Yo llevo tubeless y no le veo utilidad a llevar una válvula tubeless de repuesto. En caso de que se averie se pone la cámara y solucionado, aparte de que para cambiar la válvula hay que destalonar y luego con una bomba es difícil o imposible inflar.
Yo ya he dicho que soy pro cámara y no llevo tubeless, simplemente es lo que lleva algún compañero y estoy de acuerdo contigo montas cámara y tiras millas.
Me parece k ya te lo an aclarado es el número de platos o marchas k tienes en la rueda trasera... yo te recomiendo la de 9 por k tendrás una marcha mas envede unas marchss komprendidas entre 12-32 (numero de dientes) tendrás un 12-36 lo k supondrá k al tener una marcha mas con 4 dientes más cuando estés subiendo cuestas tendrás mayor margen para subir un poco mas desaogado y mas si estas empezando k es kuando uno usa mas esos piñones
Interesante! Ya informarás de las diferencias con la del 2014, más que nada para ponernos los dientes largos jajajajajajajaja
Pues el color en la misma tienda te dan a elegir en que color la quieres, si te metes en la WEB de orbea ves los colores disponibles que hay. Nose si para modelos diferentes a la MX 10 tendran los mismos pero en el catalago orbea me los mostraron y escoji el GRIS MATE con destellos ROJOS muy bonita para mi gusto ya que no queria brillos. .
Pues Javi me subi en la del 2014 y la del 2015 no me subi jajaja sino la tendria ya, esta en encargo y la traen el 15 de agosto....una ruina esto de esperar pero bueno. Segun el vendedor muy apañao ya que me enseño tropecientas bicicletas me gusto mucho la ORBEA MX10 del 2014 pero cuando me comento que la 2015 le mejoraron algunas cosillas como mas importante la horquilla Rock Shox XC30 TK 100 QR parece ser que mejor regulable para los rebotes y tal, luego viendo la diferencia de precio pues me lance por algo mas nuevo y moderno. Apenas me llegue os comentare. Aparte quiero preguntaros algo, llevo como 14 años sin bicicleta jajaja este mundo me parece nuevo como cuando me regalaron mi primera bici, pues bien mi anecdota es si cambiar los pedales a unos SHIMANO 540 porque los que trae son la pena de plastico y ya que me comprado unas zapatillas rigidas y se le pueden poner CALAS pues decir que si merecen poner pedales automaticos. Nada mas pensar que me sujetan a la bici me ponen un poco nervioso pero leo y leo comentarios de la gente y son solo cosas positivas, al principio raro pero cuando te aconstumbras son lo mejor y no solo para pedalear sino para tus musculos de piernas ya que te coloca correctamente los pies. ( parece que me contestado yo mismo no? jejeje ) es bueno saber opiniones compañeros.
Si lo acabo de ver en la web, creo que ese color es antracita/rojo si no me equivoco, yo tengo menos presupuesto :/ me pillare la mx40 lo mas seguro pero intentare a ver si puedo la mx30 pero lo veo chungo jajaja que las bajen de precio!! jajaja
Los beneficios de montar automáticos son todos, quitando los primeros días en que te costará acostumbrarte a desencalar, por lo demás son todo ventajas, ayer mismo acerque mi mx al taller para unos ajustes y le puse las plataformas de plástico Shimano y cuando me monte con zapatillas deportivas parecía que me iba a caer al ir con suela blanda y sin fijarme al pedal, cuando te acostumbras cualquier otra cosa se te hará rara
a ver, a ver, que los monté ayer pero no he podido salir a probarlos verás que leñazos el lunes que la quiero coger jajja
Pues estos tres días practica en parado a soltarte (con el pedal al mínimo) unas cincuenta veces con cada pie hasta que sea un movimiento automático y con todo y eso algún susto tendrás, yo hace un rato en una subida por una pista con tierra suelta he tenido que tirar fuerte de los dos pies porque se me ha clavado la rueda delantera y me caía de lado.
ya, pero estoy fuera de casa y sin bici probare el miercoles por sitios fáciles y en casa para cogerle el truco, y ya ruta normal la semana q viene vaya a ser que me rompa algo para las fiestas del pueblo jajaj
El problema de los automáticos hasta que haces de desencalar un movimiento natural es que ante cualquier imprevisto la tendencia es a tirar hacia arriba no de girar el tobillo, y cuando se hace eso....... pues ya sabes, costalazo al canto
ya supongo tengo la esperanza que como suelo ir por caminos "bien" y no tengo que poner el pie en tierra a no ser que pare no caerme o al menos no caerme fuerte
Por norma general, las caidas con los automaticos suelen ser muy tontas, al parar, si se tesale la cadena, etc... pero vamos, a mi tambien me aconsejaron practicar en casa de parado a descalar pero no tiene nada que ver con hacerlo en ruta, por lo tanto, solo practicaras en condiciones, cuando salgas a rodar con ellos, jeje
Alguien que haya cambiado la direccion, ¿¿ sabria decirme el diametro del cuadro ?? Aprovecho que cambio la horquilla para meter una direccion con rodamientos sellados que me facilite el mantenimiento en un futuro.
ya supongo la idea es probar en casa un rato para intentar automatizarlo pero tengo claro que hasta que no hayas salido varias rutas con ellas no vas "hacerte" a ellas en condiciones ya contaré como me va.... en principio iré por sitios fáciles y no debería tener problemas si no se me olvida cuando me baje de la bici pero, valor y al toro! jajaja a ver si esto me deja dar las "gracias/me gusta" de una vez....
Para pedir la dirección como pides la horquilla 1 1/8" http://www.chainreactioncycles.com/es/es/juegos-de-direccion?f=4294964891,4294964441&sort=pricelow
Tienes que acostumbrarte a soltar el pie antes de parar, si por ejemplo llegas a un cruce unos cinco o diez metros antes ya sueltas el pie y lo apoyas en el pedal, la caída mas típica es esa llegar a un cruce o semáforo y parar pero se olvido soltar el pie te pones nervioso y al suelo.