Por un seguro federativo digno

Tema en 'General' iniciado por serpal, 18 May 2009.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Saulo, no se si en la federación madrileña, yo no he sufrido exclusiones pero si las lamentables condiciones del seguro de RC en un incidente en carretera, pero si se estan dando casos donde el federado se queda en bragas. Echa un vistazo al blog de Alfonso Triviño para ponerte un poco al día de la situación.

    Esta claro que todo este tema afecta principalmente a los practicantes de ciclismo de carretera y esta claro que aunque este sea un foro de btt, cada vez mas se animan a tener una flaca, o simplemente en esos tramos que transitamos por carretera en nuestras rutas de monte o incluso dentro de los caminos pueden darse alguna de estas situaciones.

    Por otro lado esta el tema del seguro deportivo (seguro de accidentes y listo). Yo tengo cualquier lesion y me tengo que apañar con la SS y su buena voluntad aguantando cosas que no debería aguantar. Lo único que tenemos es un seguro de accidentes y encima malo. Un futbolista si tiene una lesion con su licencia federativa se la tratan, un ciclista solo si es una galleta va a tener tratamiento y bastante pobre (esto lo he visto en las carnes de amigos, o sea, bastante de primera mano).
     
  2. snet

    snet Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    jmbenayas, te estás equivocando conmigo, por aquí la mayoría me conocen, muchos personalmente (como serpal que anda por aquí), otros por las aportaciones que he intentado realizar a este deporte, otros por las críticas a la federación cuando corresponden (aunque aportando soluciones), etc. No me escondo detrás de ningún nick, ni por supuesto tomo ninguna decisión en la federación, ni percibo ninguna cantidad económica de nadie, por si sigues con dudas. Mi nombre es Saulo Barajas.

    Como te decía antes hay muchas cosas que mejorar y cambiar, por supuesto también en temas de seguros, y ese debe de ser el esfuerzo de todos, pero no comparto tu forma de hacerlo, generando una alarma social, entre todos los federados, sin justificación suficiente, que como te he tratado de explicar no estamos excluidos ante accidentes y que el seguro/federación sí está respondiendo.

    Por supuesto, este seguro no cubre las daños en bicicletas, tampoco cubre lesiones que tengamos no producidas por un accidente, tampoco hace pruebas médicas si no es por un accidente, etc. Sería deseable que por 55 euros al año tuviéramos todo esto y mucho más, pero tenemos que ser realistas.
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Haya paz. Ambos sois personas razonables, diferentes estilos eso si. A veces en el lenguaje escrito de los foros no se pueden expresar todos los matices y dan lugar a malos entendidos.
     
  4. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola Saulo:

    Encantado de conocerte. Para mi es suficiente tu palabra para aclarar cualquier duda que pudiera tener con respecto a los temas que planteas.

    Entiendo que puedas no compartir mi forma de actuar en este tema. En cualquier caso creo que te falta mucha, mucha informacion – la “historia” se remonta dieciocho meses atrás - para si no compartirla al menos entenderla.

    Mira Saulo, creo sinceramente que como suele decirse “te acabas de merendar con este tema” ese es el motivo por el que haces afirmaciones e insinuaciones realmente falsas.

    Aunque es largo contar lo sucedido en estos 18 meses y obviando los logros conseguidos intentaré hacerte un resumen.

    Saulo, no solo se ha denunciado publicamente el tema. Tambien se han aportado soluciones que no han merecido la atencion del actual presidente. Puedes preguntarle a D. Jose Almagro y a D. Francisco Javier y que te digan cuando se les entrego una poliza de accidentes alternativa y sin exclusiones y cual es el motivo por el que D. Francisco Javier no considero que fuese merecedora de su firma. Puedes preguntar tambien a D. Francisco Javier quien le ha puesto – hace muy poco y a peticion suya – en contacto con una correduria de seguros. Aunque poco merito he tenido ya que me limite a tomar el telefono de la poliza de RC publicada en la pagina web de la federacion y ponerles en contacto. Puedes preguntar también a D. Francisco Javier porque ha estado pasivo y sin ninguna iniciativa proactiva durante los dos meses en los que me ofrecí a “dejarlo tranquilo” ya que entendí que eso era lo que debía de hacer a la vista del manifiesto interés que percibí en él por arreglarlo.

    Los federados TENEMOS EXCLUIDOS LOS ACCIDENTES EN VARIAS CIRCUNSTANCIAS que no voy a repetir una vez mas. Entenderás que si no existiesen esas exclusiones no habría ningún motivo para no derogarlas ya mismo. Las exclusiones por tanto existen y como prueba de voy a dar varias evidencias. Confio en que a la vista de estas evidencias no sigas insistiendo en ese tema ya que flaco favor estarás haciendo a los aficionados, además de que estarás convirtiendo lo que es una simple falsedad sin intención en una burda mentira. :

    a) Existen porque así lo dice el suplemento de la póliza de accidentes que firmo en el año 2004 D. Enrique Martinez Heredia, refrendado durante 4 años por D. Carlos Castaño y renovada el ultimo año D Francisco Javier.
    b) Existen porque así lo ha certicado hace poco la MGD y la FMC a requerimiento mio y de algún otro federado, en un documento que pongo a tu disposición.
    c) Existen porque la intención de la MGD es excluir esos accidentes tal y como manifestó hace un año, vísperas de los campeonatos de España, en un documento que podrán facilitarte en la federación y que en cualquier caso también pongo a tu disposicion. Ahora te transcribo el parrafo:

    "Respecto a la modificación de las exclusiones, dentro de los apartados 4º y 12º, no vemos posibilidad de modificación ya que la intención, precisamente es la de excluir los accidentes de trafico por imprudencia, negligencia o inobservancia de la Ley".

