Estaba a punto de responderte cuando he visto la respuesta de SitoPmi. Justo iba a comentar de su grupo, los IronRiders, varios lo llevan ya hace un tiempo, 28 delante y 42 detrás y tan contentos. Yo llevo plato 30 y 11-42 detrás. Es cierto que pierdes un pelín por abajo y por arriba. Es decir, en llaneos largos de mucho pedaleo, a mucha velocidad, no podría seguir a quien lleve un 36/10 por ejemplo. Subiendo te puedo decir que solo se me han resistido las rampas de Son Moragues. Pero hasta ahora todo lo demás que he probado, rampas de la Ermita de Maristela por ejemplo, he pasado, justo, pero he subido En Son Moragues he notado que voy como cuando llevaba el hammer (plato pequeño 22) y un 32 en lugar de un 34, que iba al límite. Con la combinación 30/42 subiendo Son Moragues no me da ese puntito extra de descanso que te puede dar el llevar un 22/34 o aún más un 22/36. Con el 30/42 subía todo el tiempo al límite, similar a un 22/32. Y recordar que estoy pasado de moda, llevo ruedas de 26 Pero ojo, la foto que he puesto, como he comentado, es un plato ovalado de 32 dientes y lo he puesto solo para hacer la Cami des Cavalls NonStop el 30 de mayo. Luego volveré al 30. Efectivamente hay que estar muy fuerte para tirar de un 32 o un 34 con los desniveles que tenemos en Mallorca. En la peninsula para muchos es normal llevar 32 o 34 pero es que las rutas son muy diferentes.
Hola. La verdad es que, mirándolo detenidamente, veo que las diferencias en cuanto al desarrollo se difuminan en cuanto lo analizas en profundidad. Por ejemplo, yo ahora lo que llevo es un triple plato 22/32/44 con un 11/34 detrás. Lo cierto es que el 22-34 lo meto bastante, sobretodo en subidas de mucha piedra donde necesito cadencia, para poder aguantar toda la subida sin desfallecer. Este desarrollo me sale 0,647. En cambio, un 28-42 me sale solo un 3% más de desarrollo (0,666). Habrá que pensar en ahorrar, jeje. Es cierto que perderé por arriba, pero la realidad es que el plato grande no lo uso. De hecho, no lo puedo ni meter, porque está tan destrozado por las piedras que le fantan muchos dientes. Otra opción sería cambiar el 32 por un 38, y el plato grande por un protector, y así ya tendría un doble plato "casero". Ya me habéis enmelonado. Y si, yo tambien llevo ruedas de 26. Y les quedan aún mucho tiempo
jajajaja!! Pues yo la verdad no le dí tantas vueltas a la cabeza, tuve una buena oportunidad en TramuntanaBike, monté todo y funciona de maravillas. Como llevaba el Hammershmidt con cambio Saint quité de un plumazo casi 1kg, cosa que he notado un montonazo. Reconozco que entre el grupo se ha comentado esto de los desarrollos, porcentajes y los números que comentas. Pero como ya viste en mi respuesta anterior, voy más según las sensaciones, si me siento bien sobre la bici, perfecto, que no? Pues apechugo y ya veré como adaptarme Con el plato grande, a todos los que nos gusta darle caña bajando y con el terreno de mallorca, nos pasaba lo mismo, no nos sirve de nada, solo molesta y en los escalones gordos solo provoca que los dientes se enganchen en las piedras. Todos terminamos haciendo más o menos lo que comentas, quitamos ese plato, montamos un cubre platos y tira millas. Algunos fueron un poco más allá y efectivamente cambiaron el mediano por uno un pelín más grande, un 34 o 36. Yo me pasé al equipo de los hammershmidt, super invento donde los hayan. Pero despues de unos 3 años y con el 1x10 tan de moda decidí probar a ver que tal. Y ahora puedo decir que no regreso al 2x9 o 2x10 ni muerto
Llevo un redondo de 30, pero como has visto en las fotos, he puesto uno ovalado de 32 para probar que tal en rutas de mucho llaneo y pedaleo, como la Cami des Cavalls Nonstop que haré con otros de nuestro grupo a finales de este mes.
Hoy (ayer) he salido poco menos de una hora, me he liado ajustando la transmisión por el cambio de rueda y tal. Solo he hecho un par de rondas por el castillo de Bellver y no sé si son impresiones mías o que estoy muy fuerte pero en la zona de subida técnica subí mejor. A ver si hoy después del curro puedo hacer algo por Naburguesa y evaluar mejor que tal va el ovalado.
