POLAR V800

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by jmgul, May 23, 2014.

  1. fonsi_fr

    fonsi_fr Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 25, 2012
    Messages:
    2,269
    Likes Received:
    661
    Vale otro al q no le deja sincronizar los datos con el servicio, vaya desastre de mantenimiento!!!
     
  2. jm70

    jm70 Miembro

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    253
    Likes Received:
    19
    Para nada, muchas gracias por la explicación. Veo que hay que currárselo un poco la preparación pero no tiene mala pinta, voy a trastear un poco.
     
  3. manol-in

    manol-in Desconocido

    Joined:
    Nov 3, 2005
    Messages:
    3,423
    Likes Received:
    485
    Location:
    no lo se
    Parece que el polar flow está en mantenimiento, hasta las 9:30 (UTC).
     
  4. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Parece que ya esta todo en orden, acabo de sincronizar sin problemas... :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Sarge86

    Sarge86 Miembro

    Joined:
    Mar 28, 2011
    Messages:
    432
    Likes Received:
    19
    Location:
    Madrid
    Y se queda todo igual que estaba antes en cuanto el estado y demas?

    Saludos.
     
  6. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    No se exactamente a que te refieres en concreto...
    Mi problema y en general el de todos los que nos conectamos con PC/Android era que por algún error los datos recopilados en la unidad V800 no se sincronizaban los datos de actividad (el resto si)... hoy ya se han solucionado esos problemas y podemos volcar a la web todo lo acumulado en estos días de errores de sincronización... si no has reseteado o rebasado la memoria de la unidad no tiene porque perderse nada.

    Saludos
     
  7. Sarge86

    Sarge86 Miembro

    Joined:
    Mar 28, 2011
    Messages:
    432
    Likes Received:
    19
    Location:
    Madrid
    Me refiero a que cuando sincronicé el reloj con el PC el estado de recuperación por ejemplo se me puso a "0" cuando ese dia hice una ruta y tenia el estado de recuperación en varios dias. De todas formas esta tarde sincronizaré y veré como queda la cosa.

    Gracias y un saludo.
     
  8. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Una cosa que no entiendo es, ¿porque si tenemos varios perfiles de deporte, las zonas de entreno en base a pulsaciones se configuran por separado?... ¿alguien sabe si esto tiene algún sentido? :oops:... lo digo porque en la toma de contacto con la configuración me volví loco buscándolo en el perfil de usuario que era donde lo veo mas lógico.
     
  9. NACHO_COOPER

    NACHO_COOPER Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    696
    Likes Received:
    110
    Cada deporte puede exigir o querer franjar distintas


    Un saludo,
    Nacho
     
  10. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Orthostatic test:

    Llevo muy poco tiempo con el pulsómetro pero voy probando tests y tal para ir teniendo datos de referencia e ir entendiendo como funciona y adaptarlo a mis entrenos... hasta aquí mis referencias para ver mi estado de recuperación eran tomando las recuperaciones R1 y pulsaciones matinales...

    Dicho lo anterior antes de ayer hice un entreno de tarde aobre las 19:00 de 1:30 h. en rodillo por series de IEM (intervalos de esfuerzo mantenido)... muy buenas sensaciones con escaso sufrimiento... con mi estado de forma actual una teórica recuperación normal, pero al pulsometro le pareció algo muy exigente con una recuperación algo mas larga de lo que me esperaba... ayer hice RA (recuperación activa) y hoy toca SS1... comento todo esto por situar...

    En principio me daba una fecha de recuperación de miércoles 22:00 :confused:... con el sueño del lunes-martes se redujo algo... :oops: ...con el entreno en RA de ayer se volvió a aumentar la fecha de recuperación...:eek:... y hoy tras el sueño algo reparador y nuevo test orthostático matinal... ya me da un estado de totalmente recuperado y en equilibrio.... :)

    ****... llevo muy poco con la herramienta pero me esta enamorando como funciona el registro y análisis de datos... :D
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jun 29, 2016
  11. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Fitness Tests:

    Este no me parece muy fiable... mi ultima prueba de esfuerzo en febrero me dio un valor muy normal de 41,96 (incluso bajo para alguien entrenado)... en los últimos días he probado varias veces y todos dan valores entre 58 y 62... no se si creerme este dato, me parece un poco hinchado... también he de decir que el valor que me calculan en las pruebas de esfuerzo también es teórico... no se yo... ademas el valor del VO2 en el Fitness Tests se toma en reposo total... como digo no se si es fiable auqnue si puede ir bien de referencia una vez contrastas contigo mismo... no se que opináis los que tenéis mas experiencia con el V800...
     