    Dices que se están atendiendo los accidentes. Entiendo que te refieres incluso a los que pudieran estar sometidos a alguna de esas exclusiones. No me queda ninguna duda que entre que no se declaran las circunstancias exactas y los que pueda tener a bien la MGD atender puede estar dandose ese caso en lo que a asistencia primaria y tratamiento se refiere. Pero ¿Sabes cual es realmente el sentido de excluir esos accidentes?. ¿Sabes cual es el sentido real de esa poliza?. Si me permites te voy a dar mi opinion.

    Sabras que además de los tratamientos médicos en caso de accidentes, en el seguro estan contempladas una serie de indemnizaciones para el caso de accidentes graves, perdidas de miembros, minusvalias e incluso muerte. ¿Conoces algún caso en la que la MGD se haya hecho cargo de esas indemnizaciones en alguna de las situaciones de exclusión?.

    Dices que estoy generando alarma social. Ese es evidentemente tu respetable punto de vista. El mio es muy diferente. Simplemente estoy dando a conocer por cualquier medio a mi alcance la SITUACION REAL en la que los aficionado estamos y eso puede estar dando a conocer una situación alarmante y hasta ahora infravalorada por todo el mundo.

    Saulo, hace ahora un año CONSEGUIMOS – un par de personas desde fuera y alguna mas desde dentro - la que considero mejor poliza de RC que puede tener cualquier territorial. Hoy en día sigue siendo, bajo mi punto de vista, la mejor que puede haber, a pesar de que unos tristes acontecimientos sufridos ultimamente por un desgraciadamente popular forero estén demostrando que esa póliza es aún mejorable.

    Tal y como le manifesté hace unos dias a D. Francisco Javier, de vosotros y por supuesto de la voluntad del presidente depende el que los aficionados madrileños dispongamos de coberturas RC y Accidentes ejemplares en España o por el contrario de hacer historia siendo la federacion que mayor conocimiento tiene de esta inaceptable situación y quien menos hace por solucionarlo.

    No te voy a engañar, Saulo. Yo seguiré haciendo lo que estime oportuno, pero desde aquí te invito a trabajar claramente dentro para que estas exclusiones queden derogadas cuanto antes y tengamos no solamente el seguro que nos merecemos sino el que, bajo mi punto de vista, nos corresponde en derecho.

    Por supuesto quedo a tu disposición si deseas ampliar o complementar la información.
     
  5. snet

    snet Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por las aclaraciones. Un saludo.
     
  6. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    !Y sin embargo se mueve ¡.

    Seguro - ¡***** con la palabra! - que mas de uno y mas de tres conocéis esta frase. Esa es la frase que se me viene a la cabeza cuando uno va conociendo – poquito a poco – los desmanes a los que estamos sometidos los federados. A pesar que desde las federaciones, personas próximas y palmeros del presidente de turno intentan mandar mensajes de tranquilidad y tachar de alarmistas a quienes estamos denunciando este tema, la propia denuncia publica facilita el que se vayan conociendo casos que hasta ahora pasaban desapercibidos, simplemente porque los perjudicados se iban “con el rabo entre las piernas” ante la negativa de las compañías de seguros o federación de turno de aceptar o tramitar un siniestro. Aquí tenéis un caso mas que cada uno puede calificar como desee pero que, bajo mi punto de vista, no deja ser una muestra del desprecio de nuestros federativos hacia los federados. Hace poco – o mucho – conocíamos un siniestro que no se tramito porque a alguien “se le olvido” mandar un fax a la compañía de seguros. Ahora tenemos un caso que parece que no se ha tramitado correctamente….…. ¡Vaya usted a saber porque¡.

    Gracias a Dios este no es – aún y ojala que por mucho tiempo – el caso que algunos parecen estar esperando como única evidencia para aceptar que las exclusiones son eso exclusiones que tenemos, y que no es ni mas ni menos que tengamos un cadáver encima de la mesa de algún presidente de territorial. ¡Que dramático, Que trágico! - diréis algunos. Efectivamente, tan dramático y trágico como indecente es que en las federaciones se sigan permitiendo – una vez conocidas - exclusiones especificas y que nos dejan desprotegidos en circunstancias especificas y directamente derivados de la practica de este deporte del ciclismo. Deseamos tanto que se deroguen las exclusiones como que no nos veamos en la necesidad de avalar nuestra razón con la excluida vida o los excluidos daños fisicos irreversibles de un compañero de afición.

    Ahí van un par de links donde podréis obtener más información:

    La CicloLista · Ciclistas en Red :: Ver tema - ¿Quién dijo que a nadie se le deja tirado?



