Bueno, pues seguimos con las atrocidades, acabo de ver unas fotos de la casa de campo, y acaban de destruir un sendero que era de los típicos de este sitio, en concreto los ochos que acaban cerca del zoo, la zona que salía desde el Cañaveral que lastima que sólo sea prohibición y destrucción. No voy a echar culpas al actual grupo de Ayuntamiento , o a la gestión de la CdP, pero en vez de soluvionar el tema entre runners y ciclistas , pues por la calle de enmedio, siempre y cuando sea ese el motivo, pero es una lastima
No se quien es el responsable, pero una auténtica putada. Toda mi vida he montado por ahí y ahí pegue mis primeros saltos. Fue el centro neurálgico de una época cojonuda. Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
La cosa está chunga, yo creo que no hay nada que se pueda hacer, la masificacion esta ahí, y posiblemente la solución para la conservación del parque de guadarrama sea la que están pensando hacer, cortar por lo sano y prohibir circular por los senderos, prohibir la carreras, prohibir los remontes , las marchas organizadas patrocinadas por empresas del sector, etc. Es la cruda realidad el monte esta petao, ya están limitando también otras actividades como el runnig están denegando permisos para marchas carreras etc. Y la triste solucion es que la gente deje de ir, dar un respiro al monte, que las empresas se busquen la vida de otra manera, me parece perfecto que se dejen de hacer carreras en moral, me parece perfecto que el test de Best no se haga más en cerdedilla, que las marcas se promocionen de otra manera, que se hagan estas cosas en otros sitios con menor valor ecológico. Y demos gracias de que todavia nos dejen dar pedales por caminos anchos... Y los senderos, el enduro.. pues en plan furtivo .. en petit comité, entre semana...el que se atreva... Es lo que hay. Saludos
Bueno....lo primero de todo es que como veo que sigues erre que erre y no me dejas en paz (estas consiguiendo el efecto totalmente contrario al que pretendías) me veo en la obligación de contestarte, aun que voy a intentar no explayarme demasiado y ser bastante conciso en responderte. Al resto de usaros del foro/hilo si que voy a intentar explicar bien lo sucedido para que vean el tipo de persona que eres y el servicio que das, aun que ya te estas retratando tu sólito la verdad. Me acusas de difamación, acoso y amenazas. Las 3 cosas están tipificadas en el código penal. Todos sabemos que lo que dices es una pantomima sin argumento alguno y que por eso mismo no me has denunciado ya, que es lo que estas deseando y lo que buscabas como se comprobó en la conversación de teléfono de ayer. Pero aun así me veo en la obligación de pedirte una vez más que dejes las acusaciones intentando tergiversar la historia para confundir a la gente y que me pongas una denuncia, es tan fácil como eso. No hace falta ni que me acuses, ni que me increpes en las redes, ni que me molestes, ni que me tiendas trampas telefónicas con grabaciones de llamada en las que solo pretendes que diga algo con lo que acusarme. Solo tienes que denunciar lo que según tu estoy haciendo, en vez de estar dándole la coña a todo el mundo y meterte en un lió infringiendo la ley como lo estas haciendo. Que por si no lo sabias tienes derecho a realizar grabaciones por cuenta propia en las que tu intervengas, pero no a divulgarlas en redes o medios públicos El Señor este después de tener una "discusión" (si es que se le puede llamar así) en este mismo hilo hace cerca de un mes se dedico ayer despues de tanto tiempo a extrapolar la "tontería" y empezó a acosarme? en facebook para tocarme las narices como poco. Incrédulo y ante la situación no me quedo mas remedio que llamarle para ver que problema tenia en la cabeza, con mi cabreo correspondiente como entenderá cualquiera. Claramente no se que tipo de persona es o que tipo de problemas a debido de tener para intentar grabar una llamada con el único fin de calentarme para que me incriminara y así tener algo con lo que poder "taparme" la boca o amenazarme, cosa que ni se dio, ni se va a dar. A posteriori en uno de los mensajes que me sigue mandando vía messenger se puede leer textualmente "Deja en paz mi empresa y te dejare en paz." Que cada uno saque sus propias conclusiones.... Respecto a la acusación de difamación que vierte el susodicho... En primer lugar es completamente falso (una vez más) que yo haya dicho en algún momento que algo del problema de moral se deba a mtbspain. El hilo entero esta ahí para el que se lo quiera leer. Pero él de nuevo lo que intenta es tergiversar las palabras de cualquiera que le reproche su actitud, mintiendo si hace falta para ello. En segundo lugar voy a pasar a enumerar una por una las actitudes que yo le he reprochado a esta empresa, así si cree que es mentira, difamación o como lo quiera llamar lo tiene todo mas a mano para una denuncia. Aun que una vez más sabe que tengo toda la razón del mundo y de ahí la no-denuncia. Al igual que en ningún momento a querido rebatirme en el foro los argumentos que he expuesto de cosas "serias", y solo se ha dedicado a decir pamplinas por norma general en sus comentarios para evadir el problema o critica en concreto. -Educación y civismo. Escasa como se ha podido comprobar aquí. Lo