Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por ruralbike, 4 Dic 2005.

  1. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Si lo hacemos en plan Bici Critica, y nos juntamos 2000 ciclistas para circular a la vez y en pelotón por la Castellana, la Gran Via, etc., por lo menos podriamos hasta salir en la tele con nuestra manifestación, eso seria noticia (el atasco de coches que podria formarse en hora punta) ;-)

    Saludos.
     
  2. Orkus

    Orkus Tomasín sobre ruedas

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Serranillos del Valle
    la bici crítica es dentro de poco, verdad?? el último jueves del mes?? eso es el dia 26...
     
  3. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    ahora ya no hay nada que hacer, lo que se podia hacer ya se hizo en las alegaciones, que ha sido un buen trabajo a pesar de los resultados algo decepcionantes.

    -ignacio tenia razón al ser pesimista, no es de extrañar conociéndole, pero bueno yo creo que el imba es una buena cosa que este ahi, y ha sido gracias a este movimiento.

    ahora como antes, solo nos queda una cosa: ir con cuidado. no creo que vayamos a notar diferencia los que montamos de forma discreta.

    la bici critica no tiene absolutamente nada que ver con esto, asi que olvidarse de mezclarlo. la bc es exclusivcamente para la bici como medio de transporte ("no es deporte, es mi medio de transporte").
     
    Última edición: 22 Nov 2009
  4. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sobre las alegaciones que presentamos en la primera exposición al público se avanzó mucho y se aceptaron varias de las que propusimos, pero se sigue manteniendo la prohibición de circular por caminos de menos de 3 metros de ancho.

    Conseguimos que incluyeran la utilización de sendas, caminos y veredas que existan en la cartografía oficial y el "compromiso" de crear una red de rutas para bicicletas de montaña.

    En el segundo periodo de alegaciones seguimos solicitando la eliminación de la medida de 3 metros de ancho por ineficaz e ilógica (resumiéndolo), al margen de otro montón de cosas, entre las que se planteaba la posibilidad de habilitar cortafuegos para descenso y freeride, además de pistas de descenso en las estaciones de esqui. A éstas no se ha contestado ni las he visto incluidas en el texto que aparece como oficial en internet.

    Estamos a la espera de la apertura del nuevo periodo de exposición pública, que supongo que admitirá nuevas alegaciones, para volver a proponer y ampliar las alegaciones ya presentadas, en las que Mesugah colaboró activamente.

    Tras ese trámite debe pasar al Congreso de los Diputados y al Senado, en donde tendremos la oportunidad de informar a los Grupos Parlamentarios antes de que se pongan a discutir en comisión el Proyecto de Ley.

    Nuestra intención es poder tener presencia en el PRUG (Plan de Regulación de Uso y Gestión) del Parque Nacional, que dicho de forma rápida es el Reglamento que aplica en la práctica la Ley aprobada. Y hacer ver nuestros intereses como colectivo y la influencia que puede tener en la economía del sector, turístico, hostelero y de la bici, en los que muchos puestos de trabajo pueden depender de como se apruebe la Ley.

    Tenemos calculado que en España trabajan directa o indirectamente en el sector de la bicicleta entre 7.000 y 8.000 personas, por lo que nos parece una cifra suficientemente importante como para no mandar al 50% al paro y debe considerarse.

    Limitar el acceso a la sierra a los habitantes de la Comunidad de Madrid puede llevar a un cierto caos o descenso de ingresos por hostelería y turismo en la zona.

    La sierra se ha convertido en un macro parque donde buscamos ocio varios millones de madrileños cada fin de semana y dentro del territorio del futuro parque creo recordar que hay alrrededor de veintitantos municipios. Lo que creo, también, que no pasa en el resto de Parques Nacionales.

    Hasta la fecha habéis sido muchos los que nos habéis apoyado con vuestra colaboración económica particularmente y casi todas las industrias del sector están detras de IMBA, pero la crisis manda y los recursos son cada vez más escasos.