    Los seguros de Castilla y León | Alfonso Triviño
     
  7. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¡ Y sin embargo se mueve ¡ PIDIENDO PERDON

    Quiero pedir disculpas por mi intervención de ayer y en la que sin pretenderlo he podido transmitir una idea equivocada y ajena a mi intención. La denuncia publica del tema este de los seguros asociados a las licencias estoy procurando hacerla intentando no alejarme de la objetividad y de la justicia que creo que este tema merece por lo que a lo hora de escribir procuro – algo que ahora no ha sucedido – no hacerlo de forma precipitada.

    Estoy convencido de que ninguno de los integrantes de este mundillo, ni federativos, ni aficionados, ni ninguna otra persona deseamos se produzcan situaciones desgraciadas para nadie. Bajo mi punto de vista la responsabilidad de federativos y de aquellos incapaces de dar a ese tema una solución estaría, bajo mi punto de vista, limitada a la circunstancia de estar negando, a quienes tuviesen la desgracia de sufrir una indeseada situación, unas miserables atenciones e indemnizaciones a las que pienso que tenemos derecho. Evidentemente tampoco considero que nadie, mas alla de quien pudiera provocar un hipotético accidente, sea responsable del mismo.

    Pido perdón a quien se haya podido dar por aludido por no haberme sabido expresar adecuadamente y a quien, como es mi caso, se le haya encogido el estomago a la lectura de algún párrafo del mismo.
     
    Última edición: 5 Jun 2009
  8. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    EL CARTERO SIEMPRE LLAMA………

    ¿Os acordáis de la Peli..?. En este caso, el cartero no solo llama dos veces tal y como sugería aquella película. Desgraciadamente el cartero se empeña en llamar y llamar hasta que ha podido hacer entrega, aunque con 13 años de retraso, de esta carta que transcribo y que cuyo original podéis comprobar en http://www.ciclismoafondo.es/preview/2c90a89c217755a501217c9d474f03f4.file.

    Como veis denuncia una situación ocurrida en 1996 y como podréis comprobar, a pesar del tiempo transcurrido, poco o casi nada ha cambiado en este tema. Sin embargo, el paso del tiempo la ha convertido en una muestra de la “enorme preocupación” que tienen nuestros representantes federativos por este tema de los seguros. Bajo mi punto de vista evidencia, además, dos circunstancias:

    a) Que la situación de la deficiencia en los seguro no es una situación precisamente desconocida por las federaciones y mas en concreto por la Federación Madrileña.

    b) Que a pesar de todo y desde entonces se nos ha seguido vendiendo la licencia previo aviso de los riesgos que corremos como consecuencia de circular con un vehiculo, como es la bicicleta, por la vía publica (Federación Madrileña de Ciclismo - Ventajas de Federarse) para después ofrecernos un seguro que excluye expresamente los accidentes con los vehículos principales frente a los que corremos realmente un riesgo, asi como cualquier otro ocurrido en la via publica exclusivamente al criterio de la compañía de seguros.

    ¿Por qué no ha hecho nada la Federación os preguntareis?. Pues sí. Hacer ha hecho. Para que no quedase ninguna duda y no hubiese falsas interpretaciones, la Federación Madrileña acepto expresamente en el año 2004 este tipo de exclusiones y las ha refrendado desde entonces y muy especialmente este ultimo año cuando la situación era aparentemente conocida por presidente, miembros de la junta directiva y asambleístas y cuando, al parecer existía una alternativa a la actual póliza de accidentes.

    ¡Que cada cual establezca el adjetivo que le merezca esta forma de actuar de nuestros dirigentes!.

    Ahí va la carta para que “la disfrutéis”:

    “¿ESTAMOS SEGUROS?

    El objeto de la presente es informar y manifestar públicamente sobre un atropello que sufrimos el pasado día 12 de Mayo de 1996 cuando circulábamos con nuestra bicicleta (un tamdem) por el km 0 de la M-603, cruce M-607 con Guadarrama, perteneciente al termino municipal de Moralzarzal.

    Fuimos arrollados por un vehiculo que circulaba por el carril contrario, pero que, en un momento dado, invadió nuestro carril e incluso el arcén por el cual circulábamos, dándose a la fuga y dejándonos abandonados y malheridos. Posteriormente nos informó la Guardia Civil que el vehiculo era robado.

    Tales circunstancias agravan aún mas nuestra situación, pues, al tratarse de un vehiculo robado, la compañía aseguradora del mismo no se hace cargo de tales hechos y, al parecer, mínimamente intervendrá en su día el Consorcio de Compensación de Seguros.

    El objeto de manifestamos públicamente es que, estando federados en la Federación de Ciclismo de Madrid con una licencia federativa que comprende un seguro de accidentes concertado con la Mutua General Deportiva, fuimos realizando todas las gestiones y dando los pasos oportunos después del accidente, consistentes, en primer lugar, en rellenar los volantes de accidente deportivo, previo pago de 1000 pts, recibiendo una relación de clínicas concertadas para ser atendidos. Concertada cita en una de las clínicas nos indicaron que no se hacían cargo de la asistencia.

    Ante dicha situación remitimos un escrito a la Mutualidad General Deportiva al que nos contestaron que, desgraciadamente, el accidente que sufrimos era considerado accidente de trafico y no deportivo y que no se harían cargo de ninguna de las facturas derivadas de las asistencias medicas.