mismo ahora ya no porque después de todo esto ira con pies de plomo. Pero me ha tocado comerme un rapapolvo de unos senderistas después de que pasara un grupo con un guía de mtbspain a la cabeza. La opinión de estos fue bastante clara. -Abantos-Forestales. Él lo niega todo, pero que yo tenga constancia a tenido al menos un encontronazo con los forestales en abantos, de ahí que ya no publique en lugares públicos que va a abantos, aun que en un grupo de wasap que tiene con sus clientes si que lo anuncia. Yo me he parado ha hablar con ellos alguna vez (forestales) y muchas veces te explican la situación, el problema que derivan los remontes en ciertos lugares los fines de semana y como lo ven ellos, fueron los que me informaron de la legislación. Esta prohibido hacer remontes con un interés lucrativo, lo que pasa es que esta empresa lo "maquilla" y lo vende como rutas guiadas evadiendo la ley, aun que todos aquí sabemos a lo que se dedica cuando él mismo comete la torpeza de defender los remontes en vez de las rutas guiadas como él supuestamente hace. -Beneficio particular. Me reafirmo totalmente en este punto. Entiendo que hay mucha gente que no es consciente del problema actual, que no vive tan cerca o no esta tan "conectado" por decirlo de alguna manera, pero mucha gente que hace enduro de Cercedilla por poner un ejemplo tienen la norma no escrita de no tocar Cercedilla en ciertas fechas en fin de semana. No por que no les apetezca, sino por intentar convivir con los senderistas y molestar lo menos posible. Aquello esta muy masificado los fines de semana y tenemos que intentar buscar otros sitios para montar, intentando evitar el problema con el resultado final de que nos acaben prohibiendo el acceso como va a pasar. Al igual que ha pasado en moral, la avaricia rompe el saco. Este caballero sabe de esta problemática perfectamente pero en vez de intentar hacer las cosas bien y en su sitio solo mira por su bolsillo haciendo remontes donde mas le convenga estrategicamente para su negocio, siempre tiene mas poder de convocatoria/dinero un remonte en Cercedilla que en San Martin, Valdemanco, etc.... Aun que entiendo que se esta quedando sin sitios, ya que en más de un lugar en el que la gente se esta deslomando para mantener los senderos de la zona, promover, luchar con los ayuntamientos, etc, etc, se han acabado cansado de que venga este Señor a aprovecharse del trabajo de los demás y a quitarles la unica fuente de ingresos de todo el trabajo que hacen. Además para mas inrri lleva la comida de casa con lo que encima no deja un duro en los pueblos, cosa que entiendo que moleste si ves que viene un foraneo te quita tu fuente de ingresos y encima fomenta que los clientes que trae no consuman en el pueblo. Le han dado el "toque" y la fiesta se le ha acabado como es logico. -Valdemanco. El ultimo punto que le he criticado y que me parece deleznable por su parte es la publicidad que nos esta haciendo al colectivo "endurero". En uno de sus vídeos de promoción que tiene en la pagina web se ve como mete el 4x4 con el transportin y todas las bicis detrás en un área recreativa de acceso restringido a todos los vehículos donde indica perfectamente que esta prohibido. Si yo veo a un tío metiendo el coche hasta las mesitas de la casa de campo digo "este es tonto" como poco. Si cualquier senderista o persona que este allí ve la entrada en plan torero del caballero este me imagino lo que le rondara por la cabeza, y os recuerdo que va con todas las bicis detrás y desgraciadamente la gente tiende a generalizar y a meternos a todos en el mismo saco por uno o varios borregos. Veo que alguno reprocháis que nos juzguemos entre nosotros antes que echarle la culpa a cualquiera menos a nosotros mismos. Cada uno tendrá una manera de ser, de pensar y de hacer las cosas, más o menos acertada. Pero a mi antes de juzgar al vecino me gusta juzgarme a mi mismo, a mi colectivo y a mis amigos en este caso, no soy de los de echar balones fuera. Generalizando y como colectivo ciclista estamos muy lejos de la excelencia como se ha podido comprobar con el problema de moral yendo a montar en bici en días de caza. Así que al menos para mi antes de empezar a criticar a todo el mundo deberíamos de empezar a hacer un poco mas de autocritica, tal vez así no habríamos tenido este problema. @GorKid si los 15 tios que suben en grupo hacen 3 bajadas son 45 bajadas, ok. Si todo el mundo lleva la política de hacer lo que le de la gana sin pensar en las consecuencias y fomentando los remontes esto se traduce en que los 15 tíos que has visto ya no van a bajar 3 veces, sino que lo mismo suben con el remonte que dices que no masifica y al final del dia son 9 bajadas? esto son 135 bajadas en total por las 45 iniciales sin remontes, el triple. Pero no, no masifica.... PD: Soy el primero que ha utilizado remontes cuando he podido y donde he podido, pero no en zonas tan masificadas como abantos o cercedilla en fines de semana, para mi no tiene ni pies ni cabeza por mucho que me gustaría. Hay muchas empresas que no comparten en absoluto como otras empresas del sector están obrando. El problema no es de los remontes, el problema es de hacerlos con cabeza y 2 dedos de frente, cosa de la que el Señor buzzi adolece.