Llamadme rarito o flipao pero 2 salidas seguidas mejorando tiempos en subida y rodando...hmmm... me suena que el plato ovalado algo si que ayuda
Jajajaja!! Bueno, algunos km si que llevo desde inicios de año con la 312 en medio he metido mucha bici de carretera y ahora preparando la CDC el 30 de mayo más de lo mismo
El tema es un poco peliagudo. Si hubiera una mejora real demostrable y palpable, todos los profesionales los llevarían, no queda duda de esto. Por tanto, hay que tirar un poco de sensaciones. En teoría, al menos para el caso del MTB, ayuda a no tener ese punto en el cual durante un pequeño lapso de tiempo dejas de hacer fuerza sobre los pedales. Esto ayudaría por ejemplo en subidas técnicas donde al evitar este punto tendrías tracción todo el tiempo lo que podría evitarte esos pequeños patinazos o el típico punto que te pilla justo cuando vas a subir un escalón o una piedra. Indudablemente voy más atrancado que con el 30, son 2 dientes más, ovalado o no. En las subidas más jodidas noté, o eso me pareció, que subía con mejor tracción. Un par de sitios que de vez en cuando me pilla un patinazo y tengo que vigilar la pedalada los pasé sin pestañear. Pero de nuevo, son solo mis impresiones de globero
Yarick con el 32t vas atrancado? llevas piñon 42 ó 40? quiero pasarme al monoplato pero no lo acabo de ver claro mi idea era un 32t para no perder mucho por abajo, pero creo que según que rutas lo pasaré mal para subir. Una pena que no hayas pasado de la misma medida de un redondo a un ovalado así las impresiones serian mejores
Uep!! Efectivamente pasé de un redondo de 30 dientes al ovalado de 32, no creo que sea muchisima diferencia. Detrás llevo 11-42. Este tema del 1x10 o 1x11 está en boca de todos. Yo me decidí por plato de 30 porque con un 28 me pareció que perdía demasiado para llanear y rodar rápido. Para poner un 32 para el día a día lo veo un poco justo, ya sabes que aquí tenemos varias subidas donde el molinillo ayuda que no veas. Hay que estar muy bien físicamente para ir con un 32 y subir a según que sitios. Con el 30x42 las rampas de Son Moragues por ejemplo me pasan factura. Las de Maristela de cemento sí que las he subido, justo, pero las he subido
He recibido el 42 de ikomar y un garbaruk ovalado de 30;creo que para la isla me ira bien.esta semana lo montare
Hola a todos, estare en Alcudia por finales de julio y me voy a traer mi MTB. Tengo un poco de problemas de encontrar un guia o mapas de tours para MTB en Mallorca. Tendran alguna sugerencia? Incluso, me encantaria juntarme a salidas con ciclistas locales. Tengo un 29er hardtail, no soy muy experimentado pero soy mas o menos en buena forma y hablo castellano (bueno, entiendo catala una miqueta). Saludos cordiales desde Munich, Steffen
Buenas Steffen. Lo mejor es buscar en Wikiloc. Seguro que encuentras rutas... aunque para disfrutar realmente del MTB si sales a menudo tendrás que desplazarte en coche a otros puntos que ofrezcan más alternativas que Alcudia. Sobre grupos locales, no tengo ni idea, ya que vivo a 45 kmts. de Alcudia; osea, una barbaridad!
Hi Steffen, near Alcudia you have some nice trails, the most well known is the Atalaya de Alcuida, but with a 29er hardtail will be really hard to do the full circle as the trail that goes down to the other side of the mountain is rocky and really technical. The option could be just go up and down through the same route. You can also go Pollensa direction and head to Lluc through the "cami vell de Lluc". There are 2 options to go to Lluc, the wide forestal track and the singletrail, more technical but fun, it crosses the main track several time and at the end you will end up on the same main track the last couple of km. You have also some nice trails on the cap de Formentor peninsula. I would say your best shoot will be to contact with the group from Sa Pobla, the local bike store is "Mou-te en Bici". There is a big mtb group there and they go ride often. There is another website too from a rider from Sa Pobla, very well known, also from same group, you can check out his website XMTB.ES. It has lot of routes there, comments, pics and more. I could ride with you but sadly I left the island couple of weeks ago due to work relocation and I'm now in Punta Cana, Dominican Republic for couple of years. You will certainly enjoy riding in Mallorca, is a beatiful island with lot of different options, not just sun and beach.
Muchas gracias por vuestras respuestas rapidas y muy informativas. Que amables! @russianyaz: Me imagino que si tendre un poco de problemas en la zona que describiste pero aun asi creo que lo intentare. Quiero mejorar mi nivel tecnico y uno crece con sus retos... Ya tengo muchas ganas y me estoy preparando. Espero k en la republica dominicana encontrararas unos trails bonitos. Lo bueno del MTB es que se puede hacer en casi todo el mundo, no? Saludos! Steffen