Yo tengo los mismos neumáticos que tú, y a mí me ha pasado lo mismo. La gente se ha tenido que acercar a mirar la llanta para saber que es de 26", porque a pocos metros parece de 27,5". Ese neumático va genial y tiene un índice de tracción adecuado, tanto a la rodadura como en subidas y bajadas.
He leído tu mensaje y no he podido resistirme a escribirte. Mínimo 3 veces por semana, con rutas de mínimo 50km entre semana, y 70-80 km los domingos. A mí la suma me sale unos 230 km semanales, mínimo. Que según tus mínimos, habrá semanas que hagas sobre 300 km. El año tiene 52 semanas, por esos 300 km semanales, a mí me da la cuenta unos 15.000 km anuales de MTB. ¿No parece eso mucha tela? Yo hablo por las cifras que conozco del ciclismo de carretera, donde se hacen media anuales de entre 15 y 20 mil kilómetros. ¿Eso es cierto o has hablado inspirado por tu calentón de que te hayan dicho que puede que estés flojo?. Comparado con el tiempo del que yo dispongo para entrenar, por mi trabajo y responsabilidades familiares ... al final se demuestra que algunos tienen una suerte enorme, por no hablar de la capacidad física.
Yo no defiendo 29 ni 26.no creo que 3 pulgadas de diferencia se noten tanto en el rendimiento.tengo 29,y muchas cosas mágicas que leo por aquí no las veo.pero eso de que las 29 se clavan en las subidas me ha hecho mucha gracia
Ya. Pero vamos, que a mi ya ves. Hace tres semanas que me compré la 26 de mi avatar nueva en tienda con un 50% de descuento... Fíjate si me han favorecido las 27 y 29
hay tanta diferencia de una de 26 a 29? es que quisiera comprar una bici de mtb y leyendo este foro me vuelvo loco, no sería para hacer el "cabra" ni para salir mucho ni por caminos malos.
Enhorabuena por ese pedazo de pepinaco subvencionado por las 29" jajajaja Al parecer , esos ovnis ya no son válidos para salir por el campo... que mala suerte
Hola a todos, hace poco fisuré mi cuadro de aluminio de 26, un kinesis triple conificado de 7005 de 1600 gr en talla M, lo que viene a ser un cuadro gama media. Me he vuelto loco buscando otro cuadro similar para sustituirlo, sólo de primera mano. Me han ofrecido en tiendas algún Orbea de 1800gr despiezado de hace unos pocos de años por 200€, un qüer de scandio y 1300gr con más carreras a sus espaldas que el baúl de la Piqué y bastante tocado por más de 200€, algún sin marca de aluminio de más de 2000gr por 150€, y en gama alta me miraban extrañados por pedir un 26" que por supuesto había que pedir a fábrica y que no me aseguraban plazos ni nada... En alguna tienda, de la ciudad en donde resido, ni me miraron cuando les dije 26" y ésta tienda tiene "nombre de referencia". En otra tienda (distribuidor oficial de Trek desde el año pum), nos pusimos a charlar de las primeras Gary Fisher allá por el 2002 de las que no vendieron ni una!!! Y una Mt Tam de 29 de la época era un pepino y ya venían con la exitosa geometría Genesis que venden ahora como lo más... Al final, visto que un aluminio me dura 4 ó 5 años de uso medio por zonas poco técnicas y 3/4 maratones anuales, me he comprado una "litera" porque es de acero, color "blanco nevera" en 26" por internet que en 5 días estaba en casa y tan contento, eso sí, se va algo más de 2,400gr pero por 165€ que le voy a pedir, pero que seguro me va a durar muchos años. En el mercado de segunda mano se ven cosas interesantes en 26", pero buscar una bici media o el cuadro nuevo suelto de 26", a ser posible actual y sin "tralla", en tienda física es casi misión imposible. Los compis de salidas con sus carbonos y aluminios nuevos de 29" y 27,5" no entienden mi compra, ¿Una 26" de acero? Tampoco pretendo que la entiendan... Sí, he probado las 29" y sé de sus ventajas e inconvenientes tanto prácticos como teóricos de primera mano y para tener los beneficios de mi anterior 26" de aluminio de 10,5 kg en orden de marcha hay que gastar muchos € para tener el equivalente en 29". Saludetes.
Suerte ninguna, estoy en el paro y tengo que distraerme. Muchos km? Te parecen muchos? Yo ya los hago sin enterarme, vivo en la Mancha y aquí hay poca subida, todo se limita a llanear. Para que te hagas una idea, para llegar a una zona de sierra tengo que hacerme 2o km de ida y 20 de vuelta, más lo poco que haga por la sierra ya tienes los 50. Conozco mucha gente que hace más de 300 a la semana con la de montaña, gente que hace 100 el sábado y 100 el domingo, y otros 150 entre semana.
Es más, desde que cambiaron la hora mis amigos salen todos los dias a las siete de la tarde con la bici, salen de lunes a viernes haciendo 40km y los domingos la ruta de 70 u 80 que hagamos. Y ahí están.
Por mi zona el que hace mas de 7000 u 8000 km al año le llamamos "embiciao,loco , mulo," ya que para hacer 60 km se te va la mañana. Con la flaca medias por encima de 25 Km/h. ni en piques...
Claro pero porque habra muchas cuestas. Yo ayer en 1.40 horas me hice 38 km, excepto los domingos que buscamos otras zonas el resto de dias hay repechos pero cortos.
Jejejejeje pues muchas gracias. Para mi es perfecta para mis rutas enduro-pisteras. Es como si los de cannondale en California estuvieran pensando, qué necesita horquillas20 en el coto cuadro de Murcia? Y diseñaron la trigger. Y luego le quitaron casi el 50% del precio para que me la pudiera comprar. YO ENCANTADO.
Ya te digo, sobretodo los descuentazos en cubiertas de 26 que se pulen a tope! Que siga la polémica, que siga!
Entiendo, ahora ya me cuadra algo más. ¿sabes porqué lo decía? Donde yo vivo todo son pendientes. Al salir de mi casa, ya empezamos la ruta con pendientes, algunas de ellas del 12 y el 15%. Todo el tiempo subiendo, con algunos descansos, pero hay mucho desnivel desde que salimos. Para esta zona, 30 km de montaña supone algo más de dos horas y eso a un ritmo bueno. Eso sí, a la vuelta todo es descenso. Es cierto que en La Mancha todo es llano. Estuve un tiempo viviendo en San Clemente y ... madre mía, menudas llanuras. A mí eso me aburría, la verdad, pero reconozco que es lo que había cerca de casa. Saludos compañero y suerte con la situación del paro, a ver si encuentras algo, aunque eso te quite de entrenar.