No jo*das macho, leo tu post, poniéndote del lado de la administración y me da la sensación que tenemos que dar las gracias porque ese ente llamado "estado" nos deje existir. Veamos, estamos acabando con un bien natural porque vamos con la bici por caminos de 1 metro de ancho, "erosionado" , que es cierto , pero ojo, es algo que es relativamente paliable. En el caso de cercedilla, se suele bajar por unos 8 o 10 senderos, que, siendo optimistas, son de unos 3000m. * 1m * 8 nos sale 0,24 km2. Voy a inventarme otro dato aquí, supongamos la extensión total del monte de cercedilla de unos 10km2. Es decir, estamos "invadiendo" un 2,5% del total del monte. Es la erosión de un 2,5% del monte una amenaza crítica para el medio ambiente? Entonces prohibamos el acceso directamente, por pista, por lo que sea. Quién ha cuestionado la erosión del parking de arriba de Navacerrada y las estaciones de esquí? De los parkings de coches montados casi en el corazón del valle? NADIE No es la erosión. Si ese fuese el problema y hubiese voluntad, se plantearían alternativas. La erosión es la excusa por sacarnos fuera, cuando la realidad es que simplemente no nos quieren porque somos una amenaza para la seguridad de otros usuarios. Lo he dicho,y lo vuelvo a decir , generamos rechazo ante el senderista medio, cuando bajamos con la grupeta como jabalíes con los integrales y las 160mm, y voy a añadir, bien se haya subido pedaleando, o en remonte. Eso le importa tres *******. Haz el saludo mas cariñoso del mundo, que da igual: El senderista NO te quiere ahí. Esa es la root cause de toda esta movida, y la erosión la excusa de cara a la galería.
Pienso lo mismo, aunque lo de la erosión es otro empujoncito más. En esa zona la masificación es enorme, lo que habría que hacer es buscar la formula para reducirla en vez de aumentarla. Permitir remontes y que la industria fomente las electricas para gente sana "para poder hacer mas bajadas sufriendo menos" va por el camino contrario. La industria (marcas de bicis, tiendas, revistas, etc.) busca vender más, la sostenibilidad del MTB a largo plazo se la trae al pairo. Personalmente, para reducir significativamente la masificación, no me parecería mala opción en zonas hiperpobladas aplicar al mtb la formula de de las matriculas par-impar .
Anoche acabé el día dando una notícia sobre la eliminación de una zona que hay en la CDC de Madrid,no se como puedo poner las fotos, pero en el feisbuck en la página de rrbike están. Es una pena que un lugar de los clásicos de este sitio haya acabado así, luego acabarán con la cuesta de la muerte, y así sicesivanente
***** tenéis un trabajo impresionante, según vosotros todas las estación de ski cerradas y solo ski de travesía, venga a luchar q lo mismo se consigue... yo os animo a intentarlo.
por cierto creo q es la tercera vez q lo arrasan, asi q es algo q pasa cada cierto tiempo, y la verdad q no entiendo como teniendo el circuito de campamento tan cerca se empeñan en seguir trabajando en el 8.
Es que no deberiamos bajar en grupetas... ni deberiamos usar remontes para bajar una y otra vez por los mismos sitios. Deberiamos ser prudentes, discretos ir en grupos muy reducidos, de dos ,tres o cuatro como mucho. Yo voy asi desde hace tiempo y te aseguro que ningun problema con los senderistas. Saludos
Lo que me extraña es que solo sea para la zona de madrid, en la zona de segovia sigue estando "todo" permitido... Aunque tiempo al tiempo... como cierren la vertiente de madrid, ya podemos ir preparando el candado para candar la parte de segovia en unos meses debido a la afluencia que tendra...
