Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Lo que dices, salvando las diferencias, me ha recordado a esta bici que salió en el Porn hace un año. Bajo mi óptica, este es porn amateur del bueno, que es el que mola :)

    sam1.jpg sam2.jpg sam3.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    Esa bici de amateur tiene bien poco...

    Por muy guarra y hecha polvo que esté, es una bici montada a base de $$$$
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    2.665
    Me Gusta recibidos:
    973
    No se puede comparar una samson con una humilde orbea moncayo, no tengo claro si la pintaré, pero bueno puede que de primeras vaya con su pintura
     
  4. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Ya dije "salvando las diferencias"...

    Lo de amateur lo decía por el detalle de la cesta DIY y lo machacada que está la pintura.
     
  5. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    Un Bisichec de esos plis.
    ¿Año? ¿Marca? ¿Pais de procedencia? ¿Ruedas?¿algun dato?
    ¿Faro de carburo? No, gracias.:D
     
  6. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    Pues me parece ,dentro de mi ignorancia, sorprendente la geometria con poco angulo de pipa y horquilla bastante recta (mas parecido a las actuales) en contraste con lo que he visto de esas epocas de mucho angulo pero horquilla con mucho adelanto, mas o menos como la de mi avatar.

    Y el faro lo has puesto por capricho. Que me parece fenomeno.;)
    **** que estamos hablando de los felices años 20 no de la guerra de Cuba. Ains, aun recuerdo mi Citroen de 1925 con sus faros electricos, su motor de arranque, su dinamo y su encendido por magneto....que tiempos....:D los '90 digo...
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pregunta de restauración (¡no fixelación!), para esos expertos que tenemos por aquí ( @lornitobiker y cía): tengo en el trastero dos hierros, una Gacela y una Gitane plegable de rueda pequeña, ambas tienen bastante buena pinta pero hay zonas con algún óxido más del que me gustaría tratar con lana de acero a manubrio.

    Voy a comprar un taladro, que a estas alturas de la vida ya está bien de pedírselo al vecino :p ¿algún consejo sobre qué mirar? Básicamente lo voy a usar para estas cosas, meterle cepillos y cepillar el óxido de las zonas donde esté más agarrado o zonas grandes que me eternizaría a mano. ¿Algo en lo que deba de fijarme?

    Por otro lado, la idea de estas dos restauraciones no es dejar las bicis de revista sino dejarlas para ser usadas. Así que no se van a pintar ni nada de eso, mi plan es:

    - Desmontar todo.
    - Lijar/cepillar con el taladro zonas oxidadas del cuadro, llantas... zonas grandes.
    - En zonas como manillar, tija... lijar con lana de acero
    - Terminar con Aladdin o algo así
    - En cromados saltados hacer el truco de la pintura plata de Reciclone
    - Lubricar todo
    - Montar la bici cambiando cadena, fundas y cables, y seguramente también zapatas de freno

    ¿Algún consejo? ¿Quizá usar algún producto para quitar óxido o para proteger el cuadro tras limpiarlo?
     
  8. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Yo te voy a aconsejar sobre el taladro, si no te quieres gastar pasta HUYE de los taladros de batería. Los baratos son una porquería y no dura la batería más de media hora, además de que no tienen potencia para nada.


    Si tienes algún Brico Depot cerca puedes mirar ahí. Suelen tener de distintos precios, desd unos 20 euros hasta 100.

    Para lo que tu lo quieres usar te vale cualquiera, pero ya que compras pilla uno de unos 500 w, que con ese ya te vale para unas cuantas cosas.
     
  9. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Traslado aquí mi pregunta aquí que creo que es más correcto ( para @xfulanox y @kaikology que sois los que me habéis respondido primero) , cómo veis montar unas cubiertas con todo el balón posible...pensar he pensado en unas randonneur, de cara al verano por si algún día me diese por meterme en algún camino, y para la ciudad como la he estado usando hasta ahora al tener más balón pues sería más cómoda. Las cubiertas en la urbana me duran.....llevo con la cubierta blanca de las narices desde.....un año al menos, y le queda vida aún.
    No hago skids apenas, como mucho mucho dos a la semana (por decir una cifra), mi intención es seguir en fija ( en ciudad voy por carril bici a ritmo de paseo, es decir, bastante tranquilo cuando necesito frenar voy reteniendo simplemente, rara vez supero los 20 km/h), y montar un compact con manetas de freno carreteiras.

    ¿Qué opinais?

    EDITO: lo que lleva montado en las imágenes es 25c delante y 23c detrás
     

    Adjuntos:

  10. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Y yo que eh? buuuuuu
     
  11. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Pilla el calibre y mide el espacio. Unas rando de 28 las metes sin problema y unas de 35 quedaba pepino como la bici de uno que yo me se.
     
  12. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    Ese cuadro pide a gritos que lo desfixelen y lo pasen a rando o porte.
     
  13. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    No me contestaste en las preguntas rápidas gayu.
    Tengo por casa un calibre digital y más o menos como he podido medir detrás me sobran 7 mm aprox por lado de cubierta (23c). Así que redondeando a la baja...6mm.
     
  14. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.585
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Si lo sacas de ss/fix. puedes echar la rueda hacia atrás de todo y ganar algo de espacio entre las vainas, que es donde estás más limitado. Así y todo, yo lo más que pude meter en un cuadro del estilo es un 32, yo que tu probaba a ver como quedaba ahí esa 25 y de ahí, poco a poco....
     
  15. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    @bichiclista1
    Yo he llevado unas Randonneur de 28 un año y medio para ciudad y algo de pistas de bosque y monte y sin problemas. Evidentemente en las curvas con grava tienes que contenerte mucho, pero van de lujo.

    No sé si será por la banda antipinchazos o porqué, pero llevándolas bien de presión no he pinchado ni una sola vez.

    De todas maneras, seguramente puedes meter algo de 32 y te hace casi la misma función que un 35, si he entendido bien el uso que le quieres dar.
     
  16. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    EJEM EJEM

    Sin título.png
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Las Randonneur de 28 dan algo menos de anchura real, así que yo diría que, teniendo 6mm sobraos de cada lado con 23c, podrás meter las Rando de 28c.
     
  18. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
  19. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    @bichiclista1 si tienes un decarton cerca mira a ver si encuentras esta cubierta o esta otra, que las rando siempre suelen dar algo menos de la medida que anuncian, pruebas el paso de rueda entre las vainas y si no te sirve, la devuelves alegando cualquier chorrada y santas pascuas
     
  20. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.980
    Unas Gatorskin en 32c y a volar. El otro día ví una Peugeot así y molaba y puñao.
     

Compartir esta página