Otro vendedor de crecepelos milagrosos que se apodera de la mente de pobres ignorantes sugestionados... En tiempos de crisis...a ver si alguno puede aprovechar una de su abuelo que seguro que rulan muchas por ahí...:cuñao
*****, jajajajajaja, la pulserica milagrosa de los ochenta. Era yo chiquitin. Por lo menos en las de ahora no has de hacer pesas para poder levantar la mano. Si ya lo dice el refrán....somos el unico animal que tropieza dos veces en la misma piedra
Saludos. Os comento un poco mi experiencia. Yo no he probado la propia pulsera pero después de realizar varios estudios, investigaciones, estar dentro del mundo de la preparación física e investigación en el COE a mi... y personalmente a mi no me ha causado ni mejorada absolutamente ningún aspecto físiológico. Como he dicho no la he probado, pero se el material del que está hecha y su base científica (que realmente la tiene). Así que en vez de comprar la propia pulsera me compré el material en si. Este es el MYLAR y una de las funciones y capacidades es la de regular el magnetismo. Este material se utilizaba antiguamente en los VHS y "Cassettes", así como en la NASA con este objetivo. Y que tiene que ver el magnetismo con el cuerpo humano... pues para explicarlo de manera sencilla y muy muy breve; el cuerpo humano está sometido a cargas electricas y por lo tanto existe un pequeño magnetismo que, para decirlo con unas palabras más llanas, nos limita algunas de nuestras capacidades físicas. Este material puede "linear" y "arreglar" este magnetismo de nuestro cuerpo. Aunque como yo he dicho... a mi no me ha aportado ningún beneficio. Así que aunque soy reticente (personalmente tengo que serlo), científicamente tengo que apoyar a aquellos que notan mejoría... aunque también hay que decir que la psicología también es científica y puede llegar a ser un gran aliciente.
Me has dejado de piedra.... Ahora, resulta que esta pulsera tiene base cientifica, pues gracias por la info, es bueno tener varios puntos de vista para sacar mis propias conclusiones. Saludos. Lemond
La verdad que yo también me sorprendí... pero tengo detrás del portatil varios metros de Mylar y lo tengo como sujeta libros, jejejeje. Así que de momento personalmente no le puedo dar más valor que el que tiene ahora
Yo la llevo en mis salidas y todo el dia puesta,,,la verdad cuando voy en bici,,no se algo mas seguro "parece que vas", no se es una cosa rara,quizas sea cosa del KOKO,,y te lo crees,,,,saludos:rolf:rolf
Jajajajajaja, ay que risa madre, "el magnetismo de nuestro cuerpo...nos limita algunas de nuestras capacidades físicas", en fin, lo que hay que oir... ale, cada uno puede pagar a los estafadores que quiera y decir todas las chorradas que le apetezca.... P.D: Mylar: http://www.plantitearth.com/store/images/large/mylar.jpg
Saludos Sergio. No quiero discutir ni nada por el estilo, pero te comento. Primero: Así es... el mylar lo podemos encontrar en algunos papeles de aluminio, pero más se utilizaba en los años 80s... ahora se hace de otro material... pero aun así lo podemos encontrar en esos globos que de helio que nos regalan en los parques o ferias. También se utilizada en las velas (en una tienda de nautica deportiva lo compré), así como en otras muchas cosas. Ahora te cuento un poco lo del magnetismo... pero en serio, simplemente quiero llegar a un acuerdo y aprender, quizá me esté equivocando y me puedas demostrar que no tengo razón. Para comenzar todo propio cuerpo se mueve con pequeños impulsos eléctricos (además de un organigrama gigantesto de otros desencadenantes), esos impulsos eléctricos dan lugar a un campo magnético. El campo magnético corporal es positivo ya que es una barrera protectora contra enfermedades, por ejemplo. Pero cuando este se modificado por ajentes tanto exteriores como interiores de nuestro cuerpo (aparatos eléctricos, problemas psicológicos, humor, etc.) puede convertirse en un limitador en algunas características fisiológicas. Por ello no ha todos nos hace efecto este material. A algunos incluso les ayudará mentalmente, pero si te ayuda de alguna manera..... adelante con ello. Pero reitero, debo ser que yo soy muy normalito (o rarito, jejeje) y no noto mejora. Gracias y estoy al tanto de vuestras aportaciones.