    Por ello, pedimos un nuevo esfuerzo a todos los que queráis colaborar de una forma u otra (pelas o trabajo) para que podamos sacar adelante el proyecto en éste y otros conflictos que hemos podido solucionar, que cuestan mucho esfuerzo y dedicación (Decreto de Circulación en la Comunidad Valenciana, Transpirenaica, por ejemplo) y que parece que están olvidados. No menos de dos años de gestiones, cartas, llamadas y viajes, han costado cada uno de ellos. Los gastos los debemos asumir entre todos los interesados, en este caso los socios de IMBA, pero de los resultados nos beneficiamos todos, hasta los que no saben ni que existimos.

    Creo que el pesimismo de muchos o de algunos no es más que la cómoda postura del español de que otros hagan y yo observo resultados, pero, eso sí, critico lo que desconozco, que resulta muy "cool".

    Los que estamos a pie de obra sabemos lo que cuesta dedicar nuestro tiempo libre a estos proyectos y, en lugar de familia o bici, meter horas de trabajo gratuito en interés de todos, el nuestro también, claro.

    Evidentemente aceptamos que es voluntario y que nadie nos ha puesto una escopeta en la espalda. Lo damos todos por bueno, pero si quiero trasladaros la necesidad de vuestra ayuda y de la colaboración de todos como colectivo.

    Que no hemos hecho todo como todos querríamos, es evidente, pero que salga el que nació sabiendo y yo me lo quedo.

    Por supuesto que no voy a pedir disculpas por el ladrillo, como resulta al uso, quiero que se levante alguna ampolla y que se nos remueva la conciencia para que quien quiera se apunte y aporte lo que conozca o sepa. Nosotros seguimos dedicando tiempo propio a lo que creemos que debemos hacer. No es muy atractivo, pero compensa cuando consigues resolver algún conflicto.

    Saludos y os esperamos.
     
  5. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    Muchas gracias x la respuesta victorvizi!! :wink:

    Pero una cosa. No sé si lo he entendido bien. Dices q se consiguió que incluyeran la utilización de sendas, caminos y veredas que existan en la cartografía oficial y el "compromiso" de crear una red de rutas para bicicletas de montaña. Pero a la vez se mantiene la prohibición de circular x caminos de 3 metros de ancho, no?? A efectos prácticos eso nos dejaría confinados a la Carretera de la República.... y no sé si a algo más. En todo caso, básicamente a pistas, no??

    Por otro lado, un comentario: hasta donde yo sé, el plan se aprobó la semana pasada sin la apertura del nuevo periodo de exposición pública al q haces referencia q estáis esperando (no sé si me equivoco...). De hecho, como comentaba en mi msg anterior, x lo q he leido, se están cometiendo bastantes "irregularidades" en el procedimiento, y esta es una de ellas (q no la única). En definitiva, q hasta donde yo (pensaba q) sabía, el siguiente paso q se va a dar con el texto es ya el de la presentación al Congreso de los Diputados y al Senado.

    X lo demás, lo he entendido todo perfectamente. Es una información magnífica y digna de agradecer. Así como todo lo q hacéis desde I.M.B.A. en favor de este colectivo.
     
  6. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues es una contradicción limitar el paso a pistas de más de 3 metros y añadir las sendas, caminos, etc. que sean de uso tradicional y figuren en la cartografía oficial. Veremos como se hace compatible.

    Buena parte de ello lo iba a solucionar el Plan CIMA, en el que se cartografíaría y censarían cerca de 4.500 km. de vías btt en Madrid, que creemos que se llegaría a unos 8.000 km., ya que sólo contemplaban una parte de las pistas de la sierra. Ahora está paralizado por falta de presupuesto.

    El otro día oí a la Directora General en la radio y dijo claramente que habrá, para marzo aproximadamente, un nuevo periodo de exposición pública. Siempre que hay exposición pública debe haber plazo para presentar alegaciones. Eso creo yo, si no para que exponen. Lo mandarían directamente al Congreso.

    En cualquier caso, ya están concertadas citas con los Grupos Parlamentarios para darles la información que estimen conveniente y toda la que podamos colar, de paso. Sería cosa de adelantarlas.

    Y gracias por el agradecimiento, pero nosotros agradecemos más una manita de cuando en cuando.

    Saludos.
     
  7. frayserboy

    frayserboy No Brakes.

