Hola, mis frenos nuevos tiemblan y mucho de una stumpjumpr 29 de 2014 preciosa y de 2500€ tambien. He leido vuestras sugerencias y he conseguido hacer 36km sin una vibracion. Os cuento. 1º ajuste de altura de pinza con dos arandelas en cada lado de la pinza, por que el freno estaba pisando los radios de el disco y media zona de frenado de disco. Ahora pisa la parte de frenado. Con esto reduje un 90% las vibraciones. 2º Grasa en parte trasera de pastillas de freno. he puesto con mucho cuidado un pegote de grasa en la parte de atras de las pastillas y en la primera salida vibró, pero hoy he salido y le he hecho 36km de los cuales 20km han sido bajando por rambla y NADA. Gracias por el post y la encuesta, de todas formas os hago el seguimiento y si va bien os lo digo y si va mal tambien.
Hola de nuevo. Ahora mismo llevo montado freno shimano, dejando el disco avid trasero de 160. De momento llevo unos 70 u 80 kms com cero ruidos y cero vibraciones, aunque el tacto y la frenada es distinta... En el elixir, que está desmontado, hay un pistón vago que pudiera haber sido el origen de la vibración. En cuanto tenga algo nuevo sigo comentando, saludos.
Llevé la bici al taller harto de vibraciones. Al final sacaron el freno y lo llevaron al servicio tecnico. Una vez montados y ajustados por el taller, el domingo salgo y....... Camion de cemento otra vez. hoy la he llevado al taller para que me digan que carajo tengo que hacer. Mañana me montan unos xt y como no vibren los shimano pues esta claro. Garantia y frenos xt. En cuanto los haya probado digo a ver que tal.
Vas por el mismo camino que yo recorrí hace unos años: aprovechar la garantía y montar XT. Estoy seguro de que se van a acabar las vibraciones y los ruidos.
Hola ya he solucionado las vibraciones 1º Ajuste de altura de pinza con dos arandelas en cada lado de la pinza, por que el freno estaba pisando los radios de el disco y media zona de frenado de disco. Ahora pisa la parte de frenado. Con esto reduje un 90% las vibraciones 2º Invento casero, he puesto entre el piston y la parte trasera de la pastilla un trozo de camara. Esta solucion sustitiute a la de la GRASA que no es muy buena idea por que a la tercera salida e contamino las pastillas.
me parece ingeniosa la solución pero cuando pongas pastillas nuevas veremos si consigues que no te toquen en el disco no?
La solución de la cámara me parece ingeniosoa, y me gustaría que nos contaras como va la cosa como te dice el compañero cuando pongas pastillas nuevas, ya que no se si todo el espesor del paquete gomas de cámara y pastillas + disco dará menos espesor que el hueco libre entre pistones. en cualquier caso, si lo haces y queda bien sin roces de disco, lo incluyo en el primer post, que me parece buena idea, eso si...el tema de roces no se que tal. saludos y gracias por la solución
Pues ya llevo mas de un mes con los xt, y ni un solo ruido, cero vibraciones, sin ningun roce. Increible. Estoy contento del cambio de frenos. A la ****** los avid elixir 7.
Hola de nuevo compañeros. Resumiendo: Tenía montado una pinza trasera elixir1 que al frenar metía vibraciones en todo el cuadro (muy simpaticas ellas), cambié a una pinza shimano de la gama básica y se acabaron los problemas. Despues de bastantes salidas a lo largo de seis meses cero ruidos y cero vibraciones.
Yo he cambiado los Avid Carbon por los Elixir CR y no llevo muchas salidas, pero ni me dieron problemas los anteriores, ni los actuales.
Que suerte, mi hermano se puso los elixir 5 y ruidos, yo me Puse los elixir 9 y lo mismo, en mi opinion los frenos estos son una mi..... Al final me he tenido que comprar unos xt.
Hola. No sé si será el lugar más indicado para preguntarlo o si debería abrir un nuevo hilo. Estoy contento con mis Avid Juicy 5 , van bien, sin ruidos, ni vibraciones, pero me dispongo a cambiar las pastillas delanteras (están gastadísimas) y no puedo poner las nuevas porque no caben. Los pistones deben estar más fuera de lo normal y aunque intenté meterlos apalancando con un destornillador, parece que no ceden más (o no lo hago apretando lo suficiente por miedo a romperlos). He comprado en ebay un kit de purgado (tardará semanas en llegarme). Mi idea es vaciar el circuito hidráulico y dejarlo con aire. SUPONGO que haciendo eso podré mover fácilmente los pistones y abrirlos al máximo, probar a poner las nuevas pastillas y si todo es correcto, sacaría las pastillas nuevas (poniendo las viejas, por si acaso fuera a contaminarlas) mientras introduzco nuevo líquido en el circuito. Una vez hecho eso pondría definitivamente las pastillas nuevas. ¿Es correcto lo que hago? ¿El hecho de quitar todo el líquido hidráulico de los latiguillos hace que los pistones queden libres y se puedan abrir con facilidad? Muchas gracias.
