Llato Otra opción es hacer la misma ruta y seguir hacia Bandujo como se hizo en la travesia hace un par de años, en vez de desviarse en la pista para hacer la bajada de Riomayor. Opción más larga y más disfrutona, a no ser que seas un comepiedras como Ruben y cia Esta pude facerse sin porteos o como mucho un poco por la falda del Caldoveiro y tiene alguna trialera de las "asequibles". Esta ye una ruta mitica de las que repetimos todos los años. Te cuelgo el track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=622023
llato la que te comenta XC es también muy guapa, la subida de Marabio hacia el Caldoveiro es de las más entretenidas que haya hecho y la bajada de Bandujo crema. También podéis hacerla circular y dejar el Camino de la Mesa para cuando hagáis Riomayor por ejemplo. http://blog.argayu.com/2010/04/18/sierra-de-pena-gradura-bandujo/ Por cierto, en mi opinión, ambas versiones de Bandujo mejor terminando en Caranga te ahorras subir a Samartin a final de ruta. El otro día Toño también nos enseñó una variante de Bandujo con mucha tela que cortar... http://blog.argayu.com/2011/03/27/la-escurridiza-sograndio-bandujo/
Hay hasta 26 plazas en el bus, aunque no permita apuntarse con plaza podéis ponerlo en los comentarios. http://www.asturconbtt.com/index.php?go=actividadesDetalle&idActividad=221 Ver el archivo adjunto 2361107
Buen día hoy (ya no sé ni en que día vivo).... Pues eso, hay hasta 26 plazas (ponerlo en los comentarios al apuntarse) y si sabéis de alguien que esté dudando que se apunte para asegurarse la plaza
buff la primera tiene una pinta barbara pero creo que sin conocer la zona ni gps pa seguir los pasos la voy a liar parda ,asi que de momento voy hacerlo un poco mas facil ,de todas maneras muchas gracias y ya me guardo las rutas.saludos
Que comentarios ni que mi madre... con lo fácil que es pedir que el formulario de crear ruta permita también buses de 26 plazas.. ya está arreglado!
como sabréis los que mañana vais a la ruta de Asturcon vamos a tener buen tiempo. pero las temperaturas a primera hora han cambiado y esta "fresco" hoy había 2 ºC a primera hora y supongo que a última hora no os fiéis del sol.... por otra parte hoy han cerrado San Isidro , por falta de nieve, por lo tanto retomamos la idea de llegar a San Isidro (mas ciclable) y no a Fuentes de Invierno, no creo que nos pongan problemas al estar cerrada la estación ... !!! si dejaron pasar a PACO con la estación abierta ¡¡¡¡ http://www.asturconbtt.com/index.php?go=actividadesDetalle&idActividad=221 !!! aún hay plazas libres ¡¡¡¡
Con eso de que Nespral estaba sin fuerzas, nos privó a todos de subir a San Isidro. Con las ganas que yo tenía... Mis fotos: https://picasaweb.google.com/asturcon08/PajaresCasomera
Mis fotos y las de santoveña: Flickr (ver en Presentacion,Ver en Mapa) La próxima vez que tenga agujetas me quedo en la cama! Aún así entre sufrimientos reconozco que es preciosa, y que habrá que hacerla otru día pa terminala.
