Hola. Soy nuevo en este foro. Me quiero comprar una MTB para iniciarme, vengo del running y por una lesión tengo que colgar las zapatillas.... así que a otra cosa mariposa. Me gusta la ORBEA MX 29. A parte de las diferencias entre el cambio, maneta y desviador, hay diferencias en el cuadro? En las fotos de la web de orbea aprecio diferencias en los cuadros en el ángulo de la barra diagonal entre las Mx29 10 y la MX29 20 - 30. Como influye al rodar? Gracias
Es la talla. Como muy bien me hicieron ver los compañeros, la L es la que tiene el cuadro más subido. Yo mido 1.74 y la M me va bien pero un pelín justa. PD:Yo también venía del running... no estás sólo.
Je, je,... Yo también vengo del running,cuando se llamaba footing, que tuve que dejar por una lesión. Estuve haciendo natación unos años, después me dedique a reproducirme y ahora he vuelto con el ciclismo. Cosas : nuestros platos son 24-32-42, no 22-34-44. Jass, por favor, que aplicación es esa con la que has comparado los desarrollos? Me gustaría tenerla. Es lógico que sea mover más fácilmente subiendo una de 26 que una de 29, ya que es como si tuvieras un desarrollo menor. O eso creo. Es lógico, no? Los cuadros son iguales, cambian los componentes. Y claro, la longitud de según que barras dependiendo de la talla. Saludos!
Yo también practico la "carrera continua" y la compagino con la bici, no siempre tienes mas de dos horas para salir con la bici y esos días me conformo corriendo 50 o 60 minutos. Los platos de nuestras bicis son: mx29 10 24x34x42 11-36 10v mx29 20 22x32x44 11-32 9v mx29 30 22x32x42 11-32 8v La aplicación no he sido yo lo ha puesto diek90.
Gracias! estaba convencido de que, aún teniendo diferentes bielas teníamos todos los mismos desarrollos en los platos y resulta que no siquiera recordaba los míos. siento la confusión. Diek, me puedes decir cual es esa aplicación. Igualmente, creo que no es tan sencillo pasar de tres a dos platos. Con 3x10, aunque no utilices muchas combinaciones, siempre tienes un desarrollo cercano que te pueda ir bien. Y la cadena dura más al ir menos forzada. Hay hilos sobre esto con gente que sabe mucho y lo explican muy bien. Y también opino como se ha dicho : lo primero, a mejorar, la horquilla. Y añado: lo segundo, el pedalier. Quien tuviera pasta...
Hay una app para iphone ( supongo que también para android) que se dice igearpro. Va muy bien y creo que es made in spain. Pero bueno, nada que no se pueda hacer con una hoja de excel y dos formulas básicas.
También existe para Android, es de pago 89 ct. Calculadora marchas de bicicleta está mucho mejor y gratis.
La app se llama gearCalculator, y es gratis Te dejo el enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gearcalculator
es que seria la única manera de poder subir semejante pendiente,porque un 30 - 40% ni andando se sube a no ser que lleves cuerdas para escalar.
Tampoco hay que exagerar, en 100 mts es subir 30 o 40 mts viene a ser un ángulo de 20º, la subida a la bola del mundo se acerca mucho a esos porcentajes. Y en los 101 de Ronda hay un par de ellas que posiblemente las suba andando por no castigar las piernas.
Subir en 100 metros (de avance) 30 metros (en altura) ,es como subir a un bloque de 10 pisos (imaginate ya un 40% como mencionas).Si para ti eso es "asequible",es que eres un autentico crack (y más con ruedas 29 que alargan el desarrollo).Intenta visualizarlo dibujando un triangulo rectángulo con esa proporciones,y mira la inclinación...
Forma un angulo de 21° y no me considero ningun crack pero dos o tres si he subido, no se si del 40% pero se podia acercar, en la sierra de francia por un cortafuegos ciclable no aguante mas de 120 o 130 mts, pero se pueden subir, y como he dicho en ronda las que me encuentre andandito que se sufre menos.
Que no, que técnicamente no se puede subir una pendiente del 40 %. Hace unos días bajé un cortafuegos del 26 % y para mi es casi el límite ya que debido a la piedra suelta no se sujeta casi la bici, lo de subirlo ni me lo planteo. De 3 que íbamos fui el único que bajé montado, siempre se me ha dado bien bajar. En mi pueblo hay cortafuegos del 36 % y no veas lo difícil que es subir andando y bajarlos andando es peor. Ahora me vas a dar la razón, la subida al la bola del mundo está hormigonada y eso cambia mucho, dices que se acerca al 40 % y el máximo desnivel y muy puntual es un 19 % y eso es mucha diferencia.
Tienes razón si tiene hormigón o esta asfaltado se sube mejor, pensaba que la bola del mundo tenia porcentajes puntuales mayores, en la vuelta también se ha subido al mirador de Ezaro que tiene el 30% esta asfaltado, el cortafuegos del que te hablo tiene el terreno compactado de subir con maquinas para sacar pinos y no te lo niego después del intento me sente en medio del camino un buen rato para recuperar y poder subir el resto andando.
Esta pilla un poco lejos pero haberlas las hay NEBELHORN de locos y no son 150 mts esta ni loco aquí si que hace falta un helicóptero.
pero seguro que nuestras MX buscando unas buenas piernas son capaces de subir. Y sigamos hablando de ellas ya que el post es de nuestras bicis y no de pendientes.
Cambiando de tema, ¿alguien ha invertido la potencia o sabe si se puede? Tengo una XL y creo que el manillar me queda un poco alto...
Creo recordar que alguien lo ha hecho e incluso la ha bajado intercambiándola con los anillos separadores.