No hace falta que saques todo el líquido, salvo que quieras cambiarlo, es suficiente con quitar el tornillo de sangrado de la maneta y roscar en el sitio la jeringuilla de sangrado para ir recogiendo el líquido que saldrá al empujar los pistones. Para hacerlos retroceder yo utilizo una mordaza o gato pequeño, de aeromodelismo, o del tipo de las que sirven para sujetar los minigatos de mesa, si alguien lo necesita mañana pongo una foto. El brazo de la mordaza cabe entre los pistones y el tornillo de apriete se apoya en la parte exterior del freno, protegido por un cartón o madera fina. Espero haberme explicado. Saludos. Ángel
Hola. Muchas gracias por tu respuesta. El líquido debería cambiarlo, pues nunca se lo he cambiado. He leído que es aconsejable cambiar el líquido DOT de los circuitos de frenos en coches cada 2 años. La bici la compré en julio de 2009, así que ya le toca. Probaré a hacer lo que dices. Así me familiarizaré con el sistema. También aprovecharé para lubricar los pistones (hace un rato estuve leyendo sobre el tema), y finalmente seguramente terminaré cambiando todo el líquido y poniéndolo nuevo. El tema de purgar nunca lo he hecho. Para todo siempre hay una primera vez. Quizás a lo que te refieras sea a algo así: http://www.tornyfusta.com/idb/f9e61ccde22e7177.jpg Si así es, sé que tengo alguna en el garaje, pequeña. A ver si consigo que quepa en el hueco de la pinza. Si no es lo que puse en el enlace, te agradecería que pusieras una foto cuando pusieras. Muchas gracias.
Esta es la mordaza que yo utilizo, la que has puesto no creo que quepa; yo no he cambiado nunca el líquido completo, solo he sangrado y llevo un poco más tiempo que tu. Puedes hacer la limpieza del polvillo de los pistones y toda la pinza, aprovechando que los pistones están bastante fuera, no es necesario que los saques del todo, la goma tórica que los une al agujero de alojamiento se puede descolocar..., después engrasas el lateral del pistón y listo, limpiando todo el conjunto del exceso de aceite. En cuanto al purgado, solo lo he hecho una vez y me costó repetirlo, fue en los anteriores Avid Juicy Carbon, se trata de eliminar el aire del circuito, pero su solo quieres hacer retroceder los pistones para que quepan las pastillas nuevas, solo tienes que quitar el tornillo de la maneta para que salga el líquido..., si funciona... no lo toques, ya purgarás cuando se hunda la maneta o tenga un tacto esponjoso sin frenar bien. Saludos. Ángel
Al final déspues de leer bastante encontré en otro foro una solución que a mi me ha funcionado al 100%. Consiste en "forrar" la parte trasera de las pastillas (la que no toca el disco ) con cinta aislante, haciendole la forma para "forrar" también el agujero donde entra el pistón. Yo compre una cinta resistente a altas temperaturas y bastante fina, con lo que al poner de nuevo las pastillas (las tengo bastante nuevas) no me rozan en el disco. Lo dicho, con esta solución llevo varias salidas y perfecto. También probé la grasa de cobre pero a las 2 salidas contaminé las pastillas.
Supongo que cada uno va buscando la solución, en mi caso, en una bici de mi hijo, a la que monté mis Avid Carbon, una Orbea Alma de carbono, he solucionado las vibraciones del freno tgrasero, que se producían por "atacar" al disco una pastilla antes que la otra, por la diferencia de avance de los pistones, digo que las he solucionado haciendo un ajuste fino, para que el ataque de las pastillas sea al mismo tiempo, pero no ha servido el sistema de aflojar, frenar y apretar los tornillos de fijación, ha sido necesario ajustar en función del avance de cada pastilla hasta lograr que coincidan al hacer pinza.
Muy buenas tardes/noches, Explico mi caso por si a alguien le sirve. Bicicleta Merida One Twenty 900 2013, frenos Avid Elixir 1, discos Avid Clean Sweep G2 de 180 los dos, pastillas Avid metálicas. Al principio todo iba bien, frenos potentes, buen tacto (para mi gusto), todo ok. Decir que en mis rutas hay de todo, pistas (descensos muy rápidos), trialeras, etc ... Vamos, que los frenos los exprimo bien. A los 3-4 meses, con unos 600 km ya empezaron a hacer ruido, pero era solo eso, ruido. Pasados los 700 km ya empezaron las vibraciones. Decidí cambiar las pastillas originales metálicas por unas Jagwire Sport semi-metálicas. En la primera salida hacían un poco de ruido, pero ahí se quedó, era muy leve. Hasta este mes de Julio, que volvieron ruidos, vibraciones y cabreo por mi parte. Después de leer, leer y probar sin éxito alguna de las soluciones decidí cambiar los discos por unos Shimano SM-RT56, utilizando las mismas pastillas usadas semi-metálicas. Estos discos son sólo para pastillas de resina (orgánicas), pero acepta perfectamente semi-metálicas. Después de algo más de 150 km y uso intensivo de frenos el resultado es totalmente satisfactorio. En mi caso los ruidos y vibraciones se producían en frío, bajando a casi 60 km/h y después de un par de toques fuertes de freno ya iban finos, aunque con la sensación de que perdían algo de mordida, pero igual eran manías mías. De momento lo doy por solucionado, si la cosa cambia os pasaré un informe Saludos, suerte y paciencia.
Hola de nuevo, Hola de nuevo, tengo alguna novedad Después de que se me gastaran las pastillas (kool stop) en las que puse la cinta aislante y me fue perfecto, revisando este hilo vi que un forero recomendaba las galfer negras y las compre. Pues he de decir que el resultado ha sido perfecto, sin hacerles la ñapa de ponerles la cinta no hacen ruido ni vibraciones. Esto creo que es porque mis antiguas pastillas tenían el agujero donde entra el pistón cuadrado (cosa que siempre me pareció rara) pero las Galfer tienen el agujerillo redondo con lo que los pistones encajan a la perfección y hace que todo vaya como debe de ir.