RockShox Monarch Plus RC3 Debonair

Discussion in 'Enduro' started by Antoni Lo, Dec 29, 2014.

  1. sitoMtb

    sitoMtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2014
    Messages:
    551
    Likes Received:
    201
    De todas formas creo que tienes un peso muy elevado para un amortiguador de aire, igual necesitas más presión de la máxima permitida para conseguir tu sag. No te lo puedo decir seguro, igual te vendría mejor un muelle. Desde luego, con ese peso, va a ser más fiable. La presión que va a alcanzar el de aire comprimido partiendo de casi 300 psi en reposo no le augura una larga vida.
     
  2. tomoko

    tomoko cogiendo tecnica

    Joined:
    Sep 21, 2005
    Messages:
    360
    Likes Received:
    25

    Hola buenos días compañero estoy en las mismas que tú por el peso y el excesivo saga aunque la mía es una enduro de 09 el sistema es parecido y mi solución es la siguiente.
    Compré una bomba de aire con más presión, es una BBB que llega hasta los 400 PSI y no pierde casi aire, con lo que con unos 320 o 330 PSI ya logro el sag de un 25% más o menos. La compré en bikestocks que me coge al lado dr casa pero ya que muchas tiendas trabajan con BBB no creo que tengas problemas en comprarla o pedirla y me salió por 26 leuros aproximadamente.
     
    • Útil Útil x 1
  3. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2005
    Messages:
    3,025
    Likes Received:
    1,074
    Jejeje yo queria uno de muelle, pero encuentralo en 190x50!!!!

    Lo unico que he visto es el Cane "dolor de cabeza" Creek y paso, me gustan las cosas mas sencillas
     
  4. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2005
    Messages:
    3,025
    Likes Received:
    1,074
    No lo habia pensado, gracias
     
  5. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2005
    Messages:
    3,025
    Likes Received:
    1,074
    Me prestaron una que llega a 400psi y llene la camara hasta 350psi (que se quedan 330) y ya he conseguido el **** sag del 30%

    Ahora a ver como se comporta
     
  6. JVC33

    JVC33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 25, 2009
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    593
    Como es eso de que llenas 350 y se queda en 330? si le metes 350 son 350, lo que suena es el la presion del manguito de la bomba segun tengo entendido.
     
  7. SERAFINMTB

    SERAFINMTB maestro fresador

    Joined:
    Feb 4, 2009
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    84
    Location:
    villalba-lugo
    Exacto, la que metes al quitar la bomba es lo que tienes, luego si la vuelves meter para mirar, pierde algo de presión lógicamente

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    292
    Likes Received:
    32
    Aprovecho para comentaros una duda, tengo el Monarch recién adquirido para mi Specialized con Autosag. Llevo la bomba a 275 PSI tal como indica fabricante y lo pongo en abierto, pulso el AUTOSAG y saco todo el aire. Al revisar el SAG veo que se va a 35 o 40%.
    Es normal que ocurra esto? Tengo que dejarlo así o puedo meter un poco de aire para dejarlo a 30%?
    Es que no sé si el AUTOSAG es solo para ayudar o es inevitable hacerlo con él por compensar las cámaras negativa/positiva.

    Muchas gracias por adelantado.
     
  9. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    4,016
    Likes Received:
    1,038
    Strava:
    Puedes pasar del autosag y hacerlo como toda la vida para calcular el Sag que quieras. Puede estar bien usar el autosag para tener un punto de partida, pero luego puedes poner o quitar lo que quieras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ma_nu

    ma_nu Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2013
    Messages:
    123
    Likes Received:
    16
    Location:
    Gran Canaria
    En mi caso tengo en la enduro comp 2014 un fox y lo mismo, con autosag me da un sag bestial, a saber si es "normal".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    292
    Likes Received:
    32
    Gracias a ambos! Despejo dudas por tanto.

    Aprovecho también para preguntaros a los que hayáis cambiado el amortiguador de specialized stumpjumper fox por un monarch (ya sea RT3 normal o plus).
    La medida del amortiguador que he comprado es correcta y he podido reutilizar los casquillos de mi anterior Fox. El problema viene con el tornillo de enganche de la parte de atrás. El tornillo es demasiado largo y no puedo unir el vástago del todo con el enganche Y.
    Para ello viene una arandela en una bolsa que si la pongo ya si consigo que los una por completo, pero el tornillo queda demasiado pegado al cuadro al añadir esa arandela, y por momentos la distancia es de 1 mm o menos.
    Estoy haciendo algo mal con la arandela? He de conseguir un tornillo mas corto y quitar la arandela? O por el contrario no pasa nada porque vaya tan tan justo?

    Gracias a todos por adelantado.

    P.D: He puesto también el mensaje en el hilo de stumpjumper pero nadie parece haber tenido el mismo problema.
     
  12. Javiscze

    Javiscze Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    1,847
    Likes Received:
    210
    Location:
    Galicia
    Hola compañeros del metal! tengo una Spectral con Cane Creek DB Inline y estoy valorando la opción de meter un Monarch Plus para probar algo mas sencillito y acorde a mi coeficiente intelectual... :D Lo que veo es que casi no se encuentran en 190 x 51 en nigun lado.