    • Útil Útil x 1
  12. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
  13. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Ups... gracias por tu respuesta... pero los umbrales son los mismos mientras no cambien por respuesta al entreno hagas lo que hagas en cuestion de deportes... incluso los beneficios de entrenar en una zona u otra si no me equivoco han de ser los mismos en como responde el fisico al maltrato del entreno... otra cosa sería que se entrene en diferentes franjas según los objetivos pero la división por franjas de zonas de entreno son las mismas para todo... ¿no?... igual me equivoco (desde luego me sorprendería mucho si es así y por ahora no lo entiendo) pero por poner un ejemplo... ¿una recuperación activa sera en el mismo rango de pulsaciones si la haces en bici que si la haces en cualquier otro deporte no?...
     
    Last edited: Jun 29, 2016
  14. pieatierra

    pieatierra Miembro activo

    Joined:
    Oct 3, 2015
    Messages:
    211
    Likes Received:
    100
    Te anticipo que no sé si voy a ser capaz de explicarme.

    Las zonas automáticas de FC van por porcentaje de pulsaciones máximas: +50%, +60%, +70%, +80% y +90%
    En todos los deportes se establecen las mismas.
    Pero como bien te dice Nacho, se pueden cambiar a placer.

    Por ejemplo, yo estoy pensando en cambiar las de 'Correr' para que la zona 5 no esté tan alta.
    En bicicleta no me cuesta alcanzar pulsaciones altas en una rampa al 20% e incluso puedo mantenerlas por bastante tiempo si tuviera intención/necesidad de hacerlo. Pero en carrera me cuesta muchísimo elevar las pulsaciones y para meterme en zona 5 casi tengo que esprintar, lo que me imposibilita para hacer series de 6 minutos como me está pidiendo el programa de carrera. 6' en esas pulsaciones y me tienen que reanimar. La caja parece que me da pero las piernas ya no lo soportan.
     
  15. pieatierra

    pieatierra Miembro activo

    Joined:
    Oct 3, 2015
    Messages:
    211
    Likes Received:
    100
    Yo tengo dudas sobre cómo funciona el Fitness Test.

    Pensaba que el análisis estaba basado únicamente en las pulsaciones de la prueba pero ya no estoy tan seguro. No sé si también tendrá en cuenta la información de la actividad. Me explico:

    He tenido el V800 en el SAT durante más de tres semanas. Me hago el Fitness Test todos los lunes desde que tengo el reloj, hace año y medio (básicamente, por hacer el chorra), con valores que andan entre 70-74. Con una actividad similar durante esas tres semanas sin registros del V800, el primer lunes siguiente a la recepción del reloj me dio 68, la cifra más baja desde la primera prueba hace año y medio. Si mi actividad ha sido constante, ¿por qué esa bajada? ¿Porque no ha habido registros de actividad almacenados? Ya llevo un mes con el V800 de vuelta y otra vez estoy en 72, con un pico de 75 la semana pasada que achaqué a la mejoría que me está suponiendo el programa de running que me está poniendo en una forma muy guapa.

    P.D.: Acabo de ver en la web de Polar que también hay programas de ciclismo. A ver si los implementan en Flow porque me tiro a uno de cabeza.
     
  16. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    Pero eso no serian las zonas de entrenamiento reales ¿no?... me refiero a que por ejemplo en ciclismo la zona 5 la tocas para entrenamientos de fuerza en series cortas o ya en fase de velocidad en sprints máximos.... si le digo al pulsómetro que mi zona 5 es otra que la que debería calcular partiendo de mi umbral anaeróbico no estaría entrenando en busca de los beneficios reales y por supuesto no avanzo... no en el objetivo con el que se entrena la zona 5 metiendo datos que no serían correctos... claro iré mas cómodo pero realmente estaré entrenando otra cosa... lo veo un poco auto-engaño... que poder se puede porque lo permite el flow pero no entiendo que ganamos con ello...

    No se lo que supone entrenar varios deportes a la vez con lo que nunca me he enfrentado a eso que comentas de alcanzar pulsaciones altas en uno y en otro costarte la vida... solo hago ciclismo y cuando veo que no llego a las pulsaciones lo que normalmente sucede es que mi umbral ha cambiado y ahí si que hay que modificar las zonas de entreno...

