Prohibiciones en Moralzarzal

Tema en 'Enduro' iniciado por jevi19, 14 Ene 2017.

  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Creo que no te has enterado muy bien. Volvemos a la misma, a comparar con la caza y las sacas de madera.
    Tanto la caza como las sacas de madera, dejan un importante pico en las administraciones. Es decir Pasta.
    Montar en bici no deja nada de pasta en las administraciones. Por lo tanto ya no es comparable. Vuelvo a decir, si las bicis dejaran el mismo o mas dinero que la caza, tendriamos bikeparks y trailcenters en cada monte del parque.

    Y si, el tema de que cambie un camino... es cuestion ecologica y por ello esta pasando lo que esta pasando. Que influya mucho o poco ya no lo se, pero es el tema.
    Yo estuve en la carrera de moral, el terreno estaba humedo, y despues de pasar toda la gente, habia sitios con una rodera importante, que evidentemente no se habia hecho sola. Que influye? No lo se, pero en ello se basan.
    Tambien a costa de, salen las trochillas... etc... Hace bien poco, en una publicacion del Garay en las redes sociales, salia en moral haciendo "senderos" nuevos. No creo que nos haga un buen favor tampoco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Mar 2017
  2. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Lo malo es que son excusas que una parte importante del colectivo mtb se las creen , no hay mas que escuchar el foro para que al final la culpa la tengan los promotores de carreras , las bicis electricas , los del Dh , todos menos yo . Y salgamos con la excusa de siempre , es que antes solo estaba yo y ahora hay cientos. Solucion : Que se vayan todos y me dejen solo como antes .
    Esto ha cambiado , somos muchos mas y hemos de cambiar las normas para que se adapten a una realidad social que tenemos encima. Y la solucion es regular y no prohibir , y eso se hace marcando caminos con sus prioridades de paso y manteniendolos , señores que esto ya ha pasado en mas paises y lo estan resolviendo de esta forma. No vamos a descubrir nada nuevo.
    Una cosa mas , el que piense que una carrera o la bici erosiona un camino , que me diga su mail que le mando las fotos de lo que han hecho las excavadoras en Moral en los caminos en solo unos meses , ESO ES EROSION.
    Necesitamos una cosa , unidad , unidad , unidad .......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  3. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    pero que crees que es un camino? es una modificación del monte. Si al estar humedo, los caballos, los senderistas, los animales o las bicis lo marcan algo mas, pues eso ayuda a que no desaparezca el camino. Por eso lo de no hacer mas caminos si es importante, lo de caminos tradicionales es importante, cambiar esa parte en el nuevo borrador corresponde a otros temas que no son ecologicos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Otra vez....
    Me encanta oir lo de regular y no prohibir, estoy de acuerdo, alguien me pone un ejemplo de regulacion y no prohibicion? Como regulas eso?

    Si el problema es la masificacion, hay que desmasificar, y como tal, yo creo que, lo primero que hay que prohibir o regular, es lo que hace mas daño. En este caso evidentemente las carreras/empresas. Y luego a partir de ahi, vemos como bajar la presion de gente en el monte.
    Que no erosionan? Mira, esta foto la saque del Face de una pagina/comunidad que pusieron ayer.
    17097756_1803022696390520_944105824163660622_o.jpg
    Desde luego, esa endidura, unido a la rodera que se aprecia mas oscura, no la han hecho los caracoles, ni los conejos.... y eso que no tiene pinta de ser una carrera.
    Es mas, un sitio cuidado, donde los caminos se arreglan a diario, como la pinilla, ya me diras como termina despues de un fin de semana que esta el piso humedo...

    No se trata de decir que yo no erosiono, claro que lo hago, pero intento dejar el minimo de marca posible. No derrapando, no yendo al limite etc etc... .
    Pero tampoco se trata de ponerse la venda en los ojos y negar a la mayor que las bicis no tienen impacto en el suelo, cuando si lo tienen.
    Como decia mas atras, no es lo mismo 300 tios pasando por alli a lo largo de tres dias, que 200 pasando a lo largo de dos horas.
    Poniendonos la venda en los ojos y haciendonos pasar por santurrones, tampoco nos haceos ningun favor.