    Posteriormente nos dirigimos a la Federación Madrileña de Ciclismo solicitando ayuda y las condiciones generales del seguro, respondiéndonos que lo único que tienen son las condiciones particulares, con modificación de las condiciones generales, de la póliza de seguro concertado con la Mutualidad y que mandarían un escrito a la Mutualidad porque entendían que lo que nos ocurría no podía ser. Al cabo de un mes recibimos una carta en la que nos comunican que, considerando las circunstancias de nuestro accidente, no pueden incluirse en ninguno de los apartados de sus reglamentos y que por dicho motivo, no pueden hacerse cargo de nuestra asistencia médica.

    La pregunta que nos hacemos, junto con muchos otros compañeros ciclistas, y que queremos hacer publica es la de que ¿para que nos sirve la licencia federativa, por la que pagamos 7300 pts cuando creíamos que estábamos cubiertos por un seguro y luego no es así?.

    Nuestra conclusión es que estamos totalmente desamparados y que es necesario que todos los ciclistas federados seamos conscientes de esta situación y dejemos de seguir creyendo que estamos asegurados cuando la realidad es otra.

    Disponemos de toda la documentación acreditativa de la veracidad de lo indicado en la presente.

    Julián y Antonio Simarro Marquez
    Colmenar Viejo (Madrid)”
     
  9. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    2
    SEGUROS FEDERATIVOS.- CERRADO POR VACACIONES II

    El pasado día 17 de Junio los clubes madrileños fueron convocados por la Federación Madrileña a una reunión informativa acerca de la situación actual de los seguros asociados a la licencia federativa. Aunque dicha reunión estaba abierta a todos los federados madrileños fui, además, expresamente invitado por motivos evidentes.

    Aunque el lugar de la convocatoria era el auditorio del INEF la reunión transcurrió en dicho auditorio y posterior y desgraciadamente en “los pasillos”.

    Sobre el desarrollo de la reunión, lo que allí se contó y la forma en la que se hizo, creo que, en este momento, la mejor aportación en aras a conseguir cuanto antes al objetivo que perseguimos y que no es ni más ni menos que alcanzar una solución a la situación que estamos denunciando, es no hacer ningún comentario. Alfonso Triviño habla en su blog de dicha reunión y allí podréis conocer detalles al respecto OTRA REUNIÓN INFORMATIVA | Alfonso Triviño

    Por mi parte solo resaltar mi particular percepción de que, esta vez si existe una clara voluntad por parte de la Federación Madrileña y en particular de su presidente y secretario general de encontrar una solución definitiva en esta materia para conseguir unos seguros mas adecuados a la practica del ciclismo. En ese sentido se esta trabajando definitivamente y todo el mundo es consciente de la situación denunciada.

    Por mi parte y al igual que ya hice el año pasado por estas fechas, echaré el CIERRE POR VACACIONES en la confianza de que la próxima temporada abramos con un seguro adecuado y sin exclusiones.

    Por ultimo y para que ningún aficionado de otras territoriales se llame a engaños, tan solo añadir que el trabajo que pueda estar realizándose en concreto en esta Federación Madrileña no quiere decir que también se este trabajando en su federación de origen. Cada territorial tiene atribuciones para contratar sus propios seguros y desconozco las acciones que puedan eventualmente estar iniciándose en otras.
     
  10. viktoryus

    viktoryus Novato

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Alcanar sud i benicarló nord
    LICENCIA= pagar menos en las marchas y poder participar en competiciones

    La verdad, para nada más sirve la tarjetita de los *******.
    Ah si, hay gente ''mu pero que mu mala'' que solo por llevarla se siente autorealizada o incluso superior al tipico que sin licencia i sin competir, le tira el polvo a la cara al adelantarle.
    Una verdad como un templo
     
  11. maxuxot

    maxuxot Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola, buenas tardes, no me he parado a leer la denuncia sobre la licencia, pero voy a exponer mi caso, el pasado 29 de mayo, me pegue una piña con la bici de montaña, ibamos mi grupo con un coche de apoyo , me vine con ellos a casa, ya que aun nos quedaban cerca de 70 km. para acabar la ruta, pues bien, la cuestion es que no podia apoyar la pierna dcha. con unos dolores tremendos, pase por urgencias de la S.S.,( despues de varias horas alli dentro) el diagnostico fué que no tenia nada roto, el martes seguia sin poder apoyar la pierna, me olia que aquello no era tan solo muscular, fui a la mutua de la federacion, me hicieron una radiografia ipso facto,la doctora que me atendió me dio el mismo diagnostico pero aconsejo que me viera el traumatologo, que me visito al cabo de un rato, el diagnostico fué rotura de cadera nada mas ver la radiografia, pero aconsejo un Tac ( se llama asi ? ), la prueba en cuestión ratifico la lesión, en un par de horas tuve un diagnostico correcto, sin pedir citas , volver otros dias y demas historias.-
    La cuestion es la siguiente, si no hubiera tenido la licencia federativa, no quiero ni imaginarme la que hubiera podido liar ( la rotura fué sin desplazamiento, asi que con unas semanas de reposo absoluto, ya estoy casi bien ),asi que aconsejo a cualquiera que por la miseria que se paga , se federe, a no ser que ya se disponga de un buen seguro privado, se sea funcionario o algo similar, para no depender de la Seguridad Social, que aqui es de **** pena, bueno a lo dicho, yo Federativa Si , rotundo !!! respetando las demas opiniones, por supuesto
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Muy bien, te accidentaste tu solito estabas dentro de las coberturas y todo muy bonito o perfecto.
    Ahora ponte en el caso. Estas en un tramo de carretera enlazando dos tramos de camino y resulta que llega un coche y te tira.........ohhhh, exclusión!!!. No entra. Ya no es tan bonito.
     
