RACE propone extender el carné por puntos a los ciclistas

Tema en 'General' iniciado por japg177, 5 Ene 2017.

  1. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    No pasa nada habrá compañeros ciclistas que este a favor de la propuesta del RACE y otros que no. Tus argumentos hacen que pienses igual que el RACE, respetable.
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Lo hable en otro post... eso de para casita no es asi... lo que pasa es que lo que vende en las noticias es el atropello, y lo que ha pasado, lo que viene despues no se vende.
    EL que ha atropellado, no se va a casa de rositas, si ha habido muerte, tendra juicio por homicidio imprudente o involuntario y despues la multa y demas, lo que pasa, es que esas cosas, esos juicios tardan en salir... Tu no puedes matar a un tio por el borracho y luego irte de rositas, pero en el telediario lo que vende es la crispacion del momento.
    En teoria es asi... es decir, si tu, como ciclista por tu culpa provocas un accidente, mueres, pero causas daños(daños en un coche,en el mobiliario o señalizacion incluso psicologicos) tu seguro de responsabilidad civil debe cubrirlo, y si no, recae sobre tus allegados.
     
  3. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Quizás os pueda interesar:
    https://www.change.org/p/congreso-d...carretera-como-la-de-mi-marido-porunaleyjusta
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Dudo mucho que ningun ciclista este a favor e la propuesta del RACE... lo dudo mucho,. yo creo que aqui no hay nadie a favor, el tema es entender que, de seguir asi, es algo inevitable. Como si no lo vas a controlar? No puedes. Como es lo mas facil? Atacando el bolsillo de cada uno y con la amenaza de una multa si te pillan.

    Esto es lo mismo que cuando nos empezaron a limpiar de muchos montes y parajes, al principio escepticismo, incredulidad, y despues, como seguía habiendo gente que le daba igual todo, empezaron las ordenanzas, leyes etc... y mira ahora.

    Yo no estoy a favor desde luego, pero comprendo que de seguir asi es un camino irremediable.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si, eso es muy conocido... la justicia no es infalible, pero no es lo normal. Es injusto pensar que siempre es asi cuando no lo es. Tambien hay fallos asi sobre robos, acoso, violaciones etc... Ojo! Que me parece fatal! que quede claro.

    Aunque no comprendo mucho mucho el auto, ya que la ley es clara en ese aspecto a la hora de describir un homicidio por imprudencia.
     
  6. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Esta persona esta luchando por cambiar la ley, lleva 200.00o firmas.
    Cambiar la ley porque lo normal (99.50 % de los casos) es que no pase nada y me refiero a los casos graves con fuga, alcohol , etc. No se refiere a los accidentes que podemos tener cualquiera con culpa o sin ella.

    El que piensa que es un caso aislado esta en su derecho, pero en mi opinión se equivoca.

    La justicia no es infalible ni tiene la culpa simplemente no hay ley que castigue estas cosas y por eso se está luchando, ya que un juez sólo tiene una opción : falta , multa y a casa. En otros países a los que nos queremos parecer por supuesto no es así. Pijama de rayas en el momento y por la cuarta parte de esto que estamos comentado . Y allí en un % ridículo la gente se pasa las normas por el forro, porque se paga caro no, carísimo y la Educación vial se estudia en el colegio.
    Pero esto al RACE no le interesa porque genera menos ingresos al cumplir todos en mayor medida con las normas. Los seguros bajan a la par que la siniestralidad y hay menos money.
     
  7. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo respeto cualquier opinión, pero no entiendo como algún compañero tira piedras sobre nuestro propio tejado. Ojo, no quiero polemizar, pero es que no lo entiendo. Creo que no es más que un reflejo de la propia sociedad en la que vivimos. Papá Estado lo ha logrado, nos hace pensar tal y como él quería.

    Ya no sólo es papá Estado, nuestro protector, ni aquellos que mueven los hilos para tomar ciertas medidas "obligadas" "por el bien de todos" y porque "no quedaba otra solución". Ahora, hasta los perjudicados les damos la razón y pedimos a gritos que nos condenen. Es el "divide y vencerás" con la añadidura de la inserción del chip a su imagen y semejanza. Imbatible. Curiosamente esas medidas obligadas a tomar, suelen tener beneficios para una parte que provoca esta situación. Siempre es así.

