Hola, yo lo único que te puedo decir es que tengo la version 3.50 en el Etrex 20..................ha salido la 3.70 pero yo de momento no he actualizado ( te habla uno que tiene el GPS hace 3 semanas, eh???)
Ayuda por favor!!! Nuevo Misterio sin resolver...................La actividad /prueba que he hecho a sido dar una vuelta por el parque........... ¿¿¿por qué el Track que me preparo en casa desde el Basecamp sobre el TopoHispania 6.0 para enviarlo al Gps (Etrex 20 version 3.50) para luego seguirlo sobre el terreno me sale de color Rosa y super gruesooooooo??? No hay manera de cambiarlo a más fino: He probado en el Basecamp cuando lo estoy dibujando ponerlo incluso transparente (que es como más fino sale en el ordenador) y se ve super fino mientras lo dibujas!!!!!!, luego una vez enviado al Gps he ido a Track Manager y le he cambiado el color desde el Gps a Verde claro (por ejemplo) y se ve Verde claro y sigue fino!!!!!!!!....pues nada , en cuanto estoy sobre el terreno y voy a la pestaña de TrackManager y le digo al track en cuestión: Ver Mapa-------Ir.......................Se fastidio, se pone de color rosa automáticamente. ¿Que estoy haciendo mal? Es que es un track muy grueso y sin embargo, el que voy haciendo yo sobre el terreno, por encima de este "Rosa y grueso" (pq llevo la opcion Grabar y Mostrar activada) no tengo ningun problema, pq este de "serie" YA sale fino e incluso le puedo cambiar el color. Creo que tengo todo bien configurado, incluso he estado tan iluminado que me he creado un Perfil con el nombre de Montaña, con una sucesion de páginas para agilizar las consultas sobre el terreno, tambien gracias a marta81 me pongo waypoints con Alarma de proximidad ( y pitan!!!!!) etc etc.......*****!! vamos avanzando!!! Otra consulta que no se si estará relacionada con lo anterior.......que demonios es la pestaña Destino (que tiene un icono de una lupa), interviene de alguna manera en todo lo anterior?? lo digo por que creo que cuando en el Gps en el TrackManager le digo al track: Ver Mapa------------Ir.........................creo que se me activa algo de Navegación, por que me he dado cuenta que al final de la actividad me meto en esa pestaña (Destino) y veo que tengo que poner Detener navegacion. ¿Tambien estoy haciendo algo mal?. Yo no quiero navegar, quiero algo tan sencillo como seguir un track!!!!!! Y para resumir y por si lo estoy haciendo mal: digo yo, que para visualizar y seguir (una vez estas en el terreno) el track que te has dibujado en el Basecamp o te has bajado de Wikiloc tienes que ir al TrackManager--------marcar el track correspondiente---------------- y de las opciones que te salen: Ver Mapa--------------------Ir. Es asi, no??? A ver si lo voy a estar haciendo mal!!!!! Gracias a todos!!!!!
Cuando se navega por un track siempre se pone de color fucsia y no se puede modificar. La lupa (destino) es el punto de partida para la navegación o de un track o de una ruta o de un wpt. El track manager, al igual que el wpt manager, es la aplicacion para gestionar los track y donde puedes cambiar el color, verlo en pantalla, borrarlo,... y que ademas puedes activar la navegacion al igual que con Destino (lupa) con el Ir. Si no quieres ver esta linea fucsia (considero que es muy practica) tienes la opcion con el track manager de hacer visible el track y con el color que tu elijas, ademas puedes tener en "visible" varios tracks. Personalmente (me gusta el fucsia) tengo activado el track de la navegación y en visible los tracks de posibles escapatorias o variantes.
Aprende poco a poco. No toques Destino ni la tecla IR del trackmanager mientras no entiemdas como se graba y guarda Es otro nivel que no es necesario
Angelov.....ahi esta el problema........es que yo no toco la Pestaña Destino para nada......es que cuando en el TrackManager selecciono el track a seguir, me lleva a Ver Mapa, le digo que si, me lleva a la pantalla donde esta el track dibujado con una pestaña abajo que pone IR, le digo que si, y me di cuenta por casualidad que si voy a la pestaña Destino la navegacion esta activada por que me pone "Actualmente navegando a"..... y si quiero detener la navegacion. Algo no me cuadra!!!!
