Nueva Pivot Firebird: 167mm...interesante

Discussion in 'Enduro' started by crisillo, Sep 22, 2008.

  1. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Nop, "cuanto mas alto mejor" no es lo ideal. Lo ideal se supone que es cien, o ciento y poco. Si se sube mucho de esas cifras la suspensión se queda medio bloqueada y puede empezar a moverse por tener demasiada extensión. En una bici muy progresiva creo que hay que meter un pequeño extra para compensar un poco tanta sensibilidad pero tampoco mucho mas.

    De todas formas en las bicis de XC y Enduro nunca va a haber un ideal porque siempre habrá gente fuerte que suba en plato mediano y gente mas normal que suba en plato pequeño, no es como en las bicis de DH en las que todo el mundo lleva un 36T-38T.

    Un saludo.
     
  2. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    63
    Vale, entonces lo había entendido bien, si pasa mucho del 100% es menos activa cuando pedaleas e incluso puede llegar a extenderse. Es que había leído un par de comentarios que me generaron dudas y ya estaba pensando que a partir de cierto porcentaje se podía invertir el efecto o algo raro. Además, el otro día un forero me comentaba que tiene una summum (que ronda el 90% de A1) y que le dejaron probar una 951 (que si no recuerdo mal de media está en valores negativos de A1) y me dijo que la intense se movía mucho menos pedaleando que la summum :alloreto, con el mismo desarrollo y amortiguador, y se me cayó todo al suelo... Justo cuando piensas que empiezas a entender un poco te encuentras algo así y te pierdes jajajajaja.

    Muchas gracias por tu explicación.
    Un saludo!
     
  3. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    De vez en cuando te encuentras pruebas por internet en las que las cosas no cuadran, y la que comentas de la Intense 951 es una de ellas pero el 90% de las veces lo que se lee por ahí encaja bastante bien con lo que te dice el Linkage. La Summum en teoria va perfecta, y es bastante mas efectiva que la 951, asi que si se movía puede que fuera por llevar un muelle muy blando o por ir mal regulada, yo no me comería el coco con algo asi...

    Un saludo.
     
  4. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    ma ha llamado la antención lo que comentas de que se movería por llevar un muelle muy blando.... cesar rojo, en la presentación de este año de mondraker nos hizo mucho incapié en que el sag recomendado para una bici con sistema zero es un sag mínimo recomendado, que si le quieres meter más de sag no hay problema, el problema viene si le metes menos sag... podrías encontrarle explicación a sus palabras y por otra parte, se contradicen un poco con lo que comentas del muelle blando...
     
  5. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    63
    Ya, es lo que pensé, pero me lo afirmaron contanta seguridad que ya empecé a dudar si Intense no tenía algun secreto para conseguir efectividad con un A1 medio de -14% :cunaoo
     
  6. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    63
    Por lo que yo entiendo, cuando aumentas el sag reduces la efectividad, y si lo reduces pues al contrario. Si te miras las gráficas de antisquat de las bicis con sistema Zero en el linkage verás que la curva del A1 tiene una pendiente bastante pronunciada, lo cual es bueno, por que significa que el CIR se desplaza de tal manera que consigue que haya mucho quickback en la primera parte del recorrido y en la zona del sag y que luego caiga en picado a medida que aumenta el recorrido (que hay mucha tensión de cadena en la zona que hay que pedalear pero poca cuando se hunde la suspensión para que no tenga muchos tirones de cadena).

    Por lo tanto, es posible que el sistema Zero esté optimizado para un % de sag muy concreto, y como la curva de antisquat es tan pronunciada, una pequeña variación en el porcentaje de sag se traduce en un aumento o una disminución bastante significativa del A1. Si reduces el sag un 5% es posible que la efectividad aumente de forma excesiva (con los perjuicios que comenta Antonio), y si lo aumentas un 5% pierdas demasiada.

    De todas maneras, como el sistema funciona muy bien estas variaciones tampoco son muy drásticas, lo que pasa es que Cesar Rojo se sabe los números con exactitud y para él que ha invertido muchísimo tiempo en calibrar el sistema sí que son importantes, al fin y al cabo el sabe donde da el máximo rendimiento. Esto lo digo con toda la precaución del mundo por que no hace falta que diga la distancia que hay entre lo que sabe Cesar Rojo o Antonio y lo que puedo saber yo, es simplemente una conjetura. Si he dicho alguna barbaridad no seais muy duros conmigo.
    :sofa

    Un saludo!
     
    Last edited: Oct 16, 2010
  7. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Esto quien lo tendría que explicar es Cesar, pero bueno, voy a intentar explicarlo a mi manera, porque lo del SAG depende de muchas cosas.

    En el caso de la Summum, el funcionamiento empeora cuando le metes muy poco SAG o demasiado SAG. El funcionamiento es perfecto en un punto concreto del SAG, pero se puede decir que hay un margen tanto por encima como por debajo en el que la bici va a funcionar muy bien. El dueño del cuadro lo normal es que lleve un SAG mas o menos lógico, y entonces el funcionamiento va a ser muy bueno. El problema viene cuando le prestas la bici a un amigo. Si la diferencia de peso entre el dueño de la bici y el amigo es grande el sistema va a funcionar peor. En el caso que le han contado a Big Hit pues puede haber sido por culpa del muelle y seguramente tambien culpa del hidraulico, que iría mal regulado porque vamos, para que la Summum no vaya bien hay que liarla parda con el amortiguador.

