Orbea MX 29 (10-20-30)

Tema en 'Bicis 29' iniciado por eulomora, 31 Ago 2013.

  1. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. Ticlid

    Ticlid Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
  3. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Lo mas importante de la geometria es elegir la talla correcta y la pisicion mas comoda, de nada sirve elegir una geometria mas racing y a la hora o hora y media pedaleando tener que parar porque te duele todo el cuerpo o empiezas a tener cargado el cuello o los riñones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Ticlid

    Ticlid Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo mido 1.80, y según la guia de tallas de Orbea me sirve como la talla M (1.65-1.80) tanto la talla L (1.78-1.90). En este caso qué talla sería más correcta para mi?
     
  5. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Siempre aconsejan elegir la mas pequeña cuando se esta entre dos tallas, en tu caso seria la M, ahora eso va en gustos y lo mejor es probar las dos tallas y elegir la mas comoda.
    Lo de elegir la mas pequeña tiene la ventaja del menor peso y medidas mas pequeñas y siempre con una tija y una potencia mas largas puedes adaptarte si la notas algo justa.
     
    • Útil Útil x 1
  6. ÁngelDZ

    ÁngelDZ Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Cáceres
    Creo que Talla L y potencia de 90 seria lo mejor para tu altura. Pero lo mejor es que te montes y pruebes. Pienso que en una M, vas a entrar, pero vas a ir en una bici mas pequeña de la que te vendría bien. Como la mayoría de la gente.
     
    • Útil Útil x 1
  7. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Yo tampoco recomendaria la talla M para 1.80. Mido 170 y la tija ya me viene justa, si la levantara más tendría que comprarme una más larga. Aunque también soy bastante patilargo en comparación a mi altura
     
  8. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Otra forma de ver que talla te viene mejor es de pie con la espalda tocando el sillín que tengas unos cuatro dedos de separación entre el tubo y tus "partes nobles", aunque esto también depende del sloping que tenga el tubo de la bici, pero es una pu**da bajarte y que des en la barra.
     
  9. gargamelillo_5

    gargamelillo_5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    421
    Ubicación:
    Almendralejo
    Continuando con el tema de las tallas, la geometría y la comodidad de la postura etc os doy mi opinión, yo creo que solo hay dos tipos de posturas entre las que tenemos que encontrar el equilibrio, y son la que a nosotros nos resulte cómoda y la correcta, esta última o eres un máquina o solo te la puede dar un especialista con un estudio biomecanico y ajustándote la bici y la posición al milímetro. Y como esto último son muy pocos los que se preocupan de ello pues hay que optar por la primera opción, la comodidad, y para eso cada manos, culos, espaldas etc es un mundo, gente con medidas idénticas en bicis idénticas experimentan sensaciones e incomodidades diferentes, cada cuerpo es un mundo. Hablabais también de que la geometría de la mx era así o asa, como todo depende del uso, a mi me resulta espectacularmente cómoda, en ocasiones he pensado en quitar algún espaciador de la dirección, pero luego sopeso el tiempo que paso subiendo y el que lo hago llaneando y claramente no me compensa, además si vas cómodo mejor no tocar jejeje. Otro asunto es el de si la mx es una buena base y si merece la pena gastar dinero mejorandola, es cierto que no es el mejor cuadro del mercado ni mucho menos, pero realmente en cuadros de menos de 1000€ en aluminio las diferencias al menos para el nivel de aficionado que tenemos el 90%de nosotros se me antojan inapreciables, por que reducir medio kg en un cuadro puede suponer un desembolso muy importante cuando nos sobran a nosotros más kilos que a la bici. Es decir que al menos para mi mejorarla en cuanto a componentes si merece la pena sobre todo más para la eficiencia y el mantenimiento que para el peso. Invirtiendo en ella con conocimiento y paciencia podemos conseguir una bici de gama media bastante aparente, eso sí, tampoco le vamos a meter un tope de gama de ningún componente por que es una chorrada invertir en material de competición. Estas mxs con unas ruedas resultonas tipo crossone o crossride una Reba baratita y un grupo xt o x9 como mucho se convierten en bicis de 1200€ que para el nivel en que nos movemos están más que bien. Ahora después del tocho me voy a hacer la cena ea
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    AMEN.
     
