Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. wiklek

    wiklek Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas!
    Acabo de encontrar esta bici en el camarote de mis abuelos...creo que es una Orbea, por la forma de la horquilla, los frenos, pero tampoco estoy muy seguro, a ver si alguno sabe algo!
    Me gustaría restaurarla, quiero hacer una fixie, pero mi padre me dice que es una bici "clásica" que convertirla a fixie sería destrozarla. En principio las ruedas son para tirar puesto que son tubulares y creo que arreglarlas cuesta una pasta, tengo idea de pintarla y ya no sé si dejarla con el cambio o pasarla a piñón fijo.
    ¿Qué opináis?
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    Muchas gracias!!
     
  2. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.980
    No parece una Orbea, más bien diría que Zeus. Y haz caso a tu padre que tiene mucha razón.

    Esa bici no es ninguna BH farrullera ni nada por el estilo. Va bien montada y tiene detalles pata negra, no merece una conversión a fixie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. vitorpalas

    vitorpalas Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    708
    Tu padre es muy sabio. No la conviertas en fixie! Límpiala, engrásala, cámbiale cámaras, cubiertas, cables y fundas y tendrás una bici clásica preciosa.

    Si quieres hacer una fixie, por 50 euros encontrarás cuadros más aptos de cara a la fixelación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. emys555

    emys555 bici de adamantium

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Salamanca
    Mira como se unen lo tirantes al racor del sillin, puede ser una pedazo de zeus? marotias?, lo que esta claro que es cojonuda, ajustar, engrasar, cambiar lo gastado y vuala bicicleton, saludos
     
  5. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    E intentar buscar otra potencia, que canta un poco, no?
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    ¿Un "full wrap" en una bicicleta de ruta?
    mmm
    Yo tengo una Torrot con el mismo sistema.
     
  7. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Explica eso para los ignorantes como yo:D
     
  8. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
  9. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2013
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    528
    Se referirá al engomado del manillar, que en este caso no es el de cinta tradicional.
     
  10. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Lo pondré en el hilo del freimbildin, pero lo adelanto.
    Como todos sabemos hay diferentes maneras de unir los tirantes al tubo del sillín.
    La más conocida, digamos "Standard" (no sé si tiene nombre):
    [​IMG]

    Los extremos terminados en cuña se pueden hacer cortando el tubo y soldando una chapa o un trozo de tubo o se pueden poner unas piezas específicas (como en la imagen). Se aprecia perfectamente que son un añadido ¿no?
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Puedes hacerlos planos (con un trozo de chapa) o curvados (con un trozo de tubo). Y puedes hacerlos más largos...

    [​IMG]

    Hasta que se unan (full wrap):

    [​IMG]

    Hay más estilos, como el "Fastback" ( y aquí hay variosm, el Brampton, el italiano...):

    [​IMG]

    El "Fastback" al cierre:

    [​IMG]

    De los primeros el "full wrap" se suele usar en bicicletas de cicloturismo o de trato duro porque es más resistente (mayor superficie soldada), mientras que las de ruta pura no lo usan para ahorrar unos gramillos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  12. emys555

    emys555 bici de adamantium

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Salamanca
    Estimando Andrecao, otra forma de unir los tirantes al racor:
    [​IMG]
    afoto de mi contini con racor cinelli, un saludo
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Ya, ya...
    Si formas hay miles.
    En tu Contini está claro que el racor está pensado para que metas ahí los tirantes pero en los que no tienen un lugar específico para estos la imaginación vuela...
    [​IMG]

    Y bueno, la imaginación da para muchas más alternativas.
     
  14. wiklek

    wiklek Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por contestar! Ya lo tengo claro, nada de fixie, intentaré buscar que bici es, ponerla a punto y listo!!
    Me apetecía mucho una fixie para andar por ciudad, pero la finalidad principal de este "proyecto" era poder desmontar una bici y aprender, cosa que todavía puedo hacer :D
    Gracias!
     
  15. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.980
    Son racores Contini, no Cinelli.

    Y ya que sale a colación, muchos de los cuadros Contini iban soldados enteramente con racores, punteras incluídas, cosa que me encanta como queda; aunque hay gente que dice que es más bien cosa de constructores 'vagos'.

