Una duda, ¿te han pintado solo una zona o todo el cuadro? Es que si solo es una zona por lo que se ve en la foto lo han hecho muy bien.
... conozco el caso de uno con una Mondraker que cuando le iban a cambiar el cuadro, se enteraron que habia pintado el cuadro y perdió la garantía.. y se enteraron en este foro.
Yo no soy ningún ingeniero, pero en que afecta pintar un cuadro a que puedan aparecer fisuras? En carbono podría ser, por el tema de las resinas y los disolventes de la pintura. ¿Pero en uno de aluminio? Vamos, que son ganas de tocar las pelotas.
Manda huevs ! Y este tipo de reparaciones se pueden hacer a través de Santa Cruz?? Marianin, preguntaste? precio?
Bert, estructuralmente no creo que afecte en nada. Un motivo que se me ocurre del porque las marcas no permiten pintar los cuadros es que es mucho mas facil analizar una posible rotura/fisura si el cuadro no ha sido pintado o repintado. Si por ejemplo a Marianin se le empieza a agrietar en la reparacion (que dios no lo quiera) seria muy dificil determinar que es por culpa de un golpe reparado y no un fallo de fabricacion.. Es la teoria de uno que sabe entre poco y nada. jaja
Yo creo que es simplemente que ellos te venden un producto que tiene unas condiciones técnicas acordes con su normativa de calidad y la alteración de las mismas no puede seguir garantizando la no alteración de esas características y el mantenimiento de las propiedades estructurales. Sea aluminio, carbono o madera cuando alteras un cuadro la compañía no sabe qué proceso has seguido y si ese proceso es adecuado. Imagina un cuadro de acero con un espesor de pared de 0,5 mm en zona central de un tubo al que le das dos manos de lija para repintado... No es sólo la pintura, es que no saben qué le has hecho.
Hoy en día, y con lo que han evolucionado es mejor (frente a posibles problemas con garantías) vinilar una bike que pintarla.
El otro día me dieron el precio del triángulo delantero sin bieletas y sin amortiguador y sube a 847€. No es mucho pero es más barato reparar.
El problema del vinilo, si no lo entendi mal en su momento, es que "flexa" y si internamente hay alguna fisura no lo ves. Diriamos que tiene una pequeña elasticidad y no se adhiere al cuadro como la pintura convencional. Por lo tanto dicha capa no te dejaria ver lo que hay debajo.