yo desecharia la idea de pulirlo y solo ponerle laca transparente, va a quedar muy espuesto y a los dos dias se te va a oxidar, lo suyo seria capa de imprimacion antioxidante, pintura, pegatinas y luego laca transparente, la pintura puedes ponerle una con efecto cromado o metalizado que quedaria muy parecido a lo que tu quieres.
Me lo va ha barnizar un amigo pintor y luego lo merá al horno para darle una mayor dureza al barniz... aún así te parece que no será sufieciente la protección???, lo que me sugieres ya lo había pensado, pero creo que el efecto no es el mismo, incluso me estoy planteando no ponerle la pegata grade de Kona, para darle un aire más sencillo, industrial, minimalista no sabría que calificativo darle, pero claro, una cosa es la idea que se crea uno en la cabeza y otra el resultado final.
El mío antes de decaparlo lo llevé a analizar la pintura para obtener la original y después de decaparlo, imprimirlo, pintarlo (2 capas), colocar las pegatinas (de Gil, como no) y lacarlo, ha quedado muy protegido y fiel al original. Lacarlo en crudo debe quedar de lujo, como la Unit que Kona ha sacado para 2013 (creo que la Explosif 650b de 2013 también). Me gusta mucho estéticamente pero no creo que quede igual de protegido al óxido una vez se "levante" la laca por una piedricita o rama que golpee o roce el cuadro. Puede llegar a ser más crítico si se produce en las próximidades de alguna unión soldada. También puede pasar si el cuadro está pintado pero creo que queda menos expuesto a estos inconvenientes que son inevitables al salir a la montaña. Bueno, no obstante espero ver el resultado. Avísa cuando la tengas lista y cuelga algunas fotos!
Comentaros que el proyecto es 100% urbano, para ir al trabajo y recados,para darle caña tengo una Epic que no cambio por nada, será un hibrido o "enjendro" que seguramente ofenda a los más puristas, y no encuentre acomodo ni en las Clasicas ni en las fixis, pero que le vamos hacer, se me ha metido entre ceja y ceja y como no soy cabezón:cabezazo: eso si con mucho cariño e ilusión.
Retomando el "problema" que tenia con mi cuadro solo V´s para poner cantis a traves de un "collar dog" (3 paginas mas atras, que no me deja citar), pongo fotos y explicacion de la solucion que encontre. Con el collar dog y su guia original, cogi un tope de freno Jagwire de los que llevan tubo de guiado interior y lo meti a presion dentro del tubo guia del collar dog. Llevandolo contra el propio collar, y poniendo la funda un par de milimetros mas larga que lo que necesitaria, ésta hace la presion suficiente para que el tope no se mueva. He probado el tacto y para mi gusto es muy bueno (teniendo en cuenta las "limitaciones" de unas manetas suntour xc expert y unos cantis STX). Ahi teneis las fotos de como queda "el engendro".... si quereis alguna foto mas de algo concreto, me lo decis...
el cable del desviador debería pasar por el lado derecho del cuadro, no? se me hace un poco raro así...
Deberia def, deberia... Pero entonces no podria acoplar el canti. De todas formas, aunque raro, funciona bien, asi que lo dejare en esa posicion "mas original" :meparto
No hay fotos de cuerpo entero? Le pondría unos tornillos en los agujeros roscados que hay en los tirantes, los de un portabotellas te deberían de valer..
Como estos que le puse yo a mi retro: PD: No me ha dejado editar el mensaje anterior para añadir la foto..
Kasper la solución al tema cantis yo creo que ha quedado muy bien (y sin tener que taladrar nada...) Ahora bien, yo haría una distribución de cables tal y como ya ha comentado Def y es dejar la posición del freno trasero donde está (montado tú encima de la bici sería la posición más a la izquierda de los tres cables que guía el tubo horizontal), luego pondría en el centro el cable del cambio trasero y por último el cable del desviador delantero a la derecha del todo. He mirado cómo están montados en los catálogos del 98 y este sería el montaje en la King Kahuna: (freno trasero por la izquierda del tubo del sillín y cambios por la derecha)
Si, cuando lei el mensaje de DEF por segunda vez, vi que habia pensado en "mi otra derecha" (por algun motivo la senectud esta haciendo estragos en mi...) Gracias por la foto Mike, cambiare las fundas. Se ve que las ganas de montarla me cegaron y ya se sabe lo que pasa con las prisas... Y gracias por la idea de los tornillos jacobo. Buscare algunos de los que se tiran en la caja de herramientas.... Y no, de momento no hay fotos de cuerpo entero. Estoy pendiente que me confirmen el envio de unos bujes stx rc 8s (ya dije que iba a ser un montaje fuera de la linea xtr de una explosif) para montar las ruedas neoretro. De momento tiene puestas unas "genericas" que me niego a fotografiar...
Kasper ... una cosa tonta que seguro que ya miraste ... y si pasas el cable directamante hasta el collar dog (vamos sin funda), no se si toca el tope de freno ... pero me parece que puede pasar por el exterior y si lo toca le podrias poner un poco de tubo de guiado interno ... seguro que ya lo has mirado ... pero por decirlo ... ...
Mola esta rasta. Y montada a todo lujo!!! :babas Calberte, lo mire. Estuve probandolo y no me convencia. Tire funda interior desde el tope mas cercano a la pipa de direccion hasta el collar y al pasar por el tope mas cercano al tubo del sillin, rozaba en exceso con el. Este roce unido al que tendria el cable al moverse en cada frenada, haria que se rompiese cada poco tiempo ademas de ir limando cada vez mas el propio tope del cuadro...
Yo creo que la mejor solución es la que tienes ahora (con los cables reordenados) Sin embargo creo que el trozo de funda jagwire, al no estar sujeto al collar dog, también lo puede ir desgastando. Hay unos topes de funda de freno que son reductores (en el enlace aparece uno). Si la parte estrecha de esos topes cupiese en el orificio del collar dog, quedaría más robusto. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=58090 Y ya, siendo quisquilloso, mejor si lo encuentras en negro (sólo tendrías que darle la vuelta al trozo de jagwire y desechar el tope cromado que tiene ahora) Saludos,
Se cruzó en mi camino y no me pude resistir. Una Hahanna del 93, creo, talla 20. De origen mantiene cambio, desviador y bielas Altus 10 y 20, mando del desviador y cantilevers. A destacar en el equilibrado conjunto la excelsa tija con suspensión, el sillín a juego, la potencia Btwin del decarton y los pedales de resina. Aun así sigue siendo una Kona ¿no? La dirección parece ser de 1". No me cuadra demasiado la horquilla, una SR Suntour XCT V2, no pensaba que las hubiera de 1".
hola , yo tengo lavadome del 93 , y te confirmo que si las pegas son originales , esa es del 93 tbm. y direccion 1 1/8. has hecho bien en no resistirte. , por el cuadro. saludos pronto la pondre por aqui.
Pintura y calcas parecen originales y los componentes son los que montaba el modelo del 93. Datada en el 93 pues. Andaba detrás de un cuadro talla 20, la 19 me parece justa para mi.
Excelent! Se le puede sacar mucho jugo a ese cuadro, genial! Me encantan los logos de Kona del 93 y anteriores.