[Fotos] Restauracion Vitus 979 del.. '92? TERMINADA!

Discussion in 'Material' started by PoOPOo, Aug 11, 2013.

  1. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 20, 2009
    Messages:
    1,263
    Likes Received:
    277
    Pues no se hable más
     
  2. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    5,138
    Likes Received:
    2,240
    Location:
    bizkaia

    Ok perfecto!
    Pero alguna razon en concreto?es que me pica la curiosidad:D:D
     
  3. ivan_alex

    ivan_alex Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 13, 2009
    Messages:
    1,635
    Likes Received:
    104
    Location:
    Las palmas de Gran Canaria, Euskadi y Madrid
    si señor una bici con mucha clase un saludo
     
  4. irs

    irs Miembro activo

    Joined:
    Mar 4, 2005
    Messages:
    441
    Likes Received:
    34
    Te ya quedado genial, enhorabuena!!
     
  5. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Atras eliges izquierda porque a la derecha va el cambio, alantes eliges izquierda para que vaya igual que el de atras y porque para sacar la rueda desde alante para los mecanicos o coche de apoyo es mas facil (si son diestros). las palanquitas estan diseñadas para que encajen asi en posicion horizontal, pero funcionan perfectamente en cualquier otra posicion y sentido, en realidad no hay una manera correcta o incorrecta, hay una manera habitual.
    En realidad yo lo pongo asi en mis bicis por evitar el disco o porque me da la real gana, pero en esta bici tiene sentido, porque su dueña que a parte de chica es geologa (los geologos son muy malos mecanicos como todo el mundo sabe) saca las ruedas desde detras de la bici la de atras y desde delante de la bici la de alante, asi que la palanca siempre le quedara en la mano izquierda (es zurda).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    5,138
    Likes Received:
    2,240
    Location:
    bizkaia
    Ok saciada mi curiosidad con creces jeje.

    Un saludo y a disfrutarla
     
  7. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Joined:
    Sep 22, 2011
    Messages:
    69
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Buenas, enhorabuena por el trabajo. Impresionante como te quedo. Quería preguntar después de este tiempo que a pasado ya, que tal está la bici. Me refiero a si se ha oxidado, a perdido el pulido o algo así y si le haces algún mantenimiento para que brille como el primer día. Muchas gracias
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Pues LA bici sigue como el primer dia! Se ha usado muy poco y LA guardo en Casa en zona seca, xo esta impecable

    Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk
     
  9. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Joined:
    Sep 22, 2011
    Messages:
    69
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Muchas gracias, no las tenía todas conmigo que contestarás después de tanto tiempo.
    Pues resulta que tengo en mente hacer lo mismo que tú pero solo en las vainas y horquilla y el resto pintar, vamos como la original. Las vainas y horquilla ahora están pintadas y no se si seria mejor lijar o usar algún decapante tu que opinas?? El resto del cuadro si tengo claro que lo llevaré a que lo pinten aunque se que allí lo chorrean, pero bueno, como va pintado...
     
  10. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Vale, creo que se lo que quieres hacer, como en los cuadros antiguos que iban las patas de la horquilla y 2/3 de tirantes y vainas en pulido y el resto pintado.
    Si es aluminio, yo lo dejaria asi pelao, siempre y cuando vivas en zona seca lejos del mar. Si es acero tienes que lacar por narices o tendras oxido.

    Como hacerlo? Si vas a pagar por que te chorreen el cuadro, llevalo, que te lo chorreen entero, luego pules lo que quieres pulir, luego que te pinten el resto y por ultimo que lo laquen entero (cuando digo lacar me refiero a barniz transparente).

    El problema de lacar aluminio pulido es que el barniz no se agarra, hay que echar imprimacion y si echas imprimacion jodes el pulido! si echas laca sin imprimacion (o imprimacion y pintura) en cuanto le des un toquecito salta todo y se pela como una serpiente. creeme, es muy muy muy delicado.

    Yo estuve investigando y lo unico que encontre fue el barniz transparente epoxy (bi componente), pero es carisimo, es dificil trabajar con el y no encontré a nadie que quisiera hacerlo por mi por un precio decente.

