Entiendo que tus Hans Dampf son Tubeless (Tubeless Ready), verdad? Si son Tubeless, adelante. Líquido sellante, llanta tubeless, cubierta tubeless y a rodar.
No no, son normales por eso mi duda, ya que no las fabrican ese modelo en tubeless, pero si en tubeless ready pero valen 50/u... Y sin con ese liquido consigo que se queden y no pierdan presion perfecto, voy a encargar el liquido y ya os contare... He encontrado este enlace que quizas nos sirva a mas de uno y que explica todas mis dudas... Jejeje http://cubiertasytubulares.com/blog...s-diferencias-entretubeless-y-tubeless-ready/
Pedona macho, no me había enterado... Que bueno el enlace, ahí dicen que sí puedes montar una cubierta normal. Pues ya nos contarás si funciona bien! Esperamos tus conclusiones!!
Gracias compi por tu ayuda, ya te contare! Mi mayor miedo es que destalone pero bueno hasta que encuentre una tubeless 100% que me guste pondre estas que me han encantado! Gracias por tus respuestas!!!
Probablemente las puedas tubelizar sin problemas, las normales digo. Yo tubelizé las Schwalbe que traía mi Jekyll por aprovecharlas y sin problemas para cerrar. El problema vino en una bajada de cemento al salir de casa, que siempre hago rapidito y entro en una curva bien tumbado apoyando todo el peso atrás, por supuesto. Al no ser tubeless ni tubeless ready, la cubierta no aguantó la presión lateral y destalonó, saliendo el aire y provocando que derrapara a lo bestia, menos mal que pude sacar el pie rápido y evitar una galleta de la *****, pq íba rapidito. También tube suerte que la llanta apenas tocó el suelo y no se jodió. Si las quieres aprovechar, yo pondría unas cámaras antipinchazos hasta que se gasten y luego si estás contento, pues compra las tubeless ready que encima traen los flancos con protección Snake Skin, casi como los de una tubeless de verdad, con lo que te aguantarán los pasos por las piedras que es donde se joden los flancos, que este es el problema de las tubeless ready, que para ser más ligeras que una tubeless de verdad llevan los flancos casi o como las normales y te quedas sin ruedas por cualquier raja en los costados. Seguido puse dos Spz Purgatory, una SWorks delante que tiene los flancos de papel pero agarra como un demonio con los tres compuestos y detrás otra en compuesto Control, también un poco más dura pero nada del otro mundo. Las dos las tengo nuevas de dibujo pero rajadas en una bajada de nada y ahora las llevo con cámaras para aprovecharlas y pinchando cada dos por tres. También he visto rajarse por los flancos unas tubeless ready de Bontrager, buen comportamiento pero poco flanco. Y menos mal que ando por Bizkaia que apenas tenemos zonas de pedrolos, no sé como harán por otras zonas en que abundan. Hoy me llegan las Hans Dampf en tubeless ready y espero que el Snake Skin lateral ese aguante de verdad y no vuelva a tirar el dinero. Todo el mundo habla maravillas de este modelo, pero como fallen me vuelvo a Maxxis en acabado LUST que eso no falla nuncalo he usado siempre y las tiras de aburrimiento; lo malo es que no termino de encontrar la combinación buena para esta bici en Maxxis para lo que yo hago y lástima los precios que tienen todas las cubiertas buenas... (Perdona por la chapa, te cuento mi experiencia).
Yo tengo el donuts de la snake skin delante y pedazo de rueda, vas a flipar. Atras llevo la advantage en 2,10 y lasta tela para ser de 2,10 y ahora no se que poner detras, pq no me quiero meter en un balon de 2,35 como delante. El slime del que hablais como tubelles es una basura no vale para nada, se queda como una pasta y no cubre la cubierta ni se mueve por ella taponando, es mejor el de schwalbe o el de notubes o el de black seal o ya de utlimo el joes pero el slime sería el ultimio que pondria y eso que le di una segunda oportunidad al bote. Aqui pillo rocas calizas que cortan como demonios y la snake skin aguanta que flipas, agarra que alucinas, es simetrica la montas en la direccion que quieras y te convierte la rueda casi en una 27. Si no es tubelles lo mas facil es que te destalone y te pegues una buena torta, no tienes los flancos preparados para ir sin camara. El liquido te va salir por todas partes y vas a montar una guarrada.
es un efecto optico o te falta la cadena ? , yo le pondría una tija pija y una buena horquilla , lo notarás muchísimo
Muchas gracias compañero por tu ayuda, la verdad que gracias a todos poco a poco voy aprendiendo, jejeje Lo a dejar las hans dampf por ahora pero como bien dices con camara, no vaya ser que destalone y me la pegue... Ya me contaras que tal van esas mismas en tubeless ready, pena que no esten en sistema ust. Saludos
Preciosa,,podrias decirme que kit le has puesto a las llantas,,es una pegatina??de donde la has comprado??
La 2013 de Jerome Clementz, con el XX1 y en colores, preciosa!!!! Casi como la mía, ahora toca ahorrar para el XX1.
Fijaos en el Fox Dyad de la del 2011... Tiene el vástago un tanto salido... En la del 2013 parece que está donde debe estar.
En la 2013 tb sale un poco... me han dicho que no los han cambiado en nada y que es conveniente meter un poquito menos en la negativa para retrasar esa salida. Ya no se que pensar, pq he oído de todo.
La 2012 con el proto de XX1 y el tratamiento especial de la horquilla... El amorto parece en su sitio, será nuevo.