  13. maxuxot

    maxuxot Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    5
    el coche tendra un seguro , imagino, no ? ademas por los 60 euros que vale la licencia que mas quieres ? digo yo, no ? si queremos coberturas habra que pagarlas, si empezamos a dar la vara para que nos den coberturas, lo que ocurrira con casi toda probabilidad es que nos suban un huevo la cuota y no den tantas coberturas, una cosa como lo que paso con el autonomo que nos lo subieron 40 euros de golpe, por empezar a pagar en caso de accidente en vez del 15º dia , el 6º,nos quitaron 9 dias, pero nos subieron por mes mas de lo que vas a cobrar por un dia, maldita la gracia que me hizo, bueno yo contento, con lo que me han dado, por lo que he pagado,aunque todo esto es hablar por no callar, imagino que tendras tus motivos, como yo tengo los mios, gracias y saludos.-
     
    Última edición: 30 Jun 2009
  14. Jorgescale

    Jorgescale Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues, no se si tu tuviste suerte o yo muy mala, pero te/os voy a contar mi caso que es similar al tuyo pero con un trato recibido por mi parte radicalmente diferente, y que a buen seguro si te hubiese sucedido de esa manera, cambiaría radicalmente tu posición y opinión al respecto.

    Hace como un par de años y medio sufrí un accidente con mi bici de montaña, a muy duras penas conseguí finalizar la ruta. Al llegar a mi casa los dolores no se viero mitigados sino que crecieron hasta el punto de no poder siquiera mover mi pierna izquierda, de forma que decidí acudir a urgencias del Hospital La Paz, donde tras una insufrible espera de una hora (un sabado noche imáginate) me hicieron una radiografía (obviamente en esta no apareció nada, puesto que mi lesión era muscular) conclusion: a casa machote que tienes un golpecito. En ese momento y viendo la inoperancia de la SS decido acudir a la federación y hacer uso de mi licencia (craso error, entonces comienza el peregrinaje) Tras cumplimentar el parte de accidente acudo al traumatólogo, autorizado por la MGD.
    Este valora la necesidad de realizar una ecografía como así refleja en el correspondiente volante, pues bien, llamo a la MGD y tras preguntarme si soy ciclista de elite (vivo de esto) a lo cual yo les contesto que no (ya la he cagado) me dicen que les envíe el volante por Fax que ellos ya me lo autorizan.
    Tras UN MES Y MEDIO de dolorosísima espera, y constantes llamadas a la MGD para ver si me autorizaban el volante, mi padre se presentó en las oficinas de la MGD a montar el pollo (ya que yo no podía andar) y SOLO entonces le dieron en mano el volante. Resaltar que ellos no me dieron la posibilidad de recogerlo en mano allí, esto ya fue a la desesperada.
    Bueno pues a los 2 MESES me hacen la primera eco, que diagnostica una rotura fibrilar de 6 cm en el Vasto externo de mi cuadriceps, cuando por fin me autorizaron sesiones de fisio ya llevaba mas de 2 meses y medio de lesión, retrasando el tratamiento de mi lesión, con todo lo que eso conlleva.
    Cuando tras un tiempo pude acudir a las oficinas de la MGD, a quejarme, lo único que se les ocurre decirme es que por 55 euros no puedo exigir mucho; motivo que obviamente desató mi ira.

    Este es un error muy común por nuestra parte, y un argumento muy bajo por la suya. El seguro de la federación puede parecer barato, pero no lo es, si la cuantía a pagar por el asegurado es pequeña, es porque por cada 500 o 1000 asegurados al año, solo 1 ó 2 de promedio hace uso de este seguro, por tanto esa no es una excusa ni mucho menos válida ni esgrimible para defender una atención irresponsablemente deficiente, y si es así debería ser algo de dominio público.

    Esto ocurrió hace ya tiempo, pero desde luego fue algo lamentable que espero no siga pasando, y por favor no se debe asumir que por pagar poco tengamos que sufrir una atención deficiente (estamos hablando de atenciones primarias) y que conste que hablo desde mi experiencia personal. El problema de las coberturas de responsabilidad civil no lo conocía, pero vamos que no me extraña en absoluto visto lo visto.

    Un saludo
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Precisamente gracias al curro que se estan pegando Jose Maria y Alfonso comienzan a salir a la luz casos como estos que son muchos, mientras tanto las federaciones en su mayoría siguen empeñadas en que todo esta controlado, escurriendo así el bulto.Menos mal que parece que este duro trabajo parece que empieza a surgir efecto y por lo menos en la madrileña al parecer se atisban aires de cambio, esperemos a ver como queda el tema.
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si pongamos el ejemplo, el accidente con el coche es por un despiste tuyo, el seguro del coche se desentiende porque no tiene ninguna culpa y el seguro federativo se desentiende porque es una de sus exclusiones, resultado, estas ******.
     
