Perros sueltos por caminos de tierra está permitido?

Tema en 'General' iniciado por Roderas 2, 16 May 2016.

  1. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.052
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Norte
    Ost-ia ese can tiene pinta de ser muy peligroso .. :p
     
  2. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Fíjate, que al contrario, de cachorra se ha ido 2 veces detrás de una persona corriendo o en bici... Me disculpé y por suerte no se liaron a navajazos con una perra de 4 meses.

    Yo puedo tener fobias y no intento imponer y limitar la vida de los demás.

    ¿Lo próximo que va a ser? Como tengo miedo a las serpientes, las exterminamos y así con todo lo que nos moleste.

    Que visión tan genial tenéis.
     
  3. OzcaRR

    OzcaRR Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pobres ...por donde van a poder correr si no ....
     
  4. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Vaya, ya no los controlas tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Me tendras que explicar eso de que un perro que se asusta u olisquea es una maquina. Una bicicleta ES UNA MAQUINA y ni se asusta ni olisquea mientras que una persona no lo es y hace ambas cosas. No entiendo tu ecuación.

    Acerca del miedo que pueden provocar los perros por existir u olisquear... No se si es que soy muy de pueblo sin serlo, pero mas o menos se detectar desde la infancia cuando un perro muestra una actitud de violencia o de curiosidad y si... claro que algún perro me ha provocado preocupacion alguna vez yendo en bicicleta porque no tenia muy claro si su carrera y ladridos iban de farol o si tenia verdadera intención de morder, pero esos han sido el 0,5% de los perros SUELTOS con los que me he cruzado. Si aplicásemos el criterio de "una vez un/una ......... me hizo tal cosa, asi es que todos/as son culpables", hace décadas que nosotros mismos, los ciclistas, estaríamos proscritos en el mundo entero. Y si... estoy comparando a los ciclistas con los perros; lo siento, pero creo en los derechos de todos los seres vivos.

    Hasta luego.
     
  6. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Probablemente lo dijera en este hilo mensajes atrás.

    Tengo y he tenido el mayor cuidado posible, que cuando era cachorra y estabamos con la educación para normalizar todas estas situaciones, saliera corriendo un par de veces... Me parece totalmente normal.

    Que te persiga 20m una bola te pelo te parece algo criminal, perfecto, llamas a la policía y que me multen, es así de facil, que asumo ese riesgo.

    A mi el ciclismo de carretera me parece una temeridad y un entorpecimiento de la circulación bastante importante, pero no voy a intentar NUNCA prohibirles el circular porque para mi me resulten molestos en muchas ocasiones. Como entiendo que se tiene ese derecho, lo respeto y "cuidaré" para que no putearles yo ni otros.

    Aquí es al revés, queremos imponer nuestros derechos sobre los demás, porque ya no se habla de que un perro ataque o no, si no, del simple paseo y por ahí si que no paso.
     
  7. TiricK

    TiricK Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2016
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Santurtzi
    Strava:
    Buenass

    No se porque me da que en este Tema se trolea mas de lo que se discute para sacar algo en claro.. Porque madre mia...

    Saludos y suerte con el desenlace jejejeje
     
  8. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Mirar en mi opinión .
    Que una persona se queje o tema, que un perro le muerda porque alguna vez una salió detrás de él un perro ladrándole y en actitud "agresiva".
    Es como que se queje o tema porque una vez un gi.lipuertas conduciendo se le puso a discutir con él por la típica tontería y el tío se a puesto agresivo pasivo con el.
    Compañeros tal vez soy yo raro pero me da más miedo el trayecto que voy con la bici por la ciudad Hasta llegar campo con la bici y el de vuelta hasta casa. Por los coches y vehículos a motor que estando en el campo y quepa la posibilidad de que un perro me salga y me muerda.
    Y por favor no me empecéis con eso de que el humano es un animal racional porque todos sabemos que el típico "loco, violento,macarra,chulo,prepotentes,o todo aquel con actitud de provocar daño o ponerse violento" no es racional otra cosa que lleve matrícula y se le puede identificar pero son más peligrosos que cualquier perro.
    Haber cuantas muertes se producen por perros que han atacado a ciclistas, ahora cuantas por atropellos.
    En serio los perros no son el enemigo del ciclista.



