OPINIONES SOBRE EL LUBRICANTE X-SAUCE

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 11 Dic 2011.

  1. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    No va mal, pero mancha más la cadena, y con agua se va rápido, cuando yo lo use era muy líquido, quizás ahora lo hayan cambiado.-
     
  2. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    722
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    Pues con agua dura poco, pasé por dos arroyos y empezó a sonar la cadena como q iba seca... Hasta que cogí agua bien... Es muy líquida, tendré que echar un poco más
     
  3. Garraf

    Garraf Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Al pie de la montaña
    Hoy la he comprado por primera vez. Estoy con el desengrase de cadena y transmisión para como recomiendan funciones bien.
    Ha de ser a fondo a fondo la limpieza? Por mucho que le doy no queda del todo limpia, con un poco de restos no irá bien?
     
  4. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    722
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    En principio tienes que desengrasar bien la cadena y el resto del conjunto, porque no es compatible el aceite con la cera, como haya aceite no impregna la cera y no sirve de nada
     
  5. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Usa gasolina para que penetre y se lleve el aceite que queda en el interior de la cadena, con las precauciones correspondientes a un producto altamente inflamable. Nunca podrás limpiar al 100%, cuando tengas la sensación de que ya pusiste todo de tu parte, es que ya es suficiente. Los pequeños restos que queden, los sacará la cera en los primeros 40 o 50 km.

    Aprovechando una respuesta en que me extendí hace un tiempo exlicándole a un compañero cómo limpiar para cambiar a la cera, estoy redactando un documento que detalle el procedimiento y los puntos a limpiar, si quieres te copio en privado lo que llevo escrito antes de terminarlo, todavía no hay imágenes siquiera. No olvides que además de la cadena, debes limpiar las roldanas del cambio trasero, los platos y lo que eventualmente pueda quedar en el desviador.
     
  6. Garraf

    Garraf Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Al pie de la montaña
    A eso me referia precisamente por mucho que limpiaba siempre quedaban algo de restos
     
  7. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Si quieres rematar el trabajo, metes la cadena en un frasco de garbanzos cocidos (preferentemente sin garbanzos ;) ) con medio vaso de gasolina, lo cierras bien y lo agitas generosamente.
     
  8. Garraf

    Garraf Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Al pie de la montaña
    Ya esta montada la cadena de nuevo con la primera capande cera. Hoy le dare la segunda y mañana a probar
     
  9. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Yo pasé del aceite con teflón a cera finish line, y luego a x sauce. La cera finish line no me gustó nada, cara (un bote pequeño, 7 euros), un olor como a coco que no me gustaba nada, y demasiado líquida. El x sauce es más económico y va bastante bien, las primeras veces lubrica menos, pero a medida que añades películas, va cada vez mejor y se nota que se mantiene todo más limpio que con el aceite. Yo no engraso directamente después de cada salida, primero con una bayeta amarilla húmeda elimino el polvo de la cadena, y luego encima hecho la cera de nuevo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    No te asustes por las cascarillas que salgan en la primera salida, mezcla de aceite que pueda quedar, metal del desgaste de la cadena y polvo, todo envuelto en cera, lo limpias con un cepillo en seco o con un trapo como comenta Alxline y ya está.

    Te va a sorprender el tacto inicial gomoso de la transmisión. Luego se volverá un poco más normal, aun todavía tierno y especialmente siencioso; si vas por asfalto algún tramo en una zona silencosa, te maravillará que solo se oye el neumático.

    Conste que el X-Sauce en concreto no lo he probado, tan solo el Squirt y un par de ceras que me hice en casa (y ya he de preparar más).
     
  11. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    3.007
    Me Gusta recibidos:
    722
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    Confirmo lo que dice Pitu, hace muy silenciosa la cadena cuando ruedas
     
  12. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Cómo haces la cera? lo emulsionas con agua en una batidora? lo malo es que no lleva teflón, que evita mucho el desgaste cuando sometemos a las piezas a mucha presión y rozamiento (al subir, esprintar, cambiar...) y protege algo aún cuando apenas queda cera.
     
  13. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    La cera no es soluble en agua, por eso se hacen emulsiones, lo que requiere un emulgente o más, en principio un tensioactivo. La última que salió utilizable la hice con cera básicamente de parafina, agua, jabón hecho a mano (mi hermana los fabrica) y batiéndolo generosamente en caliente, con la cera fundida. En la siguiente traté de usar lecitina de soja como emulgente y no funcionaba bien, tuve que acabar añadiéndole jabón, más lecitina y quedó demasiado emulgente, se cuarteaba la cera una vez aplicada, puedes observarlo en esta imagen, es la Azul#3:

    comparativa3negro.800x600.png

    Ahora ya me hice con una báscula de precisión para poder controlar mejor el proceso y tratar de ajustar bien el balance hidrófilo-lipófilo (HLB) poco a poco en cada experimento, pues lo complejo en este momento está en lograr que la emulsión se mantenga estable y no tenerla que hacer cada vez que quiero lubricar o estarla agitanado cada día para mantenerla.