  17. bertoBT

    bertoBT Novato

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ese seguro si tienes un piñazo pa que vale?
     
  18. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Pues por desgracia el problema que teneis con la FMC no es exclusivo de vosotros, nosotros en la FVC tenemos el mismo..... por lo cual se podria deducir que viene de "arriba".

    A mi hermano lo atropeyó un coche en una rotonda.... como viene un ciclista acelero y no pierdo el tiempo frenando debió de pensar la chica.... su novio le decia al Guardia Civil: Es que iba muy deprisa.... deprisa????? un ciclista dentro de una rotonda??? a cuanto podia ir???? a 20 a 30 km/h??? es que cuando vas a incorporarte a una rotonda no tienes que ceder el paso al que está dentro???.... afortunadamente fue leve y "solo" estuvo cuatro dias en el hospital.

    Pues bien.... en la fede valenciana le cobraron 3€ por dar el parte del accidente y encima le dijeron que dejara de hacer rehabilitación.

    El seguro de la federación ES UN TIMOOOOOOO
     
  19. Finitor

    Finitor Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    2
    Igualmente
     
  20. kimubiker

    kimubiker Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    62
    Hola a todos!

    (Lo siento; Si he cambiado el formato de las fuentes ha sido para que su lectura no sea tan cansina)

    El tema del seguro en el deporte es un tema que a mí también me inquieta mucho, tanto que muchas veces he deseado ser extranjero (Y luego explicaré por qué).

    Resulta que para participar en competiciones oficiales y formar parte de la estructura deportiva (formar parte de la asamblea, ser técnico, etc), es necesario federarte. Como forma de garantizar la salud e integridad del deportista, la licencia deportiva debe tener, por ley, un seguro de accidentes. Hasta aquí todo parece correcto, ¿No?.

    Ahora aparecen los problemas:

    1.- Por lo visto, las coberturas de las licencias deportivas son insuficientes para el deportista. Esto trae dos consecuencias: (1) Las federaciones deben mejorar la póliza que ofrecen o (2) los deportistas deben contratar otro seguro que les proteja adecuadamente.

    2.- Los deportistas que no participan en competiciones oficiales ni quieren formar parte del tejidoasociativo deportivo (La gran mayoría), se ven obligados a federarse para disponer de un seguro de accidentes y dan sustento económico a una organización que no invierte en él y paradójicamente reciben subvencion de los poderes públicos por nº de licencias. Esto no es justo.

    Imaginemos ahora un individuo aficionado a varios deportes; kimubiker, por ejemplo.

    Kimubiker practica y compite en orientación, por lo que se federa y toma parte en su estructura. Tiene un seguro de accidentes que le cubre mejor o peor esa actividad. En principio, correcto.
    Pero kimubiker también practica de manera recreativa o no competitiva en escalada, BTT, patinaje, kayak y alguno mas. La pregunta es: ¿Debe federarse en todos y cada uno de las modalidades que practica? La respuesta es un no rotundo. Pero, ¿Cómo lo hará para practicar su deporte asegurado?. Esa es la pregunta del millón...


    Pues bien, ahora es cuando explico la razón por la que me gustaría ser extranjero:

    En paises mas desarrollados que nosotros en materia de cultura del ocio activo, el deporte y la recreación, este problema está perfectamente solucionado. En unos paises (Italia) existe la federación de deporte para todos, por ejemplo, y en otros tal como Francia, las compañías aseguradoras contemplan y cubren todas estas actividades que resultan ser cotidianas en su población tan cotidianas como resbalarse en la bañera de casa.

    En Francia, una conocida cadena de tiendas deportivas ofrece un seguro multideporte a través del grupo Generali y con cobertura de Europ assistance. Llevo asegurándome a través de ella unos cuantos años y no he tenido que dar parte alguno de accidente, por lo que desconozco cual va a ser la garantía para un extranjero.

    Os pongo aquí el ladrillazo de la poliza:


    La tarjeta Club Vieux Campeur:

    1/ Es seguramente, la tarjeta de seguro de asistencia, para caso de accidente mas interesante que existe en el mercado puesto que cubre un amplio número de actividades deportivas por una tarifa más que competitiva, con validez de un año a contar desde la fecha de adhesión.
    2/ Posee para los asociados, ventajas específicas en el seno de las tiendas Au Vieux Campear.

    Actividades deportivas concertadas:
    Camping, Canoë, Canyoning, Pesca submarina, Carrera a pié, Escalada, Escalada deportiva, Kayak, Trineo, Marcha nórdica, Montañismo, Natacion en mar, rio, Piscina, Parapente/ala-delta (con la opción específica), Win-surf, Submarinismo, Rafting, Treking, Raquetas de nieve, Roller, Running, Roll-ski, Ski de pista, fondo, de travesía, Snowboard, Espeleología, Squash, Surf, Télémark, Tenis, Trail Running, V.T.T. y otras bicicletas, Vela.

