RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 17 Nov 2008.

  1. tito_vic

    tito_vic de momento, a rueda!!

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Legazpi city, guipuzcoa
    A mi ya me ha llegado el mio. Tiene buena pinta. El dia que llueva o que tenga poco tiempo lo estrenare.un saludo.
     
  2. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    El lunes recibí mi V-Arion. Estoy muy contento con la compra.Muy fácil pillar el truco. Hasta ahora había usado uno fijo a la rueda trasera y el rulo me parece bastante más entretenido, el tiempo pasa de forma bastante más amena (si se puede considerar ameno pedalear sin moverte del sitio :cuñao). La sensación de rodar es mucho más realista.

    Sobre la dureza, a priori cuando la pones no se nota mucho pero a medida que vas metiendo desarollo y cadencia es bastante patente la diferencia entre el nivel 0 y el 2.En el nivel 2 se hace complicado mantener durante mucho tiempo todo el desarrollo y una cadencia de unas 90-95 pedaladas (según la forma claro). Entiendo que en este tipo de rodillo no se puede meter mucha resistencia magnética porque correríamos riesgo de salir disparados.

    A mi me está enganchando, ya no quiero saber del fijo y si pudiera no dudaba en pillarme uno de esos E-motion para poder levantarme de la bici...si no fuera por el excesivo precio.
     
  3. tito_vic

    tito_vic de momento, a rueda!!

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Legazpi city, guipuzcoa
    yo estoy muy contento con el mio. Por aqui en el norte (guipuzcoa) esta lloviendo bastante, nevando, etc. y el rodillo se esta convirtiendo en un gran aliado para seguir entrenando o para mantenerme al menos. Compra ideal 100%
     
  4. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    unas preguntillas me acaba de llegar el rodillo de rulos. 1- ¿como haceis para subiros y mantener el equilibrio??? ( yo siempre he hecho con el otro rodillo) 2- ¿Se desgastan mucho las cubiertas?
     
  5. tito_vic

    tito_vic de momento, a rueda!!

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Legazpi city, guipuzcoa
    yo lo hago en el garaje, y me apoyo en un mueble que tengo al lado.para subir es un poco complicado porque con las calas, poner el pie en el supuesto apoyo que tiene, pues es un poquito complicado. Lo dicho, una mano a la derecha, me subo, coloco la cala derecha, luego la izquierda, empiezo a dar pedales...y ya me suelto y hasta que aguante.
     
  6. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    Y cuanto aguantais???, es cierto que hay gente que pasa de dos horas......????
     
  7. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Una horita minimo y sesiones de dos muchas veces.Es aburrido, pero hay que tomarselo como parte del entrenamiento.
    :foto
     
  8. miguelc

    miguelc Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    2.024
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    As Pontes

    Muchas gracias por las explicaciones! creo que voy a jubilar mi viejo rodillo de rulos clásico, porque es mucha la tralla que hay que darle para subir de pulsaciones un poquito! a ver si con este de resistencias variables se puede pasar de 150 pulsaciones!
     
  9. tito_vic

    tito_vic de momento, a rueda!!

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Legazpi city, guipuzcoa
    yo de momento aguanto 50 minutos como mucho...xo si le pillas el truquillo yo creo que se puede hacer mas. Yo en los libros que he leido recomiendan no hacer mas de 45 minutos...pero cada uno luego lo hara como le apetezca...jejeje.
     
  10. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Estoy haciendo sesiones de 45' a 60' aprox.. Lo máximo ha sido 1h y 15' y no tengo intención de hacerlas mucho más largas. Eso sí, al contrario que con el fijo en este rodillo si te machacas mucho puedes perder capacidad de concentracion y acabar en el suelo si no estás muy hábil.

    Os pongo un scaneo con la tabla de potencias que supuestamente se pueden trabajar haciendo uso de las distintas resitencias, para los más interesados en los datos técnicos.