    Puedo equivocarme que no soy nadie para aseverar lo que comento a continuación... Como digo no se lo que supone entrenar varios deportes a la vez pero leyendo lo que comentas a mi lo que me sugiere es que tu nivel de forma en carrera es superior al de ciclismo y quizá el umbral anaeróbico tampoco está donde lo colocas, (solo quizá... que no puedo saber mas de ti mismo que tu claro)... Tal como yo lo veo las zonas de entreno son inamovibles para buscar objetivos reales... Creo que la manera correcta de actuar en tu caso sería primero conocer y situar el umbral anaeróbico en su estado actual real para todos los deportes las mismas zonas.... si realmente es como creo en carrera sin querer ya lo estas haciendo de manera aproximada y sigues mejorando pero en ciclismo me temo que puedes estar entrenando en zonas por encima de las reales y quizá te estas dando mas cera de lo que corresponde a los entrenos programados... veo algo raro en todo esto...

    Un saludo
     
  17. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    tar
    Que buena... a ver si ponen los programas de ciclismo... yo tambien me tiro jajaja
     
  18. luisvq

    luisvq Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    384
    Likes Received:
    14
    Location:
    En Sevilla
    Strava:
    Manchita en pantalla junto botón Down, no sé si es cosa mía pero le salió ayer y hoy creo que es mayor, no aparenta tener golpe alguno uploadfromtaptalk1467213931545.jpg

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  19. pieatierra

    pieatierra Miembro activo

    Joined:
    Oct 3, 2015
    Messages:
    211
    Likes Received:
    100
    Vaya por delante que yo tampoco soy experto en nada.
    No dejo de ser un turista deportivo que aprovecha varios deportes para ver sitios sin ninguna pretensión más allá de no sufrir demasiado. :rolleyes:

    Como yo lo veo, no creo que mi forma sea mayor en carrera que en ciclismo, ni que mi umbral anaeróbico varíe, ya que yo soy el mismo.
    Lo que cambia es la idiosincrasia de cada deporte.
    En natación no puedo pasar de 140ppm porque antes me estallarían los brazos. Si tuviera que entrenar por fases, nunca entraría ni siquiera en zona 4, como para mantener una fase de 20 minutos. Antes me ahogo. El medio no me permite una subida alta de pulsaciones. Es el peor deporte que llevo, en el que menos en forma estoy, pero nunca estaré sofocado por pulsaciones.
    Corriendo tampoco soy capaz de mantener una zona 5 durante tiempo. Las piernas no me dan.
    En bicicleta sí, pero ojo, subiendo un puerto con pendiente de doble cifra. Ahí la dureza del puerto hace que haya exigencia en un medio que permite cadencia factible. Porque en llano no me veo en zona 5 mucho rato. Me pasaría lo mismo que corriendo salvo que pusiera un desarrollo bestial que obligara a una cadencia muy baja.

    Cuando entrenaba a fútbol en mis tiempos, no llevábamos pulsómetro ni nada y decíamos: este tramo al 60%, al 80%, ... Entendíamos esa orden como al % de lo que puedas. No había umbrales ni gaitas y el entrenamiento se producía. A eso me refiero yo con lo de ajustar las zonas en cada deporte, pasando un poco del automático que Polar establece en función de un porcentaje de las pulsaciones máximas y regulándolo en función de las pulsaciones máximas que podemos alcanzar en ese deporte.

    Como tú bien dices, creo que me estoy engañando a mi mismo. :D

    Espera. Me acaba de venir la solución.
    Tal vez debería hacer las series de carrera en zona 5 en cuesta. Ahí sí sería factible.
    Graciaaaaassss!!!! ;)
     
  20. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,354
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    jajaja... Yo a lo único que le doy un poco en serio y sin pretensiones demasiado altas es a la bici... llegando en condiciones a la fase de velocidad y en llano tampoco me darían las patas para alcanzar zona 5 si no entrenara series de cadencia... pero haciendo los deberes vaya... eso si... hay que encontrar un sitio con visibilidad y despejadito que la lío parda... la peor o.stia que me he dao fue haciendo series de velocidad en una zona sin riesgo aparente... lanita...ancha... sin nadie... menos mal... se me salto el plato y una costilla ******... subiendo solo es cuestión de apretar y salen solas sin necesidad de mucha pendiente... corriendo como no lo entreno me suben las pulsaciones al trote cochinero y si me pica la mosca fundo el traje en 100 metros.... nadando es peor aun, me hago un largo a lo que me dan los brazos y caliento la piscina antes de llegar al otro lado... ahí ya me paro nunca he mirado el pulso pero me conozco y salto la aguja a poco que lo intente así que me paro y hago el vacío en el local mientras recupero aire... pero claro solo corro cuando llego tarde a por mi hija de la escuela y nadar nado lo poco que la heredera me deja libre cuando se despista...

    Un saludo tio...
     

Share This Page