para empezar dejar claro ke kada uno es libre de gastar su dinero en lo ke kiera. a mi personalmente me parece mas de coco ke nada.me hicieron la pruba de estar a la pata coja y tirarme de un brazo y no dio resultado,las dos veces me desikilibre y no note ninguna diferencia de llevarla puesta a no llevarla.para los ke dicen ke esta prueba les da resultado piesno ke el ke os la enkalomo cuando no llevabais la pulsera tiraria mas fuerte y cuando la llevabais tiraria mas flojo. un 10 a los del markenting de las pulseritas
Es muy fácil criticar sin ponerse a buscar y documentarse sobre lo que se está hablando. En este caso me refiero al tema del campo magnético de los materiales. El cuerpo humano es un material de organismos vivos, que yo sepa, y como tal tiene su campo magnético. Es más, la medicina tradicional está basada en dichos campos magnéticos y no lo digo yo, me lo ha dicho una profesional en el campo de la medicina. Esta persona no tiene la pulserita pero si se la han dejado, y se quedó flipada cuando hizo ejercicio de elasticidad con y sin ella. Con la pulserita tocaba con las palmas de la mano cosa que nunca había hecho al flexionarse con las piernas rectas. Yo la tengo, no lo voy a negar y tengo la siguiente experiencia... No se si será sugestivo pero es con el tema del sueño. El cuerpo necesita un descanso y si no se lo das te lo va a pedir durante el día. El caso es que yo duermo poco, entre 5 y 6 horas y después de la comida las paso ***** en el curro hasta el punto en el que se me pueden cerrar los ojos. Sólo llevo la pusiera esta semana y durmiendo lo mismo o incluso menos por culpa de GH 11 esos estados después de comer no los he padecido. Se dice que uno de los beneficios es que descansas mejor, yo creo que he aprovechado mejor las horas de sueño. Sugestión de la mente? puede ser, pero el descanso es el descanso y al cuerpo no le puedes engañar. Te va a pedir su descanso y yo tengo la sensación de que con las mismas horas ya no me duermo por las tardes. Sobre el tema de rendimiento y equilibrio sobre la bici sinceramente no noto nada. Amigos que la tienen también tienen experiencias positivas al respecto. Respecto a los ejercicios de equilibrio también me he sorprendido pero aquí soy más excéptico porque cualquiera involuntariamente opone mayor resistencia al empuje cuando tu cerebro sabe de que va la movida. Igual que yo respeto a los que no creen en esta historia pido respeto de ellos a los que si creemos en que algo aporta por propia experiencia. Yo personalmente me siento ofendido cuando alguno dice que esto es un engañabobos porque yo no soy un bobo. Respecto a los que decís que es un 10 de marketing y tiene una estrategia perfecta de venta opino lo mismo que vosotros, una cosa no quita la otra. Un saludo compañeros.
Vamos a ver, yo la llevo, me la regalaron para reyes, tengo claro que no me gasto 35 euros en la pulserita de los coj..... Me hicieron las pruebas esas de ponerse a la pata coja y si notaba que tenían que hacer más fuerza cuando tenía la pulsera puesta que cuando no la tenía, ya había leido antes sobre la pulsera y sinceramente no me creia nada, es más, cuando se la vi a un amigo me rei de el y le dije que había caido como un pardillo, pero me dijo que hiciera las pruebas, como ya había leido antes en el foro que primero te la hacen sin la pulsera y luego con ella y que el cerebro ya está preparado para la 2ª vez y tal pues le dije que 1º me hiciera la prueba con la pulsera y luego sin ella. Pues nada que siempre aguantaba más con la pulsera que sin ella. Psicológico en mi caso no creo que sea por que yo soy un llevacontrarias y nada me hubiera gustado más que me hubiera salido mejor sin la pulsera o por lo menos igual que sin ella para haberme descojado de mi amigo a placer, pero no, tuve que callarme y decir que tenía razon. Así que para reyes me pedí una pulserita de los coj..... ¿Que he notado desde que la llevo? Si quería una era porque tengo un rodillo de rulos y tienes que tener mucho equilibrio sobre el y si que note que iba como más seguro a la hora de cambiar la posición de las manos, de soltar una mano para secarme el sudor, etc. Curiosamente, y esto no me lo esperaba, en el gimnasio he notado que cuando haces una serie y las dos, tres últimas repeticiones te cuesta hacerlas y vas que te tiembla todo, pues ***** desde que tengo la put. pulsera, no muevo más peso eh, pero si que hago las series sobrao. Y sobre sobre todo lo que más he notado es que duermo de puuuut. madre. Aún así y todo, cuando me ven la pulsera y me preguntan ¿se nota algo? respondo: pffff ¿que quieres que te diga? yo algo si noto, pero no se si es más psicológico que otra cosa. Ahora yo de momento no me la quito.