    Hoy nos toca a nosotros. Mañana será a quién, a los peatones? Con una matrícula colgada en el culo, de la parte del cinturón, homologado por supuesto. O tal vez los consumidores de supermercados y grandes superficies comerciales en su necesidad de llevar un carrito de la compra, con sus cuatro ruedas y dirección asistida disponible para todo aquel que esté en posesión de su correspondiente carnet CC1... O tal vez sea a los runners con sus correspondientes intermitentes a la altura lumbar para que señalicen correctamente por donde te van a pasar y evitar ese terrible peligro que supone...

    Prohibir, sancionar... y digo, yo, por qué se insiste tanto en esto, y tan poco en EDUCAR Y CONCIENCIAR? Quizás porque lo primero significa recaudar y lo segundo invertir? Curioso... pero que muy curioso, porque si en algo nos están educando y concienciando es precisamente en la PROHIBICIÓN Y EN LA SANCIÓN... Paradójico... pero real. Hasta nosotros mismos lo justificamos.

    En algunos países en Europa, se gastaron hace muchos años (y se gastan) mucha pasta en educar y concienciar (y no sólo en el tema vial), y ahora recogen los frutos. Aquí también se recogen frutos, pero son otros, en papel moneda, que es por lo que se ha apostado, mientras en educación cada vez se recorta más y más... y después la solución es saquear más al maleducado. Un claro ejemplo es que todos conocemos a alguien que todavía no sabe que se puede pisar la línea continua al adelantar a un ciclista. Se enterará precisamente, cuando lo SANCIONEN.

    Mientras tanto, alrededor de todo esto, hay quienes se montan en el dólar... de alguna manera habrá que disparar la situación.

    Seguro, matrícula, itv, intermitentes, luces, retrovisores, permiso de circulación, impuesto municipal..., a unos les parecerá bien ciertas medidas y otras no, pero esto es un camino que si empieza no tiene detención. El pack completo, porque la anterior obligará a la siguiente. Al final tendrás una moto sin motor, bueno quizás también si es eléctrica, para lo cual igual tendrás que pagar un impuesto de electricidad también.

    Y mientras tanto, en esos países de gente "tan educada", irán en una bici sin ningún requisito, y disfrutarán de ella y de sus beneficios.

    Pero bueno, no tiene tanta importancia. Siempre podremos ir a esos países para disfrutar en bici huyendo de impuestos y del humo de los coches, y enseñarles de lo que realmente sabemos: Prohibiciones y sanciones económicas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Me alegro que pensemos igual . Mas Educación Vial y menos saca cuartos que llevan a más y más, porque el pensamiento es que el castigo sólo es dinero, tengas más o menos. Ah¡ como tengas que hacer trabajos sociales o pasar unos días en otro sitio peor ni se nos ocurre hacer el bobito ni un poco y esto se aprende en el Colegio cuando sea una asignatura y además divertida. Pero no interesa..
    Evidentemente con ciertas maneras de pensar no avanzamos nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. nenebike77

    nenebike77 Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2016
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    dando pedales
    totalmente deacuerdo, no se puede decir mas claro
     
  10. Marc.H

    Marc.H Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2016
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    La Rioja
    Si llevar matrícula y sacarse el carné de carrito de la compra, es el precio a pagar para que los arreglen y no se vayan a un lado, bienvenido sea! :D

    Bromas aparte, no creo que la intención que mencionas de algún compañero sea la de tirar piedras en su tejado.

    Quizá es una necesidad por buscar una solución a un problema que cree tiene solución, buscando una forma de regularlo. Yo aceptaría un carné, que no una matrícula, en las condiciones gratuitas y ventajosas hacia nosotros que describí en un comentario anterior. Habrá quien vea bien matrícula y seguro, pasando en que quizá no pueda prevenirse el problema, sólo regularlo.

    Yo pienso que sí puede prevenirse, invirtiendo en educación en niños y campañas en adultos. Pero... un país que pone trabas a lo ecológico, capitaneado por un impuesto al mismo sol, para mí pierde la confianza y deja ver claramente sus intenciones. Recaudar a toda costa y a costa de todos, inversión 0, confianza 0, tolerancia 0.
     