    Pd: Con lo de la madera... Te vuelvo a decir, si las bicis dejaramos en el consistorio, la misma cantidad que ha dejado esa empresa por hacer eso, verias como tendriamos carta blanca.
    Es triste? Si, pero esto funciona asi. A ver porque piensas que en la pinilla se permite el bikepark. A 23€ por persona se saca dinero ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Fenomenal, totalmente de acuerdo.
    El problema es ver ese camino cuanta presion humana, ya sea con caballos, senderistas o biciclistas esta dispuesto a aguantar.
    Es totalmente cierto que los ciclistas, o las bicis, ayudan a mantener sendas abiertas, a mantener caminos, y en muchos casos, cuando hay daños a causa de lluvias, se "arreglan" en algun punto dando consistencia.
    Estoy de acuerdo.
    Lo que pasa, es que elproblema no es la huella de un neumatico, de una zapatilla o de una pezuña lo que importa, lo que importa es el impacto medioambiental de la persona en si.

    El problema quizas no somos ni tu, ni yo, ni ninguno de los que estamos aqui, si no el resto de cientos y de miles de personas que usan ese parque al cabo de un fin de semana.

    Lo de la erosion en si, esta ahi, pero es una excusa. Lo puse paginas mas atras, se usa ese "dicho" por no poner en los carteles "Prohibido bicicletas porque estamos hasta la punta del cimbrel de que haya gente que haga lo que le da la real gana en los senderos, y por eso os j.odeis todos"

    Si hay poca gente, y es educada, el impacto es minimo.
    Si hay poca gente, y parte es maleducada, el impacto es poco.
    Si hay mucha gente y es toda educada con el entorno, es impacto es poco.
    Si hay mucha gente y la mayoria es maleducada, el impacto es brutal.

    Y ese ultimo caso es el problema.

    Hace no mucho, antes de las nevadas, subi en la zona de segovia, quizas alguno lo conocereis, al denominado "chozo aranguez", es un refugio para pastores que hay a unos 2000mts cerca de peñalara, donde se puede subir en bici al 100% y luego hay una bajada muy interesante (lo llaman el km vertical) que vas a dar mas o menos a la boca del asno.
    La idea era subir el grupillo de 4 amigos, con bocadillo/comida, comer tranquilamente en el chozo, y poco despues bajar, sin mas.
    Cuando llegamos al sitio, la escena era dantesca, a parte de bastantes mas ciclistas, dentro del chozo, habia un grupo de "canis" preparando un jaleo de cohones, pegandose una fumada de narices dentro del refugio, y en la mesa de madera que hay dentro, como en los dos catres de madera que hay (reformaron el refugio hace poco) con la navajilla arañandolo todo con la mania de poner los ***** nombres.
    Luego, en la bajada, un par de los ciclistas que iba en otro grupo, que salieron delante, se pegaria la mitad del km vertical, con la rueda trasera a rastras, dejando el surco que dejo.

    Eso, nos afecta a nosotros de primera mano, porque no pueden prohibir subir a la gente caminando, pero si las bicis.
    El tema es regular, de acuerdo, pero como regulamos? Subimos en dias alternos dependiendo de si el numero del chasis de la bici es par o impar? Y quien se encarga de mirar algo asi? El parque tiene cientos de accesos.

    Y por cierto....
    La "plaga" llega ya tambien a este lado del parque:
    http://www.eladelantado.com/noticia..._su_‘plan_rector’_antes_de_finalizar_este_ano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    esa hendidura, va a producir deforestacion alrededor?, va a molestar a los animales que van a huir de la zona? va a extenderse hasta hacerse una pista de diez metros?. No, se quedará la hendidura hasta que llueva otra vez y se rellene con lo que arrastra el agua, o se quedará el escalón algo mas pronunciado. Y punto. Nada mas. El monte está en continuo cambio, ya sea por los senderistas, los animales, el clima o los ciclistas. La cuestión es que lo que produce el hombre se quede contenido en cambios minimos y el bosque sea capaz de autorepararse.
    Tu te fijas en la hendidura... y el resto del camino?, porque que yo sepa no se producen caminos cuando plantas arboles, se hacen al andar por el terreno.
    Pues eso, que no nos podemos poner megaradicales cuando hablamos de caminos, de sitios masificados por senderistas (que mueven piedras, generan caminos nuevos cuando se caen arboles o hay charcos), se entran con todo terrenos a sacar madera o para podar....Todo en su contexto.
    Tu has visto las huellas que deja un caballo cuando pasa por un terreno humedo por las lluvias?, porque cuando se seca, ya pueden pasar mil bicis que la huella del caballo sigue ahi (algo que veo todos los dias en el pardo). Tu crees que las huellas de un animal pueden ser malas para el campo?