Y dale con lo de ¡¡¡Pues, a mi me funciona!!! cuando hablamos de algo que tiene una supuesta base científica, cómo es el caso. Se tendría que aplicar el método científico, o aportar algún estudio que le de validez (Estudio con una buena base, y metodología), pero ningún científico serio perdera el tiempo analizándola, porque sus supuestos principios, no son más que disparates. Sí se podría hacer un estudio sobre la, sugestión, el placebo, la credulidad, parcialidad...porque las personas que aquí han escrito a favor, en su mayoría expresan una opinión. Y cómo decía aquel; Las opiniones son cómo el agujero del cul* cada uno tiene el suyo. Y sobre el efecto del magnetismo en el cuerpo humano con la pulsera, es una chorrada antológica, y que la diga un supuesto profesional de la preparación física, no lo deja en muy buen lugar. Sólo pensad una cosa, si los campos magnéticos influyeran del modo que lo expone, y teniendo en cuenta el tamaño de una pulsera y la cantidad de material, y esto mismo lo extrapolamos a, por ejemplo; una central eléctrica, donde hay creados grandes campos magnéticos ¿Cómo estarían los trabajadores, que allí pasan horas? o reduciéndolo al absurdo ¡Podrían emplearse en un circo, ya que en equilibrio no habría quién les hiciera sombra!. P.D. Me disculparé y me retractare, sí alguien puede rebatirme, con fundamentos, no retórica. Y sí presentan sus pruebas, seguro que le dan el NOVEL de física.
SI hay estudios esto ya se utilizaba en la hipica hace muchos años pero tambien se prohibieron, la base cientifica es que el ser humano en estado perfecto tiene una frecuencia de 7megahz, pero la vida que llevamos, contaminacion,moviles,tele,antenas... nos hace bajar y hace funcionar peor al cuerpo humano la puklserita lo que hace es casi subir la frecuencia 1megahz mas intentando llegar a los 7, hay sistemas que hacen que este siempre a 7 y funcionemos a la perfeccion pero su coste es inviable. Esto no lo digo yo ni los de PB o EFX sino un ciclista(aficionado) que trabaja en Madrid que es ingeniero fisico y tenemos conocidos en comun
Lo siento pero sin aportar pruebas, cómo ya he dicho en otras ocasiones, eso y nada (Y disculpadme sí soy tan radical) es lo mismo. Los argumentos de autoridad no sirven para dar valided o credibilidad a algo...
Y ademas nadie ha conseguido todavia presentar una normativa actual en la que esten prohibidas este tipo de pulseras! Si tan prohibido estuviera, tendria que reflejarse en algun lado no?
Si fuera cierto lo que hacen sería uno de los mayores descubrimientos del último siglo y cobrarían por ellas muchísimo más de 35 euros. Pero te cobran la cantidad justa para sacar una buena tajada por cada pulsera que venden, pero tampoco excesiva para que la gente que duda si es cierto o no se la compre por probar. Algo que "por la gracia de dios" te hace mejorar en cosas que sólo se mejoran con la práctica y el entrenamiento durante mucho tiempo y además sin efectos secundarios... esto me recuerda a esos anuncios que se ven por internet del tipo: en dos semanas me puse como un armario ropero, salieron músculos de sabe dios donde y me desapareció la grasa, y todo esto sentado comodamente en el sofa viendo la tele y comiendo lo que me da la gana.
Impresionante, me acabo de enterar de la existencia de este tipo de chismes. Me ha recordado a mi abuela, que llevó durante sus últimos años una de esas pulseras metálicas con dos bolas para los dolores. Cualquiera le quitaba la pulsera, al poco le entraban los males de nuevo :mrgreen: Pero me sorprende la repercusión en pleno siglo XXI, y encima entre deportistas. Esto confirma mi teoría de que a la gente le cuesta cada vez más discenir más el polvo de la paja. Y también pasa con las bicis. Un par de palabritas pseudo-científicas y a sacarles los cuartos a los ignorantes (esto es lo que piensan ellos).
MAS UN MILLON La pulserita que dices era la del Reuma....la famosa pulserita de aquellos tiempos, poca gente queda con ella ya, fue una moda como sera esta a saber...