O. A. 160

Tema en 'Enduro' iniciado por ajoblanco, 28 Oct 2009.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    La verdad que una Giant X con Totem tiene que bajar de PM, pero a mi me daria penita metele tralla de verdad en un bike park o un DH. Idem (o mas) con una Uzzi, Helius AFR y demas. Y luego tendria que estar muy fuerte para moverla bien. Por eso ese concepto de bici "totemizada" y "empepinada" no lo acabo de ver en mi caso, porque me daria pena meter una bici tan cara y cuidada a bikepark y no podria moverla por rutas normales. De ahi la Alpine y no algo mas tocho.

    Para bikeparks y demas burradas sin miramientos, se hicieron las Kona, no? Porque no me merece la pena, pero en el Outlet de Motordealer hay unas ofertazas de Stinkys, Stab y demas que dan ganas que ponerse una exclusivamente para burrear. Ouch, una Stinky con una Totem y unas 2.5 y 0 contemplaciones. :lol:

    Bueno, ya me contaras si tu experimento de bici bestia para todo funciona bien o acabas con dos o tres bicis.
     
  2. Nayo

    Nayo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2005
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pol, ya sabes que sin problema te dejo la 66.

    Yo tengo una bici para todo, sube como una XC y baja como una DH. :)
     
  3. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    El experimento acabará en Septiembre de 2010, cuando acabe el verano y haya hecho la temporada de bikeparks, días de remontes, quedadas de DH y seguramente alguna carrera, ya te contaré para aquel entonces :lol:

    A mi pena no me da, de una porque sé que aguanta caña y de otra porque tiene 5 años de garantía, que si parte en una semana me dan otra. Lo que comentas de que vas más petao para rutear no te voy a decir que no sea cierto, pero montándola ligera (14.7 kilos pesa tal cual mi firma) se pueden dar bastantes pedales, vamos que para rutas de 40-50km con 1500-2000m de acumulado da, por lo menos para mi y créeme que no soy ningún portento dando pedales, :cunaoo

    Ah, y si me vuelvo a comprar otra DH será una Stab, :bravo

    Lo que ya no tengo tan claro es lo que me compraría para ir de rutas, quizá una Ragdley, :cool:
     
  4. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    ¿para qué?
     
  5. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Por cierto, hablando de pena, pena me dieron las ruedas SX de Mithril en La Pinilla con su vieja Patriot, gensanta que mano de pedrás! Ahí creo que fue cuando me acabó de cambiar el chip DH, jeje.
     
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Para hacer DH...
     
  7. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Para eso sí, pero pensaba que hablábamos de otra cosa...
     
  8. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    No, yo hago enduro y también descenso. Hasta hace nada tenía una bici de cada y ahora las he vendido para montarme una bici única. Esta temporada toca probar si me arreglo o si vuelvo a tener dos bicis... Para enduro normal tenía una Coiler con una Nixon, 160 delante y 150 detrás, y estupendamente. Pero si quiero una bici que me permita hacer un poco de las dos cosas necesito 180 delante.

    Saludos.
     
  9. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Chaval, lo que pasa que hay que tener flow!!!! :-D

    Na, fuera de coña, me vienen en camino unas Sun Ringlé que le pillo a mi amigo Javimakina que son ruedas de 2,1kg, llanta ancha, 36 radios de 2mm y que montará sendas 2,5 para ir sin contemplación.

    Me las deja tiradas de precio y no me dolerá maltratarlas, porque realmente las SX aunque aguantan (y lo viste en vivo) no son las ruedas idoneas para cafrear como un loco!!
     
  10. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Doy fe. En lo de cafrear como un loco digo. Jajaja.

    Yo también voy a ir con dos juegos de ruedas. Las Hope con Flows son algo así como unas SX (en cuanto a ligereza/resistencia digo) y también me duele darle leña. Me quedé con las ruedas que traía la bicha (bujes Formula con aros WTB Freeride) y esas sí que partirán unas cuantas piedras.

    (perdón por el offtopic)
     
    Última edición: 28 Nov 2009
  11. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    En mi modesta opinión te equivocas, creo que tener una bici que sirva para hader DH y para rutear, endurear si quieres, es imposible, porque vas a tener algo que no sirve ni para una cosa ni para la otra. Pero bueno, esto es algo que ya se ha discutido mucho aquí y cada uno tiene su opinión sobre ello y no todas coinciden.

    Yo no veo para nada una horquilla de 180 para una bici de uso digamos endurero normal, pero hay gente que si lo entiende así.

    Saludos cordiales...
     
  12. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Jeje, yo estoy con Pini, matizando que mi opinion viene de una experiencia propia y no tiene que ser aplicable a todos; se de gente que si le va bien o muy bien con una bici tocha en rutas que se puedan considerar como tales y Bikepark. Creo que es una cuestion de forma y tiempo para salir. Menos tiempo=Menos forma=Bici menos gorda
     
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Lo de que dos bicis son mejor que una lo tengo asumido. Está claro que con una Nomad de 13 kilos y una V-10 montada a fuego iba a ir mejor de ruta, e iba a ir mejor en descenso, ¿y la pasta que cuesta tener dos bicis competentes para dos modalidades diferentes qué?.

    El tema está en que si hago 60 salidas al año (1-2 veces por semana, pero hago algún parón por motivos que no vienen a cuento) y 15 salidas son DH y 45 salidas son Enduro pues a mi no me compensa tener una bici de descenso que cuesta un dineral para usarla 15 veces por año.