    Es como si te pongo un video en el que se ve como al pasar la bici una piedra se mueve de sitio, pues si, es un cambio y?. Conozco sitios donde mover una piedra es significativo por el encanto del lugar y asi están de protegidos y te cobran entrada por entrar y admirar esas piedras, pero no es el caso de la sierra de Guadarrama donde hay pistas asfaltadas para que los senderistas puedan acceder.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. booker

    booker Senior Member Probadores

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    351
    Si la administración quisiera que pagáramos una cuota/tasa anual/mensual o lo que sea, crees que no lo habrian hecho desde hace tiempo? Si no las motos y quads también pagarian esa cuota y circularian libremente por donde quisieran. Si se prohibe se prohibirá y punto, ni siquiera nos darán opción a montar pagando nada. El dinero no es el problema, el problema es que molestamos a otros colectivos y esos colectivos hacen más presión que nosotros, con argumentos tales como el daño al medio ambiente, que ellos producen incluso más que nosotros. Cuidado que no digo que no cometamos barbaridades como los senderos paralelos que se han hecho en el Gallo, a los tios que han hecho eso habria que prohibirles montar en bici de por vida, pero creo que las prohibiciones se deben a otros intereses y no a asuntos económicos ni ecológicos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    Pues sabes como se soluciona eso?, dejas los accesos jodidos, nada de poder subir en coche hasta arriba, que haya que currarse subir hasta ahi...y veras como los canis ya no suben con sus litronas. Y si ese es el problema, prohibes ir con botellas, o con alcohol o lo que sea.
    Mira la pedriza que ha pasado. Pero entonces el problema no es la bici, ni la erosión, yo no se porque a mi me tienen que prohibir ir a un sitio porque hay senderistas jodiendo el campo. Pues que regulen bien. Es como la zona de pelayos, eso en verano está lleno de sin verguenzas, de gente que se toma una cerveza y tira la lata al pantano....y el problema es la bici?, con lo sencillo que es pasar por la zona del pantano y poner multas a toda esa gente. Asi que eso me hace pensar que ni es la erosión, ni la ecología, ni leches. Es otra cosa. Es tremendo como en pelayos te para el forestal para decirte que no puedes ir con la bici y un poco mas abajo está toda la gentuza jodiendo el pantano y la zona y no pasa nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    exacto. Y añado algo mas, los caminos alternativos los hacen tambien los senderistas para esquivar el barro, un arbol o lo que sea. No conozco los senderos paralelos del Gallo, pero tampoco descartaría que el inicio fuera de senderistas.
    Que no es por echar ****** a otro colectivo, sino para decir que habría que concienzar a la gente de intentar permanecer en el camino,. Pero en vez de eso pues vamos a atacar a las bicis poniendo fotos en fb con el 4x4 delante del cartel....y obviando que eso también se hace andando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.842
    Me Gusta recibidos:
    818
    Ubicación:
    Moralsarsal
    No, yo no digo que sean todos menos yo ni que se vayan todos y nos quedemos los que montábamos por aquí hace unos años, no.

    Lo que digo es que mis intereses son diferentes a los de otras partes de este "colectivo" si es que se puede llamar así, y, por eso, no me puedo unir a ellos para reivindicar nada.

    Tampoco critico a los que lo hagáis, faltaría más, pero conmigo que no cuenten para defender las carreras ni el strava, por poner dos ejemplos que han hecho mucho daño.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Claro... el problema es ese...
    Y un saltito aqui va a producir la deforestacion? Y un peralte alla? y asi una cosa tras otra cosa. Hay que mirar mas alla. Pero erosionar, erosionan, es un hecho.
    Que vayan a producir mas o menos daño, es relativo, pero... Siendo parque nacional y reserva de la biosfera veo logico el preservar el entorno.