No le des a Ver en mapa dale a Mostrar en mapa. Luego ve fisicamente a donde empieza el track y lo veras aparecer. Ver en mapa es para comprobar en casa un track que envias
alguien puede colgar el mapa de CATALUNYA 3.0 por JM Roige porfavor que están todos los links tirados y no hay manera de encontrarlo. muchas gracias y un saludo
El viernes estrené un Etrex 20 y como hasta ahora tenia un Etrex Legend Hcx lo controlo bien, pero hay una cosa que no soy capaz de ver, imagino que en este no se puede hacer. Es lo siguiente: En el anterior GPS si en una semana salía por ejemplo 4 días a andar en bici. sin guardar yo los tracks se archivaban por fecha, creando una carpeta con cada día y ahora solo veo Track Current, con lo que deduzco que si quiero ver posteriormente los tracks independientemente debo de guardarlos manualmente. ¿ es así? EDITO: Acabo de ver la opción y mira que le había dado vueltas.
He visto que hay un guardado diario automático. Configuración /tracks/archivado automático.. cuando esté lleno.. diario.. cada semana.
Hola, estoy buscando algún tutorial para el etrex 20 y no lo encuentro. Alguien me puede facilitar los enclaces? Saludos.
Hola, hecha alguna prueba de campo del etrex 20 con resultados satisfactorios, creo que para empezar no esta mal, la prueba ha sido unos pequeños paseos por el parque y la ciudad, para empezar a habituarme al manejo básico y probar cosas como Waypoints con alarma de proximidad y alguna cosa más. Creo que hay una serie de "cosas" que solo me funcionan cuando sigo un track en modo Navegacion (pestaña Destino), por ejemplo, los campos de datos que tengo puestos en la pantalla Mapa (Desvio de Trayecto y Puntero) solo me funcionan cuando activo la navegacion del track a través de Destino, y los campos que tengo en la pestaña Compás pasa lo mismo, por cierto, en esta pestaña Compás ¿¿alguien me puede asesorar que 4 campos sería interesante tener puestos referidos a actividad de Montaña?? y sabiendo que hay unos cuantos que al ser un etrex 20 no estan disponibles ( como por ejemplo los de Altura Maxima y Minima y los de Ascenso (varios).) Por otra parte, en el Procesador de Trayectos tambien me gustaría que me asesorarais que 6 campos puede ser interesante llevar puestos para la actividad de Montaña tambien. Todo los campos a referentes a Velocidad (media, total,en movimiento....etc....) me dan igual, no me interesan en el perfil de Montaña. Sé que el llevar unos campos visibles o no es una decisión personal y a gustos, pero siempre es interesante que me asesoreis un poco alguna opción interesante que se me pueda escapar, de momento seran para llevarlos en el perfil que me he creado de Montaña (soy un impenitente montañero), más adelante veré que campos puedo poner para otro perfil como será Automovil. Gracias y un saludo!!!
Si buscas Si buscas bien es este foro encontrarás ( o te lees las 192 paginas anteriores como hice yo).......te lo dice uno que se lo ha comprado hace tres semanas y he dado un "poquito" de mal por aquí. Yo he avanzado relativamente para lo poco que llevo, pq como me dijo Angelov (un master en esto) hay gente que se pega 1 año para manejarlo si no has tenido GPS antes claro, o sea que paciencia (me han aconsejado) e ir preguntando cosas concretas (como la que acabo de hacer yo en el post anterior)....y como suelen decir por aqui, te toca "salsear".....jajajaja que palabra más buena. Un saludo
Hola, ayer salí con la bici al monte con el etrex 30 y bajando de este en un salto a un reguero de agua, el etrex salto volando de su soporte que llevo en la potencia, es la primera vez que me pasa pero maldita la gracia que me ha hecho, lo tenía impecable y me ha quedado lleno de rasguños, eso por no decir que estuve 5 minutos buscandolo entre matorrales, ya casi pensaba que lo había perdido, os pongo esto para que esteis al tanto de que el soporte no es todo lo fuerte que parece, y que os puede pasar esto, yo voy a investigar como podría asegurarlo más, no quiero que me vuelva a pasar, si teneis alguna ide de como hacerlo os agradecería la ayuda. a continuación os pongo una captura de esa parte del track para que veais como se le fue la olla al gps con el golpetazo, que hasta se apago!, suerte que le di a encender y arranco denuevo porque si no me da un mal. Pero como veis el track se desplazó una barbaridad por el golpe, porque no es real.
Lo mejor es poner una cuerda y agarrarlo al.manillar. Dr ahí no sé escapa. Yo.por ahora toco madera y no sé me ha escapado, pero si que tiene mucha holgura el soporte.