RACE propone extender el carné por puntos a los ciclistas

Tema en 'General' iniciado por japg177, 5 Ene 2017.

  1. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Por cierto leyendo a japg177 dejo una pregunta:

    Qué hacemos con los peatones que cruzan en rojo un paso de peatones?? (Que los hay a patadas)

    Matrícula, seguro, carnet??...
     
  2. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Es que no acabo de enterarme: ¿qué estamos debatiendo?

    1.- ¿Seguro/carnet/matrícula para evitar accidentes de circulación? Propuesta del RACE.

    2.- ¿Seguro/carnet/matrícula por otros motivos? Esto (creo entender) es lo que está argumentando @Polete85 .

    Puede parecer lo mismo, pero no lo es, o para mí no lo es.

    Un saludo
     
  3. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Volvemos a la casilla de salida: estás comparando peatones con vehículos.

    Un saludo
     
  4. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Ya lo he puesto en otro comentario. Tu mismo te has contestado matrícula (visible), seguro y carnet, pero ojo¡ por puntos, no como el antiguo .

    En serio, Educación desde cero y cuando parezcamos trogloditas rectificaremos para aprender de los menores siendo mayores.
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Totalmente de acuerdo, si a los carriles bici y si a promover la bicicleta, perfecto, estamos totalmente de acuerdo.

    No parto de esa base, claro que sirve de algo, por supuesto que si, pero como lo atajas ya con gente de 30 y muchos 40/50 etc años? Estaria perfecto para las nuevas generaciones, pero el problema es ahora, no dentro de de 15 años, es el tema.
    Aqui en españa, somos como somos, sin mas, somos asi, no somos como los centroeuropeos y menos aun como los nordicos, es una utopia, y me atrevo a decir que nunca lo seremos, salta a la vista por que dia a dia, desde el plano politco, al empresarial, pasando por el civico y terminando en la educacion vial si quieres.
    Evidentemente no me refiero a todos, pero si a mucha gente. Ahora mismo la gente va a 120 por las autopistas porque hay muchos radares, hace no demasiados años , quien iba a 120? Nadie, si ibas a 120 eras el pardillo que estorbaba. Ahora como pica el bolsillo a 120 pareces Fernando Alonso muchas veces.



    Si, efectivamente, asi es, como tu lo dices,la diferencia en el pais mas alla de la concienciacion, es la eduacion y al forma de ser de las personas, de los habitantes.
    Estaria perfecto ser centroeuropeos, o nordicos, por eduacion, salarios y todo, el problema, es que no lo somos y me parece a mi que tienen que cambiar muchas cosas para serlo.




    Puede ser, pero volvemos al problema, que no somos daneses, y ni tenemos el gobierno de los daneses... asi que por ese lado estos fastidiadios.
    Y como se conciencia aqui? Al bolsillo, que es lo que mas nos duele.

    Toda la razon y de acuerdo contigo totalmente, pero vuelvo a lo mismo y a repetirme, no somos daneses, ni noruegos, ni suecos, somos españoles y nuestro gobierno es español.

    Fijate la incentivacion como funciona, con los ultimamente muchos problemas en madrid de contaminacion, limites de circulacion y demas, amenazas para "coches viejos", pero ni una sola intencitvacion, hablando de otros paises. Por ejemplo Noruega, alli el coche electrico, ni paga IVA, ni paga Aranceles de importacion (alli no son UE y la importacion de coches entre otras cosas se paga) ni pagan peajes, ni pagan "zona azul", su impuesto de circulacion es super reducido etc...)
    Aqui que hay? nada, porque con un coche de bajas emisiones tambien te ahorras el impuesto de matriculacion... asi que... Esa es la diferencia de mentalidad.

    El problema, es que la mentalidad no se cambia en dos años, u obligando a dar unas clases a la gente...

