Si es quitar uno y poner el otro, marca la altura de la tija antes de quitarla y asi no tienes que medir otra vez, suelen tener una pestaña en uno de los lados para que no se cuele por el tubo y se quede en la parte de arriba, vamos que lleva posición.
Hola a todos, queria preguntaros una cosilla, pues un amigo se ha pillado este agosto una Mx20 29" con la horquilla "SR Suntour XCR LO-R Coil 100mm QR" (en este post sobran detalles, estareis hartos de verla!). Bueno, el rollo es que me ha dicho que en las 5 ó 6 salidas que lleva realizadas siempre le pierde aceite, que los tubos acaban como las tostadas del desayuno, bien bañadicos. La ha llevado a la tienda y le han dicho dias despues que eso es normal, que le de uso y la foguee que es nueva y le tiene que pasar.... ¿Lo veis normal? si tiene que perder aceite vale que lo haga el 1º dia... el 2º dia incluso... ¿pero hasta la 5º ó 6º vez?
Hombre, no se hasta que punto debe de perder aceite, yo la verdad aunque no lo recuerdo exactamente pero no me suena nada de que la horquilla acabase después de las salidas embadurnada de aceite, a lo mejor viene los retenes defectuosos y las barras con cada compresión están sacando el aceite de las botellas
Pues respecto a lo de las ruedas mavic, no me acordaba que tus ruedas eran las de 29 y por tanto una venia con eje de 15 creo recordar, de ahi que no te venga el cierre rapido, lo de la arandela puede ser verdad, para salir de dudas, monta el casete, el espaciador creo que era para que no rozasen con los radios, no estoy ahora seguro al 100%
Los ejes no son iguales en la de 26 y la de 29? en la rueda trasera si que viene un reductor puesto, y delante es la que no lleva el cierre pero me lo an mandado con el reductor delantero, supongo que el reductor que lleva en la trasera es el que debo usar no?
Ami la rueda trasera lleva montado esto http://www.probikeshop.es/mavic-adaptador-rueda-trasera-12-9mm/84089.html En la delantera le e puesto el reductor de 9
Otra pregunta que seguro que para muchos es de fácil respuesta. Si no es este el foro para hacerla, pues no me contestáis o me decís dónde debo ponerlo. El pasado finde pinché mi bici Orbea MX29 20 de 2014 (dato intrascendente, pero lo suelto para que pinte algo en este foro). Curiosamente pinché en la parte interna de la cámara, la que está en contacto con la cinta protectora de la llanta, que "send eggs" lo malísimamente que está puesta. Arreglé el pinchazo pero al meter de nuevo la cámara en la rueda veo que es más grande que la rueda. Digamos que la circunferencia de la cámara es mayor que la de la llanta por lo que en alguna zona no va a estirada. No le doy importancia al hecho, cierro la cubierta y la inflo. Me encuentro con la sorpresa de que una parte de la cubierta debe quedar elevada ya que tiene un bulto. No se aprecia a simple vista, pero si giro la rueda y lo miro la posición de la superficie de la cubierta con respecto a algún punto de referencia externo, veo que el giro no es regular sino que en una parte de la cubierta sube con respecto al punto de referencia y en otro baja. No sé si me explico... No es un bulto que la mires y digas: "mira, está bollada". Pero la distancia entre la llanta y la banda de rodadura no es la misma para toda la circunferencia. ¿Alguna solución?
Creo que eso es porque la cubierta está mal talonada. Yo en un año he tenido 4 pinchazos con esta bici, todo de serie.. Sólo una vez hinchando la rueda después de un pinchazo noté que talonaba. Para talonar la rueda hay que hincharla a tope, hasta que hace un "cla" fuerte y seco. Después le quitas presión hasta dejarla a tu gusto. Que esté mal talonada quiere decir que no esta bien metida por todos sitios y pasa lo que te ha pasado a ti. Yo lo que haría es desinflarla y volverla a inflar, ya que con cámara lo normal es que no den estos problemas que son más habituales en el tubeless. Deshinchala, saca una parte de la cubierta, y con la cámara un poco hinchada métela de nuevo cuidando que no pellizques la cámara y que quede más o menos igual por todos sitios. Después la hinchas a tope y seguramente ya no tendrás este problema. A no ser que vayas a ir por asfalto-carril bici, quítale un poco de presión, aunque eso va a gustos. Y eso que decías de la cámara, no te preocupes, es normal. Saludos!
Prueba que no valla muy muy dura y mira tambien que no valla blanda...eso va en función del peso de cada uno...lo que me valla bien a mi quizás para ti es poco...o quizás mucho!!! Pero si...en asfalto o terreno duro utilizamos mayor presión...de hecho si solo vas a andar ppr carril bici o ciudad...lo mejor son unas ruedas de carretera...
Joooer, eso es como cuando los ciudadanos periodistas se ponen a dar las posibles alineaciones de los equipos de fútbol de cara al fin de semana. Te nombran a todos los posibles candidatos a cada puesto y al final dicen que la alineación es la que es, como ya adelantaron ellos. Así nunca fallas... Yo soy de los que usan el pulgar para tantear hasta que está la presión a mi gusto. Por eso mi miedo de sobreinflar la rueda para talonar bien la cubierta. No sé donde está el máximo y lo mismo antes de escuchar un "cla" indicativo del correcto talonamiento, escucho un BUM y es que me he cargado la cámara.