RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 17 Nov 2008.

  1. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Si tenéis miedo a soltar las manos,podéis pillar éste invento!!!!

    De Gasteiz ni más ni menos!!

    [video=youtube;zfEMetJkM68]http://www.youtube.com/watch?v=zfEMetJkM68&feature=player_embedded[/video]

    Más info ------------> Girodin

    Un saludo.

    ---------- Mensaje añadido a las 16:09 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:08 ----------

    ****!!!!

    Te me has adelantado por un tubular!!!!!

    Un saludo.
     
  2. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Si!!!! :mrgreen:
     
  3. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Hombre, no está mal. Pero la razón fundamental por la que uso un rodillo de entrenamiento de rulos grandes es que el cuadro de carbono de la bici no sufre, que puedo montar la bici sin tornillos y sin más historias, que me funciona el Bike computer con su velocidad, cadencia y pulso.

    Pero si ya tengo que montar esa "historia" en la caja de pedalier de un cuadro de carbono, va a ser que no, se puede hacer con una bici vieja pero ya tienes que montarle otro juego de sensores del bikecomputer y la verdad me dá dolor ver esas fuerzas de palanca en el cuadro a la altura de la caja de pedalier.
     
  4. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    3.301
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    ****, pues si ke es raro y nada conocido.
    buena aportacion . le pongo enlace en la pagina 1.
    para alguien ke tenga una bici vieja y la use solo para rodillo, ni ta mal.
    no se a ke precio andara este sistema
     
  5. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Bueno, pues una vez leído el hilo casi entero, quisiera preguntaros un par de cosillas.
    Como tengo encargada una Cervelo S5 y no quisiera meterla en el rodillo normal, pues me estoy planteando la compra de uno de 3 rulos.
    Mis dudas son las siguientes...os metéis con la bici buena en los rulos o empleais una vieja?? lo digo por si te pegas un ostión, a ver si voy a meter la Cervelo pensando en que no sufra y a la primera me fostio y rompo la bici.
    Y la segunda, cambiais siempre las ruedas antes de montar...o llevais las mismas que para la carretera?? Por ejemplo, si teneis montadas unas Campagnolo Bora, las quitais y poneis unas Zonda de aluminio?? Por aquello de que el desgaste de la cubierta es más barato que desgastar un tubular...

    Y ya puestos...he leido que hace falta una caja o algo para subirse...y algo para apoyarse..una mesa, una pared...esto es siempre así?? o con practica te puedes montar sin nada a tu alrededor???

    Muchas gracias compañeros, a ver si la parienta me deja comprar uno de estos.

    Un saludo
     
  6. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola

    Te puedes montar sin problemas con la bici "buena", si sabes montar en bici, en el rodillo en 3 minutos estás rodando. Para aprender hazlo siempre con Plato Grande y un 17 por ejemplo, asi te mantiene mas rápido la velocidad por el efecto giroscópico de las ruedas.

    Las Ruedas, con la presión adecuada, no tienen desgaste apreciable. Los fabricantes recomiendan poner 1 - 1,5 bar mas que la presión en carretera.

    Para empezar a subirte, usa una pared cercana o cualquier otro punto de apoyo... Empieza en un pasillo.

    Un Saludo.
     
  7. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Gijón
    Y las primeras veces en playeros, nada de zapatillas con calas.....

    Un saludo.
     
  8. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Yo aprendí con una bicicleta no muy vieja pero si de poco valor, entre 1000 y 10000 € para poner encima de los rulos opté por la opción 1ª.
    Además de que me puse unas deportivas y además me esperé a que no hubiera nadie en casa, esto es muy importante porque hay que preservar la dignidad y si te caes delante de la pareja lo primero que te dirá es:
    Ya sabía yo que en eso que te has comprado te ibas a piñar, mira que es tirar el dinero etc...

    Así que me dí tres piñas, una porque metí mal el calapie con las prisas y a la segunda pedalada, PIIIÑAAZO, y la otra porque le empecé a coger confianza, que si esto está chupao, que si mira como me pongo de pie PIIIÑAAZO
    Al final me dije, y no voy yo a soltarme de manos... vamos hombre y PIIIÑAAZO.

    Sobre todo hay que poner los rulos en toolllmedio de la casa donde tengas agarre por todos lados y según seas zurdo o diestro.
     
  9. jocheema

    jocheema PoBrE mUndO RicO

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    9
    Se había colgado ya este video?

    [video=youtube;MiCdm5FsJpg]http://www.youtube.com/watch?v=MiCdm5FsJpg[/video]
     
  10. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Gracias por las aclaraciones.
    El video muy bueno, parece hasta fácil y todo, vaya maquina el tío del video...
    Un saludo
    Ah! Para bajar supongo que habrá que frenar hasta que se paren los rulos y entonces te bajas como lo haces normalmente...
     