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    3.281
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san fernando de henares.Madrid
    +1
     
  8. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Otro que se asocia
     
  9. NanoTro

    NanoTro En el hogar RE

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    12.011
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Navacerrada
    Bravo Víctor por vuestro trabajo.


    Respecto al PORN, yo no lo veo contradictorio... salvo que no me haya enterado.

    Habrá una red de rutas definida como tal, en la que se podrá montar independientemente del tipo de vía que sea, puesto que al ser rutas señalizadas a tal efecto están amparadas por la famosa ley del 89 (que permite montar sólo por donde esté señalizado para ello) y el propio PORN.

    Y fuera de esa red, pues a pistas de más de 3 metros.
     
  10. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Lo gracioso es la arbritariedad que conlleva eso de "pistas de minimo 3mt" porque ya me diras como ,donde y hasta donde se mide.
     
  11. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Efectivamente Nano, no resulta contradictorio, pero sí un tanto estrambótico.

    La primera parte del texto, lo de los 3 metros de ancho, venía en el primer texto del PORN. Luego conseguimos que se añadiera el resto de caminos, sendas, etc. que estuvieran fijadas en la cartografía oficial e incluso se incluyó la famosa red de rutas y su señalización y el sistema de preferencia de paso entre usuarios de los caminos.

    El lío está en que como han escrito lo de los 3 metros, no lo quieren modificar o quitar, como sería lo más razonable, ya que dichos caminos, que son los menos, también figuran en la cartografía oficial.

    Por ello nuestra propuesta era que únicamente se dijera que se permite la circulación por las rutas, sendas o caminos, etc. que figuren en la cartografía, quitando la puñetera medida de 3 metros, que no hace más que posibilitar discernimientos en gente que no sabe ni lo que significa la palabra.

    Es decir, para evitar que en el futuro nos aparezca "la autoridad" con la cinta de medir y se ponga a pensar, considero más limpio, rápido y seguro que se haga un inventario de los caminos y sendas cartografíados y con uso ciclista (así no habría dudas ni interpretaciones) dentro del territorio del Parque y del resto ya nos ocuparemos de negociarlos en su momento.

    Respecto de la medida de 3 metros se considera siempre la medida de la "caja" del camino. Vamos, ¡toda una caja de sorpresas!.

    Por deformación profesional creo que a la hora de permitir o prohibir debe haber mucha claridad, con lo que conseguimos seguridad y evitamos interpretaciones caprichosas y dudas.

    Vale, saludos.
     
  12. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Osea que un dia te pierdes, no sabes si estas en un camino que aparece en la cartorafia oficial y lo que tienes que hacer es ir empujando la bici, que por algun motivo segun el PORN erosiona menos dos ruedas y dos pies que solo dos ruedas?
    Normas absurdas que generan situacion absurdas...
     
  13. Er Capy

    Er Capy Novato

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero vamos a ver, que yo me entere: ¿podemos circular sólo por las pistas mayores de tres metros, o también por el resto de caminos que estén recogidos en la cartografía?

    El otro día unos del Seprona les comunicaron a unos amigos que estaban por Abantos que por ahí ya no se podía montar. Que "de momento" informaban, pero que en breve...

    No sé por que caminos era en concreto, pero no me gusta un pelo.
     
  14. FxO-info

    FxO-info Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Otro que se apunta a posibles concentraciones..
    Fxo
     
  15. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    La bici -con un poco de cabeza- no causa apenas impacto en el monte, hoy estuve por el ingeniero ,casi me llevan por delante dos motos en la zona de curvas cerradas ,eran tres chavales e iban "a saco" todo el sendero estaba deteriorado con mucha tierra suelta en las curvas ,
    piedras volteadas etc.
    Por esa vereda han pasado cientos de bicis durante varios años y seguia más o menos igual hasta que han entrado las motos, si siguen pasando ,en poco tiempo será un circuito de motocros.Eso si hay que controlarlo ,y no el uso racional de la bici.
     
  16. FxO-info

    FxO-info Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Compañeros
    Segun un periodico gratuito de Segovia, la junta de gobierno (digo yo que de Castilla Leon) aprobó el jueves 14, el plan de ordenación de recursos naturales (PORN) del espacio natural de la sierra de guadarrama. Este es un paso necesario para la creación del Parque Natural.

