Pues mira a falta de Navaluenga... (el próximo año de cabeza que voy a ver si gano al Mancebo je! je!). ¿Es la que pueden ir niños?.
Bueno hoy por la tarde voy a caja madrid a hacer el pago para alpedrete, regalan bastantes cosas ademas, buff calcetines y camiseta jeje.
La de La Alberca es a las 10h en la Plaza Mayor del pueblo, pero la de Alpedrete según pone literalmente en su página (http://caminos.pcalpedrete.com/): "La concentración y retirada de dorsales será en el Ayuntamiento de Alpedrete de 7,45 h. a 8,45 h. Se ruega puntualidad. La salida oficial será a las 9 h".
Después de un fin de semana de trabajo, apartado del foro y de las dos ruedas, ya estoy aquí con el analisis de la ruta de La Alberca. Esta misma tarde he llamado a Bicis Cubino y me he apuntado. El track que nos dejó Manuel Bejar (Gracias) de la ruta no tenia datos de altura, yo he rehecho el recorrido y he conseguido esos datos de altura muy aproximados, aunque se pierden los datos de velocidad y tiempo; como siempre os dejo el recorrido en varios formatos para GPs y para que lo examineis en el GoogleEarth, el perfil, mapa y datos IBP
No es oro todo lo que reluce. Parece mas dura que Hervas. Bueno que mas da. Me parece que hay alguna trialerita importante.
Sino más dura, sí es muy similar. Si os fijais, casualmente todos los recorridos de subidas y bajadas son similares, incluso el ratio IBP. Ahora, si como dices hay trialeritas de esas que "tanto me gustan" sí se puede hacer más dura que la de Hervás, por lo menos para mí. Pero bueno, unos "campeones" como nosotros, nos vamos a portar muy bien y el año que viene ¡¡¡a por el "Mancebo"!!!!, que como veis, me tiene obsesionado... Fenomenal trabajo Zuleguti, pues me consta que no ha sido fácil destripar este Track.
Hola compañeros! Hace mucho que no escribo por aquí pero os leo desde la distancia. Está la cosa bastante animadilla, eh? He visto que estais preparando una excursión a la marcha de Alpedrete y puede que me una a vosotros. A pesar de que llevo prácticamente un mes parado desde la maratón de Karacol, y que el frio que puede hacer puede ser de aupa, me apetece hacer la marcha así que ya os contaré. Durante este tiempo me he hecho con un cuadro de un forero y he montado la bici de la foto, espero que os guste, a mi me encanta Un saludo!!!
Hombre!!! Contador!!!! Tanto tiempo, enhorabuena por esa maquina esta muy guapa, la queremos ver de cerca, la tienes que traer a Salamanca que hay que amortizar la inversion je je!!! bueno amigo lo dicho te esperamos por aqui. Saludos
jojo, trialeras y muchas subidas, hay que irrrr, sino esta muy nevado todo puede ser acojonante, bueno y con nieve tambien,yo ya voy poniendo clavos a las cubiertas de repuesto por si acaso jefe, mañana por la mañana prontito con la cosa flaca a subirrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Yo tenia pensado ir el domingo a la de la Alberca, me ha parecido entender que este año hay que apuntarse, sabeis algo?
Pues me encantaría Dusman. En cuanto pasen las fiestas preparamos una para toda "la peña". Linares forma parte de mi memoria infantil y estudiantil. Por motivos familiares de pequeño iba con frecuencia a San Esteban y a Santibañez de la Sierra y se tenía que pasar por Linares. Posteriormente de estudiante, a finales de los 70, íbamos muchos fines de semana de merendola, a una casa que tenía un amigo de la pandilla en San Miguel de Valero y nos tomábamos la copichuela "fin de fiesta" a la vuelta, en el Salón Lucerito (nombre que siempre me encantó) de Linares. Posteriormente el director de cine Jaime de Armiñán filma en 1980 con el apoyo económico de gente de Salamanca, la que fue su obra maestra, la película El Nido (desgraciadamente creo que nunca salió en DVD, por suerte tengo una buena copia digital), película que me impactó mucho desde su estreno (creo que fue en el Cinema Salamanca, donde la ví unas 7 veces), para mí la mejor película rodada nunca en Salamanca y con paisaje salmantino, donde descubrí, espectacularmente retratado por el maestro de fotografía Teo Escamilla, el precioso bosque de la Honfría. Si conoces la zona no hay problema, subiremos al pico cervero que ya tengo ganas. En el libro Rutas en bicicleta por la provincia de Salamanca de Manuel Pedraz tiene alguna ruta por la zona. Saludos y perdona por el rollo.