que hago cuando pinche con tubular!!!

Tema en 'Material' iniciado por mzoslater, 7 Mar 2010.

  1. mzoslater

    mzoslater Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.334
    Me Gusta recibidos:
    118
    Gracias a todos por contestar!
    Respecto al comentario de Ruvens, cuando me compraron mi primera bici tampoco sabia montar en ella, pero cono todo en la vida, con paciencia y preguntando todo se aprende.
    Gracias a todos por vuestras aportaciones!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Toda la razón alber, se me ha ido la pinza jejeje efectivamente es el elite jet ;)
     
  3. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City

    Otra correccion, para MTB hay Tubeless, y tambien tubulares..............
     
  4. alber1980

    alber1980 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    449
    Me Gusta recibidos:
    6
    A mi no me parece increible, si el chaval no sabe pues pregunta que nadie ha nacido enseñado y aquí estamos para resolver las dudas entre unos y otros.
    Sólo una pregunta, (no te la tomes a mal, es sin mala intención), ¿tú llevas o has llevado tubulares?
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    Pues no alber, no he tenido ruedas de tubular.
     
  6. charls1973

    charls1973 Miembro activo

    Registrado:
    3 Feb 2005
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    70
    Una consulta, con la cinta tufo, cada vez que cambiais de tubular la cambiais??, me imagino que si, pero si tenéis que cambiar el tubular en plena ruta, la cinta os aguanta para llegar a casa con el tubular nuevo??
     
  7. alber1980

    alber1980 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    449
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues si algún día decides cambiarte te surgiran dudas de estas como nos han surgido a todos en algún momento.
    Un saludo
     
  8. divadnet

    divadnet Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    4.947
    Me Gusta recibidos:
    184
    Strava:
    Si, pero no crees que es mas normal resolver tus dudas y después comprar las ruedas??

    Imagina que ahora no le convence el tema......que hace con las ruedas??
     
  9. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Pues como con todo. Imagina que te compras un todoterreno y luego no colma tus espectativas. Osea, no te gusta. Pues eso, a joderse, aguantar o malvenderlo. Con las ruedas pues pasa igual. Por eso esta lleno de ventas de 2ª mano por el foro. Yo tambien me he comprado unas de 2ª mano para empezar por lo mismo, por si no me gustaba. Eso si, la teoria de todo el sistema, me la tengo empapada de cabo a rabo. Me he leido todos los post que aparecen por el foromtb. Si me hacen un examen saco seguro un 10, pero eso es la teoria, el dia de la practica, pues intentare aplicar lo que recuerde de haber leido y ya os contare.
     
  10. mzoslater

    mzoslater Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.334
    Me Gusta recibidos:
    118
    Vamos a ver, al final haceis una montaña de un grano de arena! Yo pregunto porque como dice agustinico la teoria me la se de memoria, llevo 2 anos detras de unos tubulares, informandome, de los pros y contras, de como se montan, arreglan,etc!me he comprado las zipp 303, he montado yo los tubulares, y pregunto que haceis vosotros mas expertos cuando pinchais en carretera porque siempre alguien tiene un truquillo interesante y se aprende. Lo dicho, muchas gracias a todos, nos vemos en la carretera!
     
  11. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    Pues, la verdad es que no creo que tenga dudas respecto al tema del tubular, ya que una temporada estube pensado en ponerlo y me informé bien de todo lo que conlleva, y tras contrastar opiniones y experiencias con gente que los lleva, he llegado a la conclusión que a mi no me merece la pena ponerlos.
     
  12. Ruvens

    Ruvens Campeón de mi barrio.

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    3.175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la ciudad que nunca duerme...
    En ese caso, o no te hemos entendido bien, o no te has expresado con claridad.

    Trucos hay muchos, si llevas tufo, pues llevar el tufo extreme, (el rojo) para ponerlo una vez que has pinchado. Si el corte es grande pues a cambiar el tubular, no hace falta que le pongas cinta o mastik si estás cerca de casa, ya que con los restos que tengas en la llanta te sobra.
     
  13. bicicleta

    bicicleta Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    mzoslater: te respondí el primero, creo, pero también me llamó la atención que tuvieras los tubulares y no supieras nada de ello. Había por ahí un post que hablaba del 'lado oscuro', que es el paso de las cámara a los tubulares, porque tienen 'guasa' (cómo montarlos, cómo repararlos, el uso de sellantes...)

    lo importante es que nos digas si notas diferencias ente las cubiertas y tubulares, si mejoras las prestaciones y comentarios sobre los distintos modelos... eso nos ayuda a todos.
     
  14. bicicleta

    bicicleta Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Creo recordar que, a diferencia del sprinter y gatorsi (o còmo se escriba), el continental GP 4000 era vulcanizado, ¿se recomienda en uso del tufo extreme en los GP? ¿Y en los otros?

    Me refiero al sellante tufo extreme, porque supongo que admite otros sellantes.
     
  15. mzoslater

    mzoslater Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.334
    Me Gusta recibidos:
    118
    Pues ya os diré que tal voy con los tubularesb y la diferencia con cubierta!
    Saludo y gracias de nuevo a todos.
     
  16. Plankaert

    Plankaert CrashTestDummie

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Irun
    Yo te recomiendo que el tubular que llevas de repuesto sea uno que ya ha sido pegado con anterioridad , ya que 1º lo colocaras con mas facilidad ya que estara cedido y2º conserbara algo de mastic (cola) y al ser cola de contacto hara cuerpo con los restos que tiene la llanta y quedara casi como pegado en casa.
    saludo y veras como con la practica veras que no es para tanto
     
  17. Brodie

    Brodie Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    7
    De acuerdo con Planckaert (¿Eddy o Walter?). De hecho, ahora que me he hecho mayor me he pasado a las cubiertas (si llevas tubulares y no compites te ven como un snob). Los tubulares son más fáciles de cambiar en ruta, sin duda ninguna. Además con los materiales actuales el pinchazo es tan ocasional que si lo sustituyes (ojo, los baratos de entreno) tampoco es tanta pasta. Recuerdo sustituir 10 Vittoria Rally por desgaste y no haber pinchado ninguno.
     
  18. avlas72

    avlas72 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Benicasim
    Hola!
    Me acabo de pasar al tubular y que os parece llevar solo el tufo extreme rojo y un buen hinchador y pasar de llevar otro de repuesto por el peso y eso!!!
     
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola Divadnet, he estado leyendo el post, interesante, una pregunta tonta de alguien que nunca ha usado tubular, ¿Por qué una llanta normal no vale para tubular? ¿cuales son las diferencias entre llanta para cubierta y tubular?

    Gachiiaas
     
  20. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    La llanta de cubirta, tiene paredes a los lados y en ellas hace tope la cubierta. Como en los coches. Las de tubular, no tienen esa pared. Solo tienen como un rebaje de unos 5 mm. y por eso se tienen que pegar los tubulares para que no se salgan. Tambien con la misma presion que se les mete, hace que quede fijado el tubular.
     

Compartir esta página