Bueno vengo de leer en los foros de Polar, que parece ser que van a liberar la API del V800 para terceras compañias. Como esto sea cierto a tomar por culo definitivamente el 920xt y el Ambit3 (en mi opinion que conste) Por qué??? Sencillo implica la creacion de aplicaciones para el reloj por parte de otras compañias que no sean Polar. Se estan poniendo las pilas pero a base de bien, lentamente pero vamos ya parece irreconocible esta Polar.
http://forum.polar.fi/showthread.php?t=29479 Yo creo que se refiero a esto, pero no veo yo a muy corto plazo a polar soltando la APi, si es que la suelta
Cualquier producto con firma digital actualizable puede tener funciones nuevas siempre y cuando su hardware se lo permita. No obstante a voz de pronto al 920 pocas cosas le van a hacer falta aunque viendo los fallos que han tenido el 620 y el Fenix2 (del que han tenido que sacar la edicion especial que corrige los fallos de señal gps que tiene el normal) lo miraria con cuidado pero bueno en este tipo de productos siempre pasan estas cosas si no que se lo digan a mi V800 que esta en el servicio tecnico oficial.
A eso me refiero, si el hardware se podrá ampliar con funciones nuevas como se hace con el V800 que le van a poner no se que de la natación, y algunas cosas mas que dicen por ahí....
Buenas tardes, tengo el reloj desde hace unos días, he empezado a usarlo y me surgen dudas a ver si hay algún buen samaritano que me las sepa responder. - El running index no me aparece en la gráfica, he hecho un día de carrera, tiene grabada la altitud, selecciono el susodicho, pero no me sale en la gráfica. - La altitud, me aparece en la carrera, todavía no la había calibrado, pero no en una salida en mtb, está activada en los ajustes, la calibré manualmente una horas antes de salir en bici y desde ese momento o lo hago a mano o en la vista de deporte me aparece ¨calibrando¨y tarda una barbaridad en encontrar la altitud. Yo tuve el AXN500 y era instantáneo, si tiene barómetro el bicho, que lo tiene, no sé porque tarda tanto en calibrarse. - No soy capaz de ver cómo se borran los entrenos en el reloj, supongo que desde la agenda como en el RC3 pero no doy con ello. - He seleccionado en una de las vistas cuando hago rodillo, ¨variación RR¨, ¿alguien sabe interpretarlo?, creo recordar que eran valores en torno a 2 o 3 "coma algo", ni idea de qué hacer con ello. Por otro lado, un pepino de reloj, encantado estoy.
Aprovecho para preguntar como se calibra la altitud, ya que no hay forma que me la marque correctamente , yo hago lo siguiente: Entro en el perfil de deporte y mantengo pulsado el botón LIGHT y allí elijo Calibrar Altitud, por defecto siempre me sale el valor 9000m. bajo el valor pulsando la tecla DOWN pero sólo me deja bara de 500 en 500 cada vez que bajo 500 tengo que aceptar y volver a entrar para continuar bajando el valor, el cual el de mi zona es 56m. cuando porfin consigo meteerle el valor , inicio el deporte que haya elegido ( en este caso ciclismo de carretera ) , pero cuando termino y compruebo los valores no son correctos, me salen valores sin sentido, por ejemplo ALT max : 0m Asccenso 150m Descenso 205m Cuando en el gps que me marca correcto la ruta es de unos 1300m de desnivel , con altitud máxima de 755m. Y si dejo que me haga la calibración automática es más de lo mismo... no acierta ni de coña.
Pues yo lo calibro como has dicho y no tengo problemas haciéndolo. Puede tener que ver que estés a nivel del mar, casi?. A mi me sale 560 por defecto mas menos y estoy a 609, cuando se calibra sólo que tarda bastante se coloca en 615 o por ahí.
Olle nose si lo sabeis pero desde el polar flow ya se pueden exprotar los archivos GPX, que yo hasta ahora no sabía como hacerlo o creía que no estaba disponible. Saludos
Bueno pues ya tengo entre mis manos otro reloj. El servicio tesnico me lo ha sustituido no quedaba otra. Una semana y u pco ha tardado. El nuevo va con un firm no comercial el 0.16.4. Por otro lado el ST de Polar España, o la atencion, deja bastante que desear.
Si pero lo bueno seria poder importar un track de cualquier sitio como wikiloc, pero solo se pueden meter los registrados en polarflow.
Puedes seguir rutas pero solo las que ya hayas creado en polar flow tu u otros usuarios. No puedes, por ejemplo, bajarte una ruta de wikiloc y metérsela al v800.
Yo me refiero que se puede sacar el archivo y subirlo a donde quieras por ejemplo yo antes ponía móvil para grabar strava así que ahora me ahorro la bateria