  11. lobezno86

    lobezno86 Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    25
    muy buenas compañeros.
    despues de varios meses desde que adquiri esta bicicleta(desde abril mas o menos) y cerca de los 3200 km recorridos me gustaria dejar tambien mi opinion.

    en mi caso parto del modelo mx 29 20 en talla xl.
    ultimamente y sobre todo en los ultimos meses donde he dejado de ser un lobo solitario y empezar a salir con mucha mas gente de clubes grupos o simples aficionados uno va cojiendo mas culturilla en esto de la bicicleta y comienza a empezar a darle vueltas al coco sobre los diferentes aspectos que como en este foro se suele tratar,geometrias,pesos,montajes,etc.

    cuando comence a ver las bicis tipos mas "racing" me empeñe a adecuar mi bicicleta para conseguir estas posturas.
    mi primer gran fallo porque encima de no conseguir ninguna mejora casi me deja en el dique los dolores tan molestos que sufria en la espalda.
    despues de encontrar gracias al foro esa tabla tan interesante biomecanica ajuste la bici a las medidas que indicaba la tabla y variando un cm arriba y un cm abajo consegui tener la bicicleta casi totalmente adaptada para mi comodidad y resistencia encima de ella habiendo cambiado totalmente mi rendimiento en ella(entiendase que no mejoro medias de velocidad,etc,pero si lograr pasar de rutas de 100 km y terminar bien).
    luego comence a comerme la cabeza con el tema de los pesos que en mi caso siendo la talla XL andaba y anda cerca de los 15 kilos.
    me infle a mirar bicis mas ligeras y hasta en biciletas de 2000 € sigo viendo diferencias de pesos que no son tan enormemente notables teniendo en cuenta que se puede llegar a ese peso modificando algunas piezas de esta bicicleta,tengamos en cuenta que aunque no tenemos el mejor cuadro partimos de un modelo de aproximadamente 550-600€.
    por lo que el tema del peso poco a poco me sigue dando igual.

    mi bicicleta monta acera-alivio y la verdad que quitando el ajuste que me toca darle al dichoso desviador estoy encantado.
    la horquilla tuve que cambiarla porque en uno de los entrenamientos se me doblo un poco el tubo de direccion con lo cual ya no era seguro ni logico seguir dandole tralla a la bicicleta.

    gracias a un compañero del foro y del hilo que tenia que cambiar su horquilla de serie pude comprarsela a buen precio y con un inmejorable trato y aun sigo con ella.
    logicamente tenemos en el mercado mejores horquillas pero sinceramente si no fuese por el peso(que ahi si que se nota llevar ese hierro)la horquilla trabaja fantasticamente.
    sobre las horquillas de serie os recomiendo a los nuevos que le deis un mantenimeinto cada 2-3 meses porque se nota una barbaridad en su funcionamiento.

    un modelo que me gusta mucho de las orbea son sus hermanas mayores las alma pero me he encontrado a bastantes por diversas rutas y como siempre pasa las piernas del ciclista evidencia que no por su peso y geometrias van a dar un mejor rendimiento.
    despues de todo este tocho,comparto totalmente la opìnion de gargamelillo y varios compañeros del hilo,en estos meses he tenido la suerte de haber podido probar muchisimas bicicletas en rutas,tanto de modelos exclusivos a la competicion de xc como dobles y logicamente ves y notas la mejoria que aportan mucho de ellas,mejorias sobre todo en suavidades en la conduccion y seguridad en terrenos tecnicos como trialeras etc,pero tambien es cierto que mi mx baja y sube exactamente por los mismos sitios que ellas.
    mas de una vez le he dejado a compañeros que me dan mil vueltas fisicamente y tecnicamente mi bicicleta y hacen maravillas con ella por lo que gracias a ellos cada dia estoy mas convencido de que quizas nos volvemos demasiados exclavos del marqueting o la moda.

    en mi caso practico mas deportes aparte del ciclismo,pero a menos que se compita,que se dedique una alimentacion enfocada a la competicion del ciclismo,una preparacion fisica exclusiva a este deporte es muy dificil poder "aprovechar" todo el jugo que se puede sacar a las bicicletas megaligeras y costosas que se ven por los caminos .

    esta claro que esta no sera mi unica o ultima bici pero cada dia que mejoro mi rendimiento y tecnica estoy mas contento con ella y es una opcion mas que buena y recomendable a todos aquellos que se quieran iniciar en este deporte y porque no mejorarla para ahcerla mas comoda y eficiente.
    recordemos que incluso en biciletas de 2000€ como se persiga esa megaligereza vas a tener que invertir otro buen puñado de euros.
    asi que un OLE por esta maravillosa bicileta.

    por ultimo me gustaria haceros un par de preguntas:

    la primera es si sabeis cual es el largo de la potencia original de las mx.

    y la siguiente sobre todo a jass1964 es si podrias arrojar un poco mas de luz sobre lo necesario para pasar nuestras direcciones a tappered.

    sin mas agradecer a todos los miembros vuestro tiempo,ya que aunque no participo mucho leo vuestros comentarios y aprendo bastante de vosotros.
    espero que comenceis bien el nuevo año y le deis bastantes kilometros a vuestras mx!!!!
    un saludo comapñeros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.603
    Me Gusta recibidos:
    1.873
    Hola, me podrias pasar el enlace con la tabla esa de biomecanica!?Gracias!
     