    [​IMG]
     
  11. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Las 2 últimas veces que he estado 1:15:00 (nunca he estado mas tiempo) he acabado en el suelo, al intentar hacer algún movimiento chorra que requería mantener el equilibrio, al estar "reventao" falta concentración y ¡zas ! tortazo que te crió.
     
  12. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    ayer estrene mi rodillo de rulos.. y la verdad k mola muchisimo. Mucho mas entretendido que el otro... lo unico que en mi primera sesion acabe con mucho dolor de culo jaja
     
  13. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.800
    Me Gusta recibidos:
    46
    Buenas

    La tabla la has hecho tu mismo o la has escaneado del manual del rodillo? interesante en cualquier caso.

    Yo tengo el Parabolic y estaría bien tener una tablita de esas, aunque supongo que la resistencia del parabolic corresponderá con la del V-Airon puesto a 0.

    Un saludo
     
  14. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me han regalado un viejo rodillo de rulos y no me adapto, estoy acojonado y siempre sujeto con una mano, lo que se hace un suplicio.

    Como haceis para manteneros con las dos manos en el manillar?. De beber en marcha ... ni hablamos, no?

    Aunque supòngo que será cuestión de cogerle el truco, lo veo complicado.

    Un saludo
     
  15. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    No te preocupes, es todo cuestión de pillarle el truco.

    Lo importante es que no le tengas miedo ni te pongas nervioso, al principio, coge el manillar por arriba e intenta mirar al frente (ponerte frente a un espejo ayuda muchísimo), poco a poco conseguirás irte adaptando y podrás beber en marcha o (con mucha precaución con el reparto de pesos) ponerte de pie.

    Y como siempre digo, pon bastante presión en las ruedas (yo pongo 10 bares con las Vedrestein Fortezza de 20) y tendrás desgaste "cero".

    Un Saludo.
     
  16. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Es cosa de cogerle el truco y perder el miedo, en poco tiempo cogerás el bote para beber, pondrás las zapatillas con calas, te secarás el sudor con una toalla y pedalearás de pié. ;)
     
  17. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Yo llevo dos semans con un Tacx Antares y estoy encantado, al principio cuesta un poco pero en un ratito, estás pedaleando a ritmo constante y sin darte cuenta, respecto a lo de ponerte de pie es complicado porque tienes que ralentizar la marcha y cargar todo el pesosobre tus cuadriceps, pese a eso la bici sufre una gran torsion en la zona de la direccion por lo que no es muy recomendable pocnerse de pie, con el sonsiguiente dolor de culo, lo maximo que he hecho son 80' y acabe con un dolor considerable en el culo, por lo demas todo son pros: te permite mantener una velocidad/cadencia constante puesto que la rueda delantera gira y de cara al mantenimiento(km de la cadena), biene muy bien, mejoras la tecnica y el desgaste de los tubulares es muy bajo, incluso me atreveria a decir que nulo repecto a rodar en asfalto.
     
  18. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Con una pierna, de pie, sin manos...no os preocupeis porque todo es cuestión de práctica y un poco de habilidad. Si no os veis capacitados no es necesario hacer todas estos "malabarismos" porque lo único que conseguiremos será acabar en el suelo.

    Ayer hice mis primeros 5 minutos de pie...no consigo mantener una cadencia de 90 pero al menos me sirve para descansar el trasero sin tener que parar por completo y que bajen las pulsaciones demasiado.

    Todo es la práctica...

    [video=youtube;MiCdm5FsJpg]http://www.youtube.com/watch?v=MiCdm5FsJpg[/video]
     
  19. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    la cubierta casi no se desgasta verdad??
     
    Última edición: 4 Feb 2010
  20. trantran

    trantran Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2005
    Mensajes:
    747
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte palentino
    Hombre, desgastarse se desgasta, tampoco es una cosa del otro mundo pero se desgasta, a mi por lo menos si que me lo parece, en las ruedas para rodillo tengo unas Michelin Pro Race2 si otro utilizan gomas mas duras pues se notara menos.
     

Compartir esta página