    Si, pero yo creo que estais colocando el problema equivocadamente.
    El problema que hay es ahora, y como atajas ahora el problema? Concienciando es imposible, porque de ser una utopia de que se pudiera hacer se tardarian años. Y el problema es ya. Y por que es el problema? porque hay mucha gente que estas cosas le dan igual. Como con la bici no me pillan pues para que voy a andar parando.
    Quisiera puntualizar que aunque hable de todos, no pretendo señalar a nadie, yo tambien cuando voy por asfalto cumplo todo a rajatabla.

    Totalmente de acuerdo, ahi es donde yo me referia... el problema es ahora, la gente de ahora, no los niños del futuro, y es a la gente de ahora a la que ya es muy dificil concienciar de que pasarse un semaforo en rojo "esta mal" si llevan toda la vida haciendolo en la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo en bici, soy un vehiculo. Mi madre yendo a compra no lo es. Es la diferencia.
    Yo no entiendo en que pueden rebajar los accidentes, pero si entiendo que como no cambie la cosa drasticamente en cuanto a respeto por las normas viales es un paso casi inevitable que nos vamos a comer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    El primer punto no creo que nadie nos lo creamos... en el segundo punto, el verdadero, añádele "intereses privados y recaudatorios".
     
  8. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    No, te equivocas. Comparo las mismas infracciones, hechas por una persona, vaya en un vehículo o no , pero saltarse un stop es la misma infracción. Es como si robarle la cartera a una persona desde un coche no fuera comparable a robársela yendo a pie. Porque si miramos el hecho de que saltarse un stop yendo en bici justifica una serie de medidas y yendo a pie no, pues entonces, el problema es ir en bici, no saltarse el stop.

    Un saludo
     
    Última edición: 11 Ene 2017
  9. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Te respondo lo mismo que a Rodaballo por no llenar esto de repeticiones. Las normas de seguridad vial no están hechas sólo para vehículos.

    saludos
     
    Última edición: 11 Ene 2017
  10. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Polete 85, a la gente de 30, 40 años se les enseña igual que a los de 20. O acaso son más tontos? Yo veo cada día a personas mayores reciclar la basura, en un pueblo, y en donde nadie multa por ello. Personas con 70 años. Evidentemente están concienciadas. Claro que sirve de algo...de mucho.

    Con respecto a lo que comentas que el problema es ahora mismo y que es muy difícil de concienciar a la gente mayor, te respondo con lo anterior, y con que si no lo hacemos nunca lo sabremos, y además, si no se hace el problema estará siempre ahí, porque los jóvenes adolescentes dentro de diez años tendrán treinta años y entrarán en esa edad a la que te refieres... con lo cual... Alguna vez tendrá que empezarse!!... Ese mismo problema también lo tuvieron en los países nórdicos en su momento, y no se detuvieron por eso!!

    Y claro que no somos daneses... ni quiero serlo!!!, tan solo debemos copiar de ellos lo que funciona y les sale bien, después de todo no son tan diferentes, son personas como nosotros. De hecho se copian otras medidas, que casualidad, con fines recaudatorios...

    También me gustaría apuntar, que el ciclista de verdad se ve empujado en ocasiones, en muchas, por "aquellos que solo usan la bici" con el fin de ir al trabajo etc, ya me entendéis, y al final pagan justos por pecadores. Creo que se me entiende.



    En fin, por mi parte creo que no vale darle más vueltas, cada uno tiene su forma de verlo y todos debemos reflexionar sobre lo que hemos escrito aquí, que es con el fin que yo he expresado la mía. Por experiencia o por pesimismo creo que al final todo será según como beneficie determinados intereses, y me da que si prosperan ciertas medidas habrá que tener una sola bicicleta, porque entre matriculaciones, seguros y la tia Bernarda... bufff

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 11 Ene 2017
  11. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    325
    Algunos pareceís olvidar que si causas un accidente en bicicleta y es tu culpa, pagas sí o sí, tengas seguro o no, así que me parece absurda la polemica.
    Otra cosa es intentar hacer demagogia, por cierto, bastante barata, sobre el numero de accidentes que causan las bicicletas, que es mínimo comparado con el causan los vehiculos.
    Claro que como dijo un periodista americano, " si un perro muerde a un hombre, eso no es noticia. Pero si un hombre muerde a un perro, eso sí que es noticia".
     
