A parte de que el soporte pueda cojer o no holgura, uno de los problemas que tiene el soporte puesto en el manillar, está en las bridas que no hacen suficiente presion. Esto se soluciona con un simple recorte de camara. Para mi el mejor sitio es el manillar, pero con este pequeño truco se soluciona el problema de la rotacion y con un cordel de seguridad la posible perdida. El soporte perfecto creo que no existe.
Yo llevo mas de 8 meses con el puesto adelantado en la potencia haciendo MTB y ni se ha meneado. Eso si he puesto 4 bridas bien fuerte.Otro tema que se salga del soporte que tampoco me ha pasado pero por si acaso lo tengo cogido con una goma por si quiere salir hacia delante.
Gracias por las respuestas, esta tarde me pongo con el I+D a ver que tengo por casa para apañarlo. Otra pregunta respecto a mapas, por lo que leo por aquí ahora el Topo España nuevo con typ al gusto está dejando de lado al eterno Topohispania; que opnináis del open cycle? le he estado echando un vistazo y me ha enamorado lo de que vengan indicados caminos como el whistler, bambi, trialera del miedo o las veredas en la sierra de guadarrama, los cuales o no vienen o están bastante peor indicados en estos.
Uno es un mapa terminado. El otro lo actualizan los usuarios. En cada zona ganan unos u otros y cada uno te contara una version. Yo prefiero el v5 pro en todas las provincias donde lo he usado
A mi me paso eso, si buscas unas paginas mas atras lo veras. A mi ya ni se me ocurre llevarlo sin atar..... No me quede sin él por el canto de un duro.
En cuanto a los mapas, el proyecto OSM es muy interesante pero como dice Angelov el nivel de desarrollo varía en cada zona y depende de la cantidad de usuarios que actualicen el mapa. Lo más normal es actualizar los senderos, caminos y trazados que mas nos gustan (los mas repetidos por todos) y dejar el resto sin actualizar y por tanto no aparecer en el mapa. Las zonas poco frecuentadas por senderistas y biker solo están desarrollados los senderos y caminos que se suelen repetir porque se buscan en wikiloc, el resto del mapa está casi vacío. Otro detalle importante es la bondad del mapa, porque por mucho interés que se ponga si los caminos, lagos, edificaciones,... a incorporar están mal ubicados o con errores importantes, el proyecto perderá interés. Normalmente recomendamos ir con tres mapas: Topo España V5 por su mayor nivel de actualización de las vías de comunicación (basado en NavTe, el mismo que para el City Navigator) y por otros aspectos, el Topo Hispania 2.04 como secundario para ver aquellos elementos que le faltan al V5 y tambien llevar, como mera consulta cuando los dos anteriores no vemos algo que está en el monte, cualquier mapa basado en OSM. Bye
Yo debajo del soporte tengo un trozo de cámara para que amortigüe las vibraciones, y también lo llevo atado con una cuerdecilla por sí sale zumbando del soporte, que no lo pierda. 1saludo
Lo del trozo de cámara bien, pero lo de llevarlo atado es imprescindible, parece que va sujeto y hasta que salta por lo aires........ ATADLO!!
Hola, no se si esta consulta debería ir aquí ó no, pero hay va.No veo muy claro el tema de los moviles para gps, sobretodo en el monte por problemas de cobertura y eso.En consecuencia, estoy pensando en adquirir mi primer gps.Lo quiero tanto para btt, carretera senderismo, ski de travesia... en fin para todo.Tengo duda entre el etrex 20 ó 30. ¿Compensa la diferencia de precio entre los 2?.¿Estais de acuerdo en el tema de los mobiles ó estoy totalmente confundido?. Gracias por las respuesta y espero que los expertos del foro me aclareis el tema un poco, ya que nos viene muy bien a los torpes como yo por ejemplo.
El 30, sobre el 20, lleva brújula y altímetro barométrico, me quiere sonar. Para lo que tu lo quieres creo que merece la pena pagar la diferencia y hacerte con el 30. Es el que yo tengo y estoy encantado con él.
Fitz el tema esta habladisimo y tiene sus pros y contras. Yo prefiero gps a movil (y uso los dos a la vez) y el 20 al 30 porque lo que me da extra no lo uso ni en el oregon 600 que es el que utilizo
Pero a no ser que el sólo te interese.el.pulso y nada más, el pulsometro del etrex no vale para mucho. Se lo podían haber currado un poco y haber puesto algún dato más.
Cuando subes la actividad al Garmin conect si que hay mas datos, pero no aparecen las calorías, cosa que si me aparecen con las subidas con el fr 410. Sí, se lo podían currar más.
Una preguntita, como se añade en garmin conect un dispositivo ? En garmin express si que me reconoce el ETrex 30, pero al abrir en garmin conect pone que no tengo ningún dispositivo agregado. Llevo un rato trasteando y nada
Hola. Tengo un Etrex 20 de hace un par de años, en su dia le puso los mapas de españa de Sigpac (o algo asi). Y desde entonces practicamente no he hecho mas que rutear con el, y nada de trastearlo. Ahora me he mudado a Alemania y mi pregunta es si hay alguna posibilidad de hacerse con mapas de aqui. Gracias y un saludo.
Bueno al final he dejado el gps en el manillar porque en la potencia tenía que desviar algo más la vista y bajando por trialeras me era más incómodo. Le puse un trozo de cámara debajo del soporte y ya no se mueve ni un ápice, y en cuanto a mapas Angelov tiene razón, con el Topo España nuevo de lujo la verdad
Hola! Sabéis si se puede poner fijo una categoría de POI en el mapa cuando vas siguiendo un track? Me explico, estaría bien tener visibles por ejemplo las fuentes de agua para recargar el bidón, pero no encuentro la manera de hacerlo. Las únicas formas que conozco son poner el mapa al máximo nivel de detalle y eso relentiza mucho, esperar a que haya suerte y con el nivel de detalle que tengas aparezca alguna o buscándolo manualmente y que te salgan ordenadas por distancia.