Despeñaperros no, el Gran Cañón del Colorado. Eso si, después de ver el 1er. vídeo me ha surgido una pregunta, ¿habremos hecho bien en regalarle la cámara?, lo digo por las imágenes a partir del minuto 1:18 de este vídeo. Lo más sensato es pasar ese desplome por la derecha, para eso han abierto la valla......eso sí las imágenes no serían las mismas.............:rasca Respecto a la logística para la ruta propuesta por Lolo ya sabéis que en mi coche caben 5 bicis. Mkchis, ¿conoces la zona de la Hoya de San Blas?, esperamos tu opinión acerca de las rutas.
*****...ya estas echo un Maestro del video...eres increible!!!. Puedes preguntar al tio Sukirrín, que seguro tiene programas cojo_nudos para edición y mucha experiencia. Seguro que está encantado de ayudarte (vaya marrón que te hemos colocao, jjj). Pero veo que no te va a hacer falta mucha ayuda...:alabando En cuanto a la ruta, lo de Lozoya, esta a tomar por culo...menuda ruta de "transición"...pero bueno, yo, en habiendo sombras y agua... Respecto a la SD, a ver si te consigo una micro con adaptador SD (tarjeta de 4gb), que son las que tenemos por aquí para los últimos modelos de BB.
Vamos, vamos...que ya es juernes... Otra cosa...para el sábado 14, seguramente no pueda ir...lo voy diciendo por si os biene bien cambiar al domingo 15...pa ir tanteando...con tiempo.
Como encima me han ****** el horario de verano y no salgo entre semana, me jode perderme la del finde... Heeeeee, solo pregunto...
Conocemos la zona. Preciosa. Es la que quedaba a la izquierda según subíamos desde Miraflores de la Sierra hacia Morcuera. De hecho estas dos rutas recorren parte del primer tramo que hicimos, que por cierto, lo más duro en el tema desnivel de subida continuada de estas dos rutas ya lo hicimos aquel día. Podíamos hacer alguna de estas dos, y posponer la horizontal para comentarlo con calma sobre cómo hacer el tema coches. Gracias, Nacho por la memoria, pero voy a ver si busco una de más GB para no quedarnos sin memoria en mitad de la ruta. Con 2Gb hay alrededor de 20 min. Yo este fin de semana me da igual el día. Los siguientes es cuando se va a complicar la cosa.
Sé perfectamente lo que es la masa suspendida y no sspendida, lo que es la inercía, cantidad de movimiento, momento angular, energía cinética etc. Por eso sé que en las aceleraciones notarás el reparto de peso, y donde más lo notas es el las ruedas, porque tienen su propio momento angular (cuando digo aceleración es en el sentido amplio: demarrage, frenada, curvas, giros rápidos, pequeños saltos, baches, etc) A velocidad constante, por ejemplo subiendo una cuesta sin demarrar, te da exactamente igual donde se encuentre el peso.
La monorail existe en tubeless con flancos reforzados. Es la que llevo ahora. Rueda muy bien pero no sé que tal irá en invierno con barro o nieve.
pues ya somos dos los que no podemos el proximo sabado,yo saldria el domingo o el lunes que es fiesta en pozuelo,pero lo mas seguro sera el domingo 15.