Pajares-Casomera Pues si, hasta ahí llegamos, aunque la previsión era ir hasta San Isidro y el día prometía así salió. La ruta iba a ser larga, mucho terreno por el medio que calculé a un ritmo de 7 km/h., esta ruta la hago dos veces al año y es especial para mi, es una ruta diferente, 99% pista, pero engañosa, si no llegas a esta ruta con un buen fondo físico, se te va a hacer eterna como así fue para algunos. La ruta empezó ya con un pequeño retraso, salimos desde la estación Invernal de Valgrande-Pajares y bajamos por la carretera hasta la colegiata de Arbas del puerto, desde ahí subimos por una pista para evitar la carretera hasta Pendilla, ya en las primeras rampas se vió que íbamos a tener dos grupos bien diferenciados por fin llegamos a el camino que tanto trabajo nos costó limpiar a Angel, Ramón y a mi 3 kilómetros de nueva ruta por un bosque de fayes preciosu, que espero no quede en el olvido, una vez cogida la vía de la Carisa las vistas eran formidables y la temperatura la justa , llegamos a Cruz de Fuentes, primer agrupamiento y comimos un poco. El calor empezaba a apretar un poco pero la estupenda bajada hasta el cruce de Encomisa, nos dio un momento de adrenalina y alegrías !! Que bajada más rápida y entretenida¡¡, una nueva subida daba cuenta del estado de forma de los 20 valientes, los de cabeza mucho mas sueltos daban buena cuenta de una subida que se hace a buen ritmo pues es muy llevadera y en poco tiempo estábamos en Chacía ya muchos de los que iban me preguntaban ¿Cómo vamos de tiempo? Y yo me dí cuenta de que llevábamos una hora de retraso, el día era estupendo y las fotos y las ganas de disfrutar del paisaje ralentizaban el ritmo. Llegaba pronto la zona de Cotobello y aunque la pista es rápida tiene unos cortos repechos que se atragantan a los más débiles así llegamos a la parte más alta , otro agrupamiento y yo ya pensaba en que si tardábamos mucho en salir no llegaríamos a tiempo a San Isidro (el bus ese fue el error el bus), empezó la bajada a Casomera, bajada super rápida y entretenida que tiene en el medio una tachuela cuando llegamos a ella veo que mientras unos la suben andando, otros la subimos en platillo, va Emma y nos dá muestras de su poderío físico subiendo el repecho en plato mediano y 32 de piñón, ¡ole, ole! !! Como tira la moza ¡¡, así empezó la que sería última bajada del día bajada a tumba abierta y emocionante hasta Casomera llegamos allí, los primeros, a las 16,30h cuando llegaron los últimos 16,45h, demasiado tarde para llegar con margen a San Isidro aunque sabía que algunos se quedarían en Casomera y solo la mitad del grupo seguiriamos , decidí dejar la ruta aquí y disfrutar del sol y la cerveza , pues yo calculaba unas tres horas aún y llegaríamos al límite del tiempo de salida del bus, que tenía que salir a las 20,00h para evitar multas innecesarias Lo mejor: gracias a esto todos se quedaron con ganas de más, los más débiles se pueden tirar el moco de llegar sobrados jajajaja Lo que aprendí: el año que viene, voy a hacer dos grupos y así el de cabeza tendrá tiempo mas que de sobra para llegar a San Isidro y los de atrás con llegar a Casomera, estarán contentos y que el bus tiene que para las 9h, para no tener problemas con el tacógrafo
Ayer hice un pacto con el dolor... lo heché a suertes con el miedo y la locura... sudé, apreté dientes y aguanté la presión.... el pie al suelo era la tentación de la cordura... pero...no fui valiente, ni cuerda, ni loca... fui libre por un momento de todas mis ataduras... mi sonrisa contagió al cielo azul y a la brisa ya gélida del atardecer... mis pies se sumergieron en aguas tranquilas... mis ojos disfrutaron de los colores de lo emergente.... respiro libertad, escucho soledad buscada... tanteo la gravedad y desafío las empinadas cuestas.... y duele la vida y las cuestas y las heridas nuevas y antiguas... y el dolor me recuerda que sigo viva, que hay sangre en mis venas...
a los usuarios del sillin duopower: toy mmirando modelos y no se por cual decidirme el tema ye de prostatitis cual será mejor en este caso? gracias y saludos
http://duopower.com/index.php?lang=ESP&seccion=5&subseccion=30 Yo tengo el Arrow en la de montaña y el Velox en la de cicloX y no los cambio por otro sillín. La historia es que el punto de apoyo es sobre los isquiones, los huesos, y las partes blandas no se apoyan. [size=+2]Enma yes la MEJOR[/size]
yo también tengo el arrow....compensa......mucho.... Verdes gracias ....lo del plato mediano fue por muñona y por pensar que iba con el pequeño y como llevaba a Nespral detrás no le quería dar el gusto de poner el pie....