    Alguno de vosotros tiene uno a la venta, o sabe donde encontrarlo en esta medida, ¿o se anima a un cambio?

    He oido mucho acerca del escalón de los monarch-monarch plus... ¿que hay de cierto en ello?
     
  13. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    4,016
    Likes Received:
    1,038
    Strava:
    A mi el monarch me le dieron en garantía en sustitución del fatídico CCDB Inline,y me le dieron sin arandela ni nada,así que al apretar el tornillo tenía holgura y yo mismo me hice una arandela y hasta hoy mismo. Mientras deje bien prieto el amortiguador en el Yoke no tendrás problema,lo que puedes hacer una vez montado todo, es quitar el aire al amorto,comprimir y ver si en un hipotético tope el tornillo daría en el cuadro,si diera pues a comprar un tornillo mas corto de la misma métrica,pero no creo que sea el caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. S.dev

    S.dev Miembro activo

    Joined:
    Nov 9, 2015
    Messages:
    159
    Likes Received:
    36
    He encontrado uno de oferta de 216 x 63 pero pone: Medium Rebound - Low Compression.

    Lo del rebote lo entiendo, ¿Pero que significa low compresión? ¿Quiere decir que por ejemplo en bloqueado no estará bloqueado? ¿Cuando doy pedales y me pongo depies notare algo en bloqueado? (Con un fox CTD lo noto rigido en bloqueado)

    Low Compression: ¿Compresión velocidad baja + compresión velocidad alta abiertas?

    Por otro lado, al solo tener 3 posiciones de compresión por ejemplo para zonas rotas es recomendable ponerlo en abierto y por ejemplo en un cortado en propedal para que no haga tope. ¿O si haces eso te lo cargas?
     
  15. ivan fibla

    ivan fibla dominguero

    Joined:
    Apr 28, 2008
    Messages:
    790
    Likes Received:
    246
    Location:
    5 provincia (Catalunya)
    Bajar con el cerra do solo provoca que vaya forzado ya peligro de joderlo.
    La alanca es para la escalada, para bajar abierto aunque la posición intermedia en zonas muy poco rotas tambien se puede usar.
    La mas firme para subir y por buenas pistas o carreteras, sinó pierde bastante tracción.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  16. ivan fibla

    ivan fibla dominguero

    Joined:
    Apr 28, 2008
    Messages:
    790
    Likes Received:
    246
    Location:
    5 provincia (Catalunya)
    Low compresion es el ajuste de compresión, si tu bici tiene poco amortiguador y mucho recorrrido (tipo la reign 57mm de carrera/160mm de recorrido) olvídalo, irás haciendo topes por falta de hidráulico.
    Para bicis sobradas de ratio o muy progresivas (patrol, capra,..) iria mejor si buscas aprovechar todo el recorrido y mayos suavidad

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  17. S.dev

    S.dev Miembro activo

    Joined:
    Nov 9, 2015
    Messages:
    159
    Likes Received:
    36
    Tengo orbea rallon 160mm recorrido 63mm en el amortiguador.

    Para la medida que yo necesito: 216 x 63 Todos los que veo pone Low compresión.

    ¿Entonces no es recomendable comprar uno low compresión con 160mm de recorido y 63m de amortiguador?

    ¿Si hace tope no solucionaria poniendo tokens?
     
  18. ivan fibla

    ivan fibla dominguero

    Joined:
    Apr 28, 2008
    Messages:
    790
    Likes Received:
    246
    Location:
    5 provincia (Catalunya)
    La medida es correcta para el recorrido, aunque la orbea es bastante lineal
    Supongo que poniendo tokkens o a una mala mas cantidad de aceite para la lubricación (unos 4-5ml) lo compensarías.
    Si pesas poco o eres fino y no muy agresivo aún mejor para no ir "al limite"

    Aun así yo preguntaria por el post de la rallon para ver si alguien lo lleva y que tal le va.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  19. kiki74

    kiki74 Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2014
    Messages:
    302
    Likes Received:
    48
    Location:
    aviles asturias
    Yo tengo una enduro 2015 ....me estoy planteando seriamente ponerle un monarch(viene con el fox triste:eek:)
    Notaste mucho cambio?.merece la pena gastar 340 eur que vale en chain?.
     
  20. Pimpollomav

    Pimpollomav Miembro activo

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    292
    Likes Received:
    32
    En tu caso al ser de Enduro la gente recomienda el Monarch Plus. Yo puse el normal porque sino no me entraba la botella y porque la mía es más rally y un poco all mountain. Con lo que con el normal voy que chuto. Lo veo más progresivo y es más firme. El fox lo notaba más blandito aunque cambiara presiones pero lo peor es que me petó dos veces por el dichoso dial en 4 años. Me harté y por eso pasé al monarch por ahora contento pero el salto calidad hablan que se nota más con el Plus.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page