Tu te has cuestionado la pasta de media que deja la familia que sube en el coche al parking de navacerrada en la zona, tal sea estacion de ski o cafeterias? El problema, no es la erosion, me repito mas que un disco rallado, es la pasta. Te imaginas tu, que todo biker que sube a la sierra, pagara... pongamos 100€ al año por poder montar por alli? (estamos hablando a menos de 10€ al mes) Con esa cantidad de dinero que se recoge de su uso, quizas ya no nos prohibirian tanto. Generamos rechazo, ya, por si mismo y hacer el animal, y ya tambien por moda, por que quejarse del biker es lo que toca. Pd: Edito, no queria hacer parecer que sonara borde, aunque despues de leerlo asi me ha parecido la contestacion. Quiero decir que va con toda la buena intencion de mundo. No con borderia.
gracias gorka, pero si esto es para todos , no solo para las campillo y las bmx, pues no me lo pasaba bien cuando iba por allí, pues hay otra zona parecida, veamos que pasa
Me autocito para añadir una cosa que se me habia olvidado jejeje. En Ainsa, es un verdadero modelo de sostenibilidad y negocio, pero es algo que aqui, en el parque de guadarrama lo puede funcionar. Ainsa esta en la venta del nabo, no hay nucleos grandes cercanos de poblacion, y la gente que va, forzosamente, tiene que dormir en algun lado, comer en algun lado, o ya solo las cervecitas de despues de montar se toman en algun lado tambien. Esto hace que la hosteleria financie parte del tema del centro BTT, pero hay dinero de por medio. Como siempre. Esto aqui, no puede funcionar, porque el 90% del uso del parque viene de madrid, el otro 7% viene de la vertiente segoviana y el 3% pongamos que son foraneos. Tanto la gente de segovia como la de madrid, no necesita ni quedarse a dormir, ni quedarse a comer, por lo que el dinero que se genera para la hosteleria, que podria hacer frente a combatir todo esto, no existe.
Aunque parezca que no los integrales y las protecciones también han hecho mucho daño, por lo menos por lo que yo veo y oigo en el pueblo. Un tío con un integral, con rodilleras y coderas y una bici tocha, para los profanos cualquier doble es de DH, nos asimila a las motos. Y la gente está hasta los güebos de las motos, que no acaban de irse, aunque lo tienen prohibidísimo. Y lo digo porque las veo y las escucho desde la ventana de mi casa.
Ahí te doy toda la razón. Por eso una solución a esta "masificación" y descontrol es lo que hacen muchos parques nacionales de otros países del resto del mundo (hace unos posts di como ejemplo a Chile, que hace años tenía un problema parecido al de aquí, y su Outlife que es lo que más conozco http://www.outlife.cl merece la pena echarle un vistazo) en el que hay un control en las entradas a los Parques Nacionales y sólo pueden entrar los que estén registrados (en otros países los que hayan pagado una cuota para entrar o una entrada). Esto controlaría el tipo de gente que entra y la cantidad de gente evitando las "masificaciones" y sacando el dinero necesario para el mantenimiento (o negocio si es lo que les llama a las administraciones). Claro, en estos casos las administraciones se implican para buscar soluciones, hay voluntarios que cuidan los caminos de los parques y entra la empresa privada para poner la pasta (Columbia, Land Rover...). A estas alturas, soluciones hay decenas sin tener que prohibir y acercando la convivencia de todos en el mismo "monte" y yo si que estaría dispuesto a registrarme o pagar algo por un control de las zonas "masificadas" pero creo que la administración y muchos colectivos antiMTB no están por la labor, por desgracia.
Mira, esta imagen la puse yo hace unas paginas, de como se atajo el problema con la recoleccion de setas en la zona de segovia: Una tarifa asi para el uso del parque? No penaliza a los residentes, y se saca con los foraneos, las empresas que lo exploten les cuesta mas (como es evidente) y seguro que limitaria la masificacion. De todos modos, lei ayer el manifiesto del IMBA antes de enviarlo. Y me parecio muy correcto, menos el tema de que, nosotros creamos un problema, pero en el manifiesto no dice absolutamente nada, de como podemos minimizar ese problema o solucionarlo. Por cierto, yo tambien estaria dispuesto a pagar o registrarme si con ello el problema se palia.