Nunca dije que se metieran secos, en todo caso da lo mismo los puedes humedecer despues y absorven tan poco que no influye en el total, con tan poco no alcanza a llegar aceite al buje superior al hundirse la horquilla, por eso hay tanta horquilla con barras marcadas y decoloracion y tienes razon es bueno dejar un rato las bicis con las ruedas arriba y los frenos estando bien sangrados no pasa nada eso ya lo he hecho cientos de veces con shimano, avid, formula, hayes y unos magura. 40, bastante poco aire, asi como dices me parece que de seguro le sacaras mas recorrido, en cuanto a la grasa claro ese pote es demasiado pero tambien venden en tubo del tamaño de una pasta de dientes familiar y te paso el dato del aceite RS "original" es Torco.
El "tubazo" de PM600 me costo 17€ en Bikeshop. Puede parecer caro, pero teniendo en cuenta los años que puede durar, se amortiza bien. No se si vivire para ver el fondo del tubo...
El domingo hice una marcha y vi que se quedaba aceite sucio sobre las barras, asçi que voy a hacer el mantenimiento de mi sid brain. Ya tengo localizado el modelo de horquilla y lo que necesita, pero tengo algunas dudas: -Me compro el pack básico de juntas (este) o necesito el pack que lleva más piezas? -La grasa a usar según la página 14 del manual (aquí) es el PM600? No valdría una grasa de teflón? -Hay que usar aceite 5wt y 15wt. Da igual la marca, no? De momento solo tengo estas dudas. Cuando empiece tendré más.
Ese pack de juntas que has puesto ya te lo dice es el completo. No lo has leído? La grasa de teflón va bien pero la PM según los usuarios es mejor para la Rock Shox, por otro lado tienes grasa para muuuucho tiempo. Para los aceites ves a una tienda de motos y pilla aceite de horquilla para moto. Ipone es buena marca. Rsp también, pero cualquier marca medio conocida te servirá perfectamente.
Sí, pero es que hay otros packs para SID con más piezas. Como este o este. Pues me pillaré el PM y me pasaré por una tienda de motos. Gracias!
Esos tienen hasta circlips, obuses de válvulas, muelles, la tapa de la válvula de aire, todo eso no creo que necesites si los tuyos están bien.
Esos packs mas que para un mantenimiento son para una restauracion de una que este hecha polvo. La tuya si tenia aceite en las barras, tendra los retenes bastante machacados, y probablemente tenga las barras algo rayadas o marcadas, pero si es solo superficial, y no hay rayas profundas, tampoco pasa nada. Me intriga lo del Brain. No hay diferencia con una Sid normal en toricas y demás? No se como es el Brain de una horquilla. En la suspension trasera es evidente, por el piston aparte que lleva en la puntera trasera.
Pues parece que es un cartucho independiente que se supone que no hay que tocar (creo que no hay ni manual de mantenimiento)
Pongo foto de un cartucho brain Tienes que tener cuidado al desmontar la horquilla. Yo solté por abajo , pero se ve que el vástago estaba pegado, de forma que al aflojar por arriba se me abrió el cartucho. Además lo dañé. Cuando sueltes por abajo, (no recuerdo bien como iva), golpea el vástajo con un martillo de plástico para que se suelte bien.
Entonces se suelta como en todos los vídeos de mantenimiento y en el propio manual de SID, no? Dos o tres vueltas al tornillo de debajo y golpecito con la maza. No termino de entender lo que dices. Lo que no entiendo es lo de la maza de nylon. Si el golpe se lo voy a dar a la llave y no al tornillo qué importa el material de la maza?
Al final he pillado un botecito pequeño de rockshox para el 15wt ya que solo se usa para mojar las esponjillas y para meter ¿5? ml con una jeringuilla. Para el 5wt he preferido comprar 1 L de Repsol que lo he visto a muy buen precio en amazon. Y también el "tubazo" de PM600.
Bueno a falta de los alicates para abrir el circlip ya lo tengo todo. Cuando deciais lo de que la grasa PM600 te servía para toda la vida creía que hablabais de que un botecito de grasa pues como no se usa mucho pues dura... pero no, es un tubaco que como se te caiga por la ventana y le de a alguien lo deja KO. Recopilando El mantenimiento se puede dividir en: Limpieza, cambio de retenes y de líquido de las botellas. Aquí viendo el vídeo me entra una duda. Una vez monta el conjunto y le mete 15 ml en cada botella, como sé cuando hace tope al apretar las botellas contra las barras? Porque si he podido meter el líquido con una jeringuilla digo yo que si aprieto se saldrá por el mismo sitio que ha entrado, no?
