Una de 29 penaliza muchisimo en terrenos con subidas y bajadas constantes, para mi no compensa el sufrimiento de subida como los 3/4 segundos que puedes sacar en bajada llana. Un 80% del foro yo creo que somos globeros, vamos en bici cuando podemos, no por falta de ganas si no por tiempo/trabajo/estudios/familia... Para salidas de fin de semana o con colegas una de 26" cumple a la perfeccion, me refiero a que una de 29" necesitas mas fisico para moverla, solucion que te dan: entrena mas, problema: no dispones de las horas que querrias para la bici. Para profesionales no te digo que no vaya bien una 29" ya que en las subidas (por su alta forma fisica) no pierden segundos si no que los ganan,y en bajadas mas de lo mismo, rueda mas grande, mas metros recorridos. Quizas nuestro problema es querer emularlos e ir con lo que ellos van, yo creo que comodidad>moda, y esta claro que para gente que le da poco uso (me refiero a gente que no se clava 40 kms al dia o sale 5 dias de la semana a cuchillo, sino a gente "normal"), una de 26" es la clave, te hace sufrir (no mas de la cuenta como en 29") en subidas y disfrutar de las bajadas. Evidentemente, si ahora tuviese que cambiar de bici porque la actual me hubiera quedado anticuada, elegiria provablemente una de 26" de segunda mano, a la espera de ver como evoluciona el mercado, que creo que se decantara a 27.5" y 29", por puro marketing, y las de 26" las dejaran para niños. Una de 26 comparada con una de 27.5 si no es a nivel profesional, las diferencias son inexistentes, pero lo dicho, para el sector adulto seran 27.5 y 29. Por muy cabezotas que nos pongamos esto no cambiara...simplemente porque las empresas ganaran mas dinero, si hasta ahora la gama de niños era hasta 24" y ya pasaba a 26" que era lo que utilizaban los profesionales hasta hace 4 dias, ahora tendran otra gama para niños que seran las 26", y las 27.5" y 29" te las venderan como maquinas de matar y autenticas bombas, que solo utilizan los profesionales... Para mi el mercado se tendria que haver quedado en 26 y 29; 27.5 lo encuentro un exceso ya del desmadre que hay actualmente de medidas... Otra cosa y ULTIMA! el ciclismo de carretera todos usan 28" (700), tanto altos como bajos, flacos y no tan flacos... podriamos reflexionar un poco en que queremos convertir el mtb...profesionalmente, para mi, como mas iguales sean las bicis, mas espectaculo e igualdad habra...
No voy a entrar en comparaciones de funcionamiento entre las 26" y las 29", más que nada porque no he probado ninguna de 29". Lo que si que me gustaría decir, es que no creo que ninguna de las dos sea ni mejor ni peor que la otra. Son distintas. Que cada cual elija lo que mejor le va a él y a sus rutas. Con lo que no estoy de acuerdo es que me 'obliguen' a cambiar de bici, y que encima me quieran hacer creer que lo hacen por mi bien, porque iré mejor... Por no hablar de todo el marketing montado. Me hace gracia el vocabulario que se usa: cuando se hablaba antes de neumáticos de 2,35", se les acusaba de que pesaban mucho, agarraban demasiado y que por eso lastraban. En cambio cuando ahora hablan del neumático de 29", se dice que al ser más grandes, tienen más agarre y traccionan mejor... muy subliminal, todo en lenguaje positivo.
Efectivamente, necesita la misma energía para rodar una bici de 29 que la de 26. La diferencia es que la de 29 tiene menos fuerzas que se contraponen al avance, lo que se traduce en más velocidad. Lo que es una mentira como una catedral es que tengas que estar más fuerte por llevar ruedas más grandes. NOOO!! Es lo que nos venden quienes quieren vender 27,5 o 26. La mayor fuerza que tienes que ejercer por tener una rueda mayor, la desmultiplicas utilizando otro desarrollo más suave. La velocidad final es la misma (o menos, si consideramos que rueda mejor) y la fuerza aplicada tambien es la misma (salvo diferencias de peso en la bici).
Fijaos en un patinete. Un patinete sobre un suelo de marmol rueda de maravilla. Sobre un asfalto rugoso va mucho peor y sobre un camino es imposible rodar. Ese concepto de dificultad para que la rueda avance sobre las rugosidades del terreno, es el que minimiza una rueda más grande.
Tengo una 26 rígida 3 x 8 y me acabo de comprar una 29 doble 3 x 10, ambas pesan prácticamente lo mismo. Pues bien, con la 29 subo mejor, llaneo mejor y bajo mejor que con la 26. Seguramente si en la 26 tuviese los mismos desarrollos, subiría igual con una que con otra. Eso de que las 29 penalizan subiendo es una leyenda urbana. Por cierto, yo de forma ando justito y tengo ya 50 "tacos". Un saludo a todos.
Si este es es razonamiento, ¿ Por qué entonces 29, y no 29,5 o 30, 0 30,5.....? ¿ O estas las reservan para el año que viene? ¿ Y por qué sacan las 27,5? Yo creo que el objetivo es vender, a cualquier precio.
