Comento lo que le dije a un colega hace unas semanas, que estaba dudoso entre el polar y el suunto. Por los foros solo se leen cosas malas o dudas, esto es así. Y da igual si es Polar, Suunto, Garmin, etc... A los foros acudimos con dudas o por malestar, nadie escribirá el polar es la caña, no me ha dado problemas. Con esto quiero tranquilizar, que aunque haya mucha gente con problemas de estanquedad o batería, ésto no será más de un 10% del total de relojes vendidos. A cualquiera nos puede ocurrir pero no quiere decir que sea un mal reloj y por suerte polar responde bien que yo con el servicio tecnico de tomtom quedé muy quemado.
Yo e tenido siempre polar y cojí tres v800 los tres nos an dado problema pero yo seguiría con el v800, es un pepino, salvo los problemas de batería y eatanqueidad, el resto muy bien, para todo tipo de deportes
A mi hoy tras hablar con el sat, le he comentado por que polar flow me lo reconoce con un Polar V800 azul, y me ha dicho que es normal que no me preocupe. La verdad que los fallos han sido con el negro, esperemos que tras pasar dos veces por el sat sea la definitiva(la ultima con el cambio por un reloj nuevo)
Efectivamente, yo, en este hilo unas cuantas paginas mas atrás puse que me compre este sensor y despues de unos cuantos km con el estoy mas que encantado con la elección entre los dos de Polar y este de Alaltech Pierde un ratito y leetelo que seguro que te aclara alguna duda que otra
Buenas, entonces te va bien? una preguntilla, te da tambien la inclinacion como el de velocidad de polar? es un dato que a mi me gustaria conocer. Saludos!
Si que lo marca si... Y ademas yo le veo als siguientes ventajas: - Es facil de instalar porque yo lo hice sin ayuda asi que... (en la web te viene un video..... ) - Ademas yo creo que el utilizar un sensor en vez de dos hace que el consumo de batería del pulsometro sea menor (pero eso es solo una idea personal) - Tambien se le puede cambiar la pila facilmente - Es mas barato...
Otro problema, yo tengo el V800 negro, de principios de febrero de 2015 (digo por lo de los problemas de los negros de las primeras series que comentáis), pues bien, al sincronizar por flow, A VECES (no siempre) no traspasa los datos de frecuencia cardíaca, el resto si. Tengo iPhone 6 e iPad 2, en ambos ocurre por lo que no creo que sea problema de estos. ¿A alguien le ha ocurrido? Con el fallo, el entreno queda así:
Cuando sincronizas el entreno, en el reloj te muestra "Sincronización Completa"? o te da fallo en el reloj. A mi eso me pasó una vez que al pasar el entreno me dio error de sincronización en el reloj. Desde esa lo que hago es abrir la app, esperar a que sincronice con flow y una vez termina es cuando sincronizo el reloj. Desde que hago eso no me salió nunca más.
No he probado a desinstalar e instalar de nuevo Polar Flow, como me falla sincronizando, tanto en el iPhone, como en el iPad, no he pensado esa posibilidad pero lo haré.
Si si, lo hago así. Primero dejo sincronizar la aplicacion con Flow y luego sincronizo el reloj. Termina sin errores con el mensaje "sincronización correcta o completada" (como lo diga).
El que vaya comprar el sensor de cadencia en Fitnessdigital, me acaban de mandar un mail con un cupón de descuento del 8% que es 8_DAD por si a alguien le interesa... Saludos.
Hola a tod@s! Estoy interesado en adquirir el v800. Tengo un rc3gps en el sat debido a que el dispositivo se apagaba durante el entrenamiento perdiendo todo tipo de datos. No sé si el problema podría estar relacionado con la humedad que se filtraba por la tapa del conector usb ya que presenta rumbre en los imanes sin haber sido sometido al agua nunca. Quería preguntar si sería recomendable comprar el v800 en azul con el fin de evitar esos problemas registrados por humedad e hinchazón de la batería o si seria algo más ligado a la suerte. También he leído algo sobre que hay versiones nuevas del v800 que incluye alguna mejora con respecto a las primeras unidades (se ha añadido alguna tapa o algo similar), cosa que no sé si es cierto. Igualmente estoy dispuesto a escuchar alternativas al v800. En principio solo realizo running y mtb. Gracias de antemano y disculpas por pedir tanto y aportar poco.
Si solo corres y haces mtb, Polar M400. Si haces mas deportes el V800. Lo de las primeras unidades ya esta solucionado, y en cuanto al nuevo modelo con tapa en el conector es una chorrada porque el agua filtra, pero vamos que no le va a pasar nada. Entre azul y negro seria el que mas rabia te de pero como te digo si solo corres y haces ciclismo hazto con el M400.
Estoy completamente de acuerdo con Phellan... yo tengo el V800 negro de segunda generación por así decirlo (el de la tapita) y la única diferencia es que el conector de carga está más limpio que los otros. Un chaval que entrena conmigo tiene el primer modelo y nunca tuvo problemas de batería y eso que vamos a la piscina y al mar con el a menudo y como te digo la única diferencia es que su conector está como medio oxidado, pero no es óxido y el mío al tener la tapa pues no. Aunque tambien te digo... la tapa no es "estanca" es una simple tapa de plastico que no veas el coñazo que da quitar para cargarlo si como yo, no tienes uñas jeje. Yo para MTB y Running te diría incluso que hasta puedes mirar un Suunto Sport que están muy bien de precio y está a la par que el V800. Es otra estética de reloj pero eso ya es para gustos. El M400 no te lo recomendaría... aparte de que la estética es menos "elegante", lo veo limitado ya que si un día te da por irte con los amigos en canoa o a hacer sky siempre puedes ponerte el v800 y trackear la salida. Pero bueno... está dirigido a diferentes mercados.
Muchas gracias phellan wolf! Seguro que para lo que vengo haciendo me sería suficiente con el m400, pero al ser de Canarias no descarto algo de natación cuando llegue el verano, aunque solo sea esporádicamente. Además, parece mucho más vestible el v800. Con el rc3 gps cubro mis expectativas, pero no sé que tal volverá del sat, así que casi estoy preparado para pillar uno nuevo. Hay alguna forma de identificar si el v800 es de primera o segunda generación? Lo digo porque es muy probable q realice la compra vía online y no podré ver el producto. Alguna foto en la que puedan verse las diferencias. Gracias davidcafor, miraré el suunto también.