Ese es el mantenimiento basico de las 50h para mantener la lubricacion de las botellas, pero entiendo que vas hacer el completo, de las 200h, que incluye desmontaje de barras (hidraulico y piston de aire), porque sino, no te haria falta el alicate para los circlips. Bueno, ciñendonos al video, lo veo un poco basico, porque no plantea problemas comunes que se suelen presentar. Todo entra y sale facilmente y sin esfuerzo, y no siempre es asi, sobre todo si llevas tiempo sin revisarla. Lo primero que las botellas a veces cuesta un güevo separarlas de las barras, y por mas que tiras no salen, asi que hay que volver a poner los tornillos medio metidos y volver a martillear hasta que notes que sueltan. Ten debajo una bandeja de taller o similar (de las de recoger liquidos) por si el aceite sale de golpe al separarse las botellas de un tiron fuerte. Luego para sacar los retenes, es bueno poner un trapo en el punto donde apoya el desmontable, o destornillador, o lo que uses, porque a veces tambien cuesta sacarlos, y el borde de la botella se queda marcado con mucha facilidad. Es recomendable poner antes los retenes, y despues meter las esponjillas empapadas en aceite. Si pones primero las esponjillas, vas a manchar de aceite el espacio para el reten, y este puede salirse despues en un bache, como el tapon de una botella de cava. El hueco donde va alojado el reten debe estar seco y limpio al maximo. Entra a presion, y tambien cuesta meterlo del todo a veces, es normal tener que dar el toque final golpeando la herramienta de meter retenes con martillo de nylon. Y en cuanto a la duda que planteas, primero metes las botellas solo un poco, hasta la mitad o asi, y metes los 15ml de aceite. Eso no llena todo el espacio interior de la botella ni de lejos. Ese aceite se ira al fondo, hacia las esponjillas. Luego metes ya del todo las botellas, por el mismo agujero por donde has metido el aceite, iras viendo aparecer la parte inferior de los vastagos de las barras, con sus roscas, y cuando hagan tope con las botellas, ya cierran el agujero y no se saldra el aceite. De todas formas tienes que apretar los tornillos antes de poner la horquilla vertical. Para asegurarte, antes del apriete definitivo, de que al hacer tope botella con barra, no has empujado los vastagos un poco hacia dentro de las barras, con lo que podrias perder ese poco de recorrido, puedes medir con un metro la barra, de la corona al reten, y comprobar que estan a la vista los 100mm (si tu Sid es de 100) de recorrido. Otro metodo es comprimir las botellas hasta que hagan tope contra la corona, asi tambien aseguras que pueden hacer todo el recorrido de la horquilla. Sirve para lo mismo que el metodo anterior, pero al reves. Para este segundo metodo es mejor quitar el obus de la valvula de aire de la barra izda, porque un poco de aire residual que pudiese quedar en el interior podria hacer que no llegasen las botellas al tope. Por ultimo, recomendarte que para hacer bien el mantenimiento, lo mejor son los manuales PDF que tienes en la web oficial de Rock Shox. Detallados paso a paso, con foto a color de cada paso, y con todo lujo de detalles.
Genial explicación @Bikescalastur, gracias. Me informo más sobre el asunto y me pongo a ello. No he puesto lo del mantenimiento completo porque como se puede hacer por separado lo del cartucho hidráulico y lo de las botellas prefiero empezar por lo que parece más fácil.
Doble trabajo. Para cambiar toricas y engrasar piston de aire, quitando el circlip inferior de la barra, hay que separar barras y botellas, recoger el aceite que se derrame, y al final volver a meter aceite con la horquilla horizontal, y volver a atornillar barras y botellas. Osea, repetir otra vez casi todo el proceso de lubricacion de barras. El mantenimiento completo de las 200 horas, coincidiria con el cuarto mantenimiento de las 50, asi se aprovecha que hay que abrir la horquilla, para renovar el aceite de las botellas, y matar dos pajaros de un tiro.
. Pues empezamos pronto con los problemas... Es una SID de 2012-2014, y según el manual el ajustador de rebote se quita de un tirón. Pero no, se quita aflojando un tornillo allen muy pequeñito, y cuando quitas el dial se queda como una especie de válvula. Ni tornillo para aflojar ni nada. Qué extraño. Parece que se quita como en la Pike, pero es que en la Pike después de quitarlo sale un tornillo allen. https://forums.mtbr.com/attachments...g-screw-rockshox-pike-rebound-adjuster-28.jpg http://www.epicbleedsolutions.com/blog/how-to-bleed-rockshox-charger-damper/images/25lrg.jpg Cuando en mi SID después de quitar el dial me aparece algo parecido a esto de FOX https://www.ridefox.com/fox17/img/help/page625-IY5C/IMG_8736-m.jpg
Eso va ser porque tu horquilla lleva el Brain, supongo. A ver si el compañero jrip, que puso la foto del cartucho Brain un poco mas atras, te puede decir como va.
Cierto. He encontrado este vídeo que aunque es algún año anterior a mi horquilla parece que sigue el mismo sistema. Esto es lo que va a la izquierda, lo que se supone que es el rebote del Brain //uploads.tapatalk-cdn.com/20170604/bd2d49de60b210abf04298307fefc56a.jpg Eso se golpea igual que se hace con el tornillo aflojado del otro lado? edito: *****, estoy en la parra. Creía que la mía era diferente porque no tenía ninguna tuerca... pero sí, he mirado con una linterna y hay una tuerca.
No abandoneis las sid así estaba la de mi compañero de curro después de no se cuantos años sin abrir , creo que desde 2012 .... Hoy por fin le he metido mano. No funcionara fina como debería pero va bastante bastante mejor de cómo la tenía la pobre. Ver el archivo adjunto 4888142