    Te pongo un grafico en el que se ve como con un SAG extremo la Summum empieza a ir mal. Y para que veas la diferencia incluyo tambien a una SC V10, porque es la tipica bici a la que estas cosas no le afectan, le puedes meter el SAG que te de la gana o prestarsela a un amigo que pese 30 Kilos mas que tu y el cuadro va a funcionar igual de bien...

    Mondraker Summum.jpg

    En el caso de los modelos de Enduro la cosa es un poco diferente, ahora en vez de tener un plato tienes dos o tres. Meter a los tres platos en la zona buena es practicamente imposible asi que lo que se suele intentar es meter por lo menos a dos, pero aun asi es un poco complicado. Te pongo un grafico con la Foxxy en dos desarrollos, uno para llanear y otro para subir...

    Mondraker Foxy.jpg

    En el grafico se ve como con el Sag recomendado el plato pequeño está un poco en la zona limite, asi que lo que dice Cesar es verdad, hay margen para aumentar Sag, pero no para reducirlo. Pero esto es en el caso de meter dos platos, una Persona que lleve un 1x9 en realidad si puede llevar menos Sag, y con un 2x10 seguramente tambien hay margen para reducirlo un poco.

    Un saludo.
     
  8. remu_8

    remu_8 Gurú

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    3,662
    Likes Received:
    44
    Location:
    Murcia
    Espero que hayas cambiado de opinion...si quieres que te pague:cunaoo
     
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,606
    Likes Received:
    4,652
    :mrgreen:
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    63
    Pero esto que comentas de la V10 es bueno para el pedaleo, pero para una bici con mucho recorrido es mejor como trabaja la summum no? por que con la curva de la V10 tienes mucho quickback durante todo el recorrido y con la de la summum se reduce mucho después de la zona del sag. Al fin y al cabo se supone que tienes que llevar la bici con el sag que le toca y que donde más se pedalea es en la zona de sag. A la firebird y otras bicis con dw-link les pasa lo mismo, el A1 no baja después de la zona de sag, pero bueno, tampoco tienen tanto recorrido y no son bicis de DH, pero en el caso de las de DH a mi me parece que la Summum funciona mejor que la V10.

    Un saludo!
     
  11. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    A mi tambien me gustan mas los sistemas con mucha pendiente en la Gráfica, tienen mejor trayectoria al principio para tragarse bien las piedras y sobre todo tienen poquisimo kickback. Pero de todas maneras la V10 tampoco es totalmente plana, en la parte final baja mucho, es un termino medio entre la Summun y los tipicos monopivotes, que esos si suelen terner las gráficas mucho mas planas.

    Un saludo.
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,606
    Likes Received:
    4,652
    Lo que todavia me cuesta entender a efectos de funcionamiento, es la diferencia entre el DwLink de la pivot (3ra generacion) y el dwlink de la mojo hd (de segunda generación creo) el pedaleo mejora? el sistema es mas "bajador" en una que en otra? porque las dos estan hechas para aire verdad?
    Por supuesto, las graficas me cuesta un c*jon entenderlas pero ya va mejor.... :mrgreen:
     
  13. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    adriano, el resumen es que van las dos de PM...... ;-)
     
  14. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,606
    Likes Received:
    4,652
    La firebird es una pedazo de bici, eso lo tengo claro...! (que poco me faltó :mrgreen:) pero al final.. en fin... no vuelvo a hacer calculos de bicis... que siempre sale la que no iba a salir :qmeparto

    pd: Aunque me gustaria saber tecnicamente las diferencias de dwlinks... por aprender un poco más si cabe
     
  15. dummy

    dummy Centronics 101

    Joined:
    Sep 16, 2006
    Messages:
    5,330
    Likes Received:
    217
    Location:
    dummylandia
    No, no...

    La Firebird va mejor...

    :burladia:
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,606
    Likes Received:
    4,652
    Si acaso va mejor la tuya por ser un muñeco de experimentos... las demas no :mrgreen:

    como va la bieleta? :D
     
  17. dummy

    dummy Centronics 101

    Joined:
    Sep 16, 2006
    Messages:
    5,330
    Likes Received:
    217
    Location:
    dummylandia
    Supongo que a finales de la semana que viene empezaré a montar la bici... Excepto las ruedas, todo es nuevo...

    Lo único que aún me da "dolores de cabeza" es la horquilla, espero no arrepentirme...
     
  18. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    qué has puesto ¿?¿?
     
  19. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,606
    Likes Received:
    4,652
    Nono.. Pon el bikecheck directamente.... :mrgreen:
     
  20. dummy

    dummy Centronics 101

    Joined:
    Sep 16, 2006
    Messages:
    5,330
    Likes Received:
    217
    Location:
    dummylandia
    Las "novedades" con respecto a como la monté en un principio, son transmisión XTR 10 V (excepto bielas XT) tija Jewel AM I-Beam, sillín SDG IFly C I-Beam, manillar Easton CNT DH (mientras llega el Heaven) pedales XTR '11

    Todo lo demás sigue igual...
     

Share This Page