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Ahí está. Demagogia pura. Y el típico cuñado español a todo "me gusta".

    Edito:
    El mayor ejemplo son las camañas de la DGT.

    El mayor responsable de los accidentes es la administración por dejación de labores de mantenimiento. Pero no, mejor culpar al ciudadano y así justificar subida de sanciones.
     
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Puro cuñadismo. Cuando salen foreros que ven bicis saltándose normas continuamente, pero que los coches de su ciudad circulan como los Santos, como mínimo me parece sospechoso.

    Aparte que si fuera verdad pues que lo arreglen en esa ciudad, a los demás que no nos impongan sus problemas. Resulta que por lo que cree ver un tío en particular, tenemos que legislar para todo un país? Que haga campaña en su pueblo, o mejor que se ponga matrícula él mismo, más dar ejemplo y menos intentar imponer a los demás unas medidas rancias y obsoletas además de inútiles.

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
  14. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    por cada ciclista infractor de normas hay 1000 conductores de coche infractores. Fuente: la cibeles, pero si alguién tiene una duda que me diga donde vive.
    En Cuenca, todo el mundo es infractor. Eso ya lo tengo comprobado.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ya, pero un peaton es raro que atropelle y cause daños a los integrantes de un vehiculo y/o a otro peaton. Al reves si.
    De acuerdo, te compro el argumento de la concienciacion, ahora bien, como haces para concienciar a esa gente en un corto periodo de tiempo? El problema que hay, como he dicho mas atras, es ahora... Como lo hacemos?
    Es que no se trata de los accidentes que causen o dejen de causar las bicis. Se trata que hay unas normas viales, y un gran numero de ciclistas se las pasa por el forro cuando les viene bien.
    El Race es un colectivo propiamente automovilista, si por ellos fueran toda españa iria en coche a todas partes, para ellos somos el estorbo, y lo peor de todo que se les da la razon en muchos casos al hacer esto.
     
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Cito tu anterior comentario para que veas por donde iba mi planteamiento: digo que no se puede comparar un vehículo con un peatón a los efectos de “Matrícula, seguro, carnet” que planteas. Creo que no requiere mucha explicación. No te olvides de una cosa: yo estoy de tu parte, pero creo que argumentos de ese tipo nos hacen un flaco favor: es un tema serio y como tal debe ser tratado. Me recuerda al argumento de los manguitos para bañarse o al casco en la ducha. Puedes comparar el tocino con la velocidad, si quieres, pero no por eso serán lo mismo.

    Un peatón no puede saltarse un STOP (que yo sepa, corrígeme si me equivoco).

    Robar desde un coche, normalmente, no tiene la misma pena que yendo a pie: circunstancia agravante. "Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido."

    Yo no he dicho que saltarse un STOP en bici justifique ninguna medida, yo no he dicho que las medidas que se proponen sea correctas, ni incorrectas, porque no tengo clara mi postura al respecto. Lo que he dicho, y repito por si no se me ha entendido, es que las medidas que se proponen (“Matrícula, seguro, carnet”) no son correctas para reducir la siniestralidad, que para eso no sirven para nada. No olvidemos que esa es la "justificación" de la propuesta.

    Y lo que creo que es urgente y que hay que debatir es precisamente eso: ¿qué hay que hacer para reducir la siniestralidad en la carretera? Y en ese punto estoy de acuerdo contigo al 100%: formación, concienciación, educación, etc.

    De ahí mi pregunta sobre lo que se está debatiendo, porque leyendo a unos y a otros parece que habláis de cosas diferentes...

