Que usais en el CAMELBAK????

Discussion in 'Accesorios' started by manolico, Sep 9, 2005.

  1. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2005
    Messages:
    1,544
    Likes Received:
    29
    Location:
    Sierra Espuña (Murcia)


    ERROR: las bacterias se congelan y luego las descongelas, siguen vivas y proliferan como nadie, además las hay que tienen estructuras de resistencia. Una forma de conservar las bacterias en los laboratorios es esa congelando (criogenización).

    Si le echas un chorrillo de lejia al lavar la bolsa no queda bicho vivo. Luego se enjuaga muy bien (sobre todo por el olorcillo a lejia, que no es muy agradable).

    A propósito, lo de meter la bolsa en el congelador es una muy buena idea, sobre todo por Murcia: con los calores del verano y agua fresquita. Que torpe he sido al no tener esa ocurrencia. Gracias.

    Saludos.
     
  2. Juancar

    Juancar Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2004
    Messages:
    6,204
    Likes Received:
    49
    Location:
    Madrid
    yo sólo agua... ;)
     
  3. €-Îv¥®

    €-Îv¥® Lêgal M€M߀®

    Joined:
    Aug 27, 2005
    Messages:
    1,753
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Hola, yo solo meto agua en la camelback se q venden unas pastillas q limpian el deposito, y también unos cepillos.


    Un Saludillo, ADios.
     
  4. ptrufero

    ptrufero El Perro Trufero.

    Joined:
    Aug 24, 2005
    Messages:
    369
    Likes Received:
    2
    Location:
    Zaragoza
    Pues con Michele ya somos tres, mi Camelbak tiene unos diez años y solo le pongo agua, lo dejo secar bien y ya esta, ni congelador ni lejía ni na de na...

    Ptrufero.
     
  5. Kamikaze_Bk

    Kamikaze_Bk Cortando en las trazadas

    Joined:
    Sep 2, 2005
    Messages:
    142
    Likes Received:
    1
    Location:
    South Galicia
    Yo empece con agua, pero las ultimas salidas le estoy metiendo isostar, mas q nada porq no llevo bidon en el cuadro. Al llegar a casa le meto agua caliente y un tanto por ciento de amukina (q no deja de ser lejia para uso alimenticio, desinfeccion de verduras y legumbres). Es cierto q me he comprado el kit de cepillos pa la bolsa y para el tubo y hasta la fecha sin problemas. Eso si, minimo minimo dejo la bolsa con la amukina+agua una noche completa. Despues enjuagar bien y dejar secar.

    Saludos
     
  6. BULL

    BULL Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2005
    Messages:
    505
    Likes Received:
    2
    Location:
    BADALONA
    Agua, el zumo de un limon y dos cucharadas de miel(disuelta). La limpio con agua caliente y unas gotas de lejia y como nueva.
     
  7. pinché

    pinché Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2004
    Messages:
    898
    Likes Received:
    0
    Location:
    Palencia
    agua juigo de un limón, y 2 cucharadas de azucar
     
  8. jpm

    jpm domingeropatatero

    Joined:
    Sep 1, 2005
    Messages:
    442
    Likes Received:
    0
    Location:
    san vicente (alicante)
    el zumo de 2 limones, 4 cucharadas soperas de azucar, una pizca de sal y el resto agua, yo como soy muy dulzon 6 cucharadas de azucar jejjej, y sale mucho mas barato qe el isostar, pero hay qe limpiarlo mejor y es mas engorroso para llenarlo, pero no hace ese sabor a plastico
     
  9. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Si usas bebidas isotonicas y potingues y no limpias tu bolsa puedes tener problemas gastricos sino puedes ir tan tranquilo.
     
  10. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2005
    Messages:
    1,544
    Likes Received:
    29
    Location:
    Sierra Espuña (Murcia)
    Cierto. Esas bebidas llevan azucar y si yo fuera bacteria u hongo, me buscaría un buen camelback con restos de bebida isotónica...(el azucar es su comida).


    Lo cual me recuerda que yo debo limpiar la bolsa (también hice la prueba de la isotónica).

    Gracias "The Psycho".
     
