Q-Rings....los probamos???

Discussion in 'Material' started by sammejor, Jan 9, 2008.

  1. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2008
    Messages:
    380
    Likes Received:
    39
    Location:
    En la montaña o en la carretera.
    Hola a todos,

    ¿Hay prevision de fabricar platos Q-ring para los grupos de 11 de campagnolo? Si la hay por favor fechas, ya que voy a cambiar de bicicleta y quiero los q-rings (mi rodilla derecha me lo pide a gritos). Habia pensado en el chorus de 11 pero no se cuanto tendre que esperar para los q-ring de 11.

    Gracias y un saludo.
     
  2. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    3,004
    Likes Received:
    32
    Location:
    Pirineos de Huesca
    Hola Mumbo, a mí me pasa por el estilo... llevo los Q-Rings para Campagnolo (40-53) y también es muy dificil ajustar el desbiador, o nó sube bien... ó se sale fuera del plato grande, pero pienso que será por el tema de la ovalidad, a mí no me pasa tanto como a tí, pero sí ocurre a veces...

    De todas formas el beneficio para mis rodillas es más importante que la finura al cambiar... pero claro, si puedes consegurilo todo mejor!!!

    Suerte con esas regulaciones!!!
     
  3. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola STS

    El diseño no se ha combiado y su eficiencia es muy alta, ha de ir muy suave.
    Probablemente sea un defecto de garantía.
    Llevate los platos al Festibike. Estará alli el responsable de calidad, los medimos y si son gruesos, los sustituiremos por unos nuevos mas "delgados".

    Un saludo

    Rotor
     
  4. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Mumbo
    Con según que bielas, los Q-Rings, aunque sean de nueva generación como el OCP3, presentan un exceso de fuerza en la subida al plato grande que expulsa la cadena.

    Las nuevas rampas y pines impulsan en exceso para compensar la ovalidad y tener un cambio rápido. El fenómeno puede reducirse un poco bajando al máximo el desviador, Has de intentar ser todo lo preciso que puedas y dejar la punta del diente mas alto en la máxima ovalidad, a 1mm como mucho de la caja del desviador y ajustar el tornillo del desviador mínimamente, con giros de dieciseisavos de vuelta para evitar que el desviador salga demasiado rápido.

    Esperamos que con ambas cosas puedas lograr un ajuste mas fino y preciso.

    Un saludo

    Rotor
     
  5. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Gurutxur

    No habrá Q-Rings para 11v en 2009. La producción está concretada y cerrada y no se van a fabricar. De fabricarse verían la luz en el 2010.

    Lo sentimos

    Un saludo

    Rotor
     
  6. guilla

    guilla Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2007
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    hola a todos...
    yo soy nuevo en carretera, y desde que la tengo, estoy empezando a notar algunos dolores en las rodillas... tenia detectada condromalacia rotuliana desde hace tiempo, pero con la de montañana no iba mal del todo... dias duros en la bici, pues me dolia mas la rodilla, pero en general bien... ahora con la de carretera, noto que me duele mas y por detras de la rodilla tambien... he probado todas las medidas de la bici, del sillin, de las calas... mirando el foro y con un excel de biomecanica encontrado creo que tengo las medidas bien puestas... pero aun asi, noto el dolor y se me duerme tambien el pie derecho... ahora estoy pensando si poner los qrings 50/34 en la bicicleta (tiene 2 meses la bici), pero no se si solucionaria estos problemas (tanto los dolores como la sensacion de que se duerma el pie)...

    saludos y gracias a todos.
     
  7. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Guilla
    Los platos Q-Rings son muy eficaces en condromalacias y condropatías de grado leve o medio, ya que propician la musculación de una manera completa y equilibrada, sobre todo en el vasto interno y femorales, dando equilibrio y sujección plena a la rótula y al tendón.

    Hasta este punto, los Q´s pueden ser una ayuda, pero en el adormacimiento del pie no van a solucionar nada. Los adormecimientos son mas comunes de lo que parece y suelen venir asociados a apoyos muy concentrados en un punto del pie, debido a la forma de este, además de otros factores como el sillín (estrecho o demasiado ancho) una zapatilla muy estrecha, etc

    Specialized vende unas plantillas BG para zapatillas de otras marcas y mejorar el apoyo del pie. Usa el buscador del Foro y verás que han ayudado a mucha gente a reducir o eliminar dichos adormecimientos (yo mismo entre ellos).

