Bueno aquí ya colocadas... El propietario de la bici dice que pesa 10,5...no sé si creérmelo, yo calculo que la mía se quedará entorno a 11,2-11,4 y paso mucho de ponerle una Crossmax sl, no creo yo que sean las ruedas apropiadas para una bici tan tragona a menos que hayan mejorado mucho estos últimos tiempos.
Y yo hoy de estreno.... Potencia, manillar y neumaticos totalmente provisionales y es lo que hace que la aguja suba hasta 12,6 kg, cuando este acabada en teoria se quedara en 11,8-9 kgs que para ser una 29 de aluminio y talla XL creo que esta muy bien, si con el tiempo la quiero adelgazar también lo veo bastante fácil pero con más euros!!!
La mía con tija pija pesa 10.9 kg, asi que sí es perfectamente posible Te ha quedado espectacular! Que tal las sensaciones? Sobretodo en comparación a la Scalpel...
Hot Sauce Iniciado por josemanuel680 Bueno aquí ya colocadas... El propietario de la bici dice que pesa 10,5...no sé si creérmelo, yo calculo que la mía se quedará entorno a 11,2-11,4 y paso mucho de ponerle una Crossmax sl, no creo yo que sean las ruedas apropiadas para una bici tan tragona a menos que hayan mejorado mucho estos últimos tiempos. Archivo adjunto 3238713 La mía con tija pija pesa 10.9 kg, asi que sí es perfectamente posible :smile: --------------------------------------- Puedes poner alguna foto, talla? y despiece, Gracias,
La primera vez que me he sentado he pensado.... vaya flan que me he pillado y que me habia equivocado de bici, pero luego en marcha me ha cambiado totalmente la opinión, no noto que se mueva nada excepto un poquito si vas levantado. Lo que si que la veo es un poco torpe subiendo trialeras pero hay que tener en cuenta que iba con un 28/36 con lo cual iba bastante clavado y no se si es por eso o por ser un 29er, esta semana lo cambiare por un 24. Ahora.... bajando es espectacular, me ha devueto sensaciones que no tenia desde que tuve hace muchos años una yeti 575.... creo que me hare pupita próximamente. Esto tampoco se decir si es por que la epic de la que venia era muy mala bajando o por ser 29er o por la propia bici... A lo que no le acabo de pillar el tranquillo es al rp23, no noto la diferencia de abierto a cerrado, me da la impresión de que el sistema de suspensión hace que le de lo mismo cualquiera de las dos posiciones.... Recuerdo una Yeti Asr-SL que tuve con un rp 23 y se notaba muchisimo la diferencia, en esta no. No se es la primera salida que hago con ella y tengo muchas cosas que retocar, sobretodo de la relación de cambio, pero tengo buenas sensaciones con ella. P.D. Lo peor de todo los neumáticos..... entre que pesan 900 gramos cada uno y lo poco o nada que agarran.... vaya mala compra..... P.D.2. Vaya tocho que me ha salido.
Popiyeti ya me estás poniendo los dientes largos a mí aún me faltan unos 10 días para estrenarla. De momento lo único que puedo decir es que tanto cuadro y horquilla para el peso relativamente ligero que tienen se aprecian muy robustos y rígidos. Flipo con el puente de la DT Swiss, en directo es otra cosa.
La bici es espectacular pero no es mía, ojalá, es de un Yanki jeje, la he puesto para el que asegura que no se pueden montar las bielas hollowgram...la mía está en proyecto, pero no creo que me pueda poner todo del nivel de esa, al menos hasta que venda todo lo que tengo de la Scalpel. Por cierto las ruedas Kasper que me he pedido son como las tuyas, bueno los radios serán los conficados tipo DT Comp. para el que pregunta por la tija , es una Santa Cruz, yo no la he visto en ninguna parte, sólo sale en las bicis de los Americanos.