    [​IMG]
     
  16. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    El proyecto Single-Speed lo tengo un poco para por culpa del otro proyecto MTB. Solo me falta comprar unos frenos para la MTB y ya estaría lista si pasa la prueba, así que mientras tanto me pondré otra vez manos a la obra con la Single-Speed. Ya he medido el buje trasero para ver que tamaño de radios necesito y con un poco de suerte tengo algunos de 290mm que estén en buen estado. El buje es un contrapedal Favorit antiguo, sin marchas. La quiero limpia sin cables así que por eso me decidí por poner ese y nada de freno delantero. En la bici que uso cada día también tengo contrapedal + freno delantero, y la verdad que en más de 2 años habré frenado con el delantero unas 10 veces. Bueno, eso mas o menos lo tengo planificado, solo me falta por saber que piñón le pongo: el plato que tengo pensado ponerle tiene 46 dientes, qué me recomiendan ponerle? No soy de ir muy rápido y donde vivo casi no hay cuestas. Sirve de referencia la bici de carretera para comparar la relación de un cambio u otro y luego aplicarlo a la single-speed o con el cambio esa relación se distorsiona?

    Gracias!! Un saludo!
     
  17. elcrack

    elcrack Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Xativa
    Hola, buenas tardes amigos. La semana pasada me agencié una bicicleta de carretera para restaurar e intentar convertirla en fixie pero tengo un monton de dudas y me gustaría contar con vuestra opinion.
    Disculpad si mis dudas ya las habeis respondido a otros foreros, pero como conprendereis no voy a leer las 689 paginas de esta conversación......jajajaja.
    - La pintura de la bici está en bastante buen estado pero me he dado cuenta que alguien la ha intentado pintar de mala manera y se observa chorros de gotas de pintura por el cuadro por lo que me gustaría pegarle una lijadita y pintarla de nuevo ¿Sabeis si hay alguna forma de pintarla que no sea llevarla a un taller mecánico para que me la pinten?¿Si venden pintura en spray o algo parecido para poder pintarla yo?.
    - Cuando compre la bici llevaba una cubierta de 26" detrás y una de 27.5" delante. Si, lo sé, bastante chapuzero (el Sr. que me la vendió se dedica a restaurarla (hacerlas andar....) con lo que tiene en su almacen y poco mas. ¿Que cubierta sería la correcta para mi? Lo digo por mi peso, contando que estas ruedas son muy finas. Yo peso 85kg
    - En principio estoy intentando pornerla a punto para poder ir usandola y poco a poco y modificandola a mi gusto.
    Os paso algunas fotos de la misma para que me deis vuestra opinión.


    Las ruedas tienen bastante oxido pero creo que no ha llegado dentro de la llanta y ya he visto como puedo quitar este y devolverle el brillo a las mismas.
     

    Adjuntos:

  18. Bart1976

    Bart1976 Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madrid
    Yo todas las piezas metálicas las he metido en vinagre, dejado reposar tres días y al cuarto con níquel nanas les frotas y se les va el oxido
     
  19. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo

    Aer... Seré breve:

    - Para la pintura: decapante, cepillo, lija, taladro con cepillo, etc., y dejarse los brazos en ello o los watios del taladro. Puedes pintarla tú, pero si no tienes compresor puedes hacerlo con pintura de coche en spray. En tiendas especializadas encontrarás incluso éste tipo de pintura con el catalizador incluído. Sino, tocará barnizar. Deberías aplicar una imprimación antes, y lijar entre capa y capa para que el acabado sea bueno. Busca tutoriales en internet, o aquí en el mismo subforo, (leyendo mucho) como hacerlo bien. Se ha hablado en miles de ocasiones.

    - Imagino que llevará una rueda de 650b o c, y otra de 26". Las cubiertas serán las que pidan las ruedas. El peso no influye para nada. La rueda delantera pide 650b o c porque me imagino que es lo que llevaba la bici. Tienes la referencia en el flanco de la cubierta. Intenta encontrar una rueda trasera igual, que de segunda mano las hay a patadas, y la cubierta será la que más se adapte a las necesidades. Pero no por tu peso, sino por el uso que le vayas a dar. Para ello solo influirá el ancho y el dibujo (con/sin taco, con más/menos dibujo, más/menos balón) Si van dentro de las presiones correctas, no tendrás problema por el peso, siempre que la rueda esté en buen estado.



    Edito: a mi me parecen ambas ruedas de 700c. Míralo bien.
     
  20. elcrack

    elcrack Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Xativa
    Buenas tardes Marty Mcfly, muchas gracias por tu aporte sobre lo de la pintura.
    En cuanto a lo de las ruedas, no tengo ni idea (disculpa mi ignorancia). Estos dias iré mirando lo que me comentas porque no tengo ni idea.
     

Compartir esta página