por supuesto que todos los que andan mucho no son banqueros ni funcionarios pero que nadie discuta que el trabajo de cada uno influye
Yo lo que tengo claro, es que si ponemos voluntad, siempre se saca tiempo que ni pensábamos. Vale que unos tendran mas tiempo libre que otros; pero lo que si es verdad, es que si no hay ganas de entrenar, no se entrena. Vale mas una hora de rodillo al día o de running, que no hacer nada en toda la semana. Conozco a mas de uno que siempre que tiene una hora libre, te dice que hoy hace mucho frio, o que pega mucho el aire, que esta muy cansado, que a donde vas a las nueve de la noche...que es que ahora juega el R.Madrid y lo televisan...que he quedado para tomar una caña con fulano... etc... es decir; que excusas para no entrenar hay todas las que uno quiera y mas. No todo el mundo tiene el mismo espiritu de sacrificio. Hay gente que para salir a entrenar, no lo hace si no tiene toda la mañana o toda la tarde libre, porque dice que no le da tiempo, y asi; pues es muy dificil. Yo veo mucha gente que hace turnos partidos, y si puede sale a entrenar hora y media despues de comer. Otros prefieren comer tranquilamente, y tumbarse un rato. Gente que se levanta en verano a las seis de la mañana, y cuando a las 9 entran a trabajar, pues ya han entrenado dos horas. Otros van a trabajar en bici, o se van por la noche a un poligono iluminado... En fin, que lo dicho. Salvo muy contadas excepciones, yo creo que el que quiere puede hacer algo. Y de no hacer nada de lunes a viernes, como he dicho antes, a hacerte aunque sea una hora de rodillo en casa todos los días, esta claro que hay un mundo y eso se nota mucho en las salidas de fin de semana.
Eso es así, no es lo mismo hacer una ruta que te deje las piernas rotas y al día siguiente tener que usar esas piernas para levantar sacos de cemento, que sentarte en una silla. O salir agotado físicamente despues de 10 u 12 horas y ponerte a pedalear, si es que te da tiempo.
Esfuerzo,sacrificio,no hay secretos,,,antes estaba soltero ,,sin hijos ,,,,,y andaba la mitad que ando ahora con hijos,,,,,todos tenemos el mismo tiempo,,24h,,no hay que ser banquero ni parado,,,lo que hay es que saber organizarse ,,,y claro ,,menos tele,,,menos cañas,,,menos sofa,,,por obra y gracia del señor no se hace piernas
Para mi hay prioridades en la vida,lo mas importante sin duda es la familia y el trabajo,eso si,el poco tiempo que me sobra lo utilizo en la bici,saco las horas de donde sea y a rodar....
Pues no se, es todo muy relativo.. ¿Que es para ti "andar bastante"? En funcion de esto podria responderte, mas o menos, si es necesario salir 3 horas diarias. En cualquier caso, para "andar" un poco bien no hacen falta 3 horas diarias de bicicleta. Yo tengo mas de 30 (dejemoslo ahi jajajaja) y tengo niños y salgo cuando puedo, procurando salir 2 o 3 o incluso 4 veces a la semana si el tiempo (tambien el metereologico) lo permite a primera hora del dia, o a ultima, o en algun rato cuando se pueda compaginando los quehaceres familiares y laborales. Hay semanas que no se puede, pues nada, es lo que hay. Yo no creo que "ande" mucho, hombre mas que los que salen mas ocasionalmente obviamente, pero creo que para esto tampoco hacen falta 3 horas diarias. Tambien depende de que tipo de salidas hagas, de lo que te exijas, etc... No es lo mismo salir tranquilamente por el parque que hacer rutas duras por el monte. Y cada cuerpo es un mundo, unos estan mejor hechos para este deporte que otros.
no te lo crees ni tu que los primeros son currantes de la obra, quizas algun ingeniero pero currantes te aseguro que no, has currado en la obra a pico y pala o en un andamio de sol a sol? pruebalo unos meses y me cuentas
Pero tío, como juzgas a la gente sin conocerla... yo conozco a mucha gente que está delante en open y hay de todo, y cuando digo de todo es DE TODO. En mi grupeta hay uno que está siempre delante en carreras del open y trabaja en la ferralla, sus 9 horitas con vigas de hierro forjado se las pasa... y no se rasca los huevos porque la empresa es suya, y si no trabaja, no come... y así más gente, gente que estudia y que trabaja y hace encaje de bolillos para poder entrenar hora y media diaria. Te crees que eres el único que tiene un trabajo físico y anda en bici? Pero bueno, tienes razón, lo más fácil es ver que los demás andan y decir "bah, seguro que son banqueros, funcionarios o parados". Aleeeeeeeeeeeeeeeeee....
siempre habra alguna escepcion, no lo dudo, pero la gran mayoria de craks no tienen un oficio fisico que los deje muy cansados, eso te pongas como te pongas es asi,fisicamente no puedes con las dos cosas, o rindes en el curro o rindes en la bici, ahora que tambien esta el que en el trabajo esta para pasas las horas, a ese no lo cuento
Pues sí, de todo habrá, pero ya te digo que hay casos de verdadero sacrificio, yo veo a mi colega y me pregunto como **** no peta, entre la leña que se mete en el curro y la leña que se mete en la bici, vaya tela...