    Un saludo
     
  17. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Cierto, están hechas para los usuarios de las vías públicas. Pero coincidirás conmigo en que hay infracciones que sólo se pueden cometer conduciendo un vehículo

    Yo no te entiendo, perdona.

    ¿Cuantos automóviles ves al día en tu ciudad? y ¿cuántos ciclistas (urbanos)? Quizás ahí esté la respuesta a tu percepción.

    En esa ocasión no estoy de acuerdo contigo, el número de infracciones en este caso no lo veo relevante. Veo más importante el porcentaje que los números absolutos.

    Un saludo ¡¡para todos!!
     
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pero es que al final es la pescadilla que se muerde la cola, como dice @rodaballo efectivamente hay mas infracciones de coches, porque evidentemente hay muchisimos mas coches que ciclistas. Tambien hay mas infracciones, en el computo de trafico de coches, porque a estos se les puede sancionar por matricula, cosa que a las bicis no (y no estoy argumentando que es necesario, o me posiciono a favor, estoy en contra)

    Centremonos... estamos todos en el mismo tren, pero tenemos distintos puntos de vista.
    Yo no estoy a favor, y menos aun de que un organismo plenamente posicionado al uso de vehiculos (si no hubiera vehiculos el RACE no tendria sentido) diga esto.
    Ahora bien, creo que el primer momento de concienciacion, deberia ser, "*****, de seguir por este camino, al final nos la van a meter doblada"
    Yo si se, porque esta medida reduciria la siniestralidad de ciclistas en carretera, es una medida disuasoria, con esta medida aprobada habria muchos ciclistas menos en la carretera, evidentemente, a menos ciclistas, menos probabilidades. Habria mucha gente que en vez de pagar por montar en bici, elegiria otro deporte, u otra modalidad de bici etc... Si reduces tocino, consigues mas velocidad. Si reduces el numero de ciclistas en al carretra, reduces la siniestralidad. Y si prohibimos los coches, la tasa de fallecidos en carretera bajaria drasticamente.

    El tema es que hay que ser consecuente, lo he dicho mas atras, y me repito, hace unos años se empezo a especular y a hablar de que "molestabamos" en los montes, y al final, esas medidas se estan haciendo realidad. Yo fui igualmente critico a los que pegan derrapadas de kilometros, tiran suciedad en el monte (camaras, envoltorios) crean trazadas nuevas porque si, se es poco respetuoso con los senderistas etc etc... y gracias a ellos, a esa gente, esta pasando lo que pasa por los montes.
    De misma manera que ahora, con el auge de la bici hay mas gente con la bici en la carretera, y como tal se hacen cosas igualmente malas que nos perjudican al colectivo en general.
    Hay que funcionar e ir con resposabilidad y con cabeza, ****, no es tan dificil, pensar que si vas por carretera, aunque la ley te permita ir en paralelo, si llevas una cola detras de narices, ponte en fila de a uno y facilita el paso. Por muchas razones, y la primera por tu seguridad, porque seguro que alguno de los que va detras terminara prediendo los nervios y tu como ciclista, tienes las de perder.
    Yo mismo he salido con gente, que para ellos, como la ley les permitia ir en paralelo les daba igual el resto, y con cosas asi, infracciones etc... flaco favor nos hacemos.

    Yo estoy a favor de lo que ocurre en centroeuropa, y como ha dicho mas atras @Andreçao una normativa clara como hay alli, que esclarezca que cosas puede hacer un ciclista, si se le permite hacer "cedas" en semaforos, hacer giros etc... el problema, es que no hay esa ley, no tenemos donde ampararnos, y con la ley vigente a dia de hoy, los semaforos, stops, cedas, prohibidos y demas nos afectan igual que a cualquier vehiculo.

