Llevabas el amortiguador abierto? Cerrado es prácticamente como una rígida. Semiabierto se comporta muy bien entre absorción y rigidez. Y abierto, descenso disfruton a tope!! Resumiendo que en la mía sí noto que trabaje bien Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
Lo llevaba abierto, y la sensación que me daba era de poca sensibilidad... El caso es que llevaba un 25 % de SAG. Me han comentado que la bici es así... Muy eficaz pedaleando pero a base de sacrificar sensibilidad a impactos pequeños... En fin no se que hacer. Saludos
Abierto del todo y poco sensible? Juer pues no sé cómo se comportará el resto pero a mí no me parece poco sensible... Estaba bien de retenes y demás ese amortiguador? Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
El amortiguador lleva una ruleta mas pequeña, con la que regular su dureza, a parte de la grande con las tres posturas, climb, trail y descend, lo mismo se regulas por ahí ...
Igual es una tontería lo que digo pero ¿has mirado la presión de las ruedas?? Yo noto una barbaridad de llevar 1.8 a 2.5 bares. La bici cambia radicalmente. Sobre todo en cuanto a absorción de impactos. Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Cierto lo que comenta el compañero golgo. Cómo llevas los clicks del amortiguador? Hay por la red un PDF con la configuración de los Fox dependiendo de tu peso y el SAG que quieras meterle Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
Buenas, tengo las medidas que dices y también estoy entre M y L. Que talla has elegido si es que te decidiste x la occam? Saludos.
vendo mi occam chicos... tengo una turbo levo y apenas la cojo, para que coja polvo prefiero que la utilicen .... esta nuevecita.. http://www.foromtb.com/threads/orbea-occam-tr-h30-t-m.1427359/#post-25484936 un saludo a todos....
No soy un experto pero... Ambos dos, talla M sin pensarlo. Yo salto de 26 a 29 a sin descompresión alguna. He estado muy tentado por las 27'5 por mi estilo de MTB y creo que sería mi paso natural; crecí con el trialsin y el BMX y aunque viejo (50) conservo el manejo de esas disciplinas. En mí prevalece el ratonerismo a las grandes marchas, giros cerrados, derrapotes, meterse por sitios realmente pequeños, sendas de cazadores... disfrutar del monte. Pero quiero comenzar a hacer salidas largas largas con otra gente que rueda con 29 y son camellos con ruedas. Solución muy pensada y probada en tienda: Yo mido 1'80 y he cogido una M con potencia de 70. Tienes que tener mucha pata para agotar la talla M. Pensad que el tubo de sillin hace 432 (más que otras marcas en M) + 385 (dropper)/450 tija insertada correctamente + sillin+ 175 bielas... La Occam en talla M es mucho más larga de ejes, bastante más larga de tubo horizontal y poco más de tubo de sillin que mis bicis de 26 (zaskar y avalanche, muy largas) en talla L. Mi idea es una 29 doble que no se dispare de ejes para compensar el salto de agilidad entre 26 y 29 (es una manía fundamentada), lo más ratonera posible teniendo en cuenta mis 1'80 y lo más parecida en medidas a mis L de 26, que ya son largas de *******. Despues de mucho medir y pensar, talla M en una Occam TR 30 H, una bici que nada entre muchas aguas del MTB.
Buen resumen y bien fundamentado y resuelto. Pero t has montado en una L con potencia corta? Tu de forma razonada quieres m x el tipo de bici que has tenido. Pero si vienes de una enduro , Reign 27,5" la talla m te parece corta. Pero si es cierto que ambas tallas son válidas con distintas potencias. Saludos.
Buenas, lo del sag es un poco a gustos de consumidor, si es cierto que existen unas medidas estándar que ronda entre 15% y 20% dependiendo si te gusta más dura /blanda. Esto se hace con el amorto en posición de abierto, luego tenemos el rebote del amorto que es la velocidad con la que recupera para el próximo bache, si lo llevamos muy rápido la sensación será de ir botando y al contrario si cogemos una zona de muchos baches no le dará tiempo a recuperar la posición, pareciendo que no absorbe los baches. Es cuestión de ir probando hasta dar con lo que mejor te notes, dependiendo de la ruta. Yo lo suelo llevar en posición trail(media) y pisteando y caminos va de lujo, luego en bajadas y descensos lo dejo en descen(abierto) aprovechando to el recorrido. Lo de los pesos ese gran reto de todos...jaja, la ocam no es una bici ligera que digamos ronda entre los 12...kg y los casi 14kg y ya sabemos que bajar de peso cuesta pasta, la mía después de los cambios está en 12,7kg y de serie pesaba 13,8kg.
Buenas, tengo una tr 50 y siempre me ha parecido que va algo corta de frenos, sobre todo el trasero. ¿Alguien le ha puesto un disco más grande? Saludos.
No llevas los XT, no? De todos modos quedarse corto un freno trasero... Si a la mínima se bloquea la rueda y no frena! Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
Que frenos llevas?? Tendrán aire?? Yo llevaba los Shimano 396 y la sensación era de que no frenaba, cambié por los XT m8000 y van de lujo. Son muy progresivos y frenan de lujo, con 180/160 perfecto y bajo rapidito......
No, llevo los frenos de serie, creo que osn los 396. Y exactamente de eso me quejo, que no se bloquea la rueda la trasera, el delantero esa ceptable, pero al trasero le falta potencia.
Esa es la sensación que tengo yo, pero no quería gastarme en poner unos XT, por eso valoraba poner un disco trasero de 180, y quizás un 203 delantero, aunque el delantero es aceptable. Cambiaste bombas/pinzas y discos, o sólo pinzas y bombas.
Mmmm... ahí hay algo que no funciona correctamente. Llevas el nivel de líquido correcto? Lo llevas bien purgado? Pastillas en buen estado? Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
A ver los 396 son de gama baja, muy sencillos, no se trata de cambiar los discos y poner unos más grandes sino de tener unos frenos potentes. Los 396 frenar frenan pero muy justitos para una 29 trail, te faltará líquido y tendrán aire. Mi consejo es que los cambies por sea unos aunquede superior gama XT o similar, un inversión mercere la pena. Luego ya me dirás.
Incluso los SLX te valdrían, que ya frenan decentemente, esos que tienes montados son gama de acceso, si haces trialeras o similar olvídate.