Perros sueltos por caminos de tierra está permitido?

Tema en 'General' iniciado por Roderas 2, 16 May 2016.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No... pero el hecho de que los empresarios dejasen de valorar negativamente el hecho de que alguien no hubiese hecho la mili o el que los propios padres alentasen a sus hijos a desobedecer al estado fueron una importante muestra social de oposicion a una ley vigente. Los gobernantes (Aznar en este caso) simplemente supieron leer ese animo colectivo y actuaron en consecuencia.
    El factor economico y la coyuntura politica del momento hicieron el resto.

    Mil quinientas pesetas pagaban a los soldados... ni para el abono transportes daba.
     
  2. lestuco

    lestuco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Por la sierra y el monte
    La verdad es que no se que tiene que ver un post de perros sueltos por caminos con la desobediencia civil. Es como se quisiera uno demonizar todo y pleitear con todos. Solo he leído lo de la desobediencia civil a ti a Junqueras y a Henry David Thoreau. Pufffff creo que al final voy a dejar de leer el apartado "General" porque siempre estamos con la misma cantinela cuando no es de unos es de otros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La relacion ya esta explicada, pero creo que los arboles no te dejan ver el bosque.
    Esto no va de una sola cosa cosa aislada... va de una actitud general ante la vida y las relaciones entre personas y estas y el poder establecido. Cuando el pueblo esgrime acriticamente contra su vecino las normas que han hecho otros en modo "haz lo que yo diga pero no lo que yo haga"... mal vamos.
     
    Última edición: 30 Jun 2016
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Valdeon,no te lo tomes a mal,pero parece que lo tuyo sea matar moscas a cañonazos...el hilo va de si se pueden llevar perros sueltos o no,y en mi humilde opinión,con o sin leyes al respecto (que si las hay),lo lógico,sensato y fuera de discusión es llevar a los perros atados por vías públicas (y te lo dice alguien que ha crecido con perros desde niño) para evitar molestias y problemas.Compararlo con el servicio militar obligatorio (que creo fue un gran error quitarlo,pero esa es solo otra opinión mía sin mayor trascendencia) creo que no es posible,son cosas totalmente diferentes y sin nada que ver.Creo que el problema es que en España ( y esto no lo personalizo en ti) es la poca capacidad que solemos tener en ponernos en el lugar de otros para tratar de llegar a un entendimiento que beneficie a ambas partes...y claro...luego nos "regulan" a base de decretos ley.
     
  5. bombilla_encendida

    bombilla_encendida Novato

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    El discurso de los perros es muy viejo ya.. Yo personalmente soy de la opinión de respetar y ser respetado. En este sentido lo mejor sería habilitar una zona exclusiva para que los dueños saquen a pasear a sus perros, así todos viviríamos en paz y armonía, aunque supongo que eso es muy caro y no será nuestra generación la que lo vea.

    Por otro lado entiendo a ambas partes, tanto a quienes pasean en bici y tienen miedo de caerse o lesionarse por culpa de los animales sueltos, y quienes sacan a sus perros libremente y ven como éstos corren el riesgo de ser atropellados por ciclistas... todos tienen razón, y a todos les falta.
     
  6. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Desobediencia civil = a necesaria en un español???
    Jjj no digas eso hombre , lo que nos faltaba. Veo mas lógico emplear la palabra civismo en la sociedad, que es lo que nos falta.
    La cuestión es, desobedecer lo que no nos interesa cumplir y Obedezcamos lo que nos imterasa cumplir? Das a entender eso
     
  7. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Si es que como somos los dueños que llevamos a nuestros perros sueltos, que hemos ido toda la vida por el campo con ellos sueltos y cuando se ponen de moda las bicis, no los llevamos a un pipican y volvemos para casa.

    Podeis hacer una petición en change.org
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Se te olvidan los que son ambas cosas. Yo lo fui cuanto tuve perros grandes (pero inofensivos y perfectamente educados), y ademas soy conductor y motorista y peaton... soy tantas cosas que me cuesta horrores imaginar que alguien sea una sola cosa y no pueda entender los problemas de los demas para tratar de hacer lo que le gustaria que los otros hicieran.

    Hasta luego.
     