    Aprovecha que es el Festibike este fin de semana y pasate por allí. Tanto en nuestro stand como el de Specialized podremos ponerte al día de nuestro material y como puede ayudarte.

    Un saludo

    Rotor
     
  8. guilla

    guilla Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2007
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    hola... muchas gracias por la contestacion... la verdad es que deberia de probarlo, el problema, el de siempre, que tienes que comprarlo para probarlo, pero no se si se va a solucionar, y ultimamente me da la sensacion de que las tiendas van a vender y les da lo mismo la salud de los clientes y se preocupan bastante poco de lo que te pueda pasar siempre que ellos vendan la bicicleta, las zapatillas, y lo que sea, sin recomendar, sin probar, sin mirar, y mas en una cosa como es la bicicleta que puede ser tan buena para la salud como mala...
    en fin, pasare por festibike, si puedo y os preguntare... y tambien mirare las plantillas specialized que dices...

    muchas gracias.
     
  9. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Guilla

    No tienes porqué comprarlos. Pásate por A golpe de Pedal en Moralzarzal, es una tienda nueva donde disponen de set de Q-Rings de prueba, para casos como el tuyo.

    Su responsable, Juanjo, podrá darte todas las explicaciones necesarias sobre los platos y sus sensaciones pero además es importante que leas en nuestra web (www.rotorbike.com) en cualquiera de los modelos de Q-Rings, el documento "Fases de adaptación Q-Rings" donde se explica de forma genérica las fases musculares por las cuales tu musculatura empieza a trabajar de manera mas organizada y a beneficiar a tu rodilla mejorando la sujección y reduciendo los efectos de la lesión que padeces.

    La adaptación muscular media está enlas 3-4 semanas. Sigue estos pasos y veremos.

    Te esperamos encantados en Festibike par acualquier duda extra que tengas.

    Un saludo

    Rotor
     
  10. guilla

    guilla Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2007
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    muchas gracias por la recomendación, si puedo me pasare esta misma tarde por la tienda... o mañana y luego al festibike... a ver si puedo.. muchas gracias por toda la informacion y contare mis experiencias con los qrings y con las plantillas de specialized que tambien interare buscarlas, asegurandome de cual es la correcta...

    lo dicho, muchas gracias.
     
  11. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Joined:
    Dec 28, 2005
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    9
    No entrare en el porque se descartaron los platos elipticos hace quince años, ni en los saltitos que pega la cadena, ni siquiera en que Sastre monta hoy un 38 cuando los demas montan 41, solo dire que reducir el punto muerto en base a acortar el diametro del plato es una idea absurda, en el punto contrario (el de maximo esfuerzo) el desarrollo se hace al menos 2 dientes mas largo. A mas esfuerzo mas desarrollo...una idea "genial".

    Pero seguro que hay gente que dice que le va bien, yo en eso no me meto, solo digo que conceptualmente, el producto no tiene pies ni cabeza. Pero parece que vende bien, en fin.

    Aps y si que lo he probado.
     
    Last edited: Sep 20, 2008
  12. STS

    STS Re-enganchado

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    8,652
    Likes Received:
    307
    Location:
    Madrid
    beatnik te tenía con más conocimientos sobre la historia del mtb...jejeje

    los elípticos de hace 15 años eran justo lo contrario, diámetro corto en el punto de máximo esfuerzo, con lo cual "parecia" que costaba menos pedalear, el verdadero resultado es que se pedaleaba a trompicones, malísimo para las rodillas

    con estos simplemente se consigue que el esfuerzo de las piernas en todo el giro sea más redondo, y por eso es bueno para los que tenemos dolores de rodillas

    el desarrollo que mueves es el mismo que con platos redondos, no hay milagros
    es solo que los nºs de dientes no son equivalentes
    pero seguro que hay gente que como tu lo pruebe y no le guste
    sobretodo si no sufrías de dolores despues de cada ruta
    a los que si nos a ayudado lógicamente si nos gusta
     
  13. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    3,585
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por ahi mismo
    Strava:
    HOmbre, si cada dia estan sacando modelos nuevos yo creo honestamente que no dan con el producto adecuado, eso si, su potencia de 99 gramso me parece excelente,aunque yo no la lleve, ya que es una idea española y la hacen en Ajalvir, cerca de donde yo vivo, lastima que no tiren nada cerca de mi casa
     
  14. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Beatnik

    Los platos Biopace que Shimano escartó hace 15 años son completamente diferentes en forma, concepción y diseño a los Q-Rings.