Que facil es hablar de los demas sin tener ni **** IDEA .. En mi caso trabajo 9 horas diarias y de lunes a sabado librando los domingos. Y si,como dije mas arriba,yo cuando tu estas durmiendo o comiendo yo me estoy machacando en el monte,y no precisamente de paseo !! Algunos amigos me dicen que no saaben como aguanto ese ritmo de vida,y yo les digo que mientras ellos estan haciendo otras cosas,yo estoi jodiendome dando pedales..
Lo primero es querer. Si no se quiere entrenar, no se entrena ni teniendo toda la tarde libre. El que de verdad quiere, saca el tiempo de debajo de las piedras. ¿Y decís que el trabajo fisico impide?... pues precisamente quien teniendo un trabajo físico, pone de su parte para salir algo con la bici; es normal que este tio ande como una moto, porque necesita menos entreno que los que tengan trabajos sedentarios.
Conocí a un inglés, muy majo y de mi edad, que vino con su familia de vacaciones. Veterinario, tres hijos, una casa en marcha, pues bien, había corrido hace poco el maratón des sables, en el Sahara. Entrenaba ... De noche, se levantaba a las tres a.m. Y se las piraba a correr, en la fría y oscura GB. OLE SUS HUEVOS. Realmente, querer es poder.
Pues un mecánico de una tienda de mi zona, horario de comercio 10-13:30 4:30-8 ha hecho top10 en el soplao. Personalmente no le conozco, pero seguro que algo sacrifica. No se su situación personal. Pero aunque este soltero y viva en casa de sus padres, el sacrificio le tiene que hacer. Otros con ese horario llegan a casa, comen y al sofá a ver la tv.
Vale, muy bien. ¿tienes hijos pequeños?, ¿tienes pareja que trabaje?. Sabeis el tiempo que os quita un niño de 14 meses? Pues imaginaos a 2. Que se despierta uno por la noche a a las 3 de la madrugada, el otro tambien. Le dirias a tu mujer que cuide de los 2 por la noche porque me quiero ir por la noche un par de horas, tú no se, pero yo seguro que no. No duermo siesta desde hace 1 año y medio, no se lo que es irse de marcha con los colegas desde el mismo tiempo. Despues de una semana, de lunes a sabado levantandome a las 6 de la mañana, yo cogo el domingo y no me quedo en la cama hasta las 12, sino que cojo, me levanto a las 7:00, desayuno y me voy mis unicas 3 o 4 horas a la semana con mi bici. Que podria sacar mas horas a la semana, pues posiblemente, a costa de mi mujer. Pero sabeis que, que eso es de desagradecidos y de desconsiderados. Que no quedare nunca entre los 25 primeros, pues claro que no. Yo no soy un deportista de Elite, ellos trabajan de lo que viven, ciclismo.
Veo que el tema da para mucho, y la incógnita de por qué a unos les cunde más que a otros sigue ahí... Y yo, cuando digo al principio "andar bastante", entiendo por ello la gente que, en una carrera rally de 45 km, con 450 participantes, se meten entre los 50 primeros, y cuando llegas el 220, por ejemplo, lo que supone mitad de la tabla, ellos ya están duchados.... Y para hacer el 220, no has parado ni en el avituallamiento. Hablo del Circuito Provincial de Albacete (algunos lo conoceréis). Creo que también intervienen mucho las cualidades innatas, combinadas con entrenamiento claro está. Porque yo se de algunos que se meten en ese "top 50", y no son funcionarios precisamente...
No hay que agobiarse, cada uno es un mundo y NADIE repito NADIE está siempre arriba o siempre abajo, se pasan por ciclos (no siempre tienes tiempo) y lo normal es prepararte para la prueba a la que vayas a ir (esto sin el libro 'planifica...') Yo coincido en lo que dice airlechu, este año y pico que mi hijo nos acompaña en la aventura de la vida he renunciado a muchas horas de footing y bici, a ver lugares distintos desde lo alto del monte, etc. Entre semana hago 5k de footing y viernes-sábado-domingo lo que puedo (1h, 1.5h) de MTB, tengo que madrugar para intentar llegar antes de que se despierten contando que nos haya dejado dormir. Los primeros meses salía a footing a las 23 ó 00 de la noche. Pero por suerte mi mujer lo entiende y vamos de vacaciones con la bici en el remolque, y aunque sea hora y media al día (de vacaciones) busco rutas por wikiloc-strava y tiro millas sea la zona que sea (Potes, Alicante, Benalmádena, Almuñecar, etc.) También me cuesta mucho hacer un hueco para salir con la moto a rutear. Cuando estudié para Selectividad sólo salía para hacer footing, cuando estaba en la universidad pasaba noches sin dormir estudiando, a veces en el trabajo sales tarde y no puedes entrenar, a veces el niño se despierta porque le duelen los dientes y ni Apiretal ni leches...durante el día estás como un zombie. En fin, que mi pasión es hacer deporte y a mis 40 años voy todo lo fuerte que puedo sabiendo mis limitaciones y sin delirios de grandeza de ganar medallas, exactamente lo mismo que hacía cuando tenía 16 años: me dí cuenta de que sin deporte, nada tenía sentido.
Por mucho q uno entrene y satisfacción tenga en ganar o hacer un buen puesto en cualquier carrera, nada que ver con la sonrisa de tus niños Eso sí q es satisfacción, como decía por ahí, cada uno tiene sus prioridades