    RESPONSABILIDAD CIVIL
    Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    • 4 600 000 € (cuatro millones seiscientos mil euros) para los daños corporales
    • 80 000 € (ochenta mil euros) para los daños materiales

    ACCIDENTE IDIVIDUAL
    Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    • Capital de 4500 € (cuatro mil quinientos euros en caso de fallecimiento o incapacidad ; franquicia de 15% en caso de incapacidad).
    • Este capital puede subir a 7600€ (siete mil seiscientos euros mediante opción de 10€ (diez euros).
    • Este capital puede subir a 15000€ (quince mil euros, mediante opción de 28€ (veintiocho euros).
    • Este capital puede subir a 30000€ (treinta mil euros) mediante opción de 65€ (sesenta y cinco euros).
    Para estas garantías fallecimiento o accidente individual son consideradas como accidentes :
    - La enfermedad de las montañas (edema agudo cerebral o edema agudo de pulmón de alta altitud)
    - El fallecimiento de un asegurado víctima de una enfermedad en el transcurso de una actividad deportiva o de sus consecuencias directas.

    GASTOS MEDICALES
    Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    En francia, dentro de un límite máximo de 150€ (ciento cincuenta euros), los gastos medicales son tomados en cuenta por consecuencia de un accidente tras la intervención de la seguridad social y organismos mutuales si tiene lugar.
    En el extranjero, los gastos medicales están cubiertos en una cuantía máxima de 1500€ (mil quinientos euros).

    ASISTANCIA MEDICA -RAPATRIACIÓN
    Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    Los posibles gastos de repatriación del asegurado y su familia (sin límite de número para la familia) o de un acompañante… por razón médica o accidente son tomados en cargo sin límite de suma. Siempre la repatriación no puede tener otro destino que el de un país Europeo (C.E.E..).

    GASTOS DE INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD DEPORTIVA DE PAGO
    Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    Vuestras estancias, forfaits y reservas en curso, abonos de remontes mecánicos, etc. que no pueden ser aprovechados por razón médica o accidente sobrevenido durante su realización, son reembolsados por un montante máximo de 300€ (trescientos euros) sobre justificante.

    GASTOS DE RESCATE Y BÚSQUEDA Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    Cualquiera que sea el medio utilizado e incluyendo el helicóptero, los gastos de rescate y búsqueda son tomados en cargo por su valor real hasta la suma de 11400€ (once mil cuatrocientos euros) de máximo.

    ASEGURAMIENTO DEL MATERIAL Atención : Altitud/Distancia, consultar la opción concerniente.
    Garantizamos el material adquirido en Au Vieux Campeur en el caso de daños por accidente, es decir, destrucción o pérdida por consecuencia de un accidente. Desgraciadamente no podemos garantizar el robo.
    El material dañado es reemplazado por un material idéntico y en ningún caso reembolsado, para un máximo de 3000€ (tres mil euros).
    El valor del material dañado es igual al 100% de su valor de adquisición durante el primer año.
    En el curso del segundo año, se aplica una franquicia por envejecimiento del 10%.
    Se entiende que la garantía del material no funciona el segundo año mas que si el propietario es siempre miembro del Club.

    DEFENSA JURÍDICA Y DE RECURSO Attention : Altitude/Distance, consulter l'option concernée.
    En caso de accidente, robo o cualquier otro perjuicio que usted pudiera ser víctima en el curso de la práctica de una actividad deportiva garantizada y según las cantidades indicadas en la tabla de cantidades de garantias, son tomadas en cargo :
    - Su defensa ante los tribunales de acusación si usted está perseguido por homicidio o lesiones de carácter involuntario.
    - Su recurso ante toda jurisdicción civil, penal o administrativa por la reparación pecuniaria de los perjuicios corporales y/o materiales sufridos por usted.
    Esta garantía incluye las siguientes prestaciones:
    - Consejos y gastos de justicia, los honorarios del abogado concurrente en los conceptos indicados en la tabla de conceptos de garantias por litigio, limitadas a 3000€ (tres mil euros) según baremo anexado al contrato.

    CAPITAL FALLECIMIENTO ACCIDENTAL 7600 €
    Si usted desea incrementar el capital de fallecimiento o incapacidad de 4500 € a 7600 €.

    CAPITAL FALLECIMIENTO ACCIDENTAL 15000 €
    Si usted desea incrementar el capital de fallecimiento o incapacidad de 4500 € a 15000 €.

    CAPITAL FALLECIMIENTO ACCIDENTAL 30000 €
    Si usted desea incrementar el capital de fallecimiento o incapacidad de 4500 € a 30000 €.

    ALTITUDE/DISTANCE Una opción muy importante:
    Si usted está a mas de 2500 kilómetros de una frontera de la Francia metropolitana y a mas de 4000 metros de altitud, las garantías serán adquiridas unicamente si usted toma esta opción.
    Si usted está a más de 2500 kilómetros de una frontera de la Francia metropolitana pero a menos de 4000 metros de altitud, las garantías serán adquiridas sin el pago de esta opción.
    Si usted está a más de 4000 metros de altitud pero a menos de 2500 kilómetros de una frontera de la Francia metropolitana, las garantías son adquiridas sin el pago de esta opción.