    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Si el sentido común existiese podríamos convivir con: paseadores de perros, senderistas, runners... muy simple, yo aminoro la marcha y me hago a un lado del camino, te respeto, y tú te apartas un poco, agarras al perro... nos saludamos y buena mañana!
    El problema es que vamos de carreras por el monte, los runners también, los perros nunca hacen nada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Creo y desde mi punto de vista estáis algunos desvirtuando el tema, y me explico.
    A mi que cualquier persona suelte al perro en el campo y que lo tenga controlado y todo eso, no me parece mal y todos tienen derecho a todo, incluso los animales,. Ahora lo que si me molesta y creo que es por donde viene el contexto del creador del hilo, es que pases por algún camino y pases al lado de una granja etc y estén los mastines sueltos y sin nadie que los detenga, deambulando sin pena ni gloria y ladrando a la carrera a todo el que pasa por allí, incluso a coches,. Que educación puede tener ese perro si su dueño lo quiere para intimidar y encima lo deja suelto, por lo que creo que la culpa no es del animal si no de su dueño.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    Contesto algunos temas pero sin citar porque hay muchas páginas: -Los galgos, como los podencos, son perros de caza. Se pueden tener como un perro normal pero necesitan actividad y entra dentro de la normalidad que maten animales (conejos, liebres, gatos...). En cualquier caso, ni me gusta el cazador carnicero que abandona o mata perros que no le valen, ni me gusta el galgo sentado en la mesa con un lazo, los dos extremos del despropósito. No me extiendo más porque este tema no toca aquí pero lo dejo caer: un perro nunca debería ser ni una mascota ni una herramienta, pero hay que tener en cuenta que por cada cazador carnicero que abandona o mata un perro hay tres mil mascotistas que hacen eso. -La castración de animales, además de un negocio, legitima el uso "mascotil" de los animales ("lo castro y menos faena me da"). Es una opción para el propietario despistado y dejado que tiene crías por dejadez, pero ya está bien de milongas ("es más saludable"). -El sentido común dice que los animales (sean salvajes o no) tienen prioridad en el monte sobre los ciclistas. Como el monte no es un circuito de carreras, si el ciclista va a una velocidad adecuada no debería haber ningún accidente. -En ningún caso el perro debe seguir, gruñir, molestar, etc. a ningún ciclista o senderista. Quien tenga un perro que no cumpla eso que lo lleve atado o directamente que lo deje en casa. - Intentemos educar y dejemos de recurrir a la legislación como método de resolver las cosas. Saludos
     
  12. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    El sentido común es como los culos: todos tenemos uno. Lo que cuenta es lo que diga la ley, ya que en este país no somos capaces de demostrar empatía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    76
    A mi me parece bien que lo lleven suelto, siempre y cuando vaya el dueño y sea ciertamente responsable y lo tenga más o menos educado, lo que si me da miedillo es encontrarmelos sin dueño a la vista y de tamaño considerable. Las personas debemor ser tolerantes y comprensivos, con sentido común y respeto hacia los demas. Como anecdota de lo que no puede ser, estaba un día corriendo por un circuito de tierra que es sólo para eso, no se perminten perros, pues va uno entra y me muerde, por suerte no me hizo daño, me desgarro pantalon eso si, bueno pues entra el chaval y le iba a decir realmente sin enfado que oye que tubiera cuidado, y lo primo que me espeta es que eso es público, mira chaval público o no el perro no puede ir mordiendo a la gente, ademas de la prohibicion del sitio expresa para perros, y ordenanza municipal en todo el concejo de llevarlos atados.
     