    Hay mucha, PERO MUCHA gente, que los ciclistas somos los tocapelotas de la carretra, nos tienen tirria, y cuanto mas se hacen estas cosas, mas razones tienen para sacar propuestas como esta, y como le pasa al RACE. Ni mas, ni menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    En un viaje a Suiza le pregunte a un español residente allí el por que de la mentalidad tan diferente de la gente,tan respetuosos ellos y me contestó que los suizos (apliquese a otras nacionalidades) no es que sean mas "buenos",es que a ****** se aprende.
    si te cuelas en un autobús sin pase,la que te cae hace que no se planteen la necesidad de hacerlo. Y así con muchas cosas.
    Eso y educación desde la infancia.

    Una matrícula y carnet solo sirve a ciertas empresas,no a la sociedad.
    Que pasa,que somos mas listos e innovadores que nadie??está todo inventado y si algo funciona en un sitio suele funcionar en otros SIEMPRE que las leyes sean similares.pide a un holandés que se comporte igual en Salou que en Amsterdam...a que no son tan educados.si se comportaran allí como aqui la alegría les iba a durar poco.
    el problema de un carnet y matrícula para una bici es que está muy cerca del paso siguiente..patines.y este a su vez de otros peligrosos vehículos...zapatos y zapatillas.
    Cuantos peatones se saltan también semáforos y no ponen los de RACE el grito en el cielo??
    eso amigos, es lo próximo....si se lo permitimos.
    una buena cultura y base educativa da mejores resultados,acompañada de unas leyes mas "convincentes" PARA TODOS.
    Pero eso no da dinero al RACE y seguro que no se molestan en hacer estudios serios de seguridad vial
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.699
    Me Gusta recibidos:
    8.662
    Ya.
    Entonces habrá que luchar por que se modifique la normativa.
    Y, mientras tanto, a educar desde pequeños.
    Pero, por favor, lo de "La letra con sangre entra" ya hace mucho que se superó en el campo de la Pedagogía. Si admitimos que un individuo puede aprender por otras vías diferentes al temor al palo debemos también admitir (y asumir, que es más importante) que un grupo de individuos (una Sociedad) también puede hacerlo. Si no, profesiones y carreras como la de Educación y Pedagogía Social, Sociología, Integración, Mediación e incluso Psicólogía (porque la mejora individual que favorece esta ciencia redunda a su vez en una mejora del grupo al que pertenece el individuo) perderían toda su validez y quedarían rebajadas al nivel del Tarot o la Astrología.
    Ya sabemos que nadie es perfecto. Pero es que tampoco existen las sociedades perfectas. El reto no radica en ser como los suizos, los holandeses o los escandinavos (que también tienen lo suyo) sino en ser como los españoles, pero mejorados, comportándonos como los "más civilizados" pero haciéndolo por causas internas (tolerancia, respeto, solidadridad, etc.) y no por causas externas (sanciones y castigos) como ellos.
    Claro que si nosotros mismos nos autoconvencemos de que no es posible entonces estamos allanando el camino para, al final, terminar teniendo la razón. Muy a nuestro pesar.
    Que cada uno tome la decisión que quiera.

    Por cierto, ayer circulé durante un buen rato a 80 km/h por una zona limitada a 60. Todos los demás (y fueron más de una veintena) circulaban a 100 y a punto estuve a punto de sufrir dos alcances. Si hubiera circulado a la velocidad permitida seguramente se hubiera producido un accidente, de consecuencias desconocidas.
    Por supuesto ninguno íbamos en bicicleta.
    Pero ¿puede suceder algo similar en un grupo de bicicletas circulando por una vía urbana o interurbana (y digo "circulando" no "entrenando" a alta velocidad y escasa concentración en lo que hacen los demás)? Por supuesto. Ya lo he sufrido desde ambos lados (el que alcanza y el alcanzado), con resultados conocidos. Y estos no han ido más allá de arañazos en pintura y componentes "sobresalientes" (pedales, extremos de manillar, palancas de freno, etc.)
    Así que creo que tampoco procede comparar bicicletas con turismos, por muy vehículos que sean ambos, de la misma manera que nadie compara turismos con transportes especiales de gran tonelaje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página