Hola compis, Sigo en mi proyecto de comprar una Mojo HD de 160 mm. Todavía no me he puesto manos a la obra a analizar el montaje ya que me voy de vacaciones y cuando vuelva, no quiero distraerme porque tengo exámenes en febrero, así que la gran adquisición calculo que será a lo largo del primer trimestre de 2013, si el veneno no me ha hecho efecto antes... :biker En cualquier caso, tengo en mente algunas dudas muy claras. La de hoy va en relación a la horquilla. ¿Cuál consideráis más recomendable, la Fox Talas 34 (160-130 mm) o la Fox Float 36 (160 mm)? Cabe decir que no soy un as del descenso, aunque me gustaría ir soltándome poco a poco, pero a día de hoy, todo light. Y por otro lado, por la gente con la que suelo salir, me tocan rutas rodadoras donde hay que subir... Espero que esta información sea útil a la hora de que me aconsejéis por cuál debiera decidirme. El tendero me recomendó que claramente la Talas, por el tema del cambio de recorridos. ¿Qué pensáis vosotros? Saludos.
Las talas 2012 de recorrido 150-120 dieron problemas y sin embargo las float digamos que son el buque insignia de FOX. Yo me decantaria por esta ultima, pq realmente cuantas veces utilizas el cambio de recorrido de una horquilla? Ahi que preguntarse eso...
Ahá, mi principal duda viene porque, ¿es incómodo subir cuestas con recorrido de 160 mm? Como he dicho antes, por la gente con la que salgo, muchas veces me tocan rutas más tipo XC, por pistas y con muchas subidas...
yo llevo una reign2 con 150 delante en una revelation con bloqueo y las ruta que hago son mixtas, entre trialeras, pista, senderos, etc.. y yo subo muy bien con 150 delante, prefiero casi mas, el bloqueo, que el cambio de recorrido.
Yo tambien prefiero el bloqueo que el cambio de recorrido, en la talas 180, lo uso por que no se agarrote el dial , no por que note una merma de rendimiento subiendo la verdad....
Pues yo no quiero ni en pintura ni bloqueo ni cambio de recorrido. Una buena regulación de compresión en baja/alta para mi es lo mejor! Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
yo voy con 160 fijos y la posicion centrada que tiene la ibis hace que subas muy comodo sin cambio de recorrido ,incluso la bici te incita a darle caña en las subidas, yo sinduda no montaria una talas , ademas por peso y peor sensibilidad .
Totalmente de acuerdo en que no hace falta montar un cambio de recorrido, en lo único que discrepo es que en la HD no vas muy centrado, la postura va un poco retrasada, pero con tija recta y el sillin adelantado se corrige bastante. Cierto es que no he probado nunca un cambio de recorrido, pero no creo que haga falta.
no me referia al angulo de sillin el qual es una medida estandar dentro del enduro , sino a la postura encima de la bici que en la bici es muy centrada en medio de la bici ,es algo que se ha comentado sobre la hd y es que al ir mas centrado hay gente que dicemn que no les da la confianza en bajadas cañeras ya que pareca que vayas a salir por delante ; yyo venia de una nomad 1 donde la posicion es mas retrasada y da la sensacion de ir con una dh ,al cambiar ala hd noté mucho esa diferencia de posicion aunque los angulos son identicos en ambas bicis ; despues de unos tres meses estoy totalmente hecho a ella y bajo igual que antes pero insisto que la posicion invita a pedalear muy muy bien
Yo llevo Talas 160-120 y la aconsejo al 100%,cuando haces una subida muy larga se agradece el cambio de geometria,y sin problemas con ella y tiene año y medio. Yo para comprar una Float compro una Van,la Float no la veo logica existiendo Talas,sino quieres cambio de recorrido la Van.
Pues yo si que la veo y mucha, la float es más ligera y tiene mejor tacto (esto último ni idea) que la talas, la van pesa más y a los que no usan el cambio de recorrido (mi caso) y quieren que el peso sea contenido les hace el apaño y muy bien Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Yo llevo la talas y no he tocado casi el cambio de recorrido,el tema del bloqueo muy poco,la verdad que la bici tiene una geometría que me ha sorprendido,sobre todo lo bien que sube.
Hola, esta mañana me he puesto a reducir la cámara del amortiguador, un RP23 HV y creo que he pellizcado alguna junta porque ahora me pierde aire, poco, pero pierde. No he tenido tiempo de volver a soltarlo, pero mañana lo miro. Sabeis de alguien que le haya pasado esto? y si es fácil encontrar estas juntas?
Yo desde que le abrí la cámara del gas a un RP2 y estampé el tapón contra el techo he prometido no jugar nunca mas con un amortiguador.
Ya he leído por ahí que hay que ponerle grasa a las juntas, que sino pierde aire, así que mañana lo suelto, le pongo un poco de grasa y un poco de aceite, para lubricar el pistón. Yo la cámara de gas no me atrevo a tocar, que esta presurizada.