En el mundo perfecto teórico con cambios perfectos de desarrollos, sin disminución de la inercia por el rozamiento con el terreno etc.. quizás, no tendrías que aplicar ninguna fuerza una vez "lanzado". Pero como no es así, y además tenemos gravedad, hay que aplicar una fuerza para mantener la velocidad... hay que pedalear en las cuestas arriba! No estoy de acuerdo contigo, aparte de física básica teórica, la experiencia personal me dice que cuesta muuucho menos subir habiéndole quitado un kilo a las ruedas que habiéndome bebido un litro del Camelbak
*****...pos pa 5 o 6 horas que duran nuestras rutas...a ver...6 horas son 360 minutos según las leyes de la física cuantica...con lo que 2Gb son 20min así que pa 360min...32Gb se quedan cortos!!!. Bueno, de todas formas, hace poco te pasé un correo con precios de tarjetas pero creo que eran de lenta velocidad de transferencia. Yo tengo una de 16GB que es la que llevo en el GP ESE. Si no encuentras nada bueno, bonito y barato para este finde, yo me puedo apañar en el GP ESE con una de 2 o 4 y te dejo la de 16GB...eso sí, habra que acortar la ruta a la mitad...160min., jjj :meparto
ya, pero hablo de la que tengo en casa y me sobra no es la ideal para rodar de trasera con las presiones bajas que uso sin cámara. (tú la llevabas a 3.2, yo a unos 2.4). tengo unas cuantas cubiertas casi nuevas a las que no voy a darles salida, eso sí le he metido al final una UST pura para adelante, no les quedaba una ready como la que rajé el otro día en la tienda, a ver si no me arrepiento de esos 180gr de más. Pero atrás, yo no le meto 700gr de rueda atrás ni loco, líquido aparte. una cosa una rueda con refuerzo de flancos como la Cobra que llevo atrás, con menos de 500gr de rueda, y otra una UST que la diferencia básica es la capa de revestimiento de Butilo que le meten para evitar perdidas de aire bloqueando porosidades (lo que en una ready o en una normal hacemos con líquido, que al final en la mayoría de las UST acabamos echando igual) http://www.foromtb.com/showthread.php/590138-Hutchinson-Cobra-Tubeless-Ready
Ya lo tengo resuelto. He comprado una de 16 GB por 9 €uricos que no está nada mal. Con eso tengo para grabar lo que dura la batería y va que sobra, que si no luego voy a tardar más en pegar los recortes que en lo que dura la ruta. Y ya que estáis en debates trascendentales, ahí van otros para cuando acabéis: Shimano o Sram? Rígida o doble? Rubias o morenas?... jejejeje....
He estado mirando la ruta de la Hoya de San Blas, y podíamos tomar lo mejor de cada una. Una posibilidad sería arrancar con la verde. El primer tramo es común (olvidándonos de la zona de Soto del Real). Cuando se separan en plena subida, la zona de la verde es la que no conocemos, va entre árboles y tiene una pendiente de un 6-7% así que podíamos seguir por ahí para volver a enlazar con la amarilla. Luego la verde sube para bajar de nuevo por el camino que hicimos, así que podíamos quitar ese ramal y seguir ahora por la amarilla. Sigue por pista, ahora ya desconocida por nosotros hasta que se acaba. Tendremos que buscar un sendero medio perdido al principio que es el que nos llevará medio trialerando hasta la Hoya de San Blas. En la Hoya hay una vía pecuaria que sube hacia Hoya Cerrada. La he marcado en color azul claro. Son 3,3 km de subida haciendo zigzag por los tramos de más pendiente. Sale una media del orden del 11% bastante continua gracias a las zetas. En fin, se podía dejar la decisión una vez allí dependiendo de la hora y de las ganas, porque toda esta zona de la Hoya hasta llegar a este desvío y al siguiente que os comento, es un poco rompepiernas viendo el perfil. Lo que sí creo que merece la pena es lo que he marcado en rosa. 1 Km. bastante llano de ida y vuelta que nos asoma en una especie de mirador hacia el valle y el embalse de Santillana y también a parte de la Pedriza. Desde este mirador ya sería todo cuesta abajo. A continuacion se bajaría la segunda "trialera" del dia, aunque por desgracia parece que no hay mucha piedra. Las 12 que dijo Lázaro. Lo que si tiene al menos son desniveles entre el 20 y el 30%. Algo es algo si queremos disfrutar de bajadas. Luego ya es cuestión de seguir la pista hasta Soto.
Por mi Ok,quería mirar esto mismo para aprovechar la zona,incluso he estado mirando en wikiloc alguna otra mientras me actualizaban el tlf en el hipercor ,haciendo tiempo en un pc mientras tanto.(no tengo whatsapp de momento).vi una que dentro del titulo aparecía la palabra senderos pero por lo que leí en el comentaría tenía pinta de ser durilla.
Hay posibilidad de llegando de nuevo al camino, después de la segunda trialera, volver de nuevo por algunos senderos cercanos a donde hemos entrado, pero habría que volver a subir.