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Solo dos apuntes:

    1.- La propuesta no parte de Papá Estado, sino del RACE.

    2.- Compararnos con los peatones (ya lo he leído varias veces) es un craso error: ellos no son un vehículo, las bicicletas sí. Comportémonos y exijamos como tales.

    Un saludo

    PD Estoy en contra de la propuesta del RACE: entiendo que no contribuiría en lo más mínimo a reducir las muertes o accidentes en carretera en los que estuviesen implicados ciclistas.

    PD 2 Antes de acusar a tus compañeros de tirar piedras sobre su propio tejado, quizás deberíais ponernos de acuerdo sobre cuál es el tejado a proteger.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo creo que estas totalmente equivocado... .
    Por favor, solo mirarlo con racionalidad, no con la cabeza puesta en un impuesto y una matricula en la bici, RACIONALIDAD.
    Me repito, yo tampoco lo quiero, ni estoy a favor, ni tiro piedras contra nuestro tejado, pero es que es algo irremediable habiendo lo que hay y viendo como va la gente en bici.

    No se trata de concienciar y educar vialmente, de que sirve? Seguro que el 99.% de la gente que circula por las calles/carreteras en bicicleta posee carnet de conducir... y vuelvo a decir, porque con el coche paran en semaforos, stops etc... y con la bici no? No se llama educacion vial, porque evidentemente la tienen, se trata de que no me sale de las pelotas porque voy en bici.
    El problema es que ese es el pensamiento, no porque la gente que va en bici no sepa que cuando se pone en rojo hay que parar, o que cuando pone stop hay que parar, o que cuando pone prohibido por ahi no hay que meterse etc etc... .

    No hay mas hipocresia que no respetar nada de eso, pero cuando nos pasa un coche zumbando con los retrovisores ponemos el grito en el cielo sobre el respeto, la educacion vial etc... .

    Esto que esta pasando, nos lo estamos labrando nosotros mismos (el colectivo ciclista en general me refiero) no se trata de apoyar a lo del RACE o no, se trata de pensar porque van a hacer eso, o cual es la razon, y es que la razon es evidente.

    Cual es vuestra solucion para atajarlo? Concienciar? Como? Pidiendolo por favor, el que se salta un semaforo sabe que debe parar y no para por que no quiere, cual es la solucion entonces?

    No quiero parecer un desalmado, y por supuesto que si es como se explica ahi, le doy el 300% de razon, pero tambien la vida me ha enseñado que en una parte interesada, hay que oir las dos partes.

    Siempre que hay una muerte, hay una investigacion, y posteriormente se imputa debidamente haya habido agravantes o atenuantes. Si vas borracho perdido, es un agravante, si ha sido el otro el que ha dado un giro inesperado, y el sol te pegaba de cara y no lo has visto es un atenuante,y a partir de ahi se juzga.

    Matar a alguien, sea como sea, no es gratis, pagas por ello siempre. Hay que ser consecuentes, una cosa es un asesino en serie o un terrorista, que, evidentemente le detienes y al trullo, pero un accidente de trafico, no eres un asesino, es normal que no entres en prision pereventiva (a no ser que estipulen que eres alguien peligroso)
    Yo tengo un conocido, que conduciendo, tuvo un accidente y de 4 que iban se mataron dos (no el) y se chupo dos años y poco en carcel por homicidio imprudente porque estaba mirando el movil cuando se salio de la via. Y te puedo asegurar que era una persona totalmente normal, y pago por ello.
    Por eso te digo que se me hace realmente raro que mates a alguien y te manden a casa con una colleja solo. Que puede ser, pero me gustaria leer la sentencia entera.
     
  13. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Seguramente no sea la intención, pero la consecuencia final lo es. Hay otras vías para solucionar este problema, y si las aseguradoras no las proponen y las administraciones tampoco, bien tendremos que ser nosotros los que lo hagamos, en vez de seguirles el juego que ellos pretenden. Digo yo no?