    Los Q-Rings, lo que crecen en la zona de entrega de máxima potencia es exactamente igual a lo que pierden en la zona de paso por punto muerto por lo que a efectos mecánico es igual a un plato redondo, sin apenas tensión añadida a la cadena y por supuesto sin forzar un ápice el cambio trasero. Las transiciones de una zona otra son suaves y progresivas, por lo que tampoco las piernas perciben la ovalidad en el pedaleo, la sensación al pedalear con ellos es de incremento de cadencia y de facilidad en la aceleración, pero nunca se percibe la ovalidad, en ese aspecto fuimos muy cuidadosos en el diseño.

    Los Biopace de Shimano, eran un plato redondo con 2 "jorobas" que lo ovalizaban, por lo que solo aumentaba el desarrollo, sin pensar en como afectaría a la tensión de la cadena. Este sistema hacía trabajar excesivamente tanto a la msuculatura como a los cambios. Además no ubicaron correctamente el punto muerto, ellos creían que estaba con las bielas en la horizontal y sin embargo está en la vertical, con lo que además añadiron desarrollo en la zona de punto muerto. Por eso se fue reduciendo año a año hasta que se volvió a lo redondo. Tan solo con que hubieran ubicado bien la ovalidad y hubieran seguido evolucionando e investigando, a día de hoy todos llevaríamos platos ovales de Shimano.

    La elección de Carlos Sastre por el 38 fue personal, todavía con platos redondos el año pasado, solicitó a FSA un 38 para compact, ya que es un desarrollo que le resulta más agradable. Es por esto que FSA añadió el 38 para compact a su catálogo, ya qye lo había fabricaso expresamente para Sastre.
    Sentimos contradecirte pero tanto sus ex-compañeros del CSC como el resto de profesionales, usan el 39 y en circunstancias especiales el 36 o 34 para puertos como el Angliru o el Mortirolo.

    Nuestros platos no han cambiado nada desde su origen, el diseño es el mismo que el original pero ahora son mas ligeros, con los puntos de regulación más nítidos y con una precisoón y rapidez de cambio mayor, gracias a la mejora en los diseños del dentado, los pines y las rampas.

    El paso por el punto muerto pues, se hace por un desarrollo proporcionalmente mas pequeño, tras haber aprovechado un poco más la zona de entrega máxima de potencia pero a efectos mecánicos, el plato Q tiene el mismo desplazamiento en metros que uno redondo, solo que por su forma, aprovecha mejor el esfuerzo y reduce la intensidad del punto muerto.
    Nunca tienes más desarrollo, siempre el mismo pero mejor repartido. De aportar mas desarrollo estarían prohibidos en competición.

    Como ves el producto tiene sentido y ha evolucionado mucho el concepto que comenzó Shimano.

    Es una pena que no hayas hecho tu comentario antes, para haber quedado en Festibike y haber solucionado tus dudas allí directamente. En cualquier caso, te invitamos a que si tienes más dudas tecnicas sobre los platos Q, las hagas hasta que quedes plenamente satisfecho de que ofrecemos una ventaja real, no un falso refrito de un producto antiguo desechado por falta de seguimiento e investigación.

    Comentas también que los has probado, y si no te ha gustado la sensación ha sido quizás por una instalación inadecuada en el punto correcto. Al principio de este post indicamos unas fases de adaptación a los platos Q que constan de 3-4 semanas, añadiendo también información sobre los puntos de regulación, cadencias y posturas adecuadas sobre la bici. Estas fases facilitan la comprensión de como los platos Q trabajan la musculatura y como pueden ayudar a mejorar el rendimiento y las molestias derivadas de descompansaciones musculares que afectan a la rodilla.