  9. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Las leyes no siempre son lógicas.
    La ley dice que el perro debe ir atado con una cuerda de 15 metros como máximo. Pero no indica por qué lado del camino debe ir ósea que yo puede ir por el lado derecho y mi mastín de 72 kilos por el lado izquierdo con una cinta de 15 metros que traviesa de lado a lado el camino eso es la ley y me parece eso más peligroso para nosotros los ciclistas que un perro suelto .
    No siempre las leyes siguen las lógicas y no siempre la lógica es legal.
    Siempre que no se ponga en peligro a nadie o se le moleste se debe de seguir la lógica y la razón.
    Es legal que yo ponga una puerta en mi camino de un terreno propio el cual está cruzado por una" senda que en verdad no es una senda solo es un hueco resto entre los árboles y los arbustos de mi terreno privado y particular y en ningún lado sale como camino solo el paso repetido de bicis o personas ha dibujado y erosionado el suelo en la tierra y por hay la gente pasa a toda leche con sus bicis y yo hay pongo de lado a lado una cadena con dos pivotes de hormigón pues mira legal si es porque está marcado como terreno particular. Pero sería de ser un hijo de la gran ****** para hacer una cosa así.
    Así que las leyes no se deben de seguir a rajatabla están para mediar cuando no se sigue la lógica.
    Señores seamos lógicos.
    Un saludo.

    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
    Última edición: 1 Jul 2016
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    La hiperregulatoria que nos invade está basada en la INCAPACIDAD de resolver los problemas entre particulares y en la insaciable demanda de derechos de los individuos que siempre va con la contraprestación de no exigir obligaciones. Todo el mundo quiere más, pero nadie quiere dar nada a cambio.
    En EEUU tenemos un ejemplo palmario de como algo tan absurdo como la libertad de tener armas de fuego sin límite a nivel particular, que no aguanta un análisis lógico de más de 5 segundos, sigue en pie porque hay intereses económicos y políticos gigantescos. Tienen todo un entramado de gente cabildeando con quien haga falta para que eso no se quite jamás.

    Si los ciclistas tuvieramos una asociación nacional con un número de afiliados representativo al número de bicis que se venden en este país (y de gente que se ve los domingos por los caminos) aquí no nos iba a toser la oreja ni los ganaderos, ni los ecolojetas, ni los cazadores, ni los de las motos, ni los senderistas, ni los de los perros.... Pero claro, para eso hay que organizarse, ponerse de acuerdo y por supuesto, pagar. O vamos a tener abogados, gente cabildeando en nuestro favor por ahí en ayuntamientos, gobiernos regionales y central etc de gratis?

    Pero no, aquí seguimos por una parte con mucho tonto en vísperas que no ofrece respeto a los peatones, senderistas y demás y circula como si el campo fuera suyo y por otro con mucho biciurbano de los de casco no gracias, me salto los semáforos, voy por la acera etc. Y los demás, pues más o menos respetuosos, pero cada cual mirándose el ombligo y comparando cuanto carbono lleva en la montura, cuanto recorrido tiene su suspensión o... en definitiva quien la tiene más larga. Y cuando nos queramos dar cuenta, desterrados al secano todos a aburrirnos como tontos gracias a una regulación "para todos".
     
  11. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    Lo de las armas en EUA es un ejemplo demagógico que se saca cada por tres porque desde España interesa mucho que la gente no se de cuenta que este país es elitista. Como en tantas otras cosas, aquí sólo pueden tener armas cortas los politicastros, los policías y los ricachones. En países como Canadá y Finlandia también hay muchas armas y no suele pasar nada, por desgracia para Michael Moore y los prohibicionistas (otro negocio). Está claro que en los EUA tienen sus paranoias y sus excesos, pero creo que el derecho a tener armas es importante (sobre todo para los que vivimos fuera de núcleos urbanos). Al final no hay más que comprarse armas largas (escopeta) y aguantar como los amigos te dicen que ves muchas pelis americanas. La realidad es que en el campo siempre hemos tenido armas y que la sociedad actual de la "modernidad" ha perdido totalmente la formación marcial (con y sin armas) pensando que el estado es el garante de esa seguridad (cosa imposible). Saludos
     
  12. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    También hay dos factores más: antiguamente la gente hacía lo que le daba la gana en ciertos ámbitos y ahora lo pagamos, por ejemplo en temas de urbanismo y actividades económicas en el campo es imposible hacer nada de manera "legal". La hiperregulatoria también forma parte del proceso de suramericanización que sufrimos: les interesa que la riqueza se concentre en manos de unos pocos y sus empresas afines al estado y cuantas más trabas para los autónomos y las clases medias mejor, que "donde mejor están es como empleados". Así nos va...
     