    En lo demás estoy totalmente de acuerdo contigo. Con la energía solar pasa exactamente lo mismo, pero ya las eléctricas se encargan de meternos a todos por su camino. Qué sería lo lógico, darles también la razón? Esa sería la solución? A lo mejor deberíamos pensar en soluciones que al final sean razonables y buenas para nosotros mismos
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.699
    Me Gusta recibidos:
    8.663
    En muchos de esos países de centroeuropa tan civilizados, con tanta educación vial y cultura ciclista que alabamos la gente circula mayoritariamente con casco, no se sanciona a nadie por hablar por el móvil mientrad pedalea, es habitual ver padres y madres conduciendo ciclos a pedales con 2, 3 o más críos encima y se están aprobando leyes por las cuales los ciclistas siempre pueden girar a la derecha estando el semaforo de cualquier color o, incluso, hacer un "ceda el paso" en un semáforo en rojo para seguir recto o girar a la izquierda (lo que equivale, en la cultura hispana, a "saltárselo") y se están retirando lss matrículas y seguros para bicicletas, donde los hay, tras comprobar que son medidas contraproducentes. Incluso en el aspecto económico.
    Porque entienden que la bicicleta es un vehículo, sí, pero con unas características específicas y únicas que requieren una adaptación de las leyes para adaptarlas a su singularidad y particularidad.
    Nosotros somos más de "O blanco o negro".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Papá Estado ya mandó globos sondas sobre esta cuestión antes que la RACE, creo que fue en 2014 o 2015, a ver si lo encuentro por la red. La RACE no hace más que reflotar el tema y avivar el fuego que le interesa y mucho.

    No acuso a nadie, no trato de culpabilizar a nadie, si se entiende así pido disculpas, solo intento alertar de las consecuencias de seguir el juego establecido en base de intereses privados y de dar un punto de vista diferente por si alguien quiere reflexionar sobre él. Respecto al tejado creo que es obvio
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eso esta muy bien, fenomenal, pero aqui no tenemos esa educacion, ni caminando, ni en coche ni en bici.
    Aqui el problema que hay es que no hay ninguna ley, entonces teoricamente mientras no haya ley...
    Me parece perfecto que sea un vehiculo con esas caractetisticas especiales, pero para eso hace falta una normativa que de momento no hay, por lo tanto a ojos de todo el mundo, si eres un vehiculo lo eres para todo, y si no, no, con lo que ello conlleva en cada caso.

    Por supuesto que son medidas contraproducentes, si a un vehiculo, cuyo maximo atractivo en ciudad es el coste cero de desplazamiento, le colocas impuestos, lo terminas haciendo aun menos atractivo.
     
  17. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Respeto tu opinión quede claro, pero pensamos muy distinto. Hablas de que pensemos con RACIONALIDAD, y precisamente es lo que intento hacer. Para mí no es razonable no promover el uso de la bicicleta. Lo sería buscar una alternativa válida a la contaminación en las ciudades, crear un verdadero entramado de carriles bici, concienciar a la gente de no usar su coche cuando no sea necesario...

    Pero si tu partes de que la educación y la concienciación no sirve de nada, pues que quieres que te diga... Sacarse un carnet no es educar vialmente a alguien bajo mi punto de vista, de la misma forma que un permiso de armas no educa a un cazador. Educación vial no es saber que un semáforo en rojo significa detenerse...ojo, ahí estás muy equivocado,no es ser consciente de ello, es tener conciencia de lo que implica.

    Te pongo un ejemplo porque igual no se entiende lo que quiero decir, que yo me explico así de mal... En países con una educación vial muy lejos de la nuestra lo puedes observar tanto en la conducción de coches, como motos, como bicicletas. Son muy respetuosos con los demás. Cuando he estado en algunos de esos países me ha llamado soberanamente la atención que prácticamente no oyes un pitazo... y mira que las he liado gordas por no conocer por donde iba. Incluso aquí en España, cuando he ido de vacaciones a lugares donde mayoritariamente viven ciudadanos extranjeros, belgas, holandeses, daneses etc (urbanizaciones enteras y casi hasta pueblos repletos de ellos que parece que hayas entrado en otro país), pues incluso ahí, la forma de conducir y entender la circulación vial se transforma totalmente. Ni un pitazo, todo el mundo cede el paso respetuosamente, hay como una conciencia general distinta de lo que significa circular con un vehículo.