    Un saludo

    Rotor
     
  15. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola el mas borde
    No sacamos nuevos modelos, solo sacamos mas desarrollos para que puedas tener un gran abanico de posibilidades, pero con el mismo diseño original.

    Cuando vayamos a tirar potencias te avisamos ;-)

    Un saludo

    Rotor
     
  16. SANTACRUZPI

    SANTACRUZPI loco por la bici

    Joined:
    Nov 18, 2005
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    1
    Location:
    LEON
    Por favor tambien avisarme a mi,jeje
     
  17. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    7,958
    Likes Received:
    13
    Location:
    Ciudad Real
    Saludos, antes de nada comentare que llevo con las Q-rings ya dos años y solo dire que no los quito por nada del mundo, tuve que mandar mis bielas compact por problemas de garantia y en cuantico puse los platos tradicionales senti la molestia detras de la rodilla por la cara exterior que siempre tengo, una vez puesto los platos el dolor fue desapareciendo, no digo que sean curativos, solo digo que si tengo algo como creo que debo tener, una tendinitis podria ser, no agudiza el tema.

    Bueno yo no queria contaros este rollo, es que me da por soltar cosas y mira, solo queria preguntar algo, este año por motivos de tiempo mi entreno ha sido mucho mayor y tehngo un problemilla, soy un cilista de 81kg muy fuerte en el llaneo y algunas veces y no digo siempre el 50 se me queda corto, me gusta llevar cadencia y siempre he creido y creo que es el mejor desarrollo posible para los cicloturistas, bajando ya es la leche porque aunque aguanto mucha mucha cadencia llega un momento que se me hace muy dificil mantener el ritmo y claro me gustaria saber que podria hacer.

    Que me cambie a un plato de 52 (esto es para los mas listillos), seria una opcion que no quiero de momento hacer para no gastarme los cuartos de momento y sobre todo porque me gustaria saber si cambiando el punto podria mejorar en ello y asi practico porque nunca los he movido de la posicion o el punto 3.

    Un saludo.
     
  18. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    3,004
    Likes Received:
    32
    Location:
    Pirineos de Huesca
    Beatnick... yo personalmente creo que sí funcionan, es más estoy convencido al 100%, con mi condromalacia rotuliana este año he hecho la QH en 6,54h. con mis Q-rings y 0 problemas en la rodilla... es más, los llevo también en la BTT y un día tube que pillar la de mi cuñado porque la mía estaba en el taller y las malas sensaciones y molestias en la rodilla no tardaron en llegar.

    Esto parece un anuncio de teletienda, je, je, pero no es así, de hecho me quería cambiar la bici (llevo Campy Record y los Q-Rings ) y una cosa que me frenaba es que al comprarme una bici con Dura-Ace tendré que invertir otra vez en Q-Rings, pero da igual... de perdidos al río... me venderé las bielas Durace enteras y a ver si me pillo alguna oferta de Ágilis con los platos Q-Rings... porque por cierto, sabéis si valen las bielas ágilis en el eje de las Durace, ó el eje es integrado y tengo que cambiar también eje de pedalier ??

    Un saludo y a cuidarse esas rodillas!!!
     
  19. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola Elborde
    El cambio de punto 3 a 4, te facilitaría en buena medida mantener cadencias altas con mayor facilidad, pero te restaría velocidad punta en el llano, con lo que para ir mas deprisa, resultaría una ligera limitación.

    En cualquier caso, te invitamos a que pruebes el punto 4 y que tú mismo tengas las sensaciones que te hemos descrito. El cambio de punto es muy facil y si tiens dudas, coméntanoslo y te mandaremos el manual de los platos a tu e-mail.

    Otra opción, mas económica es montar un piñón de 11 dientes en vez de cambiar el plato.

    UN saludo

    Rotor
     
  20. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    15
    Location:
    Ajalvir
    Hola A. Escartin
    Las bielas Ágilis son de eje pasante y son plenamente compatibles con el eje shimano, puedes momontarlas en este sin nigún problema.

    Un saludo

    Rotor
     

Share This Page