Ok pero me faltan cosas como los frenos, potencia y manillar que de momento son componentes que tenía ya, necesito probarla bien para saber exactamente qué potencia o qué altura y anchura de manillar... también me falta cambiar detalles de colores que no le quedan bien a una bici azul como las pegatas de las crest que tienen las letras rojas. En fin que de momento está en proyecto.
He estado comparando por curiosidad las geometrias y distancias de las bicis que mencionas en talla M. La mas larga entre ejes y con ángulos mas relajados es la GT, ósea todo lo opuesto a la SC, incluso la BMC tiene ángulos mas relajados -XC que la SC. De las que mencionas la SC y la Giant comparten geometría 71ºdireccion y 73º tubo sillin y la distancia entre ejes 108,3 la SC por 110,5 la Giant Anthem solo 2mm menos que mi anterior Cannondale RZ 26" de 120mm y creo que se debe a que la SC no hace la tallboy en talla S y la M la tienen como intermedia entre estas. Aunque cambien los nombres del sistema de suspensión trasero por temas de patentes, todas son VPP menos la GT. Un Saludo
Esa geometria de la Tallboy es con la horquilla de 100mm, la mayoría llevamos 120mm lo que la hace mas apropiada para uso all mountain. Solo recordar que SC recomienda horquillas entre 100-120mm, aunque acepta sin problemas (ni siquiera de garantía) hasta 140mm delante. De hecho en USA ruedan varias con Fox 34 140mm.
Cuando se aumenta el recorrido de la horquilla varia la geometría del cuadro, por ello hay varias gamas en todas las marcas, también en SC con el cuadro Talboy LT 135mm All Mountain que monta 140mm de horquilla.
Yo la mía la tengo con horquilla de 100, pero pienso que en la geometria influye todo. A mi manera de ver, la geometria define las medidas de la bici y como estas se ajustan en mayor o menor media al ciclista. Así pues, una tija con retroceso, el sillín más adelantado o menos, una potencia más larga o más corta, con más o menos angulo, un manillar de doble altura o uno plano, con una determinada anchura y grados de retroceso, los separadores que se monten debajo de la potencia,... todo esto influye en como de comporte la bici, no solo es cuestión de angulos de dirección y distancia entre vainas. Esta claro que determinadas características marcan mucho algunos comportamientos de la bici, pero al menos yo no me veo capacitado para en función de unas medidas escoger la bici, de hecho me ha costado años acertar la talla con la que voy más cómodo en función de las medidas. A lo mejor solo me pasa a mi, pero no he conseguido nunca asociar el comportamiento de la bici a su geometria y de bicis he tenido bastantes. Si noto y mucho una marca de horquilla u otra, el ajuste de la misma(que por cierto no acostumbra a ser nunca el que recomienda el fabricante), los neumaticos y su la presión. Otra cosa que noto es cuando me meto por rutas que son de un nivel más elevado del que yo tengo. No importa con que bici vaya, tengo siempre las dificultades en el mismo sitio, así que el problema soy yo no la bici, pues otros compañeros con la misma bici bajan sin más. En mi caso, con SC mi talla és una más de la que recomienda el fabricante para mi altura. Si utilizo la que recomienda la noto muy pequeña y tengo la sensación de salir por delante. A partir de ahora prestaré mas atención a las geometrias, a ver si aprendo algo.
Pues raiben si buscas una bici con geometría XC de poco recorrido, con pivote virtual de gran eficacia en el pedaleo, de fácil disponibilidad, la Anthem X29er es una buena opción, aquí una prueba de criterio con referencias a la Giant, Tallboy y la Pivot: http://linkagedesign.blogspot.com.es/2010/12/giant-anthem-29.html Ratrasse si a un ingeniero se le pide que diseñe un cuadro de XC hace una bici con poco recorrido, por ejemplo la Tallboy, Anthem, Epic, scalpel etc las piezas que nosotros cambiamos a nuestro gusto, y el uso que le vamos a dar al cuadro, en mi caso el 50% de la ruta es por trialeras y pedregales y me basta con 100mm, también hay quien va con bicis rígidas por la misma ruta y quien necesita una cuadro de 150mm de recorrido, pero eso "son higos de otra cesta". Un saludo.
Hola esta mañana he estado en la tienda que está al lado de mi trabajo y lo tienen todo empantanao. hasta el jueves me ha dicho que nada.
Buah, que belleza. Alguno sabe dónde comprar un cuadro XL a buen precio por Bizkaia? Tienda o particular. Edito para ver que en Cantabria hay, Madrid, Barna, Menorca y poco más. 1150 por un LT 2012 es buena oferta? Gracias.
Chicos. Estoy pensando en poner una tija pija a mi TB. Cual me recomendáis? Me dicen que las reverb dan problemas. Puede ser? Que otras opciones hay. Llevo 120 mm Fox kashima delante y CTD 2013 kashima detrás. Muchas gracias.
Yo llevo la reverb más de dos años y ha llevado encima a un tío de más de 120 kilos....ahora ya no por que he adelgazado, a mi no me ha dado ningún problema va como el primer día pero claro es como todo cada uno cuenta la película según le va
En mi opinión, solo hay 3 opciones: 1. Gravity Dropper: infalible pero feísima. Mecánica. 2. RS Reverb: hidráulica, al ser toda negra pasa bastante desapercibida, no "canta" según el montaje que lleves. Algunas fallan, aunque a veces es apriete excesivo del cierre de tija o insuficiente presión (250psi) 3. KS: hidráulica y bonita, aunque "canta" mas que la reverb al llevar la barra plAteada/dorada. Hay mas, pero yo no me plantearía otras opciones. Yo llevo una Reverb y muy bien, el único problema que tuve fue un mal sangrado cuando la montaron.