Estoy dandole vueltas a hacerme con una Tallboy de aluminio. Vengo del enduro (muy a gusto con una Ransom de carbono) y me gusta que la suspensión sea muy activa, pero no haga topes con facilidad, ¿cumplirá la Tallboy o mejor miro otras? Aclaro que sería una segunda bici y que me entusiasman los senderos rápidos.
Os copio el post que he escrito en el apartado de Kasperwheels, que estoy seguro que será de utilidad también a muchos por aquí Buenas a todos, desde aquí quiero agradecer públicamente a Kasper su excelente trato y buen hacer en el servicio post venta, el trato que me ha dispensado siempre es para sacarse el sombrero. Os cuento brevemente el caso: a raiz de la holgura típica del buje trasero King, que ahora sé lo fácil que es corregirlo, llevé la rueda a mi tendero para que apretara el mecanismo (pensaba que eran los conos) y después de trastear el buje para lograrlo, cuando la usé me fallaba el núcleo, dando lugar en pedaladas fuertes a que no engranara bien y hacía una pedalada en vacío, con el consecuente susto y probabilidad de rodillazo al manillar o incluso caída. Afortunadamente no me pasó nada. Llevé la rueda de nuevo a la tienda, donde me aseguraron que el núcleo CK estaba ****** y debía cambiarse...:eh? Desde siempre he/hemos oido que los bujes King son irrompibles, así que de entrada me extrañó, y decidí llevar la rueda a otra tienda donde hace un para de años llevaban material Chris King. Pues bien, allí también me comentaron que el núcleo fallaba y que no había otra que abrirlo para arreglarlo o directamente que lo cambiaran en garantía. La verdad es que me quedé flipado, porque me había durado unos 3 meses :???: Bueno, llamada al tito Kasper, que ya me dice de entrada que no puede ser lo que me han dicho, y que muchos tenderos no tienen ni idea de tocar CK (con lo sencillos que son de mecanismo oyga!), pero que le envíe la rueda y el la mira. Al día siguiente le envío la rueda, le llega y el mismo día me envía fotos del desmontaje del mismo y me comenta que efectivamente, me lo habían dejado mal montado, y por eso fallaba... así que me lo monta bien y ese mismo día me envía la rueda de vuelta, junto con un detalle marca de la casa que le honra y nos deja a los clientes más contentos si cabe. Este fin de semana he tenido doble sesión de bike gracias a Kasper, y probándola a fondo, ha funcionado de escándalo, así que por un lado reiterar el agradecimiento al servicio y trato de Kasper, y por otro avisaros que ojo con lo que los tenderos os hacen con los bujes King (que la mayoría no ha visto uno en su vida), es mejor mirar los vídeos de la web de Chris King y hacerse el servicio uno mismo, que es bien sencillo incluso para un cenutrio como yo :mrgreen: Saludos y comprad Kasperwheels con total tranquilidad!!!
Lo tendremos en cuenta. Otra cosa, tienes listado de componentes? Si la montara, me gustaria q se quedara por debajo de 12 y lo mas cerca de 11 sin dejarme un riñon, si se va casi 1kilo y la tuya pesaba(no me acuerdo), no se si podre
Hay ojalá fuera así????!!!!!!, y no dudo que en la siguiente versión pueda serlo, pero con la polivalencia de la SC TB no pudieron afinar en peso como si podrían ahora que disponen de la LT para hacer el cabra. La diferencia entre un TBal y un TBc está entre los 450-550 grms dependiendo de la talla, y ya es una buena diferencia, con amortiguador incluido, sin cierre y sin dirección.
+1000 Desde q compre la Tallboy hace un mes, no acabo de distinguir propedal de abierto con el nuevo RP23, las sensaciones son muy parecidas, algún entendido del tema?? Sent from my iPhone using Tapatalk
Para mi, eso es una buena noticiala http://www.foxracingshox.com/fox_te...012/Content/Rear_Shocks/2012FLOATfactory.html El rp23 kashima es el que lleva el adaptative logic, no? se supone que en propedal deberia estar total o casi totalmente cerrado.