  13. adrick

    adrick Miembro activo

    Registrado:
    6 Jun 2016
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    35
    bueno leyes o no leyes pues es una zona rural con descampado con lo cual veo lógico que los suelten, no es una urbanización con coches ni cosas por el estilo, otra cosa sera pues que uno vaya todo bufao con la bici tenga miedo o no se sienta comodo,pero vamos que a mi unos perros no me quitarian el sueño ;)

    las zonas rurales no estan petadas de leyes y es lo que me gusta y la diferencia de las zonas urbanas que no te dejan ni respirar :)

    si uno va normal no tiene por que pasar nada que para eso estan los frenos, si vas como un loco pues si, lo mismo que se cruza un perro puede ser un niño o una persona adulta, veo una excusa un poco tonta la de los perros.
     
  14. ghost77

    ghost77 Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2016
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    47
    Según la policía, por mi zona está de moda un spray que lanza un chorro de un producto químico a 2 metros, si se lo echas a un perro a la cara se queda ciego y al par de horas muere. Se están usando para robar en las parcelas y fincas con perros.

    Gracias a dios nunca me las he tenido que ver con un perro grande, por mi zona aún no me he encontrado un perro peligroso de verdad, lo que si dan mucho por culo son los perros pequeños que hacen el amago de morder las piernas o zapatos y solo me pasa con el perro de mi vecina, ya sea en bicicleta o andando, y me da muchísima pena pegarle una patada o algo, sobretodo porque quien lo pasean son críos de 12 años, que tienen al perro muy mal educado. Pero evidentemente no me voy a llevar así toda la vida, cuando crea oportuno defenderme pues lo haré, y si muere, pues lo siento mucho por el perro pero demasiado estoy aguantando ya y los dueños no están por la labor de educarlo.
     
  15. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Si alguien le enchufa con un spray a alguno de mis perros, mejor que no se pare, vuelva a pasar por esa zona o pueda reconocerle.

    Y si encima muere... El final que tendrá será el mismo que mi perro.

    Hablando de matar a un perro como si nada, que gente...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Desconozco que tipos de spray son esos, pero yo he llevado mucho tiempo uno legal. Lo compré en una armería y me aseguraron que no era mortal, al menos no en un perro grande. No tengo miedo a los perros, pero por mi zona hubo una temporada en la que cerraron varias explotaciones ganaderas y dejaron los mastines abandonados. Encontrarte completamente solo contra 2 o tres bichos de esos asilvestrados y acostumbrados a cazar para comer acojona y mucho. Se que la culpa no es del perro, es del burro que los abandono pero yo no voy a dejarme masticar por el bicho como consolación.

    Y si, yo y otros muchos notificamos al seprona la presencia de estos perros pero no hicieron nada, de hecho uno nos insinuó que nos "encargasemos" de ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Yo no hablo por los perros de los demás, porque no se que hacen.
    En mi caso, no hacen nada ni se acercan a las bicis, pero tampoco se apartan del camino cediendo el paso... Si les llamo, vienen.

    Por eso, que gaseen a cualquiera de mis perros está totalmente injustificado y no van a pasarlas ***** por las fobias de nadie, y mucho menos morir por un tarado.
     
  18. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Como te puedes imaginar yo tomé la decision de llevar el spray en una situación, a mi juicio, justificada. No con la intención de ir por ahí gaseando perros.

    Cuando veo un perro suelto con el dueño cerca no tengo miedo. Si no veo al dueño ya me empiezo a poner nervioso.

    Aun así si un perro me persigue con actitud agresiva y el dueño no lo llama, me defiendo faltaría más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. adrick

    adrick Miembro activo

    Registrado:
    6 Jun 2016
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    35
    el perro hombre como educar a cualquier persona y depende del perro, si es un perraco lógico defenderse si es una ****** perro pues se le aparta,yo lo veo un tanto excesivo cargarse un perro a no ser que sea tu vida o la suya.

    si cierto es los perros pequeños como los tienen tan consentidos son pesaos de narices y malos, tanto que dicen de los grandes pues no les veo yo tan rabiosos como los pequeños.

    tambien hay gente que se le acerca un perro y parece que le molesta y de verdad pues hay gente que ni vive ni deja vivir es como el que fuma por la calle y le dicen jolin quita que me mata tu humo y luego no ve todo lo que respira de los coches y fabricas,pues hombre..

    a mi desde luego hay pocas cosas que no tolere, mientras no se me falte.
     
    Última edición: 2 Jul 2016
  20. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    76
    Totalmente de acuerdo, esta bien lo del spray no solamente para perros, para cualquier animal, incluido el hombre, si te atacan te defiendes con lo mejor que tengas, yo prefiero la no confrontación y hare lo posible para no fastidiar al animal, pasar despacio, parar si es necesario, pero vamos habiendo dueño veo imposible llegar a tener que usar un spray, lo llamara y lo sujetara digo yo.
     

Compartir esta página