  13. lobezno86

    lobezno86 Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    25
  14. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.603
    Me Gusta recibidos:
    1.873
    Muchas gracias!
     
  15. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    La horquilla de serie me esta dando problemas, no funciona bien el bloqueo. Dices que haga mantenimiento cada 2 meses? Lleva 1 año sin mantenimiento, creo que ya toca!
    En todo caso, me interesa también que alguien detallara el tema de poner tapered en nuestros cuadros, estuve mirando aquí y alla y he encontrado adaptadores, pero no se ni como se ponen ni como quedan y que además ronda los 40€. Saludos!
     
  16. lobezno86

    lobezno86 Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    25
    hombre logicamente tambien entra un poco en juego la tralla que le des a la horquilla y la epoca yo llevaba tiempo sin abrirla y ya estaba empezando a notarla bastante rara,no tenia apenas sensibilidad y ha sido abrirla cambiar la grasilla,limpiarla y ha cambiado como la noche y el dia.
    en estos ultimos meses estoy andando unos 260-300 km semanales(el dichoso desempleo me ofrece demasiado tiempo libre),por lo que casi todos los meses me junto casi con 1000km acumulados y sumando que ahora en invierno nos metemos por agua,barro....encima la ventaja que al ser de muelles este mantenimiento no ocupa mas de 1 horilla-1 horilla y media,tengo mas cuidada esta que si fuera una fox jajajaj,
     
  17. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Simplemente se cambia la dirección por una "conica" y aparte mejoramos la dirección al ser de cojinetes sellados, aquí hay un par de ejemplos
    http://www.probikeshop.es/fsa-direccion-orbit-aa-5-zs-n-57-aa-conica-reductora/83920.HTML
    http://www.amazon.es/dp/B00J3NL8HO/...ve=24538&creativeASIN=B00J3NL8HO&linkCode=df0

    De todas formas como se suele decir "al cesar lo que es del cesar" el innovador en el tema de adaptar las direcciones fue ToTa_CR250
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ToTa_CR250

    ToTa_CR250 Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    165
    Felices Fiestas a todos, nose pq no me ha avisado de los temas nuevos, casi 3 paginas me he tenido que leer por encima, jeje.

    Respecto a lo de la direccion tapered, digamos que fui el innovador, pero de este foro, jajajaja, el asunto es tan sencillo como cambiar la parte inferior de nuestra direccion por una especifica para semi-integrada tapered, lo que haces con esto es sacar el rodamiento por fuera del tubo pudiendo asi, colocar una horquilla tapered, con ello se amplia muchisimo la opcion a la hora de montar horquilla.

    Yo llevo con ellos unos meses y va perfecto, no son apaños raros y nada po el estilo, ademas aproveche y ya cambien la parte superior de la direccion por otra con rodamientos sellados y desde el primer dia se nota que va mil veces mas fina, ademas que limpiarlo y engraarlo se hace mas rapido.

    La parte inferior cuesta 30€ de la marca cane creek 40, si quereis mejorar la direccion entera, la parte superior son otros 25€, pero como ya dije, solamenteos hace falta la inferior, la superior podeis tirar con la de serie.

    Parte inferior (obligatoria):

    http://www.probikeshop.es/cane-cree...orty-aa-5-cazoleta-baja-ec44-negro/80804.html

    Parte superior (opcional):

    www.probikeshop.es/cane-creek-direccion-semi-integrada-ten-aa-aa-8-cazoleta-alta-zs44-negro/80765.html

    Aqui os dejo unas fotos de como queda montado en mi bici:

    20141027_145754.jpg 20140808_182214.jpg 20140808_182223.jpg 20140808_182230.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ToTa_CR250

    ToTa_CR250 Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    165
    PD: Perdon por el tocho, jaja
     
  20. Ticlid

    Ticlid Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos días a todos! Quería saber vuestra opinión basada en la experiencia. Estoy pensando montar los puños de espuma o silicona para disminuir los impactos durante las bajadas y también algunos acoples. Alguien los lleva? Que tal los acoples ergonomicos tipo PRO?
    http://www.bikestocks.es/acoples-manillar-pro-ergonmicos-negro-3467.html
    O algún otro modelo?
     

Compartir esta página