Y que me dices de la pasta que se mueve en Madrid en material de bicis??? Creo que por margen y volumen supera con creces a Ainsa. Luego en Madrid tambien hay parte interesada economicamente en que esto funcione y se pueda montar en bici. No estoy metido en IMBa y las gestiones que hacen, pero tengo la impresion que las tiendas en madrid poco se mueven.
Olvidate de las bicis y el material, Las bicis dejan dinero en la tienda y en la marca de bicis. No es descabellado lo que dices, pero si una utopia, puesto que las tiendas de bicis son competencia unas de otras, y en cuanto una no quiera poner, le resto diran que tampoco, que no van a poner dinero para que el que no pone tambien se benefice. Dentro de nuestro asocioacion de ciclistas o llamemoslo como queramos, no estaria de mas, una asociacion de profesionales del mundo (en plan tiendas y gente que se gana la vida con ello) Creo que algo hay, pero la realidad es que, normalmente al ser competencia unas con otras, se prefiere aplastar a la competencia que ir todos a una.
Completamente de acuerdo. Si prohíben, se acabara de golpe el bum aquí en la zona, y por efecto colateral las ventas de las tiendas de Madrid se desplomaran. No se quien va a comprar enduros, dh o eléctricas para ir por autovías de tierra y tenerte que ir fuera para poder usarlas. Así que ya pueden espabilar por la parte que les toca. Es mi opinión. Saludos.
Pues sencillo, aunque vaya contra sus intereses, no van a mover un **** dedo hasta que efectivamente no noten las consecuencias.
Hola. Una puntualización. Cuando hablas de empresas haciendo remontes creo que te equivocas. Si no me equivoco solo MtbSpain hace remontes en Madrid. Lo demás son particulares que utilizan sus furgonetas o las alquilan, juntándose unos cuantos que reparten gastos y se van turnando para conducir. Un saludo.
Seguro que el dueño de cualquiera de las tiendas grandes de madrid gana mas pasta que el restaurante / hotel con mas beneficios de Ainsa. Y seguro que le interesa igual que al de Ainsa que siga montando la gente en la sierra. La diferencia es que el de Ainsa coge y va a la dministracion para luchar por algo y el tendero de aqui pasa Y es cierto, tambien las marcas se llevan su parte y seguro que la zona centro es de las mas importanes a nivel de ventas y tampoco se mueven. No digo esto por que nos quedemos parados para que vengan otros y nos lo arreglen. Digo que tambien tenemos grupos de presion que no hacen nada, al menos que yo sepa. Vamos que no tenemos grupos de presion
+1 Yo en concreto me cruce con un grupo en abantos con una furgo alquilada. En fin.......no comments.... Otro cosa que me chirria al leerla es cuando la gente dice que al subirte el puerto dando pedales tienes más conciencia medio abiental y valoras más el medio.... El que solo le gusta bajar no le gusta el medio es un mal educado y no lo valora.... Esto no es lo que dicen los senderistas??????
Los colectivos de senderistas y el concejal de turno parece que no se den cuenta del peligro que entraña lo de la circulación de bicis por pistas de más de 3m de ancho, cuando por una senda se baja a unos 20/25 km/h, por el otro lado se hace a 55/60 km/h. Subiendo hacia Fuenfría por la pista de la República, es precisamente donde yo he visto las situaciones más peligrosas entre la gente que sube caminando y los que bajan con la bici a toda leche. Por no hablar de que si entra en vigor la prohibición en la sierra de Guadarrama, la masificación en otras zonas fuera de la comunidad como San Rafael o la Adrada, puede ser de antología. En fin, ellos sabrán...
Sinceramente... Lo dudo mucho que gane mas pasta. Bueno, si hablamos de mega tiendas en madrid puede que si. Pero tiendas normales dudo que ganen mas que un hotel restaurante. Tu, como empresario, pagarias por algo que tu competencia no paga, para que os beneficieis los dos? Seguramente me diras que no, Y en este hace falta ir todos a una. Pero vamos, que esto abarca al parque natural si, pero es que alrededor de madrid en los mismos kilometros a la redonda hay muchos mas sitios para montar. Es imposible que las empresas del sector den tanta ayuda para mantener todos los sitios.
Yo no he hablado de MTbSpain. Lo unico que el es el unico que ha hablado por aqui, de forma poco acertada en algun caso bajo mi opinion. Lo he puesto mas atras en otro post, que a mi me da igual que sea la empresa fulanito, o el grupo de los menganitos los que lo hacen, el resultado es el mismo de malo. Y por cierto, MtbSpain, como empresa, no es la unica que hace remontes alli, a costa de cobrar a los clientes por ello. Eso te lo digo yo otra cosa es que sea la que mas publi hace. Pero los unicos no son. Yo no voy al parque a montar los findes, yo vivo en la zona los 365 dias del año, te digo lo que hay, porque lo veo. No me lo he inventado.
No me refiero que ayuden economicamente... pero no es lo mismo que vaya yo a quejarme a la consejeria de medio ambiente...que vayan un grupo de tiendas que tienen X empleados y que pagan impuestos. A esto sumale marcas....
Exacto, el problema se va a ir propagando a otros sitios hasta que no quede ninguno. Esto no es un tema exclusivo de la comunidad de madrid.. nos afecta a todos.
Pues San Rafael esta para poca feria ya... Y sera cuestion de tiempo que esa ley se la haga propia la junta de castilla y leon como todo lo que al otro de la sierra venga para este. En San Rafael de años para aca, ya se han cargado un monton de carreras de bici por este mismo tema. Alli ya hay cosas que nunca se habian visto, como atroches, caminos y "pasos" arreglados incluso alguna que otra empresa... Mal Rollo. En ese casi si, no estaria de mas que hicieran cierta presion tambien.
Lo que no se tiene en cuenta es que el ciclista en la montaña puede ser un gran aliado por diversos motivos. Gracias a la facilidad que tiene de recorrer grandes distancias en poco tiempo pueden ver y tener controlado mucho mas espacio para dar voz de alarma por algún tipo de desastre, incendio, animales o personas heridas, etc. También contribuyen a mantener abiertos senderos y pasos que se perderán por falta de uso que son de vital importancia para acceder a zonas concretas. No somos unos delincuentes ni unos intrusos, somos personas con los mismos derechos que los demás de disfrutar de algo que se supone que es de todos. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Lo que ahora no estaria de mas, es hacer ruido, pero bien hecho es decir, una concentracion en madrid donde se decida esto, o en algun sitio, cada uno con nuestra bici y que alguien distinguido del sector leyera una queja publica no estaria de mas. Al menos fijo, que en las noticias se sale.
La verdad, es que para la gravedad del asunto, me sorprende la relativa poca difusion del tema en el nucleo ciclista... En pocos Blogs he visto algo, y en los que mas una ligerita entrada y poco mas...
Si dentro del colectivo muchos hasta se alegran de lo que va a pasar. Por supuesto que estamos jodidos.
Si, no se, en mi mente me habia imaginado que habria una avalancha en los BLOGs, Facebooks de tiendas, equipos, asociaciones, clubes, revistas etc... Pero en el mejor de los casos un escueto mensaje apoyando al IMBA y poca ***** mas.
Yo presente el escrito junto a mi mujer y mis dos hijas y creo que fuimos los únicos en Moralzarzal, y me consta que hay bastante gente que es de la zona. Creo que no cuesta nada imprimir el escrito , firmarlo y presentarlo en el ayuntamiento.