  11. gargal

    gargal Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Pal Norte
    Dejas de dar pedales y se para rapido. Apoyas la mano en la pared, que te aconsejo que tengas cerca, sobre todo al principio, y a bajarse toca. Un pasillo para el comienzo es un buen sitio. La bici en estos rodillos no sufre absolutamente nada. El E-motión por lo que cuentan varios compañeros, ya que yo aún no lo tengo, es una buena inversión de futuro, aunque sea de los más caros. Saludos.
     
  12. Athletics

    Athletics Novato

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Alguien tiene idea de que precio puede tener el rodillo Girodin?
     
  13. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Esos rulos no tienen nada, nada de nada de resistencia y por lo tanto no sirven para entrenar, ¿a ver como te pones una hora a 160 pulsaciones con ese "molinillo" ?

    No os hagais una idea equivocada, ese tipo de rulos solo sirve a lo más para hacer un calentamiento suave antes de una prueba de pista y poco más.

    Los rodillos con resistencia te hacen hasta dar cabezazos, y no puedes hacer esas tonterías pues la pedalada es tan fuerte que de por sí desequilibra, en unos rodillos de resistencia no hay que frenar, tu no frenas a los rodillos, son los rodillos los que te frenan a tí, no es que se paren solos es que como te descuides y flojees las piernas se te paran en seco.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    será que soy un paquete, pero yo si me pongo a 160ppm encima de mi rodillo.. e incluso a mas. Lo que no puedo conseguir es hacer series de baja cadencia y alta pulsaciones (de fuerza resistencia), pero te aseguro que tanto en series de esprines de cadencias muy altas, o con el desarrollo medio-alto a cadencia alta (95-105 que es a cuanto yo entreno) el pulso termina subiendo y las piernas se cansan.... vamos que aunque o tienes el efecto viento, hacer series a mas de 50km/h te hace subir el pulso mas pronto que tarde, en series de mas de 2-3 minutos al menos.
     
  15. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Totalmente de acuerdo con todo lo dicho

    Yo también debo ser un paquete.... :mrgreen:

    Un Saludo.
     
  16. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    No me explequé bien, me refiero a eso de la fuerza-resitencia, lo que te hace subir los puertos, si es que hay una contaminación conceptual del ciclismo según la zona donde entrenas o de donde eres, yo vivo a las faldas de Sierra Nevada pero pasé 5 años viviendo en mitad de la Mancha y era tremendo eso de estar toda la mañana con el 53x13 y el aire de cara tiraras para donde tiraras. Lo que a mí me interesa de un rodillo a otro le puede no interesar y viceversa. Es verdad que con un rodilo como ese se entrena la velocidad pero a mí eso no me interesa, me interesa la fuerza.
     
  17. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Pues si quieres hacer buena fuerza resistencia de verdad, lo mejor es hacer escaleras 2 veces en semana, los resultados se ven en nada.

    Tan solo tienes que cogerte un bloque que tenga varios pisos y subir andando a buen ritmo y luego bajar también a buen ritmo alternando subidas de uno en uno con subidas de dos en dos.

    Yo empiezo con 30 minutos por sesión la primera semana, hago 40 por sesión minutos la segunda, 50 minutos por sesión la tercera y 60 minutos por sesión la cuarta y ya luego me estabilizo en 45 minutos por sesión las siguientes 4 semanas.

    Te aseguro que mejorarás muchísimo en todos los aspectos.

    Un Saludo.
     
  18. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    ¿Y no te están esperando los vecinos con una camisa de fuerza? Ja, ja.

    Lo que somos capaces de hacer con tal de mejorar, al menos te bajarán la cuota de limpieza de escalera, porque la debes dejar super-pulida.

    ¡Que bien nos lo pasamos! Venga: Un saludo.
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si te digo la verdad, si vives a la falda de sierra nevada, lo unico que tendrias que ajustar los entrenos de fuerza-resistencia para salir a la calle, el resto de entrenamiento lo puedes hacer en el rodillo, y no solo de velocidad.
     
  20. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Jajajaja

    Que va, con este entrenamiento, a los que hay que esperar es a los compañeros de grupeta en la cima de todos los puertos o repechos :mrgreen:

    La escalera ya casi no tiene peldaños, y el servicio de limpieza se quedó en el paro...

    Yo este entreno lo vengo haciendo desde mis tiempos de cadete de primer año y aseguro que se nota muchísmo la mejoría, eso si, es duro, tanto física como psicológicamente, asi que una distracción musical mientras se hace no viene mal. Se me olvidó decir que, el ritmo de subida debe ser de unos 60 - 70 peldaños/minuto.

    Un Saludo.
     

Compartir esta página