    Que no tenga teflón supongo que es relativamente simple de solucionar (insisto, solo lo supongo, no lo intenté) lo que no tengo claro es que sea necesario, ni que el teflón (PTFE) sea el mejor aditivo. Con la #2 y otra anterior (#1) de la que no hay muestra guardada llevo unos 140 km en una bici y 110 km en otra y de momento aguantan, voy a estirarlas un poco más y veo qué conlusiones se pueden sacar de los primeros experimentos.
     
  14. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Veo que sabes de química! es muy interesante. Has probado con alguna grasa en vez de parafina? o con aceite vegetal (palma, coco)?
     
  15. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Lo que uso por ahora es cera de parafina, la sólida, no el aceite de parafina, que es el queroseno.

    Grasa para la cadena en la bici no he probado ni lo deseo. Antes venía usando aceite de vaselina, también conocido como aceite de máquinas de coser, muy fino, muy lubricante, pero muy pringoso y sucio, por eso cuando descubrí la cera me revolucionó las ideas y me metí de lleno en el tema, em gusta poder move rlibremente las bicis pro casa, meterlas y sacarlas del coche sin arriesgarme a ensuciar nada con esas molestas manchas que antes podía dejar la cadena, sin tenerla que tapar si saco una rueda para metera en algún coche o tenerme que arremangar y limpiar luego con cepillo para quitarme la suciedad de dedos y uñas.

    Aceites vegetales no he usado, alguna vez de pequeño puse aceite de la cocina, seguramente era oliva o girasol, pero era por desconocimiento y tampoco recuerdo ya muy bien los resultados. Bueno, sí, seguro que llegué a casa lleno de tierra y/o barro, como siempre volvía, pero eso no es culpa del aceite, si no del chiquillo loco con la bici que estaba hecho, jajajajajaja.

    Cuando me cruce con alguien de por aquí que tenga X-Sauce le pido un poco para compararlo con el Squirt y con los experimentos que voy haciendo, los que conozco llevan o aceites o Squirt. De momento, hoy salgo de nuevo con la cera hecha en casa, que todavía aguanta y no tengo sensación de que vaya a fallar pronto, así que no hago más todavía, o no al menos para ponerla ya.
     
  16. Garraf

    Garraf Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Al pie de la montaña
    Despues de la primera salida opiniones.
    La mitad de la ruta genial ni un ruido y suave de la mitad a casa ruido al apretar el paso. Pero nada grave.
    Al llegar la cadena soltaba algo de negro (restos de grasa?).
    La he limpiado con trapo humedo y vuelto a echar cera, a ver si consigo que no se escuche ese crujido a la mitad de salida
     
  17. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Posibles restos del lubricante anterior y otros residuos envueltos en cera. Es normal en la primera rodada, luego irán cesando. Si más adelate te sigue apareciendo, sería el exceso de cera.

    Con los km y las reaplicaciones de cera, si algún eslabón tenía un poco menos, se igualará con el resto.

    Con la cera hecha en casa, llevo 175 km sin pasar siquiera un trapo (experimentando) y cero sonidos por ahora, la diferencia es que ya venía de varias aplicaciones previas de squirt, cada 160 km aprox en mi caso, nunca con ruidos dignos de mención.
     
  18. 2112Ra

    2112Ra ---> Ra <---

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ubicación:
    Asturias
    Hola,
    Llevo tiempo utilizando el Squirt y estoy muy contento, pero me llama la atención el X-Sauce.
    Para los que usabais Squirt y os habéis pasado a X-Sauce, habéis vuelto a desengrasar la cadena o lo echasteis directamente encima?
    Gracias, un saludo.
     
  19. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    De entrada te diré que no he usado nunca el X-Sauce, pero no veo razón por la que tuvieras que quitar la cera anterior. Aunque fuesen diferentes tipos de cera (parafina, polietileno, carnaúba, abejas, etc.) estas se mezclan habitualmente en muchas aplicaciones y no causa problemas, simplemente varía el punto de fusión y otras propiedades, no es problemático como cuando mezclas un aceite detergente y uno sintético.

    Aparte de ello, no sé si con desengrasante sacarías mucha (nada como el amoníaco para eso, con las debidas precauciones) es mejor que mantengas la capa que ya hay formada, una sola aplicación y a tirar millas. Si necesitas deshacerte de la capa de Squirt para comparar, ahí ya es otro tema.

    En un vidrio, plástico rígido o metal, puedes hacer una línea con Squirt, dejarla secar bien y luego hacer otra que cruce por encima formando una X con X-Sauce, dejarla secar y puedes comparar y confirmar que no sucede nada donde una recubre a la otra. Si además nos muestras y/o comentas el efecto, aun mejor ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Hola,voy a pasar de Squirt Lube a Xsauce. Debería lavar la cadena para quitar Squirt? O al ser cera da =?
    gracias
     

Compartir esta página