, este tema me interesa. Dónde has pillado las llantas 650B? Voy a medir y como me quepa una en la Bomber 66, hago el experimento. Obrigado!. A TODA LA BROZA de JALIFAX: Venga niños, Aaamos pa casa, que se nos pasa el arroz. Que el cartono tiene luego mu mala digestión.
Adri...2800 pavos por una bici de plastico fabricada en Taiwan....es una forma de decirle al cliente que es **********....y no le demos más vueltas, da igual que sea IBIS, Santacruz o sus muertos en moto. Supongo que te harás una idea de lo que cuesta fabricar cualquier cosa en Europa...y más concretamente en paises como Alemania o UK...y sobre todo como se corresponde con fabricar eso mismo en china. Imaginate además un proceso artesanal........ Por poner un ejemplo....piensa en las Nike esas que llevas.....cuanto valen? y eso que estan fabricadas en china....imaginate que estuvieran fabricadas en USA como hace 20 años....cuanto valdrian?.....y si ademas estuvieran hechas a mano una a una.....cuanto costarían entonces? Para mi una Nicolai o una Orange....es una bici barata....un autentico chollo y lo digo de verdad. En Nicolai puedes elegir entre 100 colores...acabados de links...geos...amortos.....igual que en IBIS vamos, dos colores y tres tallas y a tomar por culo Mati...eres un ejemplo jajajaajajaj Que tio más grande Enga....vamonos pa Jalifax que aquí huele a pedo :cuñao
Home... estoy de acuerdo en que la Ibis no vale lo que piden por ella, pero no me compares la fabricación de Orange con la de Nicolai. Unas son un trasto y otras casi una obra de arte, aunque me gusten la dos. Y en China se fabrica tan bien como tú quieras, mira Liteville...
Bueno, en eso no puedo estar totalmente deacuerdo. Lo que no es de recibo es que 2499 $ en USA sean 2800 en España. los de USA son sin tasas, pero yo creo que con un intermediario más, como mucho paridad euro dólar, digamos que lo que se paga por importar, la ganancia y demás es lo que va en el cambio euro dólar, pero no más. Ya veréis como los de yeti se comen la sb-66c si sale a 3200 euros. Que esté fabricada en Taiwán hace que solo valga eso. Cuando uno ve cuadros de carbono fabricados en Europa o en USA, 3500 4000 4500 son los números que se ven, si no es más. Fabricar composites es bastante caro. El material es caro, el personal ha de ser especializado y la maquinaria es muy muy cara. Si le sumas el I+D (Se por conocimiento propio que desarrollar con composites es más lento y trabajaoso que con metales), lo que pagan por el sistema y demás.... Si eres una megafactoría oriental donde las amortizaciones de maquinaria y eso se reparten en una producción grande para varias marcas y la MOD es barata, se puede sostener el tema. En Europa no, salvo que los cuadros salgan a los precios que digo (y son ejemplos de rígidas) De que las orange y las nicos sean un chollo. Simplemente diré que comparar la orange con la nicolai es en cierto modo un insulto para la nico. No creo que estén al mismo nivel, pero es solo mi opinión
os lo estais tomando demasiado a pecho me parece, a mi las bici sólo la utilizo para hacer amigos y relajarme lo demas sobra
A ver....que nadie se raje las vestiduras. No estoy comparando Orange con Nicolai.... Me estoy refiriendo a que las dos son ya de las pocas marcas que se siguen fabricando a mano en Europa...con producciones limitadas (4000 bicis en el caso de Orange)
todos sabemos que lo que pagamos por nuestras bicis, es desorbitado, pero la realidad es quien compra una bici de estas caracteristicas es por.: 1º porque le gusta 2º porque puede 3º porque tiene ilusion 4º POR QUE LE SALE DE LOS HUEVOS. yo creo que es asi de sencillo. estamos hablando de pasion.
Entiendo perfectamente que una persona cuando llega el momento de gastarse tanto dinero este es uno de los aspectos de debería mirar...yo por lo menos lo hago!
Las Trek de Carbono se hacen en USA. La Session 9.9 es un caso interesante... 4199$ En USA. 4499 En España
realmente creeis que hay diferencia en un cuadro de carbono fabricado en USA a uno fabricado en taiwan?
supuestamente los standar de calidad q se usan en TODAS las fabricas son las mismas ya q hay responsables de la marca en usa o en taiwan, el tema es q en taiwan sale mas barato hacer el cuadro y no hay mas.... luego esta q t mole q ponga en la bike, MADE IN USA y x eso pagues mas, haya cada uno con su pasta, al final la garantia de la marca t lo cubre igual si el cuadro s fisura y esta exo en usa o en taiwan, no????????