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pero si es que esto es muy sencillo.,cuando se va con un perro por la vía pública,por tanto un camino de tierra también entra en esa categoría,el perro debe ir atado,yo lo hago así con el mio y voy tan tranquilo con el,independientemente de que la ley así lo diga.De igual modo,un ciclista debe ir con precaución por un camino y así no molestar,y mucho menos provocar una situación de peligro a los peatones.Y los peatones no deberían ir muchas veces ocupando todo el ancho de los caminos despreocupadamente....en fin...que mientras cada uno vaya a los suyo y no se ponga en el lugar del otro,y nos empeñemos en llevar la razón,esto va a ser una interminable discusión....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    Cuando las leyes no tienen sentido no hay más que obviarlas, y eso se aplica tanto a no poder llevar un perro suelto por el campo como a no poder ir en bici por sendas. En lo de la empatía totalmente de acuerdo, pero eso se soluciona con educación, no con prohibiciones. Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Ah, estupendo, y al que le parezca que no tiene sentido la ley que prohibe, yo qué sé, violar monjitas regordetas o alguna barbaridad del estilo, que la obvie y santas pascuas. No estamos preparados para vivir en anarquía, me temo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hubo un tiempo en este país en el que todos los jóvenes varones a la edad de 18 años (mas o menos) tenían la OBLIGACION LEGAL de abandonar lo que estuviesen haciendo para ir a "servir a la patria" no ya gratis, sino encima poniendo dinero, esfuerzo y sacrificio sin limites definidos durante entre 9 y 18 meses según la época. Al principio todos acataban la orden e iban y quien no lo hacia era marcado como un apestado además de pasar por la carcel, pero poco a poco la sociedad descubrió que esa norma era abusiva, inútil, injusta y que se podía incumplir masivamente y nadie podría impedirlo. A partir de ese momento la "Insumisión" paso de ser algo que se llevaba a los juzgados a ser algo que ni en los respectivos mandos de personal de los diferentes ejércitos tenían en cuenta.
    Un botón de muestra; los partes individuales y personales de no incorporación a filas de cada llamado a hacerlo debían ser emitidos por la diferentes unidades al mando de personal correspondiente por duplicado. El numero de no incorporados llego a alcanzar tal porcentaje que los mandos de personal mandaron una circular a las unidades para que se enviasen en copia simple para ahorrar papel y toner de impresora que no iban a servir para nada. Veridico... yo era quien emitia esos partes en mi unidad en aquellos tiempos. El dia de imprimirlos (aun en copia simple) la impresora (laser, rápida) se tiraba media jornada laboral imprimiendo sin parar.

    ¿Anarquia...?. NO. Eso fue inteligencia social.

    Hasta luego.

    PD: Un enlace. https://historiadoreshistericos.wordpress.com/2010/05/19/desobediencia-civil-la-fuerza-mas-poderosa/
     
    Última edición: 30 Jun 2016
  18. IvanLopezGarrido

    IvanLopezGarrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2015
    Mensajes:
    1.762
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Todas las que puedo
    ??? Valdeon sin quitarte razon de lo que dices....la velocidad y el tocino solo tienen en comun en lo rapido que te lo comas...que tiene que ver la mili,con los perros y las bicis!!

    Civismo y respeto,es tan facil como eso.

    Tener todos,todos bien clara una cosa,independientemen del miedo que pueda tener cada uno alos canidos,si pasas con tu bici por delante de un perro y este te ladra o sigue,frena y bajate de la bici.El perro que lo haga por 'juego'se acercara ati y te olera(ya esta) el que sea mas agresivo,metera el rabo entre las patas y se dara la vuelta.
    El unico problema que veo yo de todo esto que para muchos frenar porque salga un perro esque luego la media la va a bajar unas decimas en el strava.
    Que sepais que tiene tanto o mas derecho una persona en ir por el MONTE(que es distinto que parque,en picos de europa que es parque tienen que ir atados,exceptuando los perros de los ganaderos que pa esos pagan sus 'puertos')con su mascota suelta,como tu bttero con tu bici a 30,40 o 50 km/h .
    Si en vez de un perro te sale un corzo?o un jabali? O un oso? Que denuncias al coto?????si el animal ha quedado herido o muerto,mejor marcha y no llames al seprona porque encima te van a denunciar ellos ati.
    Yo lo veo facil y claro,si tienes miedo aque te salga algun bicho mientras practicas tu deporte,vete a un parque que tienen restrinciones,vete por la carretera que tienes unas normativas de la dgt(los coches son mas peligros que cualquier animal suelto)
    Asique sin querer dar lecciones,cada cual que haga lo que le salga de la puntaelnavo,
    Respeto,que el monte es de todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tiene que ver que se esta apelando a las normativas vigentes como si fuesen una especie de decalogo eterno e incuestionable de la justicia y la convivencia... y yo recuerdo que no son nada de eso y que a veces la desobediencia civil es no solo no reprochable sino mas que necesaria.
     
  20. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Si no recuerdo mal en la mili te pagaban... ;) una porquería, pero pagaban...

    Sin quitar méritos a la desobediencia civil en general, o a la insumisión en particular, creo que la puntilla al servicio militar obligatorio no fue precisamente ese, o más bien no fue su causa principal. Además, según en qué zonas tenía mucha o poca incidencia.

    Un saludo
     

Compartir esta página