Cuadro limpio y listo para comenzar a trabajar en el: Las ruedas ya estan casi listas. Y hoy he empezado con la horquilla.
Ahh, agradeceria que alguien me vendiese un cierre de tija, sillin, portabotelines, manillar y horquilla originales.
que recuerdos...la Mozo fue mi primera horquilla comprada en un viaje a Andorra... me hace parecer un guelo.... a ver a que chaval le dices ahora que las horquillas llevaban elastomeros....
Chemallovio la Eldridge Grade del 93 es un pepinazo, yo también quería una pine montain pero después de varios préstamos solo llegue a Eldridge Grade y todavía sigo sin enamorado de ella como puedes leer aquí https://conectandovertices.wordpress.com/2013/09/28/mi-querida-bicicleta/ Cuando la dejes fina disfrutaras de una gran bici.
Me ha encantado tu relato GAZAPETE. Es cierto que aquella primera bici se recuerda de otra manera. Por cierto... después de 50.000 kms, nunca has necesitado cambiar los platos ni el eje pedalier, por poner un ejemplo? Ah, y las fotos son preciosas!! Estuve en los Alpes en Septiembre y no veas lo que me hubiese gustado haber tenido allí la bici. Un saludo y que sigamos disfrutando muchos años más de las bicis!!
Juraría que los cables de freno trasero y cambio están cambiados. Lleva manillar y acoples Marin Lite y unos Grip Shift Sram. El del cambio parece ser 9 v a pesar de que la bici es 8v. Posiblemente cambie todo. La horquilla es una Manitou Answer SX, de muelles creo. Las bielas son unas White Industries con buena pinta. Cambio LX y desviador y bujes STX.
Tengo una Team Marin talla grande. Me va demasiado grande, ya me he cansado de llegar a casa con complejo de superman. Q debo medir para saber la talla?
Pues ahora que lo dices el pedalier creo recordar que si lo tuve que cambiar a los 2 dos años, para ahorar en algo q no se ve habian puesto una gama baja de shimano, lo cambie por un lx de la epoca y hasta hoy. Los platos que ademas son de aluminio siguen siendo los originales, eso si estan gastados y no me permiten cambiar la cadena si antes no los cambios jeje, lo intente y logicamente saltaba, por eso llevo ya ni se cuanto con la misma cadena. Por eso digo que tiene algunos achaques de la edad. ....pero eso si sigue viajando....
La manitou lleva elastomeros, muelles y cartucho hidráulico regulable para el control del rebote. El mantenimiento es muy sencillo, prácticamente solo necesitas un juego de llaves allen, el problema que suelen tener es el cambio de reten del cartucho hidráulico de aceite, por fortuna manitou sigue usando medidas estándar en sus cartuchos hidráulicos y son todos de 0,5", lleva dos, uno en la parte superior del cartucho y uno en la inferior. Para desmontarla tan fácil como quitar los reguladores de la parte superior, aflojar los tornillos allen de la corona que sujetan la barras y desenroscar las roscas de plástico estriadas que hay justo a continuación de los reguladores, para separar las botellas de las barras quita el regulador de rebote y quita los tornillos allen de debajo y ya tendrás la horquilla desmontada. Si necesitas el manual lo podrás encontrar en www.suspensionforkparts.com Tienes una buena base para dejar un buen pepino para bajar dando gritos de placer, jejejeje Saludos!!!
Excelente, muchas gracias por la información. A ver cuando encuentro tiempo para empezar a meterle mano.
Me encanta ese modelo de Pine, las fotos no le hace justicia, haz unas con bue a luz para que la veamos lucir!