    Yo la verdad sigo teniendo sentimientos encontrados, por un lado la declaración de parque natural me parece lo más adecuado para la protección de la zona, pero si esto va a suponer no poder montar en bici como comentais, ....Espero que la cordura triunfe, aunque con politicos y burocratas dificil está.
    Fxo
     
  17. javipz2

    javipz2 Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola a todos,

    Me pregunto, que se puede/podemos hacer tanto a nivel particular como desde las Federaciones o desde el colectivo IMBA, para tratar de que se nos acepte y se nos respete el uso y disfrute de la BTT por la Sierra de Guadarrama sin limitaciones???

    Claro y reciente precedente es la Federación Madrileña de Hípica y la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, han decretado el uso de manera -ilimitada- por la Sierra de Guadarrama con empleo del caballo...algo así sería posible/viable??? De que forma se podría cambiar la ley dentro del PORN para que se nos tome en cuenta como a los usuarios de caballos???

    Gracias y un saludo.
     
  18. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2005
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    hanging on
    Si no me equivoco, la zona de Abantos no entra en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, por lo que no estaría sujeta a su PORN que limita el uso de la bici a pistas de 3 metros. Lo cual no quiere decir que se pueda usar cualquier pista, sendero, etc, sino que esa zona estaría sometida a un ordenamiento específico aún por determinar. A falta de ese ordenamiento, entiendo que rige la Ley de Montes de la CAM, la cual para el uso de bicicletas establece lo siguiente (artículos 1, 2, 3, 4 y 5): "Con carácter general, la circulación de bicicletas y velocípedos en general en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, se limitará a las vías de tránsito autorizadas y a las rutas, pistas y áreas específicamente acondicionadas o que se acondicionen para ello mediante la correspondiente señalización."
    "En casos excepcionales, la Agencia de Medio Ambiente podrá autorizar en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, fuera de las zonas y vías de tránsito permitidas, la práctica de deportes u otro tipo de actividades y trabajos con bicicletas y velocípedos en general, con las adecuadas medidas precautorias de protección, a fin de evitar el deterioro y la destrucción de los valores naturales de los montes y predios forestales."
    "Cuando las circunstancias así lo aconsejen, se podrá, además, exigir el depósito de una fianza como garantía a los posibles daños y perjuicios que se pudieran ocasionar."
    "Cuando la actividad que se pretenda realizar se trate de actividades deportivas, en la solicitud se deberá hacer constar, además, la denominación del club o entidad deportiva, identificación del sitio y municipio al que pertenece el enclave, recorrido, fecha de realización, duración, y finalmente tipo y número de bicicletas o velocípedos a participar."
    "Cuando se organicen pruebas deportivas de competición con bicicletas o velocípedos en general en lugares o zonas ya acondicionadas para ello, dentro de los montes y predios forestales administrados por la Comunidad de Madrid, con independencia de los trámites que sean preceptivos y aun estando en posesión de la licencia federativa, se deberá dar cuenta de las mismas al Director de la Agencia de Medio Ambiente con una antelación mínima de quince días, quien podrá adoptar y exigir el cumplimiento de un condicionado para el control y salvaguardia de los citados espacios."
    O sea, que hasta ahora han hecho la vista gorda por la zona de Abantos, pero se acabó lo que se daba según parece.
    Modo de contrarestar estas medidas.............en mi opinión no hacer mucho ruido.
     
  19. javipz2

    javipz2 Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vaya!!! RuralBike, me he quedado de piedra...para los no tan entendidos en legislación, que se podría hacer (como particular o pequeño grupo que monta habitualmente por la zona) para que se nos tome encuenta y nos den "permiso" para seguir montando en BTT de forma responsable???

    Gracias y un saludo.
     
  20. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2005
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    hanging on
    Hola javipz2. Yo creo que hay que ir de la mano de IMBA España. Ellos están currando en la señalización de rutas y se les podría plantear empezar con la señalización de rutas de DH que todavía no han hecho. Todo esto dentro del Parque, en otras zonas como Abantos sinceramente lo veo bastante complicado
     

Compartir esta página