    Pues bien, me puedes decir qué diferencia hay con el resto de país??? Porque tanto ellos como nosotros poseemos carnet, y matrícula, y seguro y etc etc...

    Pues sí, esa es la diferencia...la EDUCACIÓN VIAL. Ellos aun viviendo aquí hacen uso de ella y nosotros no.

    Y por qué no hacemos uso de ella?? Porque no está en la conciencia de la gente. Y seguramente los daneses tampoco la tenían hace muchos años, pero su Estado se preocupó de ello.

    Si realmente hubiera un entramado de carriles bici, seguramente la gran mayoría de ciclistas lo usaría y no tendría que ir por la acera.
    Si se invirtiera en concienciar a la gente como se invierte en meter miedo y en justificar "la recaudación diaria" tal vez aquí pensaríamos como en Dinamarca, simplemente porque hay que circular de la forma correcta.
    Si se invirtiera en promover el uso de la bici, tal vez hasta los que no nos pueden ver podrían pensar: "Mira así tendríamos que hacer todos en vez de atufarnos con el humo los unos a los otros"... porque la contaminación es un problema de todos, y este tipo de medidas que se proponen en Españistán no incentivan el uso de la bici, sino más bien el abandono.

    De hecho fíjate que equivocados estamos que nos preocupamos más de sí esta bici circula sin matrícula que de mirar al cielo de una gran ciudad y respirar bocanadas de humo.

    A mí me parece más racional y más urgente lo segundo.

    No confundamos conocer cómo se circula, y cómo "se debe" circular. Es muy distinto. Es la diferencia entre sacarse el carnet y recibir una educación vial adecuada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 11 Ene 2017
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Es que creo que se están mezclando conceptos (o propuestas) diferentes:

    Si no entiendo mal, lo que el RACE dice ahora es matricular y asegurar las bicicletas para reducir la siniestralidad de este tipo de vehículos, ante lo cual estoy totalmente en contra porque no veo cómo una medida así puede coadyuvar a reducir los accidentes. Ni por asomo.

    Pero el debate se está llevando por otros derroteros: matrícula y seguro si, matrícula y seguro no (y hasta carnet, si me apuras). Y ese es un debate totalmente diferente que, en mi humilde opinión, no es lo que ha puesto el RACE encima de la mesa pero nos está liando.

    Aunque parece lo mismo, la diferencia estriba en el fin que se busca con la medida: Si quieren reducir accidentes con esas medidas, no contarán con mi apoyo sino con mi oposición. Ahora bien, si el debate se centra en matrícula/seguro/carnet, pero con otros objetivos diferentes, mi opinión se adaptará a esos objetivos, y quizás sea diferente (una vez escuche y analice las posturas).

    Resumiendo, que me enrollo: hay que reducir los accidentes de tráfico con ciclistas implicados, y desde luego lo que ha propuesto el RACE no contribuye a ello para nada, por lo que seguimos en la casilla de salida.

    Un saludo

    PD A mí no me habías ofendido, aunque de todas formas se agradecen tus aclaraciones.
     
  19. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Me vais a perdonar pero yo no veo más ciclistas que peatones saltando los semáforos en rojo. Y en mi caso no me veo saltándome semáforos todos los días a 40 km/h. Es más nos gusta charlar en los semáforos ya que en marcha no me dejan tiempo.:(.

    Si veo ir a 140 km a todo Dios en la autopista y llevan matricula. Ojo y que conste que yo no me libro de incumplir. Lo único que hago es intentar ser un poco más cívico cada día. Y para los niños es básico el aprender. Ya tengo claro que los mayores no tenemos solución salvo por lo comentado anteriormente pero desde abajo lo pueden cambiar y que ellos acaben enseñándonos.
     
  20. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ya, pero es que unas medidas acabarán llevando a las otras, porque dudo mucho que una aseguradora que te asegure sin tener un carnet que certifique que sabes conducir ese vehículo. No sé si me explico... y así con las demás.

    La RACE no ha planteado todo ello, pero sabe como lo sabemos todos que acabará siendo planteado. Es evidente que es premeditado... "escalón a escalón" para subir toda la escalera. Solo es cuestión de tiempo.

    Un saludo
     

Compartir esta página