Como que necesitan las misma energía? En todos los post de 26vs 29 se ha hablado de ello. Mira si tienes en el foro para buscar Una rueda maryor necesita más energía para moverse, de ahí que como bien dices se hayan cambiado los desarrollos (aumentando dientes en los piñones) para conseguir mover mejor las 29. Pero que ha pasado? que con ese aumento de desarrollo desaparece una de las "supuestas virtudes" de las 29 sobre las 26, su mayor velocidad media, ahora es más fácil moverlas, casi igual que una 26 pero ahora tampoco tienen velocidades más alta entonces, hacemos la misma fuerza para ir a la misma velocidad, entonces ¿para que cambiar? Si eliminamos la mayor velocidad y queda descartado tambien la historia de las inercias (muchos post sobre esto) nos van desapareciendo las "grandes ventajas" que se supone nos daría el paso a las 29. En cuanto el paso de obstáculos, tu pones un ejemplo muy bueno, "un patienete va mejor por un terreno de marmol que uno de asfalto rugoso" efectivamente cuando un patinete con ruedas de 5 cm de diametro tropieza con un obstáculo de 1 cm va peor ¿crees que mejoraría si el patinete tuviera ruedas de 5,25 cm? . Pues esas diferencias tenemos que pasarlas al tamaño de las ruedas ¿crees que por 3 pulgadas más de diametro (en relacion a las 26) que tiene la rueda de 29 crees que van a suponer una mejora "sustancial y medible"? Seguimos relacionando el rápido crecimiento de las 27 con las 26 y no es así. La gente está comprando 27 porque no se van dando cuenta que una rueda mayor no aporta tandas ventajas como inconvenientes, y la más pequeña que se encuentra en el mercado es la 27 (a las marcas les está saliendo redonda la jugada) .
Creo que estamos hablando de casos por igual y tu no lo haces, evidentemente, si llevas una rueda de 31" y llevas un desarrollo de ******* la moveras posiblemente igual que una de 26, me estas presuponiendo que la falta de fuerza la arreglas con un desarrolo u otro, si llevas un 11x32 en 26 y en 29, y te encuentras un repechon de ******* (llevando un el piñon 32 es ambas) tendras que forzar mucho mas con 29 que con 26
A mismo desarrollo siempre va a costar más mover una rueda más grande que una pequeña, y mientras no cambien las leyes de la física de este universo, ahora bien puede que tú vayas más cómodo en una o en otra o te sientas más seguro bajando, eso cada cual es un mundo. Teniendo claro que para que una 29 pese igual que una 26 tiene que estar mejor montada (bastante mejor montada)
Coincidio contigo 100%, pondria me gusta en los comentarios pero aun no puedo Lo dicho, las marcas evolucionaran a 27.5 y 29, ya que no rectificaran un error, y ademas muchas marcas de componentes ya han invertido en estas medidas y no interesa la marcha atras (mavic, shimano...)
Sabéis lo q es el placebo? Pues creo q en esto se basa la mayoría de las diferencias. Los fabricantes han invertido mucho dinero en desarrollar las nuevas bicis, y eso hay q amortizarlo, sí o sí. Si para llevar una rueda más grande tengo q reducir desarrollo (nadie lleva los desarrollos de las 26 en 29) solo gano el efecto de una rueda mayor... Q se va más rápido en una 29? Por supuesto, como si le meto a una 26 un piñón menor o un plato mayor pero eso a los fabricantes no les deja dinero porque no vende. Creo q excepto los pros ninguno de los mortales somos capaces de exprimir una 26. Lo q ocurre es q en estos modelos el margen de innovación es pequeño, y los departamentos de ingeniería hay q mantenerlos. Yo todo esto lo estrapolo al mundo de las motos dnd me muevo (aficionado) y no os imaginais el derroche de pasta de mucha gente por decir "la mía es más grande "...Q una 600 se me ha quedao pequeña? La 1000, y salvo a Marquez y a algunos más una 600 no se la merienda ni dios. En fin, q no me quedará más narices q comprar una 29 pero no porque no me guste la 26, sino porque simplemente se han empeñado en dejarlas obsoletas.
Olvidais que una rueda mas grande necesita menos revoluciones a la misma velocidad lineal. Subir con un 22-32 en una 26 obliga a ir con un 22-34 o 36 en una 29 para ir a la misma velocidad
De ahi que necesiten piñones mayores en 29. Lo que pierdes de velocidad por ir con el 36, lo ganas por el mayor avance de la rueda. Al final es lo mismo. Todo se reduce a lo que os digo, ese porcentaje menor de resistencia al avance de una rueda mayor.
Eso mismo es lo que te eh dicho un poco antes. Efectivamente con un 22-34 en 26 vas igual de rápido con 22-36 en 29, pero tambien te cuesta mover lo mismo una 29 con el 36 que una 26 con el 34. O sea que al final estás igual. Eso sin contar que una rueda de 29 (a igual material) siempre sera más pesada o flexará más que una 26. y esto era lo que se suponía (hasta la aparición de las 29) que era lo peor que podia pasarle a una rueda Entonces ¿donde está la ventaja de las 29?. ¿que porcentaje menor de Resistencia puede suponer el aumento 3 cmt escasos de radio (porque es el radio lo que determina el paso de obstáculos) en una rueda de mas de 60 cm de alta? te aseguro que solo el cambio a un buje de major calidad supone una diferencia mas clara que ese ridiculo aumento de radio
yo lo que si tengo claro, es que leyendo algunas opiniones no entiendo porqué no vamos con ruedas de 35 pulgadas. Eso tiene que rodar prácticamente solo
Buenas tardes,estoy leyéndome el hilo entero,empecé hace 2 dias voy por la página 25 y si tuviese que hacer un resumen me quedaría con 4 comentarios que son imparciales,el resto es para darle click a la papelera y borrarlos todos,dejando a un lado que la mayoría se dedican a tirarse piedras y matarse entre si,me llama mucho la atención que por ejemplo hasta la página 20 nadie menciona temas como la altura del ciclista ya que yo busco comentarios de gente poseedora de ruedas de 27,5 y 29 con 1.66 y 74 de entrepierna