    Efectivamente, molestamos a otros colectivos, entre los cuales, hay otros colectivos que pagan mucho dinero por hacerlo.
    Ahora mismo, poner una tasa para funcionar en bici, seguro que es mas impopular que prohibir circular por caminos de menos de tres metros.
    En otro post habia gente que criticaba mas eso, porque total, ellos no circulaban por sendas asi...

    Claro que se deben a otros intereses, la erosion producida no es TAN grande como para prohibir, pero los problemas son los que son. Hay demasiada gente ahi metida.
    Yo dije lo de pagar cuota, porque siendo asi, habria muuuuuucha gente que no iria por alli.
    En este caso, no se puede subir en coche de ninguna manera. Hay una carretera/camino forestal, con puertas cerradas con llave las cuales solo las tienen el personal de guarda que hay.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, que mucho problema, lo tienen "senderistas" y lo pongo entre comillas porque no se si se les puede decir asi.
    Yo he visto padres reirles al niño, que coja un palo y se lo tire a una vaca, propiciando que salga corriendo monte arriba junto con las otras 10 que tenia alrededor.
    He visto Picnics en el medio de camino porque no habia otro sitio parece, y asi mil cosas.
    Pero el paso andando no se puede prohibir, en cambio el de un vehiculo si. Y ojo, que tambien he visto mil barbaridades de gente que va en bici. De ahi cortar de raiz.
    Ojo! Que yo no digo que el problema sea la erosion, pero si que una bici puede dejar huella. Lo he dicho en relacion al tema de las carreras. 200 corredores bajando por una zona asi, hace huella si o si. Que se arregla? Fenomenal, estamos de acuerdo, pero la deja y a raiz de eso se escudan para prohibir.
     
  12. chirigotero

    chirigotero Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2014
    Mensajes:
    5.087
    Me Gusta recibidos:
    2.223
    upload_2017-3-8_12-51-29.jpeg **** me recordais esto
     
  13. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Por alusiones, ya que soy yo el de la foto. Eso es San Martín de Valdeiglesias, te aseguro que grandísima parte de la erosión que ves - que no es tanta como parece - es por las motos que campan allí a sus anchas tal y como pude comprobar.

    Que no quita que erosionemos , que es totalmente cierto. Pero no mucho más que un senderista.
     
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No lo sabia jejejje, es buena foto, simplemente la puse como ejemplo, no mas, espero que no te moleste.

    No lo dudo que sea mas de las motos, pero las motos ya lo tienen prohibido.... asi que "se supone" que ellos no son.
    Ojo, no sere yo que diga que el problema es la erosion, que no es asi, pero huella dejamos.


    Por otro lado, ayer lei la version escrita del diario de aqui, donde salia el tema del parque por la zona de Segovia.
    Se habla tambien de un PRUG que deberia estar aprobado a finales de año, y despues dedicaba un par de columnas al tema de las bicis y al "ruido" que estaba haciendo el colectivo por el tema de madrid.

    El señor encargado de ello, hablaba en este caso de la intencion o necesidad de separar la practica de senderismo del ciclismo por seguridad, y que la intencion era, por la zona, señalizar rutas, unicas para bici y lo mismo para caminantes...
    Ahora bien, de ahi, a que se haga... veremos.
     
  15. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    No hay problema! jaja. Me alegra de que el tema de separar bicis y senderistas empiece a sonar en algunos sitios.. ¡Va a resultar que nuestros amigos segovianos van a ser los pioneros! Si sucede, a ver como se reparte... pero como dije, mejor eso que no una prohibición total como todo apunta al menos en el lado de Madrid.
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Veremos a ver si no pasa igual, y para los ciclistas quedan las pistas insaborias de 4 metros y lo estrecho para los otros...
     
  17. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    ¿De verdad van a hacer este mes el enduro fun festival? Me parece de locos o_O
     
  18. Alberto_bcm

    Alberto_bcm Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2016
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Lo ideal sería que no se inscribiera nadie, pero a su vez nos concentráramos allí a modo de protesta, una utopía como otra cualquiera...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.549
    Me Gusta recibidos:
    4.629
    Yo creo que días antes del festival... se va a suspender. Veremos si es así o no....


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    201
    Yo estoy seguro vamos. Es que no sé ni como la gente se apunta a que les tomen el pelo.
     

Compartir esta página