  11. Dr. Cacique

    Dr. Cacique Baneado

    Joined:
    Nov 2, 2004
    Messages:
    8,330
    Likes Received:
    4
    Location:
    fuera de la cueva, dentro habia muchos maleantes
    ajajjaja yo le meto de todo hasta un dia le meti cacique con cola y hielos jajajaj el dia de la mega kdd de hoyo de manzanares jajajaja
     
  12. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Dioos eso va bien?? ademas alli calentito buaaah
     
  13. michele

    michele Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2005
    Messages:
    177
    Likes Received:
    0
    Location:
    Huesca
    Bueno, yo creo que esta bastante claro, parece ser que el problema es el azucar, que hace que proliferen las bacterias, estais hablando de que puedan quedar restos de bebida isotonica.

    Me imagino que eso sera los que no laven la bolsa y no la dejan secar convenientemente.

    Yo cuando llego a casa despues de una salida con mi camelbak con bebida isotonica, vacio los restos de la bolsa y del tubo, pongo agua hasta la mitad, la cierro y la sacudo, dejo que baje por el tubo y salga un poco, la vacio y la vuelvo a llenar otra vez, la sacudo y dejo que salga por el tubo, la vacio, vacio el tubo y la dejo con el tubo dentro para que no se peguen las paredes, la dejo asi colgada para que el agua se pose abajo de la bolsa y despues de unas horas pongo una servilleta de papel hasta el fondo pare recoger el agua que se ha acumulado en el fondo, soplo por el tubo para que salga el agua que pueda tener, vuelvo a poner el tubo dentro y lo dejo asi hasta que se seca del todo, generalmente al dia siguiente ya tengo la bosa guardada, la sigo guardando hasta la siguiente salida con el tubo dentro.

    Y hasta ahora no he tenido ningun problema de estomago ni nada parecido.

    Por cierto Dr. Cacique, tu forma es factible tambien, con alcohol matas a los bichos, jejeje.

    Un saludo a todos.
     
  14. Comepiedras

    Comepiedras Señor de los Torreznos

    Joined:
    Sep 13, 2005
    Messages:
    681
    Likes Received:
    49
    Location:
    Aranjuez
    Yo me he pillado esta mañana el nuevo modelo de Camelbak de 2 litros y ya viene provisto de un sistema de limpieza fácil, pues la entrada es más ancha lo que te permite poder meter la mano sin dificultad para poder limpiarlo con un estropajo o con lo que kieras.

    Aun así yo sólo le meto agua.
     
  15. Bernat

    Bernat Enduro Rider

    Joined:
    Sep 17, 2004
    Messages:
    611
    Likes Received:
    0
    Location:
    En un sendero o en una trialera
    Agua o agua con isostar.... despues de salir bien enjuagado y al congelador. De vez en cuando lo enjuago un par de minutos con unas gotas de lejia (y luego super enjuagado, claro )
     
  16. epo-mtb

    epo-mtb Personajillo Del Bosque

    Joined:
    Sep 9, 2005
    Messages:
    1,772
    Likes Received:
    0
    Location:
    Punkferrada
    Yo creo k lo mejor es poner bebidas isotonicas tipo isostar o limonada para las agujetas, y al respecto d lo k dicen los de arriba pos k lavandolo se le kita todo l olor. weno pos suerte cn tu camel...
    Un Saludo
     
  17. Paco de Alcaudete

    Paco de Alcaudete Globero común

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    467
    Likes Received:
    0
    Location:
    En foromtb.com
    Para quitar el olor y matar las bacterias lo mejor es un buen chorro de anís del mono. Mano de santo.
     
  18. Paco de Alcaudete

    Paco de Alcaudete Globero común

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    467
    Likes Received:
    0
    Location:
    En foromtb.com
    Para quitar el olor y matar las bacterias (o al menos tenerlas satisfechas) lo mejor es un buen chorro de anís del mono de vez en cuando. Mano de santo. :D
     
  19. Juancar

    Juancar Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2004
    Messages:
    6,204
    Likes Received:
    49
    Location:
    Madrid
    Y para quitar el frío, mejor que un Windstopper!!! ;) :mrgreen:

     
  20. adnliquido

    adnliquido Invitado

    agua .. y ya ta
     

Share This Page