    SEGURO VIDA PRIVADA 24H/24H, 365 DIAS/AÑO A ne pas négliger
    Esta opción es un seguro complementario que sólo puede adquirirse como complemento del contrato básico. Su cobertura corresponde a una asistencia 24h/24h, 365 días/año (asistencia médica, repatriación, gastos medicales tras un accidente, gastos de rescate y búsqueda, gastos por interrupción de actividad deportiva de pago). Consiste en una extensión para su vida privada con la excepción de los riesgos profesionales. Esta opción os cubre fuera de cualquier actividad deportiva.

    FACILIDAD DE PAGO EN 4 PLAZOS
    Ser miembro del Club supone también la posibilidad de beneficiarse de una facilidad de pago en 4 plazos durante 3 meses completos :
    1/4 el día de la compra, 1/4 a los 30 días, 1/4 a los 60 días y 1/4 a los 90 días.
    Esta facilidad de pago solo se acuerda para los miembros del club


    ALQUILER Y PRÉSTAMO DE MATERIAL SIN FIANZA
    Ser miembro del club supone también poder alquilar material de submarinismo y náutica sin estar obligado a depositar una fianza para la retirada del material, con la simple presentación de vuestra tarjeta de Club.

    Tarifas anuales INDIVIDUAL FAMILIAR
    CONTRATO DE BASE (Familiar a partir de 4 personas*) 28 € 72 €
    OPCIONES
    ALTITUD/DISTANCIE + 35 € + 97 €
    VIDA PRIVADA + 28 € + 78 €
    ACCIDENTE : capital 7 600 euros + 10 € (Por persona)
    ACCIDENTE : capital 15 000 euros + 28 € (Por persona)
    ACCIDENTE : capital 30 000 euros + 65 € (Por persona)
    PARAPENTE/ALA DELTA MONOPLAZA + 70 € (Por persona)
    PARAPENTE/ALA DELTA BIPLAZA + 190 € (Por persona)
    Los precios de estas opciones son para añadir al precio de la tarjeta básica.
    *Familiar : mínimo 4 personas de la misma familia o 4 personas habitando en la misma dirección.
    NOTICIAS Y NOVEDADES AU VIEUX CAMPEUR
    Si usted desea recibir noticias y novedades informando sobre eventos de Au Vieux Campeur (catálogos, rebajas…) indíque en el boletín que acompaña su e-mail y marque la casilla que indica su conformidad.



    Para adherirse al Club Au Vieux Campeur
    inscripcion para enviar :
    por correo : Au Vieux Campeur 48, rue des Ecoles - 75005 Paris
    por Tel : (0)1 69 81 47 30
    por fax : (0)1 60 11 70 38
    por mail : infos@auvieuxcampeur.fr

    FORMULA INDIVIDUAL FORMULA FAMILIAR (a partir de 4 personas)
    CONTRATO DE BASE 28 € DE BASE 72 €

    (Coste de las opciones a añadir al contrato de base)
    + ALTITUD / DISTANCIA + 35 € + ALTITUD / DISTANCIE + 97 €

    + CAPITAL FALLECIMIENTO 7 600 € + 10 € + CAPITAL FALLECIM. 7 600 € (por pers.) + 10 €

    CAPITAL FALLECIMIENTO 15 000 € + 28 € CAPITAL FALLECIM. 15 000 € (por pers.) + 28 €

    CAPITAL FALLECIMIENTO 30 000 euros + 65 € CAPITAL FALLE. 30 000 euros (por pers.) + 65 €

    + SEGURO VIDA PRIVADA + 28 € + SEGURO VIDA PRIVADA + 78 €

    + PARAPENTE/ ALA-DELTA MONOPLAZA + 70 € + PARAPENTE/ ALA-DELTA MONOPLACE (por pers.) + 70 €

    + PARAPENTE/ ALA-DELTA BIPLAZA + 190 € + PARAPENTE/ ALA-DELTA BIPLAZA (par pers.) + 190 €

    TOTAL : TOTAL :

    Apellido (s) :
    Nombre (s) : Fecha de nacimiento :
    Dirección :
    Codigo postal : Población :
    Pais : e-mail : de acuerdo para recibir informaciones

    N° de asociado (s) en cas de renovación : Fecha de adhesión deseada :
    - Pago por cheque emitido a nombre de Au Vieux Campeur
    - Pago por carte de pago
    n° : codigo seguridad : fecha caducidad :
    Yo recibiré en contestaci´´on la tarjeta de Club y el contrato. Fima :
    *En caso de formula familiar y opciones de capital por fallecimiento, precisar en hoja separada el nombre de las personas concernientes.


    Podeis informaros directamente en:
    http://www.au-vieux-campeur.fr/gp/html/carteclub/carteclub.htm

    Mi conclusión:

    1.- Exigiría que las federaciones velaran por la salud e integridad de sus deportistas por encima de otras tareas federativas,
    2.- Desearía que alguna compañía aseguradora diera algún paso firme en la oferta de un seguro de accidentes del estilo de la carte club, mencionada.
    Sin embargo, para que los cálculos salgan rentables a las aseguradoras, debemos mejorar en dos cosas: Hacer mas deporte y volverlo cotidiano y común; y ser mas prudentes y segurolas en su práctica. Sólo así tendríamos un buen seguro con buenas coberturas pagadas entre todos.

    Perdón si os he aburrido y un saludazo a quien haya llegado hasta esta línea.

    :whistle
     

Compartir esta página