    Si no lo vas a chorrear (vale un paston), pues no se que decirte. Yo decapante no he usado nunca, me parece un engorro y un asco, aunque puede que te ahorres algo de trabajo al lijar.

    Para quitar la pintura, si es acero (en aluminio ni se te ocurra!) puedes usar cepillos de cerdas de laton en el taladro, pero no apures, cuanto mas cortas sean las cerdas mas duro y mas marca dejara! En cuanto veas que encogen un poco, lo tiras y compras otro

    En cualquier caso, aunque "solo" vayas a pulir esas partes, preparate porque te esperan muchas horas de trabajo si quieres que quede asi... Tambien he visto a gente que hace un pulido "rapido" y tiene bastante buen resultado (aunque no queda igual que lo que yo hice ni de coña) que es usar ruedas de scotch brite y algodon y trapo con distintas pastas de pulir empezando con una muy gorda. Antes del scotch brite deberias lijar a mano hasta un grano decente los picotazos y arañazos gordos que tengas.

    Yo si lo volviera a hacer buscaria un medio motorizado, la verdad, aunque no quedase tan requete perfecto, supuso un trauma lo de lijar 27891121 horas una y otra y otra y otra... veces lo mismo.
    Animo!
     
  11. Panderola

    Panderola Miembro

    Joined:
    Feb 9, 2015
    Messages:
    86
    Likes Received:
    40
    Location:
    Valencia
    Vaya trabajo de chinos te pegaste, y valió la pena, quedó espectacular. Si encima después de dos años no ha tenido problemas el cuadro, para hacerte la ola. Claro que echando un ojo a tu blog, no me extraña. Vaya manos. :eek:
     
  12. camatas

    camatas Miembro activo

    Joined:
    Mar 3, 2014
    Messages:
    145
    Likes Received:
    48
    Location:
    Zaragoza
    Strava:
    acabo de aparecer en este hilo por razones que no vienen al caso.... qué **** maravilla hicise con esa Vitus!
    Bravo. Espero que diera muchas mañanas de gloria y sirviera bien a su dueña.
     
  13. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    988
    Likes Received:
    243
    Para los que decían que las Vitus se despegaban todas. ¡Buen trabajo!
     
  14. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Jejeje muchas gracias! Fue un curro quetecagas.

    Pues así como corolario...

    Al final el portabidones resultó ser una ****** y acabe puliendo el elite original de alu, que es lo que tenía que haber hecho desde el principio.
    Los frenos terribles, le tuve que poner unas zapatas nuevas modernas y ni con esas frena bien. Pero los cambios van de coña.
    Al final le quité todos los accesorios que eran un espanto. Y el sillin es una pasada pero mi novia no lo aguantaba asique le puse un sellé Italia moderno específico para mujeres.

    Los racores están perfectos, no se han desplegado, pero si, es bastante poco rígida la bici, incluso mi novia noto que le flexaba el pedalier llaneando duro. Al poco se compró un bici de Gravel moderna y dejó está para lucirla , dar paseítos por el pueblo y eso.

    Sobre el acabado, no se puso blancuzca y la cera aguanta mucho.. en 2016 nos vinimos a vivir a Australia y hasta entonces no tuve que echar más cera ni nada. Pero es cierto que vio poco uso.
    Desde entonces está en el trastero de mis padres y siempre que hemos ido de visita la he visto igual, brillante.

    Pensábamos volver ahora pero con lo del virus no podemos y de todas formas esperaremos un añito o dos más a q la cosa se normalice... Aquí hacemos 80% carretera (con cubiertas de carretera), 20% Gravel y algo de cicloturismo o más bien cicloaventura, hay veces que te encuentras con 160km sin nada absolutamente, es duro... pero es una pasada.

    Cando volvamos a España, a está bici todavia le quedan algunos km que hacer jejeje


    Sent from my CPH1979 using Tapatalk
     
  15. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    988
    Likes Received:
    243
    Para mejorar la frenada sin perder la estética tienes estas zapatas. Yo las usé con estos puentes Campagnolo y mejoraron un montón. upload_2020-10-23_10-1-5.png upload_2020-10-23_10-5-24.png
     
  16. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2010
    Messages:
    4,094
    Likes Received:
    1,302
    Location:
    Zaragoza
    Buena currada ;)
     

Share This Page