    Dando por hecho que este año quería deshacerme de la bici de DH, no me iba a quedar con una bici de 150 de recorrido y una horquilla de 2 kilos porque en esos 15 días que haré DH le iba a dar papas pero bien. Porque cada día que voy al bikepark son 20 bajadas cañeras, así que 15 días y 300 bajadas, la bici se tralla. ¿Cuanto tiempo tardáis vosotros en hacer 300 bajadas haciendo enduro?.

    Por eso llevo una Totem y no una Nixon, muelle atrás en vez de aire y 2 juegos de ruedas en vez de uno, no hay otra explicación más que esa...

    Además, os diré que ruteo lo mismo que antes. Son rutas cortas (25-30 Km, 800-1000m de acumulado) en su mayoría, de vez en cuando alguna ruta más seria (45-50Km 1500-1800m de acumulado), pero hay algo a tener en cuenta y es que el ritmo en mi caso no importa puesto que subiendo aunque no soy el primero tampoco soy el último y cada poco paramos para juntar el grupo. Es decir, no necesito una bici más light para subir más rápido.

    Cuando toque hacer DH, en vez de hacerme días locos de 25-30 bajadas como tengo hecho, pues con 15 bajadas estaré cansado y me iré al bar a tomar un par de cervezas, o cuando me pique con algún colega que lleve su pepino de DH me costará más seguirle porque con esta bici bajaré más lento. Pero me da igual, el caso es disfrutar, no matarse a hacer bajadas ni ganarle a nadie, que ya en 2009 no me federé para correr y en 2010 tampoco lo voy a hacer.

    En fin, que no os trato de convecer de nada porque entiendo que el que quiera hacer rutas petadoras con frecuencia y además hacer descenso en plan bien pues necesita dos bicis sí o sí, simplemente digo que en mi caso creo haber encontrado un compromiso que me sirve para todo. Que me sirve a mi y para lo que yo hago, no que sirva para todo y para todo el mundo.

    Ya os diré dentro de un año si la cosa funciona o no, de momento está funcionando...

    Y perdón por el tocho, espero que alguien se lo lea, jaja.
     
    Última edición: 29 Nov 2009
  14. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024

    mmmmmmmm.... no sé.
    Yo creo que Orange ha incurrido en una contradicción dificil de entender.
    Por una parte ha cogido el triangulo principal de la five y le mete un "superbasculante" trasero que para que os hagáis una idea, pesa exactamente 500 grs más que el de la five, vamos como para aguantar un uso DH puro y duro.
    El problema es que al usar la parte delantera de la "pequeña" tiene que limitar el uso de horquillas a 160....
    A mi el peso de la Alpine me decepciono un poco. Mi cuadro sin eje maxle pesó 3,5 kgs.... Yo no esperaba más de 3,2 teniendo en cuenta que la five había pesado 3,0 kgs justos y además pensando en ese enfoque más "all mountain" que según Orange le querían dar a esta bici.
    En conclusión, yo creo que a una Alpine le vendría estupendamente una horquilla de 180 en virtud de la trasera tan potente que tiene esta bici, lo que pasa es que me temo que el resto del cuadro no sea capaz de aguantar una horquilla semejante...
    Respecto al uso de muelle trasero. Pues la verdad es que el nuevo Fox va tan bien, que creo que no es necesario otro amortiguador.... lo que pasa es que si tienes la oportunidad de probar en este cuadro un ccdb por ejemplo.... está claro que no querrás otra cosa, al margen de que despues hagas un uso u otro de la bici.
    Cuanto más sencillo es un diseño de suspensión, y desde luego este no puede serlo más, más importancia tiene en su funcionamiento la parte correspondiente al amortiguador.
     
  15. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Por lo que veo, el cuadro pesa unos 3200-3300 sin amortiguador. Pesa como mi ReignX, o como mi viejo Coiler que para sacar 150 atrás era un tanque. Si siendo monopivote pesa como estos dos cuadros, llenos de bieletas y rodamientos, es porque está muy reforzado. No sé si sólo en el basculante o en todo el cuadro, pero en algún sitio tiene que haber material de *******...
     
  16. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Esta todo en el basculante. Yo tengo los dos, el five y el alpine y los triangulos delanteros son exactamente los mismos, identicos.
    Cuando ves las dos bicis juntas el basculante de la five casi parece de juguete comparado con el de la otra
     
  17. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Hombre, el mismo no será, porque la geometría ya cambia, ¿no?. Además, el espesor de la tubería también puede variar sin que te des cuenta ni puedas apreciarlo.
     
  18. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.761
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    La verdad es que no es un cuadro ligh, y más siendo monopivote. Pero si que parece que esta bastante bien reforzado, y que no tendreis problemas de rigidez....
     
  19. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Lo del espesor de la tubería podría ser, pero me cuesta creerlo sobre todo pensando en temas puramente de producción. Además viendo el sistema de Orange, monocasco + tubos.. aún me cuadra menos.
    Y luego está la geometría.
    Según la pagina de Orange, la five montada con una 36 tiene el mismo angulo de dirección que la Alpine, con lo cual deduzco que el resto de diferencias geometricas son solo el resultado de variar el basculante y la longitud del amortiguador.
    Yo de verdad te aseguraría que los dos triangulos delanteros son los mismos
     
  20. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Rigido si que es.
    No sé hasta que punto tendrá que ver lo del eje maxle, porque yo es la primera vez de lo uso, pero si que se nota más rigida que la five.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página